Marcadores de ordenación versus marcadores de reformulación en el coloquio de la defensa de tesis en español

Autores
Cubo, Liliana Ines
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se contrasta el uso de dos clases de marcadores de organización del discurso, ordenadores y reformuladores, en discursos correspondientes a coloquios de defensas de tesis en español. El objetivo es analizar el significado de procesamiento o instrucción que guía las inferencias de ordenadores y reformuladores, según la dirección en que se busca la información necesaria para realizar la inferencia. La hipótesis es que los ordenadores permiten al hablante dar instrucciones de procesamiento hacia adelante, es decir, guían a la audiencia hacia inferencias predictivas que establecen relaciones con el discurso posterior y los reformuladores guían a la audiencia hacia inferencias retrospectivas, hacia atrás, que establecen relaciones con el discurso anterior. El análisis apunta a describir el efecto que producen los cambios en la dirección del procesamiento en la organización de un tipo de discurso académico- científico oral, en un corpus grabado en video de doce defensas de tesis de distintas disciplinas defendidas en la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza, Argentina) entre los años 2007 y 2010. Contrastamos las diferencias en el uso de marcadores estructuradores de la información en distintas unidades discursivas: miembros discursivos, intervenciones e intercambios.
In this paper we contrast the use of two kinds of organizational discourse markers: ordering markers and reformulation markers in PhD dissertation colloquia in Spanish. The aim is to analyze the meaning or processing instruction that guide inferences, according to the direction in which the necessary information to make inferences is seeking. The hypothesis is that ordering markers allow the speaker to instruct processing forward, guiding the audience towards predictive inferences that establish relations with subsequent discourse. Reformulation markers guide the audience towards retrospective inferences, backward, establishing relations with the previous discourse. The analysis aims at describing the effect of shifts in the direction of processing in the organization of a type of oral academicscientific discourse in videotaped defenses of twelve different disciplines thesis defended at the National University of Cuyo (Mendoza, Argentina) between 2007 and 2010. We contrast the differences in the use of markers in different discursive units: discursive members, interventions and exchanges.
Fil: Cubo, Liliana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Materia
Marcadores
Defensa de tesis
Ordenación
Reformulación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180483

id CONICETDig_4f22fdbd9018d7e50c144e4575199fb2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180483
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Marcadores de ordenación versus marcadores de reformulación en el coloquio de la defensa de tesis en españolMarkers of arrangement versus markers of reformulation in the phd dissertation colloquia in spanishCubo, Liliana InesMarcadoresDefensa de tesisOrdenaciónReformulaciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En el presente trabajo se contrasta el uso de dos clases de marcadores de organización del discurso, ordenadores y reformuladores, en discursos correspondientes a coloquios de defensas de tesis en español. El objetivo es analizar el significado de procesamiento o instrucción que guía las inferencias de ordenadores y reformuladores, según la dirección en que se busca la información necesaria para realizar la inferencia. La hipótesis es que los ordenadores permiten al hablante dar instrucciones de procesamiento hacia adelante, es decir, guían a la audiencia hacia inferencias predictivas que establecen relaciones con el discurso posterior y los reformuladores guían a la audiencia hacia inferencias retrospectivas, hacia atrás, que establecen relaciones con el discurso anterior. El análisis apunta a describir el efecto que producen los cambios en la dirección del procesamiento en la organización de un tipo de discurso académico- científico oral, en un corpus grabado en video de doce defensas de tesis de distintas disciplinas defendidas en la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza, Argentina) entre los años 2007 y 2010. Contrastamos las diferencias en el uso de marcadores estructuradores de la información en distintas unidades discursivas: miembros discursivos, intervenciones e intercambios.In this paper we contrast the use of two kinds of organizational discourse markers: ordering markers and reformulation markers in PhD dissertation colloquia in Spanish. The aim is to analyze the meaning or processing instruction that guide inferences, according to the direction in which the necessary information to make inferences is seeking. The hypothesis is that ordering markers allow the speaker to instruct processing forward, guiding the audience towards predictive inferences that establish relations with subsequent discourse. Reformulation markers guide the audience towards retrospective inferences, backward, establishing relations with the previous discourse. The analysis aims at describing the effect of shifts in the direction of processing in the organization of a type of oral academicscientific discourse in videotaped defenses of twelve different disciplines thesis defended at the National University of Cuyo (Mendoza, Argentina) between 2007 and 2010. We contrast the differences in the use of markers in different discursive units: discursive members, interventions and exchanges.Fil: Cubo, Liliana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística “Joan Corominas”2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180483Cubo, Liliana Ines; Marcadores de ordenación versus marcadores de reformulación en el coloquio de la defensa de tesis en español; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística “Joan Corominas”; Anales del Instituto de Lingüística; 1; 1; 3-2014; 79-950325-35972684-0669CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/analeslinguistica/article/view/6336info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5440875info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180483instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:44.812CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Marcadores de ordenación versus marcadores de reformulación en el coloquio de la defensa de tesis en español
