Penetración de fosfomicina en células HEp-2 y su interacción con deoxinivalenol
- Autores
- Martinez, Guadalupe; Pérez, Denisa Soledad; Soraci, Alejandro Luis; Tapia, Maria Ofelia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fosfomicina (FOS) es un antimicrobiano utilizado en producción porcina para la prevención y tratamiento de infecciones entéricas y pulmonares durante la etapa productiva de destete. Deoxinivalenol (DON) es una micotoxina producida por Fusarium sp. que contamina las materias primas del alimento, afectando los índices de rendimiento zootécnicos de cerdos en crianza intensiva. La administración de fosfomicina en el agua o alimento, potencialmente contaminado con DON, expone sistémicamente ambos compuestos al proceso farmacocinético de distribución. La línea celular HEp-2 (células laringeas) constituye un modelo interesante para estudiar la penetración de antibióticos en vía áreas superiores. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la penetración de FOS y evaluar el potencial efecto interactivo de DON sobre líneas de cultivos celulares HEp-2. Para cumplir con el objetivo, se utilizaron cultivos convencionales de células HEp-2, sometidos a tres tratamientos: Un grupo control de cultivos de células HEp-2 libre de antibiótico y toxina; un segundo grupo de placas de cultivos incubadas sólo con FOS y un tercer grupo incubado con FOS y DON. Las concentraciones utilizadas fueron de 1 ppm DON (concentración no citotóxica) y 130 ppm de FOS cálcica. Las placas de cultivo fueron incubadas en estufa (37ºC) a tiempos preestablecidos. Posteriormente, se extrajo el antibiótico y concentraciones de FOS intracelular y extracelular fueron determinadas en cromatografía líquida de alta performance masa-masa (HPLC MS/MS). Los resultados muestran que las concentraciones de antibiótico intracelular en células HEp-2 incubadas con 130 ppm de FOS cálcica, oscilaron entre 0.4 y 1.12 µg/ml con un tmax de 8 h. Cuando las células HEp-2 fueron incubadas con FOS y DON, la penetración celular del antibiótico no presentó variación significativa, en relación a la Cmax (1.10 ppm) y tmax (12 h). Se concluye que la presencia de la micotoxina no modificaría la distribución celular de FOS en cerdos.
Fil: Martinez, Guadalupe. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Toxicología; Argentina
Fil: Pérez, Denisa Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Toxicología; Argentina
Fil: Soraci, Alejandro Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Toxicología; Argentina
Fil: Tapia, Maria Ofelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Toxicología; Argentina
XVII Congreso Argentino de Toxicología
Tandil
Argentina
Asociación Toxicológica Argentina
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
FOSFOMICINA
DEOXINIVALENOL
CÉLULAS HEP-2 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/259610
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fd67e3ef3d3c0fe06b817ca34cc3bebb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/259610 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Penetración de fosfomicina en células HEp-2 y su interacción con deoxinivalenolMartinez, GuadalupePérez, Denisa SoledadSoraci, Alejandro LuisTapia, Maria OfeliaFOSFOMICINADEOXINIVALENOLCÉLULAS HEP-2https://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4Fosfomicina (FOS) es un antimicrobiano utilizado en producción porcina para la prevención y tratamiento de infecciones entéricas y pulmonares durante la etapa productiva de destete. Deoxinivalenol (DON) es una micotoxina producida por Fusarium sp. que contamina las materias primas del alimento, afectando los índices de rendimiento zootécnicos de cerdos en crianza intensiva. La administración de fosfomicina en el agua o alimento, potencialmente contaminado con DON, expone sistémicamente ambos compuestos al proceso farmacocinético de distribución. La línea celular HEp-2 (células laringeas) constituye un modelo interesante para estudiar la penetración de antibióticos en vía áreas superiores. