Detección temprana de salmón Coho (Oncorhynchus kisutch) por ADN ambiental en el extremo sur de la Patagonia: evidencia de establecimiento de una nueva especie exótica
- Autores
- Chalde, Tomás; Nardi, Cristina Fernanda; Fernandez, Daniel Alfredo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La acuicultura es una fuente constante de propágulos de especies exóticas en todo el mundo. La expansión de esta actividad en Patagonia durante los últimos 40 años y los eventuales escapes que se han registrado, ha provocado el establecimiento de diferentes poblaciones de salmónidos en ambientes salvajes. En este trabajo presentamos el primer reporte de la presencia de salmón Coho (Oncorhynchus kisutch) en la costa sur de Tierra del Fuego (55ºS). Durante los últimos 6 años hemos capturado salmones Coho en el canal Beagle con tallas comprendidas entre 104,5 y 382,0 cm de longitud, mientras que solo ha sido posible capturar dos peces adultos en ríos de la zona. La lectura de escamas sugiere que estos individuos pasan un invierno en agua dulce y migran al mar con tallas entre 51,2 y 77,0 cm de longitud. A través del análisis de secuencias mitocondriales se pudieron observar 3 haplotipos diferentes, dos de los cuales corresponden a haplotipos reportados previamente en ríos originarios de California. Finalmente, establecimos un método basado en ADN ambiental para detectar la presencia de esta especie en cinco ríos que desembocan al Canal Beagle, obteniendo resultados positivos en tres de ellos. Además, realizamos un monitoreo mensual durante un año en el río Lapataia, detectando esta especie durante 7 meses, lo que sugiere la probable ocurrencia de juveniles en agua dulce. Estos resultados revelan la primera evidencia del posible establecimiento de poblaciones auto-sostenibles de salmón Coho en la isla de Tierra del Fuego.
Fil: Chalde, Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina
Fil: Nardi, Cristina Fernanda. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Ciencias Polares, Recursos Naturales y Ambiente. Departamento de Biología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Fernandez, Daniel Alfredo. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Ciencias Polares, Recursos Naturales y Ambiente. Departamento de Biología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
IV Jornadas Patagónicas de Biología, III Jornadas Patagónicas de Ciencias Ambientales y VI Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas
Trelew
Argentina
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud - Materia
- ADN AMBIENTAl
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174002
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4f3809c525687b4db2f6e12b1c9f41b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174002 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Detección temprana de salmón Coho (Oncorhynchus kisutch) por ADN ambiental en el extremo sur de la Patagonia: evidencia de establecimiento de una nueva especie exóticaChalde, TomásNardi, Cristina FernandaFernandez, Daniel AlfredoADN AMBIENTAlhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La acuicultura es una fuente constante de propágulos de especies exóticas en todo el mundo. La expansión de esta actividad en Patagonia durante los últimos 40 años y los eventuales escapes que se han registrado, ha provocado el establecimiento de diferentes poblaciones de salmónidos en ambientes salvajes. En este trabajo presentamos el primer reporte de la presencia de salmón Coho (Oncorhynchus kisutch) en la costa sur de Tierra del Fuego (55ºS). Durante los últimos 6 años hemos capturado salmones Coho en el canal Beagle con tallas comprendidas entre 104,5 y 382,0 cm de longitud, mientras que solo ha sido posible capturar dos peces adultos en ríos de la zona. La lectura de escamas sugiere que estos individuos pasan un invierno en agua dulce y migran al mar con tallas entre 51,2 y 77,0 cm de longitud. A través del análisis de secuencias mitocondriales se pudieron observar 3 haplotipos diferentes, dos de los cuales corresponden a haplotipos reportados previamente en ríos originarios de California. Finalmente, establecimos un método basado en ADN ambiental para detectar la presencia de esta especie en cinco ríos que desembocan al Canal Beagle, obteniendo resultados positivos en tres de ellos. Además, realizamos un monitoreo mensual durante un año en el río Lapataia, detectando esta especie durante 7 meses, lo que sugiere la probable ocurrencia de juveniles en agua dulce. Estos resultados revelan la primera evidencia del posible establecimiento de poblaciones auto-sostenibles de salmón Coho en la isla de Tierra del Fuego.Fil: Chalde, Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; ArgentinaFil: Nardi, Cristina Fernanda. