Los libros de texto de ciencias como objeto de investigación: una revisión bibliográfica
- Autores
- Occelli, Maricel; Valeiras, Beatriz Nora
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los libros de texto han sido objeto de investigaciones desde diversas perspectivas, produciendo una gran dispersión de conocimiento sobre las características de estos materiales y de su impacto en la enseñanza de las ciencias. Por ello, se observa la necesidad de sistematizar los principales aportes que registran estos trabajos para lo cual se investigaron 13 revistas científicas específicas y se seleccionaron los artículos vinculados a los libros de texto en función de las palabras claves, el título y el resumen. Se analizaron los objetivos, el marco teórico y metodológico, los resultados y las conclusiones. Se realizó una caracterización general mostrando las dificultades más frecuentes y los desafíos que representan para la enseñanza de las ciencias. Una síntesis de esta naturaleza puede brindar información para la producción de los libros de texto y pone en evidencia aspectos que requieren de nuevas investigaciones.
Textbooks have been research objects from different perspectives; consequently, much knowledge about the characteristics of textbooks and their impact on science education has been dispersed. Therefore, the need to organize the main contributions of these papers is observed. To achieve this, 13 specific scientific journals were analyzed and the articles related to science textbooks were selected according to their titles, abstracts and keywords. The objectives, framework, methodology, results and conclusions were considered. The papers were characterized, and our findings about the most frequent difficulties and challenges of science education were shown. A synthesis of this nature can provide information for the production of science textbooks, and it can expose the aspects that require further research.
Fil: Occelli, Maricel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Valeiras, Beatriz Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina - Materia
-
LIBROS DE TEXTO
REVISIÓN TEÓRICA
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
CURRÍCULO
MATERIALES DIDÁCTICOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22786
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4ec71e0a2d78301d7a7fdc30984c9f25 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22786 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los libros de texto de ciencias como objeto de investigación: una revisión bibliográficaOccelli, MaricelValeiras, Beatriz NoraLIBROS DE TEXTOREVISIÓN TEÓRICAENSEÑANZA DE LAS CIENCIASCURRÍCULOMATERIALES DIDÁCTICOShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Los libros de texto han sido objeto de investigaciones desde diversas perspectivas, produciendo una gran dispersión de conocimiento sobre las características de estos materiales y de su impacto en la enseñanza de las ciencias. Por ello, se observa la necesidad de sistematizar los principales aportes que registran estos trabajos para lo cual se investigaron 13 revistas científicas específicas y se seleccionaron los artículos vinculados a los libros de texto en función de las palabras claves, el título y el resumen. Se analizaron los objetivos, el marco teórico y metodológico, los resultados y las conclusiones. Se realizó una caracterización general mostrando las dificultades más frecuentes y los desafíos que representan para la enseñanza de las ciencias. Una síntesis de esta naturaleza puede brindar información para la producción de los libros de texto y pone en evidencia aspectos que requieren de nuevas investigaciones.Textbooks have been research objects from different perspectives; consequently, much knowledge about the characteristics of textbooks and their impact on science education has been dispersed. Therefore, the need to organize the main contributions of these papers is observed. To achieve this, 13 specific scientific journals were analyzed and the articles related to science textbooks were selected according to their titles, abstracts and keywords. The objectives, framework, methodology, results and conclusions were considered. The papers were characterized, and our findings about the most frequent difficulties and challenges of science education were shown. A synthesis of this nature can provide information for the production of science textbooks, and it can expose the aspects that require further research.Fil: Occelli, Maricel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Valeiras, Beatriz Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; ArgentinaUniversitat Autònoma de Barcelona. Institut de Ciències de l'Educació2013-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/22786Occelli, Maricel; Valeiras, Beatriz Nora; Los libros de texto de ciencias como objeto de investigación: una revisión bibliográfica; Universitat Autònoma de Barcelona. Institut de Ciències de l'Educació; Ensenanza de Las Ciencias; 31; 2; 2-2013; 133-1520212-45212174-6486CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ensciencias.uab.es/article/view/761info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:11:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/22786instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:58.339CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los libros de texto de ciencias como objeto de investigación: una revisión bibliográfica |
