Recursos explicativos sobre la energía en clases de Física de nivel secundario: estudio de caso
- Autores
- Domínguez, María Alejandra
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los recursos explicativos son un medio para construir y negociar significados. La investigación desarrollada es un estudio instrumental de casos: cuatro cursos de educación secundaria en las clases de Física donde se estudia el tema energía. Los principios teóricos de los enfoques socioculturales y los del análisis conversacional son tomados como referentes para entender cómo se construyen y reconstruyen los significados (sobre la energía). La identificación de los recursos que se emplean en estos procesos de construcción de significados es de importancia para promover la comprensión de determinados fenómenos científicos abordados en el currículo. Entre los recursos más empleados en su explicación se distingue la definición y el empleo de las causas de los fenómenos. También se puede afirmar que las intervenciones del docente, con su habla y con las situaciones didácticas que propone, son determinantes para cierto tipo de explicaciones y la aparición o ausencia de otros recursos asociados con las explicaciones.
This paper examines and reflects on the explanatory resources that are used in high school physics classes for studying the topic of energy. Explanatory resources are a means of constructing and negotiating meaning. The research is an instrumental case study focusing on four years of high school physics classes on energy. The theoretical principles of sociocultural approaches and conversation analysis are taken as benchmarks for understanding how we construct and reconstruct meanings (on energy). The identification of the resources used in the process of meaning construction is of importance for understanding certain scientific phenomena addressed in the curricula. Among the resources most commonly employed to enhance explanation were definitions and the causes of phenomena. We also found that teachers' interventions, either through verbal explanations or instructional proposals, were crucial for certain kinds of explanations and for the presence or absence of other resources associated with explanations.
Fil: Domínguez, María Alejandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
DISCURSO EXPLICATIVO
PROFESOR
DISCURSO
FÍSICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33356
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4e952cffca9b8d0742e9775e730ecfc4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33356 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Recursos explicativos sobre la energía en clases de Física de nivel secundario: estudio de casoExplanatory Resources on Energy in High School Physics Classes: A Case StudyDomínguez, María AlejandraDISCURSO EXPLICATIVOPROFESORDISCURSOFÍSICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Los recursos explicativos son un medio para construir y negociar significados. La investigación desarrollada es un estudio instrumental de casos: cuatro cursos de educación secundaria en las clases de Física donde se estudia el tema energía. Los principios teóricos de los enfoques socioculturales y los del análisis conversacional son tomados como referentes para entender cómo se construyen y reconstruyen los significados (sobre la energía). La identificación de los recursos que se emplean en estos procesos de construcción de significados es de importancia para promover la comprensión de determinados fenómenos científicos abordados en el currículo. Entre los recursos más empleados en su explicación se distingue la definición y el empleo de las causas de los fenómenos. También se puede afirmar que las intervenciones del docente, con su habla y con las situaciones didácticas que propone, son determinantes para cierto tipo de explicaciones y la aparición o ausencia de otros recursos asociados con las explicaciones.This paper examines and reflects on the explanatory resources that are used in high school physics classes for studying the topic of energy. Explanatory resources are a means of constructing and negotiating meaning. The research is an instrumental case study focusing on four years of high school physics classes on energy. The theoretical principles of sociocultural approaches and conversation analysis are taken as benchmarks for understanding how we construct and reconstruct meanings (on energy). The identification of the resources used in the process of meaning construction is of importance for understanding certain scientific phenomena addressed in the curricula. Among the resources most commonly employed to enhance explanation were definitions and the causes of phenomena. We also found that teachers' interventions, either through verbal explanations or instructional proposals, were crucial for certain kinds of explanations and for the presence or absence of other resources associated with explanations.Fil: Domínguez, María Alejandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Autónoma de Baja California. Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo2013-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/33356Recursos explicativos sobre la energía en clases de Física de nivel secundario: estudio de caso; Universidad Autónoma de Baja California. Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo ; Revista Electrónica de Investigación Educativa; 15; 2; 1-2013; 1-161607-4041CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://redie.uabc.mx/redie/article/view/449info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15528263008info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/t2y8q3info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/33356instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:09.911CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Recursos explicativos sobre la energía en clases de Física de nivel secundario: estudio de caso Explanatory Resources on Energy in High School Physics Classes: A Case Study |