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Ciencias Polares, Recursos Naturales y Ambiente. Departamento de Biología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Fernandez, Daniel Alfredo. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Ciencias Polares, Recursos Naturales y Ambiente. Departamento de Biología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaIV Jornadas Patagónicas de Biología, III Jornadas Patagónicas de Ciencias Ambientales y VI Jornadas Estudiantiles de Ciencias BiológicasTrelewArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la SaludUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/174002Detección temprana de salmón Coho (Oncorhynchus kisutch) por ADN ambiental en el extremo sur de la Patagonia: evidencia de establecimiento de una nueva especie exótica; IV Jornadas Patagónicas de Biología, III Jornadas Patagónicas de Ciencias Ambientales y VI Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas; Trelew; Argentina; 2018; 46-462591-6653CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/jornadas-patagonicas-de-biologia/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcn.unp.edu.ar/sitio/naturalia/index.php/2019/03/19/naturalia-patagonica-volumen-12-2019/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/174002instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:35.776CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Detección temprana de salmón Coho (Oncorhynchus kisutch) por ADN ambiental en el extremo sur de la Patagonia: evidencia de establecimiento de una nueva especie exótica |
title |
Detección temprana de salmón Coho (Oncorhynchus kisutch) por ADN ambiental en el extremo sur de la Patagonia: evidencia de establecimiento de una nueva especie exótica |
spellingShingle |
Detección temprana de salmón Coho (Oncorhynchus kisutch) por ADN ambiental en el extremo sur de la Patagonia: evidencia de establecimiento de una nueva especie exótica Chalde, Tomás ADN AMBIENTAl |
title_short |
Detección temprana de salmón Coho (Oncorhynchus kisutch) por ADN ambiental en el extremo sur de la Patagonia: evidencia de establecimiento de una nueva especie exótica |
title_full |
Detección temprana de salmón Coho (Oncorhynchus kisutch) por ADN ambiental en el extremo sur de la Patagonia: evidencia de establecimiento de una nueva especie exótica |
title_fullStr |
Detección temprana de salmón Coho (Oncorhynchus kisutch) por ADN ambiental en el extremo sur de la Patagonia: evidencia de establecimiento de una nueva especie exótica |
title_full_unstemmed |
Detección temprana de salmón Coho (Oncorhynchus kisutch) por ADN ambiental en el extremo sur de la Patagonia: evidencia de establecimiento de una nueva especie exótica |
title_sort |
Detección temprana de salmón Coho (Oncorhynchus kisutch) por ADN ambiental en el extremo sur de la Patagonia: evidencia de establecimiento de una nueva especie exótica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chalde, Tomás Nardi, Cristina Fernanda Fernandez, Daniel Alfredo |
author |
Chalde, Tomás |
author_facet |
Chalde, Tomás Nardi, Cristina Fernanda Fernandez, Daniel Alfredo |
author_role |
author |
author2 |
Nardi, Cristina Fernanda Fernandez, Daniel Alfredo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ADN AMBIENTAl |
topic |
ADN AMBIENTAl |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La acuicultura es una fuente constante de propágulos de especies exóticas en todo el mundo. La expansión de esta actividad en Patagonia durante los últimos 40 años y los eventuales escapes que se han registrado, ha provocado el establecimiento de diferentes poblaciones de salmónidos en ambientes salvajes. En este trabajo presentamos el primer reporte de la presencia de salmón Coho (Oncorhynchus kisutch) en la costa sur de Tierra del Fuego (55ºS). Durante los últimos 6 años hemos capturado salmones Coho en el canal Beagle con tallas comprendidas entre 104,5 y 382,0 cm de longitud, mientras que solo ha sido