Markers of arrangement versus markers of reformulation in the phd dissertation colloquia in spanish
title Marcadores de ordenación versus marcadores de reformulación en el coloquio de la defensa de tesis en español
spellingShingle Marcadores de ordenación versus marcadores de reformulación en el coloquio de la defensa de tesis en español
Cubo, Liliana Ines
Marcadores
Defensa de tesis
Ordenación
Reformulación
title_short Marcadores de ordenación versus marcadores de reformulación en el coloquio de la defensa de tesis en español
title_full Marcadores de ordenación versus marcadores de reformulación en el coloquio de la defensa de tesis en español
title_fullStr Marcadores de ordenación versus marcadores de reformulación en el coloquio de la defensa de tesis en español
title_full_unstemmed Marcadores de ordenación versus marcadores de reformulación en el coloquio de la defensa de tesis en español
title_sort Marcadores de ordenación versus marcadores de reformulación en el coloquio de la defensa de tesis en español
dc.creator.none.fl_str_mv Cubo, Liliana Ines
author Cubo, Liliana Ines
author_facet Cubo, Liliana Ines
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Marcadores
Defensa de tesis
Ordenación
Reformulación
topic Marcadores
Defensa de tesis
Ordenación
Reformulación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se contrasta el uso de dos clases de marcadores de organización del discurso, ordenadores y reformuladores, en discursos correspondientes a coloquios de defensas de tesis en español. El objetivo es analizar el significado de procesamiento o instrucción que guía las inferencias de ordenadores y reformuladores, según la dirección en que se busca la información necesaria para realizar la inferencia. La hipótesis es que los ordenadores permiten al hablante dar instrucciones de procesamiento hacia adelante, es decir, guían a la audiencia hacia inferencias predictivas que establecen relaciones con el discurso posterior y los reformuladores guían a la audiencia hacia inferencias retrospectivas, hacia atrás, que establecen relaciones con el discurso anterior. El análisis apunta a describir el efecto que producen los cambios en la dirección del procesamiento en la organización de un tipo de discurso académico- científico oral, en un corpus grabado en video de doce defensas de tesis de distintas disciplinas defendidas en la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza, Argentina) entre los años 2007 y 2010. Contrastamos las diferencias en el uso de marcadores estructuradores de la información en distintas unidades discursivas: miembros discursivos, intervenciones e intercambios.
In this paper we contrast the use of two kinds of organizational discourse markers: ordering markers and reformulation markers in PhD dissertation colloquia in Spanish. The aim is to analyze the meaning or processing instruction that guide inferences, according to the direction in which the necessary information to make inferences is seeking. The hypothesis is that ordering markers allow the speaker to instruct processing forward, guiding the audience towards predictive inferences that establish relations with subsequent discourse. Reformulation markers guide the audience towards retrospective inferences, backward, establishing relations with the previous discourse. The analysis aims at describing the effect of shifts in the direction of processing in the organization of a type of oral academicscientific discourse in videotaped defenses of twelve different disciplines thesis defended at the National University of Cuyo (Mendoza, Argentina) between 2007 and 2010. We contrast the differences in the use of markers in different discursive units: discursive members, interventions and exchanges.
Fil: Cubo, Liliana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
description En el presente trabajo se contrasta el uso de dos clases de marcadores de organización del discurso, ordenadores y reformuladores, en discursos correspondientes a coloquios de defensas de tesis en español. El objetivo es analizar el significado de procesamiento o instrucción que guía las inferencias de ordenadores y reformuladores, según la dirección en que se busca la información necesaria para realizar la inferencia. La hipótesis es que los ordenadores permiten al hablante dar instrucciones de procesamiento hacia adelante, es decir, guían a la audiencia hacia inferencias predictivas que establecen relaciones con el discurso posterior y los reformuladores guían a la audiencia hacia inferencias retrospectivas, hacia atrás, que establecen relaciones con el discurso anterior. El análisis apunta a describir el efecto que producen los cambios en la dirección del procesamiento en la organización de un tipo de discurso académico- científico oral, en un corpus grabado en video de doce defensas de tesis de distintas disciplinas defendidas en la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza, Argentina) entre los años 2007 y 2010. Contrastamos las diferencias en el uso de marcadores estructuradores de la información en distintas unidades discursivas: miembros discursivos, intervenciones e intercambios.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/180483
Cubo, Liliana Ines; Marcadores de ordenación versus marcadores de reformulación en el coloquio de la defensa de tesis en español; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística “Joan Corominas”; Anales del Instituto de Lingüística; 1; 1; 3-2014; 79-95
0325-3597
2684-0669
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/180483
identifier_str_mv Cubo, Liliana Ines; Marcadores de ordenación versus marcadores de reformulación en el coloquio de la defensa de tesis en español; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística “Joan Corominas”; Anales del Instituto de Lingüística; 1; 1; 3-2014; 79-95
0325-3597
2684-0669
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/analeslinguistica/article/view/6336
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5440875
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística “Joan Corominas”
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística “Joan Corominas”
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613725747675136
score 13.070432