Interferencias de lengua materna en producciones escritas de adultos brasileños aprendientes de ELE: Análisis de la estructuración léxica y ortográfica

Autores
Cardoso, Ana Luisa; Zambra, Cristina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo nos proponemos presentar los problemas lingüísticos en el marco etiológico –inter e intralingüístico– verificados en la interlengua de brasileños adultos aprendientes de español como lengua extranjera (ELE). Más específicamente damos énfasis a los errores que presentan estos aprendices en la escritura en español, considerando especialmente la estructuración lexical y la ortografía. El corpus del estudio fue recopilado de 56 producciones escritas (34 de nivel intermedio y 22 de nivel avanzado) de brasileños en edad entre 16 y 56 años que acudieron al examen de dominio del español aplicado por universidades argentinas –el Certificado de Español: Lengua y Uso (CELU). Basándose en datos cuantitativos y cualitativos, en el proceso de análisis identificamos los errores más recurrentes, los clasificamos, los describimos y explicamos las posibles causas de los fallos. Para ello se utilizaron los criterios lingüístico, descriptivo y etiológico. Los resultados relevan fallos mayormente oriundos de la interferencia de la lengua portuguesa y apuntan a la dificultad que tienen estos aprendices brasileños en la estructuración lexical y en la ortografía en español, en particular, con vocablos que presentan similitudes con su lengua materna. Pretendemos compartir las informaciones halladas por medio de esta investigación y despertar en el docente de lengua española para brasileños una reflexión acerca de las dificultades que este público tiene en la escritura léxica en español, sobre todo teniendo en cuenta la proximidad de las lenguas portuguesa y española, hecho que ni siempre es factor positivo en este proceso de aprendizaje. Esperamos, además, que los resultados puedan orientar al docente en el planteamiento de estrategias y métodos hacia la solución de este tipo de error, de manera que los aprendientes, a su vez, sobre todo adultos, reflexionen sobre sus errores, puedan comprenderlos y, consecuentemente, sepan hacer uso de la forma adecuada en la lengua meta, el español.
In this article, we intend to present the linguistic interferences in the etiological framework – inter and intralinguistic– in the interlanguage of Brazilian adults who learn Spanish as a foreign language. We especially emphasize the interferences in the writing of these learners in Spanish, considering the lexical and orthographic structuring. The corpus of the study was compiled from 56 written productions (intermediate and advanced level) of Brazilians aged between 16 and 56 who attended the Spanish proficiency exam applied by Argentine universities (Certificate of Spanish: Language and Use - CELU). Based on quantitative and qualitative data, we identify the most recurrent errors, classify them, describe them and explain the possible causes of interference. The results reveal failures mainly originating from the interference of the Portuguese language and point to the difficulty that Brazilian learners have in lexical and orthographic structuring in Spanish, in particular words that present graphic similarities in the two languages.
Fil: Cardoso, Ana Luisa. Universidad del Centro Educativo Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Zambra, Cristina. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina
Materia
ADULTOS BRASILEÑOS APRENDIENTES DE ESPAÑOL
ALFABETIZACIÓN DE BRASILEÑOS ADULTOS EN ELE
ERRORES DE ESTRUCTURACIÓN LÉXICA EN ELE
ERRORES ORTOGRÁFICOS EN ELE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214099

id CONICETDig_4e1cbe2fd25103cdce215146384769ec
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214099
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Interferencias de lengua materna en producciones escritas de adultos brasileños aprendientes de ELE: Análisis de la estructuración léxica y ortográficaInterferences of the mother tongue in written productions of Brazilian adults who learn ELE: Analysis of lexical and orthographic structuringCardoso, Ana LuisaZambra, CristinaADULTOS BRASILEÑOS APRENDIENTES DE ESPAÑOLALFABETIZACIÓN DE BRASILEÑOS ADULTOS EN ELEERRORES DE ESTRUCTURACIÓN LÉXICA EN ELEERRORES ORTOGRÁFICOS EN ELEhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo nos proponemos presentar los problemas lingüísticos en el marco etiológico –inter e intralingüístico– verificados en la interlengua de brasileños adultos aprendientes de español como lengua extranjera (ELE). Más específicamente damos énfasis a los errores que presentan estos aprendices en la escritura en español, considerando especialmente la estructuración lexical y la ortografía. El corpus del estudio fue recopilado de 56 producciones escritas (34 de nivel intermedio y 22 de nivel avanzado) de brasileños en edad entre 16 y 56 años que acudieron al examen de dominio del español aplicado por universidades argentinas –el Certificado de Español: Lengua y Uso (CELU). Basándose en datos cuantitativos y cualitativos, en el proceso de análisis identificamos los errores más recurrentes, los clasificamos, los describimos y explicamos las posibles causas de los fallos. Para ello se utilizaron los criterios lingüístico, descriptivo y etiológico. Los resultados relevan fallos mayormente oriundos de la interferencia de la lengua portuguesa y apuntan a la dificultad que tienen estos aprendices brasileños en la estructuración lexical y en la ortografía en español, en particular, con vocablos que presentan similitudes con su lengua materna. Pretendemos compartir las informaciones halladas por medio de esta investigación y despertar en el docente de lengua española para brasileños una reflexión acerca de las dificultades que este público tiene en la escritura léxica en español, sobre todo teniendo en cuenta la proximidad de las lenguas portuguesa y española, hecho que ni siempre es factor positivo en este proceso de aprendizaje. Esperamos, además, que los resultados puedan orientar al docente en el planteamiento de estrategias y métodos hacia la solución de este tipo de error, de manera que los aprendientes, a su vez, sobre todo adultos, reflexionen sobre sus errores, puedan