Diferencia y desigualdad en las migraciones

Autores
Grimson, Alejandro; Soria, Ana Sofia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El relato nacional que afirma que Argentina es un "crisol de razas" tiene sus orígenes en un proyecto de Estado-nación moderno que logró articular a través del tiempo subjetividades y significaciones acerca de la identidad argentina. Este relato, que afirma que los argentinos "descendemos de los barcos", recorta y naturaliza en esa misma afirmación el carácter predominante de la población: blanca y europea, donde los componentes "negro" e "indígena" fueron instituidos como las huellas ausentes de la genealogía nacional. Pero esta idea hegemónica acerca de lo que somos no puede desvincularse del proceso de organización de nuestro país en términos espaciales, porque el mito de origen que reenvía a los barcos responde a una concepción centralista y porteña que ayuda a explicar, por ejemplo, que versiones populares de una nacionalidad cruzada por lo indígena (muy característica en algunas provincias) hayan tenido históricamente poca legitimidad, cuando no una directa negación.
Fil: Grimson, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Soria, Ana Sofia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
RACISMO
XENOFOBIA
DESIGUALDAD
DISCRIMINACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137251

id CONICETDig_4be2bdef60b4345a88ac5776a83548cf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137251
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diferencia y desigualdad en las migracionesGrimson, AlejandroSoria, Ana SofiaRACISMOXENOFOBIADESIGUALDADDISCRIMINACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El relato nacional que afirma que Argentina es un "crisol de razas" tiene sus orígenes en un proyecto de Estado-nación moderno que logró articular a través del tiempo subjetividades y significaciones acerca de la identidad argentina. Este relato, que afirma que los argentinos "descendemos de los barcos", recorta y naturaliza en esa misma afirmación el carácter predominante de la población: blanca y europea, donde los componentes "negro" e "indígena" fueron instituidos como las huellas ausentes de la genealogía nacional. Pero esta idea hegemónica acerca de lo que somos no puede desvincularse del proceso de organización de nuestro país en términos espaciales, porque el mito de origen que reenvía a los barcos responde a una concepción centralista y porteña que ayuda a explicar, por ejemplo, que versiones populares de una nacionalidad cruzada por lo indígena (muy característica en algunas provincias) hayan tenido históricamente poca legitimidad, cuando no una directa negación.Fil: Grimson, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Soria, Ana Sofia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesGrimson, AlejandroKarasik, Gabriela Alejandra2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137251Grimson, Alejandro; Soria, Ana Sofia; Diferencia y desigualdad en las migraciones; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2017; 96-139978-987-722-252-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?id_libro=1281info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137251instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:51.619CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diferencia y desigualdad en las migraciones
title Diferencia y desigualdad en las migraciones
spellingShingle Diferencia y desigualdad en las migraciones
Grimson, Alejandro
RACISMO
XENOFOBIA
DESIGUALDAD
DISCRIMINACIÓN
title_short Diferencia y desigualdad en las migraciones
title_full Diferencia y desigualdad en las migraciones
title_fullStr Diferencia y desigualdad en las migraciones
title_full_unstemmed Diferencia y desigualdad en las migraciones
title_sort Diferencia y desigualdad en las migraciones
dc.creator.none.fl_str_mv Grimson, Alejandro
Soria, Ana Sofia
author Grimson, Alejandro
author_facet Grimson, Alejandro
Soria, Ana Sofia
author_role author
author2 Soria, Ana Sofia
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Grimson, Alejandro
Karasik, Gabriela Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv RACISMO
XENOFOBIA
DESIGUALDAD
DISCRIMINACIÓN
topic RACISMO
XENOFOBIA
DESIGUALDAD
DISCRIMINACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El relato nacional que afirma que Argentina es un "crisol de razas" tiene sus orígenes en un proyecto de Estado-nación moderno que logró articular a través del tiempo subjetividades y significaciones acerca de la identidad argentina. Este relato, que afirma que los argentinos "descendemos de los barcos", recorta y naturaliza en esa misma afirmación el carácter predominante de la población: blanca y europea, donde los componentes "negro" e "indígena" fueron instituidos como las huellas ausentes de la genealogía nacional. Pero esta idea hegemónica acerca de lo que somos no puede desvincularse del proceso de organización de nuestro país en términos espaciales, porque el mito de origen que reenvía a los barcos responde a una concepción centralista y porteña que ayuda a explicar, por ejemplo, que versiones populares de una nacionalidad cruzada por lo indígena (muy característica en algunas provincias) hayan tenido históricamente poca legitimidad, cuando no una directa negación.
Fil: Grimson, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Soria, Ana Sofia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description El relato nacional que afirma que Argentina es un "crisol de razas" tiene sus orígenes en un proyecto de Estado-nación moderno que logró articular a través del tiempo subjetividades y significaciones acerca de la identidad argentina. Este relato, que afirma que los argentinos "descendemos de los barcos", recorta y naturaliza en esa misma afirmación el carácter predominante de la población: blanca y europea, donde los componentes "negro" e "indígena" fueron instituidos como las huellas ausentes de la genealogía nacional. Pero esta idea hegemónica acerca de lo que somos no puede desvincularse del proceso de organización de nuestro país en términos espaciales, porque el mito de origen que reenvía a los barcos responde a una concepción centralista y porteña que ayuda a explicar, por ejemplo, que versiones populares de una nacionalidad cruzada por lo indígena (muy característica en algunas provincias) hayan tenido históricamente poca legitimidad, cuando no una directa negación.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137251
Grimson, Alejandro; Soria, Ana Sofia; Diferencia y desigualdad en las migraciones; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2017; 96-139
978-987-722-252-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/137251
identifier_str_mv Grimson, Alejandro; Soria, Ana Sofia; Diferencia y desigualdad en las migraciones; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2017; 96-139
978-987-722-252-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?id_libro=1281
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270020742152192
score 13.13397