Buscando paz: peregrinos al cerro de las apariciones de la Virgen en Salta
- Autores
- Ameigeiras, Aldo Ruben; Suarez, Ana Lourdes
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Salta, al norte de la Argentina, desde el 2001 todos los sábado se congregan miles de personas que acompañan a una mujer, M. Livia, que afirma ver y recibir mensajes de la Virgen. El fenómeno se ha ido consolidando a lo largo de los años pese al creciente distanciamiento por parte de la Iglesia local. Lo que sucede en Salta y el evento que actualmente tiene lugar en San Nicolás - Pcia. de Buenos Aires-, son los dos fenómenos de "Apariciones de la Virgen" que mayor cantidad de gente congregan y de mayor notoriedad pública. Nuestra preocupación por conocer el fenómeno nos ha llevado a abordarlo desde aproximaciones cualitativas y cuantitativas. En este artículo presentamos los resultados de un abordaje cuantitativo realizado a través de una encuesta a peregrinos. Nos interesaba abordar aspectos vinculados a las motivaciones para participar, a sus vivencias durante la participación en la ceremonia junto a la vidente, y al conocimiento y percepción que tienen del fenómeno. Preguntamos asimismo aspectos vinculados a su situación sociodemográfica, creencias, identidad y práctica religiosa. Estos últimos los comparamos con los datos provenientes de la Primera Encuesta Argentina sobre Religión y Estructura social efectuada en el 2007 por el equipo coordinado por el Dr. Mallimaci. Esta comparación nos permitió avanzar en el conocimiento la especificidad sociorreligiosa de las personas que concurren al lugar.
Since 2001 every Saturday in the city of Salta, in the North of the Argentina, thousands of people get together at the top of a hill. They accompany a woman, M. Livia, who claims to see and receive messages from the Virgin. The phenomenon has increasingly consolidated over the years despite the growing estrangement from the local church. This apparition site, and the one that takes place in San Nicolás in the province of Buenos Aires, are the ones at present gather the most people and are the most publicly known in Argentina. This article presents an analysis and a reflection over the characteristics of the people coming to the apparition site, based on a survey that we conducted in March of 2011 to 200 "pilgrims" randomly selected. We inquired about their motivation to participate, their experiences during the ceremony with the seer; about their knowledge and perception of the phenomenon. We also got data about their socio-demographic status, belief, identity and religious practice; we compared these aspects with data from the First Argentinean Survey on Religion and Social Structure carried out in 2007 by the team Dr. Mallimaci coordinated. This comparison allowed us to describe the socioreligious characteristics of people attending the apparition site.
Fil: Ameigeiras, Aldo Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Fil: Suarez, Ana Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina - Materia
-
APARICIONES MARIANAS
DEVOCIONES MARIANAS
CATOLICISMO EN SALTA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26859
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4f67011e829249e990e12f9afa4530fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26859 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Buscando paz: peregrinos al cerro de las apariciones de la Virgen en SaltaSearching for peace: pilgrims to the Marian apparition site in Salta - ArgentinaAmeigeiras, Aldo RubenSuarez, Ana LourdesAPARICIONES MARIANASDEVOCIONES MARIANASCATOLICISMO EN SALTAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En Salta, al norte de la Argentina, desde el 2001 todos los sábado se congregan miles de personas que acompañan a una mujer, M. Livia, que afirma ver y recibir mensajes de la Virgen. El fenómeno se ha ido consolidando a lo largo de los años pese al creciente distanciamiento por parte de la Iglesia local. Lo que sucede en Salta y el evento que actualmente tiene lugar en San Nicolás - Pcia. de Buenos Aires-, son los dos fenómenos de "Apariciones de la Virgen" que mayor cantidad de gente congregan y de mayor notoriedad pública. Nuestra preocupación por conocer el fenómeno nos ha llevado a abordarlo desde aproximaciones cualitativas y cuantitativas. En este artículo presentamos los resultados de un abordaje cuantitativo realizado a través de una encuesta a peregrinos. Nos interesaba abordar aspectos vinculados a las motivaciones para participar, a sus vivencias durante la participación en la ceremonia junto a la vidente, y al conocimiento y