Perspectivas y desarrollos científicos actuales de la psicopedagogía en el contexto iberoamericano
- Autores
- Ventura, Ana Clara
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La problemática de establecer fronteras precisas entre la Psicología Educacional, la Educación y la Psicopedagogía en Iberoamérica ha sido notablemente reconocida por distintos referentes. No obstante, la literatura académica indica que cuando lo psicopedagógico es entendido como una rama o especialidad del psicólogo vinculado al aprendizaje escolar resulta relativamente más sencillo distinguir sus campos de acción y modelos de intervención. El objetivo de este trabajo fue contextualizar y describir las perspectivas de la Psicopedagogía en el contexto Iberoamericano, poniendo especial énfasis en las concepciones y desarrollos científico-profesionales a nivel nacional. En el contexto local, existen mayores controversias en torno a la psicopedagogía por ser considerada como una disciplina, abandonando las posturas que la conciben como una acción educativa que importa sus bases científicas de la psicología. Sin embargo, este modo de comprenderla no implica soslayar las problemáticas teórico-epistemológicas de vertientes tanto externas, derivadas de las disciplinas que les dieron origen como la Psicología y la Pedagogía; como de vertientes internas, producto de la confluencia de dichos campos que configuran y dan forma a lo psicopedagógico en la actualidad.
The problem of establishing precise limits between the Educational Psychology, Education and Psychology in Latin America has been greatly recognized by different referents. However, the academic literature indicates when the psychopedagogy is understood as a specialty of the psychologist is relatively easy to distinguish their fields of action and intervention models. The aim of this study was to contextualize and describe the approaches for Latin American Psychopedagogy, with particular emphasis on conceptions and scientific developments Argentinean. In the local context, there are major discussions about the psychopedagogy of being considered as a discipline, leaving the positions they conceive it as an educational action matters scientific bases of psychology. However, this mode does not imply understanding problematic theoretical and epistemological that shape to psychopedagogy today.
Fil: Ventura, Ana Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones En Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina - Materia
-
PRÁCTICAS PROFESIONALES
POSICIONAMIENTO PSICOPEDAGÓGICO
PROBLEMÁTICAS EPISTEMOLÓGICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10935
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4f321b74c89ffc92eae954d9ab13d99d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10935 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Perspectivas y desarrollos científicos actuales de la psicopedagogía en el contexto iberoamericanoPprospects and Current Scientific Psychopedagogy Developments in Latin-American ContextVentura, Ana ClaraPRÁCTICAS PROFESIONALESPOSICIONAMIENTO PSICOPEDAGÓGICOPROBLEMÁTICAS EPISTEMOLÓGICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La problemática de establecer fronteras precisas entre la Psicología Educacional, la Educación y la Psicopedagogía en Iberoamérica ha sido notablemente reconocida por distintos referentes. No obstante, la literatura académica indica que cuando lo psicopedagógico es entendido como una rama o especialidad del psicólogo vinculado al aprendizaje escolar resulta relativamente más sencillo distinguir sus campos de acción y modelos de intervención. El objetivo de este trabajo fue contextualizar y describir las perspectivas de la Psicopedagogía en el contexto Iberoamericano, poniendo especial énfasis en las concepciones y desarrollos científico-profesionales a nivel nacional. En el contexto local, existen mayores controversias en torno a la psicopedagogía por ser considerada como una disciplina, abandonando las posturas que la conciben como una acción educativa que importa sus bases científicas de la psicología. Sin embargo, este modo de comprenderla no implica soslayar las problemáticas teórico-epistemológicas de vertientes tanto externas, derivadas de las disciplinas que les dieron origen como la Psicología y la Pedagogía; como de vertientes internas, producto de la confluencia de dichos campos que configuran y dan forma a lo psicopedagógico en la actualidad.The problem of establishing precise limits between the Educational Psychology, Education and Psychology in Latin America has been greatly recognized by different referents. However, the academic literature indicates when the psychopedagogy is understood as a specialty of the psychologist is relatively easy to distinguish their fields of action and intervention models. The aim of this study was to contextualize and describe the approaches for Latin American Psychopedagogy, with particular emphasis on conceptions and scientific developments Argentinean. In the local context, there are major discussions about the psychopedagogy of being considered as a discipline, leaving the positions they conceive it as an educational action matters scientific bases of psychology. However, this mode does not imply understanding problematic theoretical and epistemological that shape to psychopedagogy today.Fil: Ventura, Ana Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones En Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/10935Ventura, Ana Clara; Perspectivas y desarrollos científicos actuales de la psicopedagogía en el contexto iberoamericano; Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Pilquen. Sección Psicopedagogía; 14; 9; 10-2012; 1-71851-3115spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=11596info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/psico/issue/archiveinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/10935instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:11.254CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Perspectivas y desarrollos científicos actuales de la psicopedagogía en el contexto iberoamericano Pprospects and Current Scientific Psychopedagogy Developments in Latin-American Context |
