Las relaciones de teletrabajo: entre la protección y la reforma

Autores
Lenguita, Paula Andrea
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo nos ocuparemos del teletrabajo, suponiéndolo como una manifestación renovada del trabajo a domicilio. En tal sentido, se revisan los principios normativos antecedentes de esta expresión productiva reciente para considerar su incidencia en el régimen de garantías con que cuenta el trabajo. Como se verá en el recorrido del artículo, es preciso considerar protecciones explícitas para combatir los efectos negativos que esta innovación acarrea, respecto del aislamiento profesional y de la atomización sindical, ya que es un modelo que podría llegar a extenderse, más allá de los límites geográficos y económicos que hoy tiene el tradicional trabajo a domicilio.
In this article we will address remote work (telework), assuming it as a renewed manifestation of work at home. In such sense, the antecedent normative principles of this recent expression of the external labor are reviewed, in order to affirm labor rights. As will be seen in the course of this text, is a necessity to consider explicit protections, to fight the negative effects that this innovation implies, refering to professional isolation and union atomization, since it is a model that could extend beyond the geographic and economic boundaries that today has the traditional work at home.
Fil: Lenguita, Paula Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
Teletrabajo
Derecho
Sindicato
Argentina
Remote work
Rights
Union
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15045

id CONICETDig_4e4e86dd52221e4fe27ce5add6900a8e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15045
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las relaciones de teletrabajo: entre la protección y la reformaLenguita, Paula AndreaTeletrabajoDerechoSindicatoArgentinaRemote workRightsUnionhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo nos ocuparemos del teletrabajo, suponiéndolo como una manifestación renovada del trabajo a domicilio. En tal sentido, se revisan los principios normativos antecedentes de esta expresión productiva reciente para considerar su incidencia en el régimen de garantías con que cuenta el trabajo. Como se verá en el recorrido del artículo, es preciso considerar protecciones explícitas para combatir los efectos negativos que esta innovación acarrea, respecto del aislamiento profesional y de la atomización sindical, ya que es un modelo que podría llegar a extenderse, más allá de los límites geográficos y económicos que hoy tiene el tradicional trabajo a domicilio.In this article we will address remote work (telework), assuming it as a renewed manifestation of work at home. In such sense, the antecedent normative principles of this recent expression of the external labor are reviewed, in order to affirm labor rights. As will be seen in the course of this text, is a necessity to consider explicit protections, to fight the negative effects that this innovation implies, refering to professional isolation and union atomization, since it is a model that could extend beyond the geographic and economic boundaries that today has the traditional work at home.Fil: Lenguita, Paula Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad Autónoma Metropolitana2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/15045Lenguita, Paula Andrea; Las relaciones de teletrabajo: entre la protección y la reforma; Universidad Autónoma Metropolitana; Argumentos; 23; 64; 12-2010; 245-2630187-5795spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/vyfsd5info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:40:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/15045instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:40:36.29CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las relaciones de teletrabajo: entre la protección y la reforma
title Las relaciones de teletrabajo: entre la protección y la reforma
spellingShingle Las relaciones de teletrabajo: entre la protección y la reforma
Lenguita, Paula Andrea
Teletrabajo
Derecho
Sindicato
Argentina
Remote work
Rights
Union
title_short Las relaciones de teletrabajo: entre la protección y la reforma
title_full Las relaciones de teletrabajo: entre la protección y la reforma
title_fullStr Las relaciones de teletrabajo: entre la protección y la reforma
title_full_unstemmed Las relaciones de teletrabajo: entre la protección y la reforma
title_sort Las relaciones de teletrabajo: entre la protección y la reforma
dc.creator.none.fl_str_mv Lenguita, Paula Andrea
author Lenguita, Paula Andrea
author_facet Lenguita, Paula Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Teletrabajo
Derecho
Sindicato
Argentina
Remote work
Rights
Union
topic Teletrabajo
Derecho
Sindicato
Argentina
Remote work
Rights
Union
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo nos ocuparemos del teletrabajo, suponiéndolo como una manifestación renovada del trabajo a domicilio. En tal sentido, se revisan los principios normativos antecedentes de esta expresión productiva reciente para considerar su incidencia en el régimen de garantías con que cuenta el trabajo. Como se verá en el recorrido del artículo, es preciso considerar protecciones explícitas para combatir los efectos negativos que esta innovación acarrea, respecto del aislamiento profesional y de la atomización sindical, ya que es un modelo que podría llegar a extenderse, más allá de los límites geográficos y económicos que hoy tiene el tradicional trabajo a domicilio.
In this article we will address remote work (telework), assuming it as a renewed manifestation of work at home. In such sense, the antecedent normative principles of this recent expression of the external labor are reviewed, in order to affirm labor rights. As will be seen in the course of this text, is a necessity to consider explicit protections, to fight the negative effects that this innovation implies, refering to professional isolation and union atomization, since it is a model that could extend beyond the geographic and economic boundaries that today has the traditional work at home.
Fil: Lenguita, Paula Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina
description En este artículo nos ocuparemos del teletrabajo, suponiéndolo como una manifestación renovada del trabajo a domicilio. En tal sentido, se revisan los principios normativos antecedentes de esta expresión productiva reciente para considerar su incidencia en el régimen de garantías con que cuenta el trabajo. Como se verá en el recorrido del artículo, es preciso considerar protecciones explícitas para combatir los efectos negativos que esta innovación acarrea, respecto del aislamiento profesional y de la atomización sindical, ya que es un modelo que podría llegar a extenderse, más allá de los límites geográficos y económicos que hoy tiene el tradicional trabajo a domicilio.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/15045
Lenguita, Paula Andrea; Las relaciones de teletrabajo: entre la protección y la reforma; Universidad Autónoma Metropolitana; Argumentos; 23; 64; 12-2010; 245-263
0187-5795
url http://hdl.handle.net/11336/15045
identifier_str_mv Lenguita, Paula Andrea; Las relaciones de teletrabajo: entre la protección y la reforma; Universidad Autónoma Metropolitana; Argumentos; 23; 64; 12-2010; 245-263
0187-5795
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/vyfsd5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848597518988869632
score 12.976206