Penetración de fosfomicina en células HEp-2 y su interacción con deoxinivalenol

Autores
Martínez, Guadalupe; Soraci, Alejandro Luis; Tapia, Maria Ofelia
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fosfomicina (FOS) es un antimicrobiano utilizado en producción porcina para prevención y tratamiento de bacterias resistentes durante el post destete. Su presentación como sal cálcica permite incorporarse en el alimento o agua de bebida. Diversos estudios evidencian la presencia del antibiótico en tejidos y fluidos como pulmón y secreciones bronquiales. La línea celular HEp-2 (células laringeas) constituye un modelo para estudiar la penetración de FOS disponible sistémicamente. Deoxinivalenol (DON) es una micotoxina producida por Fusarium sp. que contamina las materias primas e influye negativamente el rendimiento de las piaras. El objetivo del trabajo fue estudiar la penetración de FOS en líneas de cultivos celulares y evaluar el potencial efecto interactivo de DON sobre la penetración del antibiótico en líneas de cultivos celulares. Los resultados muestran que las concentraciones de antibiótico intracelular en células HEp-2 incubadas con 130 ppm de FOS cálcica, oscilaron entre 0.4 y 1.12 µg/ml con un tmax de 8 h. Cuando las células HEp-2 fueron incubadas con FOS y DON, la penetración celular del antibiótico no presentó variación significativa, en relación a la Cmax (1.10 ppm) y tmax (12 h). Se concluye que la presencia de la micotoxina no modificaría la distribución celular de FOS en cerdos.
Fosfomycin (FOS) is an antibiotic used in swine production for the treatment and prevention of resistant bacteria during the post weaning. The calcium salt form can be used in food or drinking water. Several studies showed the presence of this antibiotic in tissues and fluids such as lungs and bronchial secretions. The HEp-2 line cell is a model to study the penetration of systemically available FOS. Deoxynivalenol (DON) is a mycotoxin produced by Fusarium sp. that contaminates the raw materials and influences the perfor- mance of pigs negatively. The aim of this work was to study the penetration of FOS in cell culture lines and evaluate the interactive effect of DON on the penetration of the antibiotic in cell culture lines. The results showed that intracellular antibiotic concentrations in HEp-2 cells incubated with 130 ppm of calcium FOS oscillated between 0.4 and 1.12 mg/ml with a tmax of 8 h. When HEp-2 cells were incubated with FOS and DON, a significant variation was not observed on the cellular penetration of the antibiotic, as regard the Cmax (1.10 ppm) and tmax (12 h). It is concluded that the presence of the mycotoxin would not alter the cellular distribution of FOS in pigs.
Fil: Martínez, Guadalupe. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Toxicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Soraci, Alejandro Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Toxicología; Argentina
Fil: Tapia, Maria Ofelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Toxicología; Argentina
Materia
FOSFOMICINA
DEOXINIVALENOL
CÉLULAS HEP-2
CERDOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103608

id CONICETDig_3aebaf1e1286b637fd16c65a8218efa2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103608
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Penetración de fosfomicina en células HEp-2 y su interacción con deoxinivalenolPenetration of fosfomycin in HEp-2 cells and its interaction with deoxynivalenolMartínez, GuadalupeSoraci, Alejandro LuisTapia, Maria OfeliaFOSFOMICINADEOXINIVALENOLCÉLULAS HEP-2CERDOShttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4Fosfomicina (FOS) es un antimicrobiano utilizado en producción porcina para prevención y tratamiento de bacterias resistentes durante el post destete. Su presentación como sal cálcica permite incorporarse en el alimento o agua de bebida. Diversos estudios evidencian la presencia del antibiótico en tejidos y fluidos como pulmón y secreciones bronquiales. La línea celular HEp-2 (células laringeas) constituye un modelo para estudiar la penetración de FOS disponible sistémicamente. Deoxinivalenol (DON) es una micotoxina producida por Fusarium sp. que contamina las materias primas e influye negativamente el rendimiento de las piaras. El objetivo del trabajo fue estudiar la penetración de FOS en líneas de cultivos celulares y evaluar el potencial efecto interactivo de DON sobre la penetración del antibiótico en líneas de cultivos celulares. Los resultados muestran que las concentraciones de antibiótico intracelular en células HEp-2 incubadas con 130 ppm de FOS cálcica, oscilaron entre 0.4 y 1.12 µg/ml con un tmax de 8 h. Cuando las células HEp-2 fueron incubadas con FOS y DON, la penetración celular del antibiótico no presentó variación significativa, en relación a la Cmax (1.10 ppm) y tmax (12 h). Se concluye que la presencia de la micotoxina no modificaría la distribución celular de FOS en cerdos.Fosfomycin (FOS) is an antibiotic used in swine