title |
Perspectivas y desarrollos científicos actuales de la psicopedagogía en el contexto iberoamericano |
spellingShingle |
Perspectivas y desarrollos científicos actuales de la psicopedagogía en el contexto iberoamericano Ventura, Ana Clara PRÁCTICAS PROFESIONALES POSICIONAMIENTO PSICOPEDAGÓGICO PROBLEMÁTICAS EPISTEMOLÓGICAS |
title_short |
Perspectivas y desarrollos científicos actuales de la psicopedagogía en el contexto iberoamericano |
title_full |
Perspectivas y desarrollos científicos actuales de la psicopedagogía en el contexto iberoamericano |
title_fullStr |
Perspectivas y desarrollos científicos actuales de la psicopedagogía en el contexto iberoamericano |
title_full_unstemmed |
Perspectivas y desarrollos científicos actuales de la psicopedagogía en el contexto iberoamericano |
title_sort |
Perspectivas y desarrollos científicos actuales de la psicopedagogía en el contexto iberoamericano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ventura, Ana Clara |
author |
Ventura, Ana Clara |
author_facet |
Ventura, Ana Clara |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRÁCTICAS PROFESIONALES POSICIONAMIENTO PSICOPEDAGÓGICO PROBLEMÁTICAS EPISTEMOLÓGICAS |
topic |
PRÁCTICAS PROFESIONALES POSICIONAMIENTO PSICOPEDAGÓGICO PROBLEMÁTICAS EPISTEMOLÓGICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La problemática de establecer fronteras precisas entre la Psicología Educacional, la Educación y la Psicopedagogía en Iberoamérica ha sido notablemente reconocida por distintos referentes. No obstante, la literatura académica indica que cuando lo psicopedagógico es entendido como una rama o especialidad del psicólogo vinculado al aprendizaje escolar resulta relativamente más sencillo distinguir sus campos de acción y modelos de intervención. El objetivo de este trabajo fue contextualizar y describir las perspectivas de la Psicopedagogía en el contexto Iberoamericano, poniendo especial énfasis en las concepciones y desarrollos científico-profesionales a nivel nacional. En el contexto local, existen mayores controversias en torno a la psicopedagogía por ser considerada como una disciplina, abandonando las posturas que la conciben como una acción educativa que importa sus bases científicas de la psicología. Sin embargo, este modo de comprenderla no implica soslayar las problemáticas teórico-epistemológicas de vertientes tanto externas, derivadas de las disciplinas que les dieron origen como la Psicología y la Pedagogía; como de vertientes internas, producto de la confluencia de dichos campos que configuran y dan forma a lo psicopedagógico en la actualidad. The problem of establishing precise limits between the Educational Psychology, Education and Psychology in Latin America has been greatly recognized by different referents. However, the academic literature indicates when the psychopedagogy is understood as a specialty of the psychologist is relatively easy to distinguish their fields of action and intervention models. The aim of this study was to contextualize and describe the approaches for Latin American Psychopedagogy, with particular emphasis on conceptions and scientific developments Argentinean. In the local context, there are major discussions about the psychopedagogy of being considered as a discipline, leaving the positions they conceive it as an educational action matters scientific bases of psychology. However, this mode does not imply understanding problematic theoretical and epistemological that shape to psychopedagogy today. Fil: Ventura, Ana Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones En Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina |
description |
La problemática de establecer fronteras precisas entre la Psicología Educacional, la Educación y la Psicopedagogía en Iberoamérica ha sido notablemente reconocida por distintos referentes. No obstante, la literatura académica indica que cuando lo psicopedagógico es entendido como una rama o especialidad del psicólogo vinculado al aprendizaje escolar resulta relativamente más sencillo distinguir sus campos de acción y modelos de intervención. El objetivo de este trabajo fue contextualizar y describir las perspectivas de la Psicopedagogía en el contexto Iberoamericano, poniendo especial énfasis en las concepciones y desarrollos científico-profesionales a nivel nacional. En el contexto local, existen mayores controversias en torno a la psicopedagogía por ser considerada como una disciplina, abandonando las posturas que la conciben como una acción educativa que importa sus bases científicas de la psicología. Sin embargo, este modo de comprenderla no implica soslayar las problemáticas teórico-epistemológicas de vertientes tanto externas, derivadas de las disciplinas que les dieron origen como la Psicología y la Pedagogía; como de vertientes internas, producto de la confluencia de dichos campos que configuran y dan forma a lo psicopedagógico en la actualidad. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/10935 Ventura, Ana Clara; Perspectivas y desarrollos científicos actuales de la psicopedagogía en el contexto iberoamericano; Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Pilquen. Sección Psicopedagogía; 14; 9; 10-2012; 1-7 1851-3115 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/10935 |
identifier_str_mv |
Ventura, Ana Clara; Perspectivas y desarrollos científicos actuales de la psicopedagogía en el contexto iberoamericano; Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Pilquen. Sección Psicopedagogía; 14; 9; 10-2012; 1-7 1851-3115 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=11596 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/psico/issue/archive |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613601149583360 |
score |
13.070432 |