Extranjería y acotamiento del derecho a la salud en una provincia de frontera. Iniciativas legislativas y debates sociales en Jujuy
- Autores
- Karasik, Gabriela Alejandra; Yufra, Laura Cristina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El libro analiza las iniciativas legislativas y la instalación social de la necesidad de limitar el acceso de los extranjeros a la salud pública. En marzo de 2018 el Poder Ejecutivo presentó en la Legislatura provincial el proyecto de la "Creación del Sistema Provincial de Seguro de Salud para extranjeros". Dicho proyecto, y la posterior aprobación de la Ley 6.116 (2019), exacerbó hostilidades, resentimientos y prejuicios hacia quienes han sido históricamente la inmensa mayoría de los extranjeros de Jujuy, los bolivianos/as. Asimismo, se detiene en los efectos sociales actuales y potenciales del accionar del Poder Ejecutivo y Legislativo, al desconocer las características de la presencia boliviana en esta provincia de frontera. Por otra parte, se aportan elementos que cuestionan el argumento gubernamental de la supuesta falta de reciprocidad del gobierno boliviano en materia de salud. Como conclusión, se afirma que lo que se presenta como una modificación puntual del sistema sanitario de Jujuy introduce, de hecho, un principio de discriminación y uno de mercantilización que altera los fundamentos y el sentido de todo el sistema público de salud.
Fil: Karasik, Gabriela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
Fil: Yufra, Laura Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina - Materia
-
MIGRACIONES
SALUD
XENOFOBIA
POLITICAS PUBLICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120608
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5013f00ed076f57f93ef33e214f13d94 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120608 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Extranjería y acotamiento del derecho a la salud en una provincia de frontera. Iniciativas legislativas y debates sociales en JujuyKarasik, Gabriela AlejandraYufra, Laura CristinaMIGRACIONESSALUDXENOFOBIAPOLITICAS PUBLICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El libro analiza las iniciativas legislativas y la instalación social de la necesidad de limitar el acceso de los extranjeros a la salud pública. En marzo de 2018 el Poder Ejecutivo presentó en la Legislatura provincial el proyecto de la "Creación del Sistema Provincial de Seguro de Salud para extranjeros". Dicho proyecto, y la posterior aprobación de la Ley 6.116 (2019), exacerbó hostilidades, resentimientos y prejuicios hacia quienes han sido históricamente la inmensa mayoría de los extranjeros de Jujuy, los bolivianos/as. Asimismo, se detiene en los efectos sociales actuales y potenciales del accionar del Poder Ejecutivo y Legislativo, al desconocer las características de la presencia boliviana en esta provincia de frontera. Por otra parte, se aportan elementos que cuestionan el argumento gubernamental de la supuesta falta de reciprocidad del gobierno boliviano en materia de salud. Como conclusión, se afirma que lo que se presenta como una modificación puntual del sistema sanitario de Jujuy introduce, de hecho, un principio de discriminación y uno de mercantilización que altera los fundamentos y el sentido de todo el sistema público de salud.Fil: Karasik, Gabriela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; ArgentinaFil: Yufra, Laura Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; ArgentinaTiraxi2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/120608Karasik, Gabriela Alejandra; Yufra, Laura Cristina; Extranjería y acotamiento del derecho a la salud en una provincia de frontera. Iniciativas legislativas y debates sociales en Jujuy; Tiraxi; 1; 2019; 91978-987-47377-2-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fhycs.unju.edu.ar/documents/publicaciones/tiraxiediciones/Extranjer%C3%ADa%20y%20acotamiento%20del%20derecho%20a%20la%20salud%20en%20una%20provincia%20de%20frontera.%20Iniciativas%20legislativas%20y%20debates%20sociales%20en%20Jujuy.%20Gabriela%20A.%20Karasik%20y%20Laura%20C.%20Yufra..pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/120608instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:38.706CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Extranjería y acotamiento del derecho a la salud en una provincia de frontera. Iniciativas legislativas y debates sociales en Jujuy |
title |
Extranjería y acotamiento del derecho a la salud en una provincia de frontera. Iniciativas legislativas y debates sociales en Jujuy |
spellingShingle |
Extranjería y acotamiento del derecho a la salud en una provincia de frontera. Iniciativas legislativas y debates sociales en Jujuy Karasik, Gabriela Alejandra MIGRACIONES SALUD XENOFOBIA POLITICAS PUBLICAS |
title_short |
