"Conocer para gobernar": exploración, reconocimiento y ocupación del territorio en la frontera sur de Buenos Aires (primera mitad del siglo XIX)
- Autores
- Reguera, Maria Andrea
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde las últimas décadas del siglo XVIII, la línea demarcatoria entre territorio hispano-criollo e indígena estuvo determinada por seis fuertes (Ranchos, Chascomús, Monte, Luján, Salto y Rojas) y cinco fortines (Lobos, Navarro, Areco, Mercedes y Melincué), además de la delimitación natural del río Salado, hacia donde habían avanzado numerosos pobladores, aunque pocos viajeros…
Fil: Reguera, Maria Andrea. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina - Materia
-
FRONTERA
EXPLORACIÓN
TERRITORIO
SIGLO XIX - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129118
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4fa07e8a0828baea4fe15ea68bcc2450 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129118 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
"Conocer para gobernar": exploración, reconocimiento y ocupación del territorio en la frontera sur de Buenos Aires (primera mitad del siglo XIX)Reguera, Maria AndreaFRONTERAEXPLORACIÓNTERRITORIOSIGLO XIXhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Desde las últimas décadas del siglo XVIII, la línea demarcatoria entre territorio hispano-criollo e indígena estuvo determinada por seis fuertes (Ranchos, Chascomús, Monte, Luján, Salto y Rojas) y cinco fortines (Lobos, Navarro, Areco, Mercedes y Melincué), además de la delimitación natural del río Salado, hacia donde habían avanzado numerosos pobladores, aunque pocos viajeros…Fil: Reguera, Maria Andrea. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaFiMoreira Vargas, Jonas2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/129118Reguera, Maria Andrea; "Conocer para gobernar": exploración, reconocimiento y ocupación del territorio en la frontera sur de Buenos Aires (primera mitad del siglo XIX); Fi; 2017; 129-151978-85-5696-130-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorafi.org/130jonasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:27:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/129118instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:27:38.812CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Conocer para gobernar": exploración, reconocimiento y ocupación del territorio en la frontera sur de Buenos Aires (primera mitad del siglo XIX) |
title |
"Conocer para gobernar": exploración, reconocimiento y ocupación del territorio en la frontera sur de Buenos Aires (primera mitad del siglo XIX) |
spellingShingle |
"Conocer para gobernar": exploración, reconocimiento y ocupación del territorio en la frontera sur de Buenos Aires (primera mitad del siglo XIX) Reguera, Maria Andrea FRONTERA EXPLORACIÓN TERRITORIO SIGLO XIX |
title_short |
"Conocer para gobernar": exploración, reconocimiento y ocupación del territorio en la frontera sur de Buenos Aires (primera mitad del siglo XIX) |
title_full |
"Conocer para gobernar": exploración, reconocimiento y ocupación del territorio en la frontera sur de Buenos Aires (primera mitad del siglo XIX) |
title_fullStr |
"Conocer para gobernar": exploración, reconocimiento y ocupación del territorio en la frontera sur de Buenos Aires (primera mitad del siglo XIX) |
title_full_unstemmed |
"Conocer para gobernar": exploración, reconocimiento y ocupación del territorio en la frontera sur de Buenos Aires (primera mitad del siglo XIX) |
title_sort |
"Conocer para gobernar": exploración, reconocimiento y ocupación del territorio en la frontera sur de Buenos Aires (primera mitad del siglo XIX) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reguera, Maria Andrea |
author |
Reguera, Maria Andrea |
author_facet |
Reguera, Maria Andrea |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Moreira Vargas, Jonas |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FRONTERA EXPLORACIÓN TERRITORIO SIGLO XIX |
topic |
FRONTERA EXPLORACIÓN TERRITORIO SIGLO XIX |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde las últimas décadas del siglo XVIII, la línea demarcatoria entre territorio hispano-criollo e indígena estuvo determinada por seis fuertes (Ranchos, Chascomús, Monte, Luján, Salto y Rojas) y cinco fortines (Lobos, Navarro, Areco, Mercedes y Melincué), además de la delimitación natural del río Salado, hacia donde habían avanzado numerosos pobladores, aunque pocos viajeros… Fil: Reguera, Maria Andrea. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina |
description |
Desde las últimas décadas del siglo XVIII, la línea demarcatoria entre territorio hispano-criollo e indígena estuvo determinada por seis fuertes (Ranchos, Chascomús, Monte, Luján, Salto y Rojas) y cinco fortines (Lobos, Navarro, Areco, Mercedes y Melincué), además de la delimitación natural del río Salado, hacia donde habían avanzado numerosos pobladores, aunque pocos viajeros… |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/129118 Reguera, Maria Andrea; "Conocer para gobernar": exploración, reconocimiento y ocupación del territorio en la frontera sur de Buenos Aires (primera mitad del siglo XIX); Fi; 2017; 129-151 978-85-5696-130-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/129118 |
identifier_str_mv |
Reguera, Maria Andrea; "Conocer para gobernar": exploración, reconocimiento y ocupación del territorio en la frontera sur de Buenos Aires (primera mitad del siglo XIX); Fi; 2017; 129-151 978-85-5696-130-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorafi.org/130jonas |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fi |
publisher.none.fl_str_mv |
Fi |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083418143588352 |
score |
13.22299 |