comprenderlos y, consecuentemente, sepan hacer uso de la forma adecuada en la lengua meta, el español.In this article, we intend to present the linguistic interferences in the etiological framework – inter and intralinguistic– in the interlanguage of Brazilian adults who learn Spanish as a foreign language. We especially emphasize the interferences in the writing of these learners in Spanish, considering the lexical and orthographic structuring. The corpus of the study was compiled from 56 written productions (intermediate and advanced level) of Brazilians aged between 16 and 56 who attended the Spanish proficiency exam applied by Argentine universities (Certificate of Spanish: Language and Use - CELU). Based on quantitative and qualitative data, we identify the most recurrent errors, classify them, describe them and explain the possible causes of interference. The results reveal failures mainly originating from the interference of the Portuguese language and point to the difficulty that Brazilian learners have in lexical and orthographic structuring in Spanish, in particular words that present graphic similarities in the two languages.Fil: Cardoso, Ana Luisa. Universidad del Centro Educativo Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Zambra, Cristina. Universidad Nacional de Jujuy; ArgentinaUniversidad Nebrija2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214099Cardoso, Ana Luisa; Zambra, Cristina; Interferencias de lengua materna en producciones escritas de adultos brasileños aprendientes de ELE: Análisis de la estructuración léxica y ortográfica; Universidad Nebrija; Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñaza de las Lenguas; 16; 33; 12-2022; 84-981699-6569CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.nebrija.com/revista-linguistica/article/view/497info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:56:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214099instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:56:58.114CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Interferencias de lengua materna en producciones escritas de adultos brasileños aprendientes de ELE: Análisis de la estructuración léxica y ortográfica
Interferences of the mother tongue in written productions of Brazilian adults who learn ELE: Analysis of lexical and orthographic structuring
title Interferencias de lengua materna en producciones escritas de adultos brasileños aprendientes de ELE: Análisis de la estructuración léxica y ortográfica
spellingShingle Interferencias de lengua materna en producciones escritas de adultos brasileños aprendientes de ELE: Análisis de la estructuración léxica y ortográfica
Cardoso, Ana Luisa
ADULTOS BRASILEÑOS APRENDIENTES DE ESPAÑOL
ALFABETIZACIÓN DE BRASILEÑOS ADULTOS EN ELE
ERRORES DE ESTRUCTURACIÓN LÉXICA EN ELE
ERRORES ORTOGRÁFICOS EN ELE
title_short Interferencias de lengua materna en producciones escritas de adultos brasileños aprendientes de ELE: Análisis de la estructuración léxica y ortográfica
title_full Interferencias de lengua materna en producciones escritas de adultos brasileños aprendientes de ELE: Análisis de la estructuración léxica y ortográfica
title_fullStr Interferencias de lengua materna en producciones escritas de adultos brasileños aprendientes de ELE: Análisis de la estructuración léxica y ortográfica
title_full_unstemmed Interferencias de lengua materna en producciones escritas de adultos brasileños aprendientes de ELE: Análisis de la estructuración léxica y ortográfica
title_sort Interferencias de lengua materna en producciones escritas de adultos brasileños aprendientes de ELE: Análisis de la estructuración léxica y ortográfica
dc.creator.none.fl_str_mv Cardoso, Ana Luisa
Zambra, Cristina
author Cardoso, Ana Luisa
author_facet Cardoso, Ana Luisa
Zambra, Cristina
author_role author
author2 Zambra, Cristina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ADULTOS BRASILEÑOS APRENDIENTES DE ESPAÑOL
ALFABETIZACIÓN DE BRASILEÑOS ADULTOS EN ELE
ERRORES DE ESTRUCTURACIÓN LÉXICA EN ELE
ERRORES ORTOGRÁFICOS EN ELE
topic ADULTOS BRASILEÑOS APRENDIENTES DE ESPAÑOL
ALFABETIZACIÓN DE BRASILEÑOS ADULTOS EN ELE
ERRORES DE ESTRUCTURACIÓN LÉXICA EN ELE
ERRORES ORTOGRÁFICOS EN ELE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo nos proponemos presentar los problemas lingüísticos en el marco etiológico –inter e intralingüístico– verificados en la interlengua de brasileños adultos aprendientes de español como lengua extranjera (ELE). Más específicamente damos énfasis a los errores que presentan estos aprendices en la escritura en español, considerando especialmente la estructuración lexical y la ortografía. El corpus del estudio fue recopilado de 56 producciones escritas (34 de nivel intermedio y 22 de nivel avanzado) de brasileños en edad entre 16 y 56 años que acudieron al examen de dominio del español aplicado por universidades argentinas –el Certificado de Español: Lengua y Uso (CELU). Basándose en datos cuantitativos y cualitativos, en el proceso de análisis identificamos los errores más recurrentes, los clasificamos, los describimos y explicamos las posibles causas de los fallos. Para ello se utilizaron los criterios lingüístico, descriptivo y etiológico. Los resultados relevan fallos mayormente oriundos de la interferencia de la lengua portuguesa y apuntan a la dificultad que tienen estos aprendices brasileños en la estructuración lexical y en la ortografía en español, en particular, con vocablos que presentan similitudes con su lengua materna. Pretendemos compartir las informaciones halladas por medio de esta investigación y despertar en el docente de lengua española para brasileños una reflexión acerca de las dificultades que este público tiene en la escritura léxica en español, sobre todo teniendo en cuenta la proximidad de las lenguas portuguesa y española, hecho que ni siempre es factor positivo en este proceso de aprendizaje. Esperamos, además, que los resultados puedan orientar al docente en el planteamiento de estrategias y métodos hacia la solución de este tipo de error, de manera que los aprendientes, a su vez, sobre todo adultos, reflexionen sobre sus errores, puedan comprenderlos y, consecuentemente, sepan hacer uso de la forma adecuada en la lengua meta, el español.