production for the treatment and prevention of resistant bacteria during the post weaning. The calcium salt form can be used in food or drinking water. Several studies showed the presence of this antibiotic in tissues and fluids such as lungs and bronchial secretions. The HEp-2 line cell is a model to study the penetration of systemically available FOS. Deoxynivalenol (DON) is a mycotoxin produced by Fusarium sp. that contaminates the raw materials and influences the perfor- mance of pigs negatively. The aim of this work was to study the penetration of FOS in cell culture lines and evaluate the interactive effect of DON on the penetration of the antibiotic in cell culture lines. The results showed that intracellular antibiotic concentrations in HEp-2 cells incubated with 130 ppm of calcium FOS oscillated between 0.4 and 1.12 mg/ml with a tmax of 8 h. When HEp-2 cells were incubated with FOS and DON, a significant variation was not observed on the cellular penetration of the antibiotic, as regard the Cmax (1.10 ppm) and tmax (12 h). It is concluded that the presence of the mycotoxin would not alter the cellular distribution of FOS in pigs.Fil: Martínez, Guadalupe. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Toxicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Soraci, Alejandro Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Toxicología; ArgentinaFil: Tapia, Maria Ofelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Toxicología; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/103608Martínez, Guadalupe; Soraci, Alejandro Luis; Tapia, Maria Ofelia; Penetración de fosfomicina en células HEp-2 y su interacción con deoxinivalenol; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Analecta Veterinaria; 30; 2; 12-2011; 23-270365514-81514-2590CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcv.unlp.edu.ar/images/stories/analecta/vol_31_n2/214_Martinez.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcv.unlp.edu.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=1643%3Avolumen-31-no-2-2011&catid=465&Itemid=1887info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/analecta/issue/archiveinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/103608instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:11.596CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Penetración de fosfomicina en células HEp-2 y su interacción con deoxinivalenol
Penetration of fosfomycin in HEp-2 cells and its interaction with deoxynivalenol
title Penetración de fosfomicina en células HEp-2 y su interacción con deoxinivalenol
spellingShingle Penetración de fosfomicina en células HEp-2 y su interacción con deoxinivalenol
Martínez, Guadalupe
FOSFOMICINA
DEOXINIVALENOL
CÉLULAS HEP-2
CERDOS
title_short Penetración de fosfomicina en células HEp-2 y su interacción con deoxinivalenol
title_full Penetración de fosfomicina en células HEp-2 y su interacción con deoxinivalenol
title_fullStr Penetración de fosfomicina en células HEp-2 y su interacción con deoxinivalenol
title_full_unstemmed Penetración de fosfomicina en células HEp-2 y su interacción con deoxinivalenol
title_sort Penetración de fosfomicina en células HEp-2 y su interacción con deoxinivalenol
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Guadalupe
Soraci, Alejandro Luis
Tapia, Maria Ofelia
author Martínez, Guadalupe
author_facet Martínez, Guadalupe
Soraci, Alejandro Luis
Tapia, Maria Ofelia
author_role author
author2 Soraci, Alejandro Luis
Tapia, Maria Ofelia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FOSFOMICINA
DEOXINIVALENOL
CÉLULAS HEP-2
CERDOS
topic FOSFOMICINA
DEOXINIVALENOL
CÉLULAS HEP-2
CERDOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Fosfomicina (FOS) es un antimicrobiano utilizado en producción porcina para prevención y tratamiento de bacterias resistentes durante el post destete. Su presentación como sal cálcica permite incorporarse en el alimento o agua de bebida. Diversos estudios evidencian la presencia del antibiótico en tejidos y fluidos como pulmón y secreciones bronquiales. La línea celular HEp-2 (células laringeas) constituye un modelo para estudiar la penetración de FOS disponible sistémicamente. Deoxinivalenol (DON) es una micotoxina producida por Fusarium sp. que contamina las materias primas e influye negativamente el rendimiento de las piaras. El objetivo del trabajo fue estudiar la penetración de FOS en líneas de cultivos celulares y evaluar el potencial efecto interactivo de DON sobre la penetración del antibiótico en líneas de cultivos celulares. Los resultados muestran que las concentraciones de antibiótico intracelular en células HEp-2 incubadas con 130 ppm de FOS cálcica, oscilaron entre 0.4 y 1.12 µg/ml con un tmax de 8 h. Cuando las células HEp-2 fueron incubadas con FOS y DON, la penetración celular del antibiótico no presentó variación significativa, en relación a la Cmax (1.10 ppm) y tmax (12 h). Se concluye que la presencia de la micotoxina no modificaría la distribución celular de FOS en cerdos.