title |
Recursos explicativos sobre la energía en clases de Física de nivel secundario: estudio de caso |
spellingShingle |
Recursos explicativos sobre la energía en clases de Física de nivel secundario: estudio de caso Domínguez, María Alejandra DISCURSO EXPLICATIVO PROFESOR DISCURSO FÍSICA |
title_short |
Recursos explicativos sobre la energía en clases de Física de nivel secundario: estudio de caso |
title_full |
Recursos explicativos sobre la energía en clases de Física de nivel secundario: estudio de caso |
title_fullStr |
Recursos explicativos sobre la energía en clases de Física de nivel secundario: estudio de caso |
title_full_unstemmed |
Recursos explicativos sobre la energía en clases de Física de nivel secundario: estudio de caso |
title_sort |
Recursos explicativos sobre la energía en clases de Física de nivel secundario: estudio de caso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Domínguez, María Alejandra |
author |
Domínguez, María Alejandra |
author_facet |
Domínguez, María Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DISCURSO EXPLICATIVO PROFESOR DISCURSO FÍSICA |
topic |
DISCURSO EXPLICATIVO PROFESOR DISCURSO FÍSICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los recursos explicativos son un medio para construir y negociar significados. La investigación desarrollada es un estudio instrumental de casos: cuatro cursos de educación secundaria en las clases de Física donde se estudia el tema energía. Los principios teóricos de los enfoques socioculturales y los del análisis conversacional son tomados como referentes para entender cómo se construyen y reconstruyen los significados (sobre la energía). La identificación de los recursos que se emplean en estos procesos de construcción de significados es de importancia para promover la comprensión de determinados fenómenos científicos abordados en el currículo. Entre los recursos más empleados en su explicación se distingue la definición y el empleo de las causas de los fenómenos. También se puede afirmar que las intervenciones del docente, con su habla y con las situaciones didácticas que propone, son determinantes para cierto tipo de explicaciones y la aparición o ausencia de otros recursos asociados con las explicaciones. This paper examines and reflects on the explanatory resources that are used in high school physics classes for studying the topic of energy. Explanatory resources are a means of constructing and negotiating meaning. The research is an instrumental case study focusing on four years of high school physics classes on energy. The theoretical principles of sociocultural approaches and conversation analysis are taken as benchmarks for understanding how we construct and reconstruct meanings (on energy). The identification of the resources used in the process of meaning construction is of importance for understanding certain scientific phenomena addressed in the curricula. Among the resources most commonly employed to enhance explanation were definitions and the causes of phenomena. We also found that teachers' interventions, either through verbal explanations or instructional proposals, were crucial for certain kinds of explanations and for the presence or absence of other resources associated with explanations. Fil: Domínguez, María Alejandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Los recursos explicativos son un medio para construir y negociar significados. La investigación desarrollada es un estudio instrumental de casos: cuatro cursos de educación secundaria en las clases de Física donde se estudia el tema energía. Los principios teóricos de los enfoques socioculturales y los del análisis conversacional son tomados como referentes para entender cómo se construyen y reconstruyen los significados (sobre la energía). La identificación de los recursos que se emplean en estos procesos de construcción de significados es de importancia para promover la comprensión de determinados fenómenos científicos abordados en el currículo. Entre los recursos más empleados en su explicación se distingue la definición y el empleo de las causas de los fenómenos. También se puede afirmar que las intervenciones del docente, con su habla y con las situaciones didácticas que propone, son determinantes para cierto tipo de explicaciones y la aparición o ausencia de otros recursos asociados con las explicaciones. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/33356 Recursos explicativos sobre la energía en clases de Física de nivel secundario: estudio de caso; Universidad Autónoma de Baja California. Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo ; Revista Electrónica de Investigación Educativa; 15; 2; 1-2013; 1-16 1607-4041 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/33356 |
identifier_str_mv |
Recursos explicativos sobre la energía en clases de Física de nivel secundario: estudio de caso; Universidad Autónoma de Baja California. Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo ; Revista Electrónica de Investigación Educativa; 15; 2; 1-2013; 1-16 1607-4041 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://redie.uabc.mx/redie/article/view/449 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15528263008 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/t2y8q3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Baja California. Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Baja California. Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269268150845440 |
score |
13.13397 |