percepción que tienen del fenómeno. Preguntamos asimismo aspectos vinculados a su situación sociodemográfica, creencias, identidad y práctica religiosa. Estos últimos los comparamos con los datos provenientes de la Primera Encuesta Argentina sobre Religión y Estructura social efectuada en el 2007 por el equipo coordinado por el Dr. Mallimaci. Esta comparación nos permitió avanzar en el conocimiento la especificidad sociorreligiosa de las personas que concurren al lugar.Since 2001 every Saturday in the city of Salta, in the North of the Argentina, thousands of people get together at the top of a hill. They accompany a woman, M. Livia, who claims to see and receive messages from the Virgin. The phenomenon has increasingly consolidated over the years despite the growing estrangement from the local church. This apparition site, and the one that takes place in San Nicolás in the province of Buenos Aires, are the ones at present gather the most people and are the most publicly known in Argentina. This article presents an analysis and a reflection over the characteristics of the people coming to the apparition site, based on a survey that we conducted in March of 2011 to 200 "pilgrims" randomly selected. We inquired about their motivation to participate, their experiences during the ceremony with the seer; about their knowledge and perception of the phenomenon. We also got data about their socio-demographic status, belief, identity and religious practice; we compared these aspects with data from the First Argentinean Survey on Religion and Social Structure carried out in 2007 by the team Dr. Mallimaci coordinated. This comparison allowed us to describe the socioreligious characteristics of people attending the apparition site.Fil: Ameigeiras, Aldo Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaFil: Suarez, Ana Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; ArgentinaCentro de Estudios e Investigaciones Laborales2013-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26859Ameigeiras, Aldo Ruben; Suarez, Ana Lourdes; Buscando paz: peregrinos al cerro de las apariciones de la Virgen en Salta; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Sociedad y Religión; 23; 39; 5-2013; 20-210326-97951853-7081CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/4kxjwyinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/sociedadyreligion/indexinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26859instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:55.524CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Buscando paz: peregrinos al cerro de las apariciones de la Virgen en Salta Searching for peace: pilgrims to the Marian apparition site in Salta - Argentina |
title |
Buscando paz: peregrinos al cerro de las apariciones de la Virgen en Salta |
spellingShingle |
Buscando paz: peregrinos al cerro de las apariciones de la Virgen en Salta Ameigeiras, Aldo Ruben APARICIONES MARIANAS DEVOCIONES MARIANAS CATOLICISMO EN SALTA |
title_short |
Buscando paz: peregrinos al cerro de las apariciones de la Virgen en Salta |
title_full |
Buscando paz: peregrinos al cerro de las apariciones de la Virgen en Salta |
title_fullStr |
Buscando paz: peregrinos al cerro de las apariciones de la Virgen en Salta |
title_full_unstemmed |
Buscando paz: peregrinos al cerro de las apariciones de la Virgen en Salta |
title_sort |
Buscando paz: peregrinos al cerro de las apariciones de la Virgen en Salta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ameigeiras, Aldo Ruben Suarez, Ana Lourdes |
author |
Ameigeiras, Aldo Ruben |
author_facet |
Ameigeiras, Aldo Ruben Suarez, Ana Lourdes |
author_role |
author |
author2 |
Suarez, Ana Lourdes |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
APARICIONES MARIANAS DEVOCIONES MARIANAS CATOLICISMO EN SALTA |
topic |
APARICIONES MARIANAS DEVOCIONES MARIANAS CATOLICISMO EN SALTA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Salta, al norte de la Argentina, desde el 2001 todos los sábado se congregan miles de personas que acompañan a una mujer, M. Livia, que afirma ver y recibir mensajes de la Virgen. El fenómeno se ha ido consolidando a lo largo de los años pese al creciente distanciamiento por parte de la Iglesia local. Lo que sucede en Salta y el evento que actualmente tiene lugar en San Nicolás - Pcia. de Buenos Aires-, son los dos fenómenos de "Apariciones de la Virgen" que mayor cantidad de gente congregan y de mayor notoriedad pública. Nuestra preocupación por conocer el fenómeno nos ha llevado a abordarlo desde aproximaciones cualitativas y cuantitativas. En este artículo presentamos los