title |
Los libros de texto de ciencias como objeto de investigación: una revisión bibliográfica |
spellingShingle |
Los libros de texto de ciencias como objeto de investigación: una revisión bibliográfica Occelli, Maricel LIBROS DE TEXTO REVISIÓN TEÓRICA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS CURRÍCULO MATERIALES DIDÁCTICOS |
title_short |
Los libros de texto de ciencias como objeto de investigación: una revisión bibliográfica |
title_full |
Los libros de texto de ciencias como objeto de investigación: una revisión bibliográfica |
title_fullStr |
Los libros de texto de ciencias como objeto de investigación: una revisión bibliográfica |
title_full_unstemmed |
Los libros de texto de ciencias como objeto de investigación: una revisión bibliográfica |
title_sort |
Los libros de texto de ciencias como objeto de investigación: una revisión bibliográfica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Occelli, Maricel Valeiras, Beatriz Nora |
author |
Occelli, Maricel |
author_facet |
Occelli, Maricel Valeiras, Beatriz Nora |
author_role |
author |
author2 |
Valeiras, Beatriz Nora |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LIBROS DE TEXTO REVISIÓN TEÓRICA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS CURRÍCULO MATERIALES DIDÁCTICOS |
topic |
LIBROS DE TEXTO REVISIÓN TEÓRICA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS CURRÍCULO MATERIALES DIDÁCTICOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los libros de texto han sido objeto de investigaciones desde diversas perspectivas, produciendo una gran dispersión de conocimiento sobre las características de estos materiales y de su impacto en la enseñanza de las ciencias. Por ello, se observa la necesidad de sistematizar los principales aportes que registran estos trabajos para lo cual se investigaron 13 revistas científicas específicas y se seleccionaron los artículos vinculados a los libros de texto en función de las palabras claves, el título y el resumen. Se analizaron los objetivos, el marco teórico y metodológico, los resultados y las conclusiones. Se realizó una caracterización general mostrando las dificultades más frecuentes y los desafíos que representan para la enseñanza de las ciencias. Una síntesis de esta naturaleza puede brindar información para la producción de los libros de texto y pone en evidencia aspectos que requieren de nuevas investigaciones. Textbooks have been research objects from different perspectives; consequently, much knowledge about the characteristics of textbooks and their impact on science education has been dispersed. Therefore, the need to organize the main contributions of these papers is observed. To achieve this, 13 specific scientific journals were analyzed and the articles related to science textbooks were selected according to their titles, abstracts and keywords. The objectives, framework, methodology, results and conclusions were considered. The papers were characterized, and our findings about the most frequent difficulties and challenges of science education were shown. A synthesis of this nature can provide information for the production of science textbooks, and it can expose the aspects that require further research. Fil: Occelli, Maricel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Valeiras, Beatriz Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina |
description |
Los libros de texto han sido objeto de investigaciones desde diversas perspectivas, produciendo una gran dispersión de conocimiento sobre las características de estos materiales y de su impacto en la enseñanza de las ciencias. Por ello, se observa la necesidad de sistematizar los principales aportes que registran estos trabajos para lo cual se investigaron 13 revistas científicas específicas y se seleccionaron los artículos vinculados a los libros de texto en función de las palabras claves, el título y el resumen. Se analizaron los objetivos, el marco teórico y metodológico, los resultados y las conclusiones. Se realizó una caracterización general mostrando las dificultades más frecuentes y los desafíos que representan para la enseñanza de las ciencias. Una síntesis de esta naturaleza puede brindar información para la producción de los libros de texto y pone en evidencia aspectos que requieren de nuevas investigaciones. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/22786 Occelli, Maricel; Valeiras, Beatriz Nora; Los libros de texto de ciencias como objeto de investigación: una revisión bibliográfica; Universitat Autònoma de Barcelona. Institut de Ciències de l'Educació; Ensenanza de Las Ciencias; 31; 2; 2-2013; 133-152 0212-4521 2174-6486 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/22786 |
identifier_str_mv |
Occelli, Maricel; Valeiras, Beatriz Nora; Los libros de texto de ciencias como objeto de investigación: una revisión bibliográfica; Universitat Autònoma de Barcelona. Institut de Ciències de l'Educació; Ensenanza de Las Ciencias; 31; 2; 2-2013; 133-152 0212-4521 2174-6486 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ensciencias.uab.es/article/view/761 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universitat Autònoma de Barcelona. Institut de Ciències de l'Educació |
publisher.none.fl_str_mv |
Universitat Autònoma de Barcelona. Institut de Ciències de l'Educació |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614023006388224 |
score |
13.070432 |