Extranjería y acotamiento del derecho a la salud en una provincia de frontera. Iniciativas legislativas y debates sociales en Jujuy |
title_full |
Extranjería y acotamiento del derecho a la salud en una provincia de frontera. Iniciativas legislativas y debates sociales en Jujuy |
title_fullStr |
Extranjería y acotamiento del derecho a la salud en una provincia de frontera. Iniciativas legislativas y debates sociales en Jujuy |
title_full_unstemmed |
Extranjería y acotamiento del derecho a la salud en una provincia de frontera. Iniciativas legislativas y debates sociales en Jujuy |
title_sort |
Extranjería y acotamiento del derecho a la salud en una provincia de frontera. Iniciativas legislativas y debates sociales en Jujuy |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Karasik, Gabriela Alejandra Yufra, Laura Cristina |
author |
Karasik, Gabriela Alejandra |
author_facet |
Karasik, Gabriela Alejandra Yufra, Laura Cristina |
author_role |
author |
author2 |
Yufra, Laura Cristina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MIGRACIONES SALUD XENOFOBIA POLITICAS PUBLICAS |
topic |
MIGRACIONES SALUD XENOFOBIA POLITICAS PUBLICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El libro analiza las iniciativas legislativas y la instalación social de la necesidad de limitar el acceso de los extranjeros a la salud pública. En marzo de 2018 el Poder Ejecutivo presentó en la Legislatura provincial el proyecto de la "Creación del Sistema Provincial de Seguro de Salud para extranjeros". Dicho proyecto, y la posterior aprobación de la Ley 6.116 (2019), exacerbó hostilidades, resentimientos y prejuicios hacia quienes han sido históricamente la inmensa mayoría de los extranjeros de Jujuy, los bolivianos/as. Asimismo, se detiene en los efectos sociales actuales y potenciales del accionar del Poder Ejecutivo y Legislativo, al desconocer las características de la presencia boliviana en esta provincia de frontera. Por otra parte, se aportan elementos que cuestionan el argumento gubernamental de la supuesta falta de reciprocidad del gobierno boliviano en materia de salud. Como conclusión, se afirma que lo que se presenta como una modificación puntual del sistema sanitario de Jujuy introduce, de hecho, un principio de discriminación y uno de mercantilización que altera los fundamentos y el sentido de todo el sistema público de salud. Fil: Karasik, Gabriela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina Fil: Yufra, Laura Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina |
description |
El libro analiza las iniciativas legislativas y la instalación social de la necesidad de limitar el acceso de los extranjeros a la salud pública. En marzo de 2018 el Poder Ejecutivo presentó en la Legislatura provincial el proyecto de la "Creación del Sistema Provincial de Seguro de Salud para extranjeros". Dicho proyecto, y la posterior aprobación de la Ley 6.116 (2019), exacerbó hostilidades, resentimientos y prejuicios hacia quienes han sido históricamente la inmensa mayoría de los extranjeros de Jujuy, los bolivianos/as. Asimismo, se detiene en los efectos sociales actuales y potenciales del accionar del Poder Ejecutivo y Legislativo, al desconocer las características de la presencia boliviana en esta provincia de frontera. Por otra parte, se aportan elementos que cuestionan el argumento gubernamental de la supuesta falta de reciprocidad del gobierno boliviano en materia de salud. Como conclusión, se afirma que lo que se presenta como una modificación puntual del sistema sanitario de Jujuy introduce, de hecho, un principio de discriminación y uno de mercantilización que altera los fundamentos y el sentido de todo el sistema público de salud. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/120608 Karasik, Gabriela Alejandra; Yufra, Laura Cristina; Extranjería y acotamiento del derecho a la salud en una provincia de frontera. Iniciativas legislativas y debates sociales en Jujuy; Tiraxi; 1; 2019; 91 978-987-47377-2-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/120608 |
identifier_str_mv |
Karasik, Gabriela Alejandra; Yufra, Laura Cristina; Extranjería y acotamiento del derecho a la salud en una provincia de frontera. Iniciativas legislativas y debates sociales en Jujuy; Tiraxi; 1; 2019; 91 978-987-47377-2-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fhycs.unju.edu.ar/documents/publicaciones/tiraxiediciones/Extranjer%C3%ADa%20y%20acotamiento%20del%20derecho%20a%20la%20salud%20en%20una%20provincia%20de%20frontera.%20Iniciativas%20legislativas%20y%20debates%20sociales%20en%20Jujuy.%20Gabriela%20A.%20Karasik%20y%20Laura%20C.%20Yufra..pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Tiraxi |
publisher.none.fl_str_mv |
Tiraxi |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269532261974016 |
score |
13.13397 |