resultados de un abordaje cuantitativo realizado a través de una encuesta a peregrinos. Nos interesaba abordar aspectos vinculados a las motivaciones para participar, a sus vivencias durante la participación en la ceremonia junto a la vidente, y al conocimiento y percepción que tienen del fenómeno. Preguntamos asimismo aspectos vinculados a su situación sociodemográfica, creencias, identidad y práctica religiosa. Estos últimos los comparamos con los datos provenientes de la Primera Encuesta Argentina sobre Religión y Estructura social efectuada en el 2007 por el equipo coordinado por el Dr. Mallimaci. Esta comparación nos permitió avanzar en el conocimiento la especificidad sociorreligiosa de las personas que concurren al lugar. Since 2001 every Saturday in the city of Salta, in the North of the Argentina, thousands of people get together at the top of a hill. They accompany a woman, M. Livia, who claims to see and receive messages from the Virgin. The phenomenon has increasingly consolidated over the years despite the growing estrangement from the local church. This apparition site, and the one that takes place in San Nicolás in the province of Buenos Aires, are the ones at present gather the most people and are the most publicly known in Argentina. This article presents an analysis and a reflection over the characteristics of the people coming to the apparition site, based on a survey that we conducted in March of 2011 to 200 "pilgrims" randomly selected. We inquired about their motivation to participate, their experiences during the ceremony with the seer; about their knowledge and perception of the phenomenon. We also got data about their socio-demographic status, belief, identity and religious practice; we compared these aspects with data from the First Argentinean Survey on Religion and Social Structure carried out in 2007 by the team Dr. Mallimaci coordinated. This comparison allowed us to describe the socioreligious characteristics of people attending the apparition site. Fil: Ameigeiras, Aldo Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina Fil: Suarez, Ana Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina |
description |
En Salta, al norte de la Argentina, desde el 2001 todos los sábado se congregan miles de personas que acompañan a una mujer, M. Livia, que afirma ver y recibir mensajes de la Virgen. El fenómeno se ha ido consolidando a lo largo de los años pese al creciente distanciamiento por parte de la Iglesia local. Lo que sucede en Salta y el evento que actualmente tiene lugar en San Nicolás - Pcia. de Buenos Aires-, son los dos fenómenos de "Apariciones de la Virgen" que mayor cantidad de gente congregan y de mayor notoriedad pública. Nuestra preocupación por conocer el fenómeno nos ha llevado a abordarlo desde aproximaciones cualitativas y cuantitativas. En este artículo presentamos los resultados de un abordaje cuantitativo realizado a través de una encuesta a peregrinos. Nos interesaba abordar aspectos vinculados a las motivaciones para participar, a sus vivencias durante la participación en la ceremonia junto a la vidente, y al conocimiento y percepción que tienen del fenómeno. Preguntamos asimismo aspectos vinculados a su situación sociodemográfica, creencias, identidad y práctica religiosa. Estos últimos los comparamos con los datos provenientes de la Primera Encuesta Argentina sobre Religión y Estructura social efectuada en el 2007 por el equipo coordinado por el Dr. Mallimaci. Esta comparación nos permitió avanzar en el conocimiento la especificidad sociorreligiosa de las personas que concurren al lugar. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/26859 Ameigeiras, Aldo Ruben; Suarez, Ana Lourdes; Buscando paz: peregrinos al cerro de las apariciones de la Virgen en Salta; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Sociedad y Religión; 23; 39; 5-2013; 20-21 0326-9795 1853-7081 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/26859 |
identifier_str_mv |
Ameigeiras, Aldo Ruben; Suarez, Ana Lourdes; Buscando paz: peregrinos al cerro de las apariciones de la Virgen en Salta; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Sociedad y Religión; 23; 39; 5-2013; 20-21 0326-9795 1853-7081 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/4kxjwy info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/sociedadyreligion/index |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios e Investigaciones Laborales |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios e Investigaciones Laborales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270099227017216 |
score |
13.13397 |