Índices regionales con macroinvertebrados: Región del NOA

Autores
Fernandez, Hugo Rafael; Reynaga, Maria Celina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La conservación de los ecosistemas acuáticos y su biodiversidad es central para la gestión de los cuerpos de agua, la cual asegura el acceso al agua de manera sostenible. La Red de Evaluación y Monitoreo de Ecosistemas Acuáticos de Argentina (REM-AQUA) propone este abordaje para el manejo de los ecosistemas acuáticos del país. Además, considera que es vital generar un espacio que permita la interacción de los distintos actores necesarios para llevarla adelante, contribuyendo a interpretar los problemas a partir de diagnósticos integrales, con metodologías que contemplen el análisis de la estructura y funcionamiento de los ecosistemas acuáticos. Es este contexto que nos lleva a reconocer inexorablemente que el empleo de descriptores de la biota juntamente con los de la calidad del hábitat y del agua nos proporcionan una medida integradora de los impactos que puede recibir un ecosistema acuático. Para esto se requiere de herramientas de evaluación y monitoreo, como las que se brindan en esta publicación.
Fil: Fernandez, Hugo Rafael. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina
Fil: Reynaga, Maria Celina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina
Materia
ECOSISTEMAS
AGUAS FLUVIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258944

id CONICETDig_4f8e0e53804aebbbec8fd3cd434e1bb5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258944
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Índices regionales con macroinvertebrados: Región del NOAFernandez, Hugo RafaelReynaga, Maria CelinaECOSISTEMASAGUAS FLUVIALEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La conservación de los ecosistemas acuáticos y su biodiversidad es central para la gestión de los cuerpos de agua, la cual asegura el acceso al agua de manera sostenible. La Red de Evaluación y Monitoreo de Ecosistemas Acuáticos de Argentina (REM-AQUA) propone este abordaje para el manejo de los ecosistemas acuáticos del país. Además, considera que es vital generar un espacio que permita la interacción de los distintos actores necesarios para llevarla adelante, contribuyendo a interpretar los problemas a partir de diagnósticos integrales, con metodologías que contemplen el análisis de la estructura y funcionamiento de los ecosistemas acuáticos. Es este contexto que nos lleva a reconocer inexorablemente que el empleo de descriptores de la biota juntamente con los de la calidad del hábitat y del agua nos proporcionan una medida integradora de los impactos que puede recibir un ecosistema acuático. Para esto se requiere de herramientas de evaluación y monitoreo, como las que se brindan en esta publicación.Fil: Fernandez, Hugo Rafael. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; ArgentinaFil: Reynaga, Maria Celina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasGiorgi, Adonis David NazarenoDomínguez, EduardoGómez, Nora2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258944Fernandez, Hugo Rafael; Reynaga, Maria Celina; Índices regionales con macroinvertebrados: Región del NOA; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; 2022; 72-77978-950-692-199-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://remaqua.conicet.gov.ar/download/libro/Tecnicas-de-monitoreo-para-ecosistemas-fluviales-de-la-Argentina_compressed.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258944instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:12.56CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Índices regionales con macroinvertebrados: Región del NOA
title Índices regionales con macroinvertebrados: Región del NOA
spellingShingle Índices regionales con macroinvertebrados: Región del NOA
Fernandez, Hugo Rafael
ECOSISTEMAS
AGUAS FLUVIALES
title_short Índices regionales con macroinvertebrados: Región del NOA
title_full Índices regionales con macroinvertebrados: Región del NOA
title_fullStr Índices regionales con macroinvertebrados: Región del NOA
title_full_unstemmed Índices regionales con macroinvertebrados: Región del NOA
title_sort Índices regionales con macroinvertebrados: Región del NOA
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez, Hugo Rafael
Reynaga, Maria Celina
author Fernandez, Hugo Rafael
author_facet Fernandez, Hugo Rafael
Reynaga, Maria Celina
author_role author
author2 Reynaga, Maria Celina
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Giorgi, Adonis David Nazareno
Domínguez, Eduardo
Gómez, Nora
dc.subject.none.fl_str_mv ECOSISTEMAS
AGUAS FLUVIALES
topic ECOSISTEMAS
AGUAS FLUVIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La conservación de los ecosistemas acuáticos y su biodiversidad es central para la gestión de los cuerpos de agua, la cual asegura el acceso al agua de manera sostenible. La Red de Evaluación y Monitoreo de Ecosistemas Acuáticos de Argentina (REM-AQUA) propone este abordaje para el manejo de los ecosistemas acuáticos del país. Además, considera que es vital generar un espacio que permita la interacción de los distintos actores necesarios para llevarla adelante, contribuyendo a interpretar los problemas a partir de diagnósticos integrales, con metodologías que contemplen el análisis de la estructura y funcionamiento de los ecosistemas acuáticos. Es este contexto que nos lleva a reconocer inexorablemente que el empleo de descriptores de la biota juntamente con los de la calidad del hábitat y del agua nos proporcionan una medida integradora de los impactos que puede recibir un ecosistema acuático. Para esto se requiere de herramientas de evaluación y monitoreo, como las que se brindan en esta publicación.
Fil: Fernandez, Hugo Rafael. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina
Fil: Reynaga, Maria Celina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina
description La conservación de los ecosistemas acuáticos y su biodiversidad es central para la gestión de los cuerpos de agua, la cual asegura el acceso al agua de manera sostenible. La Red de Evaluación y Monitoreo de Ecosistemas Acuáticos de Argentina (REM-AQUA) propone este abordaje para el manejo de los ecosistemas acuáticos del país. Además, considera que es vital generar un espacio que permita la interacción de los distintos actores necesarios para llevarla adelante, contribuyendo a interpretar los problemas a partir de diagnósticos integrales, con metodologías que contemplen el análisis de la estructura y funcionamiento de los ecosistemas acuáticos. Es este contexto que nos lleva a reconocer inexorablemente que el empleo de descriptores de la biota juntamente con los de la calidad del hábitat y del agua nos proporcionan una medida integradora de los impactos que puede recibir un ecosistema acuático. Para esto se requiere de herramientas de evaluación y monitoreo, como las que se brindan en esta publicación.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/258944
Fernandez, Hugo Rafael; Reynaga, Maria Celina; Índices regionales con macroinvertebrados: Región del NOA; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; 2022; 72-77
978-950-692-199-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/258944
identifier_str_mv Fernandez, Hugo Rafael; Reynaga, Maria Celina; Índices regionales con macroinvertebrados: Región del NOA; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; 2022; 72-77
978-950-692-199-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://remaqua.conicet.gov.ar/download/libro/Tecnicas-de-monitoreo-para-ecosistemas-fluviales-de-la-Argentina_compressed.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613498741456896
score 13.070432