posible capturar dos peces adultos en ríos de la zona. La lectura de escamas sugiere que estos individuos pasan un invierno en agua dulce y migran al mar con tallas entre 51,2 y 77,0 cm de longitud. A través del análisis de secuencias mitocondriales se pudieron observar 3 haplotipos diferentes, dos de los cuales corresponden a haplotipos reportados previamente en ríos originarios de California. Finalmente, establecimos un método basado en ADN ambiental para detectar la presencia de esta especie en cinco ríos que desembocan al Canal Beagle, obteniendo resultados positivos en tres de ellos. Además, realizamos un monitoreo mensual durante un año en el río Lapataia, detectando esta especie durante 7 meses, lo que sugiere la probable ocurrencia de juveniles en agua dulce. Estos resultados revelan la primera evidencia del posible establecimiento de poblaciones auto-sostenibles de salmón Coho en la isla de Tierra del Fuego. Fil: Chalde, Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina Fil: Nardi, Cristina Fernanda. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Ciencias Polares, Recursos Naturales y Ambiente. Departamento de Biología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Fernandez, Daniel Alfredo. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Ciencias Polares, Recursos Naturales y Ambiente. Departamento de Biología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina IV Jornadas Patagónicas de Biología, III Jornadas Patagónicas de Ciencias Ambientales y VI Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas Trelew Argentina Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud |
description |
La acuicultura es una fuente constante de propágulos de especies exóticas en todo el mundo. La expansión de esta actividad en Patagonia durante los últimos 40 años y los eventuales escapes que se han registrado, ha provocado el establecimiento de diferentes poblaciones de salmónidos en ambientes salvajes. En este trabajo presentamos el primer reporte de la presencia de salmón Coho (Oncorhynchus kisutch) en la costa sur de Tierra del Fuego (55ºS). Durante los últimos 6 años hemos capturado salmones Coho en el canal Beagle con tallas comprendidas entre 104,5 y 382,0 cm de longitud, mientras que solo ha sido posible capturar dos peces adultos en ríos de la zona. La lectura de escamas sugiere que estos individuos pasan un invierno en agua dulce y migran al mar con tallas entre 51,2 y 77,0 cm de longitud. A través del análisis de secuencias mitocondriales se pudieron observar 3 haplotipos diferentes, dos de los cuales corresponden a haplotipos reportados previamente en ríos originarios de California. Finalmente, establecimos un método basado en ADN ambiental para detectar la presencia de esta especie en cinco ríos que desembocan al Canal Beagle, obteniendo resultados positivos en tres de ellos. Además, realizamos un monitoreo mensual durante un año en el río Lapataia, detectando esta especie durante 7 meses, lo que sugiere la probable ocurrencia de juveniles en agua dulce. Estos resultados revelan la primera evidencia del posible establecimiento de poblaciones auto-sostenibles de salmón Coho en la isla de Tierra del Fuego. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/174002 Detección temprana de salmón Coho (Oncorhynchus kisutch) por ADN ambiental en el extremo sur de la Patagonia: evidencia de establecimiento de una nueva especie exótica; IV Jornadas Patagónicas de Biología, III Jornadas Patagónicas de Ciencias Ambientales y VI Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas; Trelew; Argentina; 2018; 46-46 2591-6653 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/174002 |
identifier_str_mv |
Detección temprana de salmón Coho (Oncorhynchus kisutch) por ADN ambiental en el extremo sur de la Patagonia: evidencia de establecimiento de una nueva especie exótica; IV Jornadas Patagónicas de Biología, III Jornadas Patagónicas de Ciencias Ambientales y VI Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas; Trelew; Argentina; 2018; 46-46 2591-6653 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/jornadas-patagonicas-de-biologia/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcn.unp.edu.ar/sitio/naturalia/index.php/2019/03/19/naturalia-patagonica-volumen-12-2019/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269040417964032 |
score |
13.13397 |