In this article, we intend to present the linguistic interferences in the etiological framework – inter and intralinguistic– in the interlanguage of Brazilian adults who learn Spanish as a foreign language. We especially emphasize the interferences in the writing of these learners in Spanish, considering the lexical and orthographic structuring. The corpus of the study was compiled from 56 written productions (intermediate and advanced level) of Brazilians aged between 16 and 56 who attended the Spanish proficiency exam applied by Argentine universities (Certificate of Spanish: Language and Use - CELU). Based on quantitative and qualitative data, we identify the most recurrent errors, classify them, describe them and explain the possible causes of interference. The results reveal failures mainly originating from the interference of the Portuguese language and point to the difficulty that Brazilian learners have in lexical and orthographic structuring in Spanish, in particular words that present graphic similarities in the two languages.
Fil: Cardoso, Ana Luisa. Universidad del Centro Educativo Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Zambra, Cristina. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina
description En este artículo nos proponemos presentar los problemas lingüísticos en el marco etiológico –inter e intralingüístico– verificados en la interlengua de brasileños adultos aprendientes de español como lengua extranjera (ELE). Más específicamente damos énfasis a los errores que presentan estos aprendices en la escritura en español, considerando especialmente la estructuración lexical y la ortografía. El corpus del estudio fue recopilado de 56 producciones escritas (34 de nivel intermedio y 22 de nivel avanzado) de brasileños en edad entre 16 y 56 años que acudieron al examen de dominio del español aplicado por universidades argentinas –el Certificado de Español: Lengua y Uso (CELU). Basándose en datos cuantitativos y cualitativos, en el proceso de análisis identificamos los errores más recurrentes, los clasificamos, los describimos y explicamos las posibles causas de los fallos. Para ello se utilizaron los criterios lingüístico, descriptivo y etiológico. Los resultados relevan fallos mayormente oriundos de la interferencia de la lengua portuguesa y apuntan a la dificultad que tienen estos aprendices brasileños en la estructuración lexical y en la ortografía en español, en particular, con vocablos que presentan similitudes con su lengua materna. Pretendemos compartir las informaciones halladas por medio de esta investigación y despertar en el docente de lengua española para brasileños una reflexión acerca de las dificultades que este público tiene en la escritura léxica en español, sobre todo teniendo en cuenta la proximidad de las lenguas portuguesa y española, hecho que ni siempre es factor positivo en este proceso de aprendizaje. Esperamos, además, que los resultados puedan orientar al docente en el planteamiento de estrategias y métodos hacia la solución de este tipo de error, de manera que los aprendientes, a su vez, sobre todo adultos, reflexionen sobre sus errores, puedan comprenderlos y, consecuentemente, sepan hacer uso de la forma adecuada en la lengua meta, el español.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/214099
Cardoso, Ana Luisa; Zambra, Cristina; Interferencias de lengua materna en producciones escritas de adultos brasileños aprendientes de ELE: Análisis de la estructuración léxica y ortográfica; Universidad Nebrija; Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñaza de las Lenguas; 16; 33; 12-2022; 84-98
1699-6569
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/214099
identifier_str_mv Cardoso, Ana Luisa; Zambra, Cristina; Interferencias de lengua materna en producciones escritas de adultos brasileños aprendientes de ELE: Análisis de la estructuración léxica y ortográfica; Universidad Nebrija; Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñaza de las Lenguas; 16; 33; 12-2022; 84-98
1699-6569
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.nebrija.com/revista-linguistica/article/view/497
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nebrija
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nebrija
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083105874509824
score 12.891075