Fosfomycin (FOS) is an antibiotic used in swine production for the treatment and prevention of resistant bacteria during the post weaning. The calcium salt form can be used in food or drinking water. Several studies showed the presence of this antibiotic in tissues and fluids such as lungs and bronchial secretions. The HEp-2 line cell is a model to study the penetration of systemically available FOS. Deoxynivalenol (DON) is a mycotoxin produced by Fusarium sp. that contaminates the raw materials and influences the perfor- mance of pigs negatively. The aim of this work was to study the penetration of FOS in cell culture lines and evaluate the interactive effect of DON on the penetration of the antibiotic in cell culture lines. The results showed that intracellular antibiotic concentrations in HEp-2 cells incubated with 130 ppm of calcium FOS oscillated between 0.4 and 1.12 mg/ml with a tmax of 8 h. When HEp-2 cells were incubated with FOS and DON, a significant variation was not observed on the cellular penetration of the antibiotic, as regard the Cmax (1.10 ppm) and tmax (12 h). It is concluded that the presence of the mycotoxin would not alter the cellular distribution of FOS in pigs.
Fil: Martínez, Guadalupe. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Toxicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Soraci, Alejandro Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Toxicología; Argentina
Fil: Tapia, Maria Ofelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Toxicología; Argentina
description Fosfomicina (FOS) es un antimicrobiano utilizado en producción porcina para prevención y tratamiento de bacterias resistentes durante el post destete. Su presentación como sal cálcica permite incorporarse en el alimento o agua de bebida. Diversos estudios evidencian la presencia del antibiótico en tejidos y fluidos como pulmón y secreciones bronquiales. La línea celular HEp-2 (células laringeas) constituye un modelo para estudiar la penetración de FOS disponible sistémicamente. Deoxinivalenol (DON) es una micotoxina producida por Fusarium sp. que contamina las materias primas e influye negativamente el rendimiento de las piaras. El objetivo del trabajo fue estudiar la penetración de FOS en líneas de cultivos celulares y evaluar el potencial efecto interactivo de DON sobre la penetración del antibiótico en líneas de cultivos celulares. Los resultados muestran que las concentraciones de antibiótico intracelular en células HEp-2 incubadas con 130 ppm de FOS cálcica, oscilaron entre 0.4 y 1.12 µg/ml con un tmax de 8 h. Cuando las células HEp-2 fueron incubadas con FOS y DON, la penetración celular del antibiótico no presentó variación significativa, en relación a la Cmax (1.10 ppm) y tmax (12 h). Se concluye que la presencia de la micotoxina no modificaría la distribución celular de FOS en cerdos.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/103608
Martínez, Guadalupe; Soraci, Alejandro Luis; Tapia, Maria Ofelia; Penetración de fosfomicina en células HEp-2 y su interacción con deoxinivalenol; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Analecta Veterinaria; 30; 2; 12-2011; 23-27
0365514-8
1514-2590
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/103608
identifier_str_mv Martínez, Guadalupe; Soraci, Alejandro Luis; Tapia, Maria Ofelia; Penetración de fosfomicina en células HEp-2 y su interacción con deoxinivalenol; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Analecta Veterinaria; 30; 2; 12-2011; 23-27
0365514-8
1514-2590
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcv.unlp.edu.ar/images/stories/analecta/vol_31_n2/214_Martinez.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcv.unlp.edu.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=1643%3Avolumen-31-no-2-2011&catid=465&Itemid=1887
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/analecta/issue/archive
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269946105561088
score 13.13397