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la penetración de FOS y evaluar el potencial efecto interactivo de DON sobre líneas de cultivos celulares HEp-2. Para cumplir con el objetivo, se utilizaron cultivos convencionales de células HEp-2, sometidos a tres tratamientos: Un grupo control de cultivos de células HEp-2 libre de antibiótico y toxina; un segundo grupo de placas de cultivos incubadas sólo con FOS y un tercer grupo incubado con FOS y DON. Las concentraciones utilizadas fueron de 1 ppm DON (concentración no citotóxica) y 130 ppm de FOS cálcica. Las placas de cultivo fueron incubadas en estufa (37ºC) a tiempos preestablecidos. Posteriormente, se extrajo el antibiótico y concentraciones de FOS intracelular y extracelular fueron determinadas en cromatografía líquida de alta performance masa-masa (HPLC MS/MS). Los resultados muestran que las concentraciones de antibiótico intracelular en células HEp-2 incubadas con 130 ppm de FOS cálcica, oscilaron entre 0.4 y 1.12 µg/ml con un tmax de 8 h. Cuando las células HEp-2 fueron incubadas con FOS y DON, la penetración celular del antibiótico no presentó variación significativa, en relación a la Cmax (1.10 ppm) y tmax (12 h). Se concluye que la presencia de la micotoxina no modificaría la distribución celular de FOS en cerdos.Fil: Martinez, Guadalupe. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Toxicología; ArgentinaFil: Pérez, Denisa Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Toxicología; ArgentinaFil: Soraci, Alejandro Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Toxicología; ArgentinaFil: Tapia, Maria Ofelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Toxicología; ArgentinaXVII Congreso Argentino de ToxicologíaTandilArgentinaAsociación Toxicológica ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasAsociación Toxicológica Argentina2011info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/259610Penetración de fosfomicina en células HEp-2 y su interacción con deoxinivalenol; XVII Congreso Argentino de Toxicología; Tandil; Argentina; 2011; 540327-9286CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.toxicologia.org.ar/wp-content/uploads/2016/05/Volumen-19-Suplemento-Septiembre-2011.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/259610instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:00.642CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Penetración de fosfomicina en células HEp-2 y su interacción con deoxinivalenol |
title |
Penetración de fosfomicina en células HEp-2 y su interacción con deoxinivalenol |
spellingShingle |
Penetración de fosfomicina en células HEp-2 y su interacción con deoxinivalenol Martinez, Guadalupe FOSFOMICINA DEOXINIVALENOL CÉLULAS HEP-2 |
title_short |
Penetración de fosfomicina en células HEp-2 y su interacción con deoxinivalenol |
title_full |
Penetración de fosfomicina en células HEp-2 y su interacción con deoxinivalenol |
title_fullStr |
Penetración de fosfomicina en células HEp-2 y su interacción con deoxinivalenol |
title_full_unstemmed |
Penetración de fosfomicina en células HEp-2 y su interacción con deoxinivalenol |
title_sort |
Penetración de fosfomicina en células HEp-2 y su interacción con deoxinivalenol |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martinez, Guadalupe Pérez, Denisa Soledad Soraci, Alejandro Luis Tapia, Maria Ofelia |
author |
Martinez, Guadalupe |
author_facet |
Martinez, Guadalupe Pérez, Denisa Soledad Soraci, Alejandro Luis Tapia, Maria Ofelia |
author_role |
author |
author2 |
Pérez, Denisa Soledad Soraci, Alejandro Luis Tapia, Maria Ofelia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FOSFOMICINA DEOXINIVALENOL CÉLULAS HEP-2 |
topic |
FOSFOMICINA DEOXINIVALENOL CÉLULAS HEP-2 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fosfomicina (FOS) es un antimicrobiano utilizado en producción porcina para la prevención y tratamiento de infecciones entéricas y pulmonares durante la etapa productiva de destete. Deoxinivalenol (DON) es una micotoxina producida por Fusarium sp. que contamina las materias primas del alimento, afectando los índices de rendimiento zootécnicos de cerdos en crianza intensiva. La administración de fosfomicina en el agua o alimento, potencialmente contaminado con DON, expone sistémicamente ambos compuestos al proceso farmacocinético de distribución. La línea celular HEp-2 (células laringeas) constituye un modelo interesante para estudiar la penetración de antibióticos en vía áreas superiores. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la penetración de FOS y evaluar el potencial efecto interactivo de DON sobre líneas de cultivos celulares HEp-2. Para cumplir con el objetivo, se utilizaron cultivos convencionales de células HEp-2, sometidos a tres tratamientos: Un grupo control de cultivos de células HEp-2 libre de antibiótico y toxina; un segundo grupo de placas de cultivos incubadas sólo con FOS y un tercer grupo incubado con FOS y DON. Las concentraciones utilizadas fueron de 1 ppm DON (concentración no citotóxica) y 130 ppm de FOS cálcica. Las placas de cultivo fueron incubadas en estufa (37ºC) a tiempos preestablecidos. Posteriormente, se extrajo el antibiótico y concentraciones de FOS intracelular y extracelular fueron determinadas en cromatografía líquida de alta performance masa-masa (HPLC MS/MS). Los resultados muestran que las concentraciones de antibiótico intracelular en células HEp-2 incubadas con 130 ppm de FOS cálcica, oscilaron entre 0.4 y 1.12 µg/ml con un tmax de 8 h. Cuando las células HEp-2 fueron incubadas con FOS y DON, la penetración celular del antibiótico no presentó variación significativa, en relación a la Cmax (1.10 ppm) y tmax (12 h). Se concluye que la presencia de la micotoxina no modificaría la distribución celular de FOS en cerdos. Fil: Martinez, Guadalupe. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Toxicología; Argentina Fil: Pérez, Denisa Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Toxicología; Argentina Fil: Soraci, Alejandro Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Toxicología; Argentina Fil: Tapia, Maria Ofelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Toxicología; Argentina XVII Congreso Argentino de Toxicología Tandil Argentina Asociación Toxicológica Argentina Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
Fosfomicina (FOS) es un antimicrobiano utilizado en producción porcina para la prevención y tratamiento de infecciones entéricas y pulmonares durante la etapa productiva de destete. Deoxinivalenol (DON) es una micotoxina producida por Fusarium sp. que contamina las materias primas del alimento, afectando los índices de rendimiento zootécnicos de cerdos en crianza intensiva. La administración de fosfomicina en el agua o alimento, potencialmente contaminado con DON, expone sistémicamente ambos compuestos al proceso farmacocinético de distribución. La línea celular HEp-2 (células laringeas) constituye un modelo interesante para estudiar la penetración de antibióticos en vía áreas superiores. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la penetración de FOS y evaluar el potencial efecto interactivo de DON sobre líneas de cultivos celulares HEp-2. Para cumplir con el objetivo, se utilizaron cultivos convencionales de células HEp-2, sometidos a tres tratamientos: Un grupo control de cultivos de células HEp-2 libre de antibiótico y toxina; un segundo grupo de placas de cultivos incubadas sólo con FOS y un tercer grupo incubado con FOS y DON. Las concentraciones utilizadas fueron de 1 ppm DON (concentración no citotóxica) y 130 ppm de FOS cálcica. Las placas de cultivo fueron incubadas en estufa (37ºC) a tiempos preestablecidos. Posteriormente, se extrajo el antibiótico y concentraciones de FOS intracelular y extracelular fueron determinadas en cromatografía líquida de alta performance masa-masa (HPLC MS/MS). Los resultados muestran que las concentraciones de antibiótico intracelular en células HEp-2 incubadas con 130 ppm de FOS cálcica, oscilaron entre 0.4 y 1.12 µg/ml con un tmax de 8 h. Cuando las células HEp-2 fueron incubadas con FOS y DON, la penetración celular del antibiótico no presentó variación significativa, en relación a la Cmax (1.10 ppm) y tmax (12 h). Se concluye que la presencia de la micotoxina no modificaría la distribución celular de FOS en cerdos. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/259610 Penetración de fosfomicina en células HEp-2 y su interacción con deoxinivalenol; XVII Congreso Argentino de Toxicología; Tandil; Argentina; 2011; 54 0327-9286 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/259610 |
identifier_str_mv |
Penetración de fosfomicina en células HEp-2 y su interacción con deoxinivalenol; XVII Congreso Argentino de Toxicología; Tandil; Argentina; 2011; 54 0327-9286 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.toxicologia.org.ar/wp-content/uploads/2016/05/Volumen-19-Suplemento-Septiembre-2011.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Toxicológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Toxicológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268638393925632 |
score |
13.13397 |