Miradas feministas sobre el sindicalismo rural en la producción de limones en Tucumán (Argentina): La trayectoria laboral y sindical de Dalinda Sánchez como un emergente para refle...
- Autores
- Mercado Mott, Macarena
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo se analiza el sindicalismo rural en la producción de limones, en la provincia de Tucumán, Argentina, desde una mirada feminista. A partir de la trayectoria laboral y de militancia sindical de Dalinda Sánchez, se reflexiona sobre el contexto de movilización feminista en el cual se enmarca su liderazgo al interior de uno de los sindicatos más tradicionales del país: la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores. En primer lugar, se exponen los debates en torno a la sindicalización rural, desde una mirada de género, para dar a conocer los obstáculos a los que las mujeres se enfrentan al participar activamente de la vida sindical siendo cosecheras, y resaltar que la presencia de Dalinda como referente sindical emerge en espacios laborales y sindicales masculinizados. En una segunda instancia, se presentan aspectos del mercado de trabajo agrario dentro del Complejo Agroindustrial del Limón, en la provincia de Tucumán, identificando la inserción de las mujeres en la etapa de cosecha. Por último, mediante el análisis de dos entrevistas en profundidad, realizadas a Dalinda Sánchez en los años 2020 y 2022, y la consulta del archivo del periódico La Gaceta, se reflexiona sobre las condiciones en las que ella desarrolló su trayectoria laboral y sindical, y cómo a partir de esta interpela los discursos y prácticas que afirman y refuerzan que las mujeres no participan de los sindicatos.
Fil: Mercado Mott, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina - Materia
-
COSECHERAS
SINDICALISMO
RURALIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249338
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4e06a09274fdeaac91a8ec1705296461 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249338 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Miradas feministas sobre el sindicalismo rural en la producción de limones en Tucumán (Argentina): La trayectoria laboral y sindical de Dalinda Sánchez como un emergente para reflexionarMercado Mott, MacarenaCOSECHERASSINDICALISMORURALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo se analiza el sindicalismo rural en la producción de limones, en la provincia de Tucumán, Argentina, desde una mirada feminista. A partir de la trayectoria laboral y de militancia sindical de Dalinda Sánchez, se reflexiona sobre el contexto de movilización feminista en el cual se enmarca su liderazgo al interior de uno de los sindicatos más tradicionales del país: la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores. En primer lugar, se exponen los debates en torno a la sindicalización rural, desde una mirada de género, para dar a conocer los obstáculos a los que las mujeres se enfrentan al participar activamente de la vida sindical siendo cosecheras, y resaltar que la presencia de Dalinda como referente sindical emerge en espacios laborales y sindicales masculinizados. En una segunda instancia, se presentan aspectos del mercado de trabajo agrario dentro del Complejo Agroindustrial del Limón, en la provincia de Tucumán, identificando la inserción de las mujeres en la etapa de cosecha. Por último, mediante el análisis de dos entrevistas en profundidad, realizadas a Dalinda Sánchez en los años 2020 y 2022, y la consulta del archivo del periódico La Gaceta, se reflexiona sobre las condiciones en las que ella desarrolló su trayectoria laboral y sindical, y cómo a partir de esta interpela los discursos y prácticas que afirman y refuerzan que las mujeres no participan de los sindicatos.Fil: Mercado Mott, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaCentro de Investigación y Educación Popular2023-10-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/249338Mercado Mott, Macarena; Miradas feministas sobre el sindicalismo rural en la producción de limones en Tucumán (Argentina): La trayectoria laboral y sindical de Dalinda Sánchez como un emergente para reflexionar; Centro de Investigación y Educación Popular; Controversia; 221; 17-10-2023; 81-1150120-41652539-1623CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.54118/controver.vi221.1300info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistacontroversia.com/index.php/controversia/article/view/1300/1041info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:20:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/249338instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:20:21.728CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Miradas feministas sobre el sindicalismo rural en la producción de limones en Tucumán (Argentina): La trayectoria laboral y sindical de Dalinda Sánchez como un emergente para reflexionar |
title |
Miradas feministas sobre el sindicalismo rural en la producción de limones en Tucumán (Argentina): La trayectoria laboral y sindical de Dalinda Sánchez como un emergente para reflexionar |
spellingShingle |
Miradas feministas sobre el sindicalismo rural en la producción de limones en Tucumán (Argentina): La trayectoria laboral y sindical de Dalinda Sánchez como un emergente para reflexionar Mercado Mott, Macarena COSECHERAS SINDICALISMO RURALIDAD |
title_short |
Miradas feministas sobre el sindicalismo rural en la producción de limones en Tucumán (Argentina): La trayectoria laboral y sindical de Dalinda Sánchez como un emergente para reflexionar |
title_full |
Miradas feministas sobre el sindicalismo rural en la producción de limones en Tucumán (Argentina): La trayectoria laboral y sindical de Dalinda Sánchez como un emergente para reflexionar |
title_fullStr |
Miradas feministas sobre el sindicalismo rural en la producción de limones en Tucumán (Argentina): La trayectoria laboral y sindical de Dalinda Sánchez como un emergente para reflexionar |
title_full_unstemmed |
Miradas feministas sobre el sindicalismo rural en la producción de limones en Tucumán (Argentina): La trayectoria laboral y sindical de Dalinda Sánchez como un emergente para reflexionar |
title_sort |
Miradas feministas sobre el sindicalismo rural en la producción de limones en Tucumán (Argentina): La trayectoria laboral y sindical de Dalinda Sánchez como un emergente para reflexionar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mercado Mott, Macarena |
author |
Mercado Mott, Macarena |
author_facet |
Mercado Mott, Macarena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COSECHERAS SINDICALISMO RURALIDAD |
topic |
COSECHERAS SINDICALISMO RURALIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo se analiza el sindicalismo rural en la producción de limones, en la provincia de Tucumán, Argentina, desde una mirada feminista. A partir de la trayectoria laboral y de militancia sindical de Dalinda Sánchez, se reflexiona sobre el contexto de movilización feminista en el cual se enmarca su liderazgo al interior de uno de los sindicatos más tradicionales del país: la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores. En primer lugar, se exponen los debates en torno a la sindicalización rural, desde una mirada de género, para dar a conocer los obstáculos a los que las mujeres se enfrentan al participar activamente de la vida sindical siendo cosecheras, y resaltar que la presencia de Dalinda como referente sindical emerge en espacios laborales y sindicales masculinizados. En una segunda instancia, se presentan aspectos del mercado de trabajo agrario dentro del Complejo Agroindustrial del Limón, en la provincia de Tucumán, identificando la inserción de las mujeres en la etapa de cosecha. Por último, mediante el análisis de dos entrevistas en profundidad, realizadas a Dalinda Sánchez en los años 2020 y 2022, y la consulta del archivo del periódico La Gaceta, se reflexiona sobre las condiciones en las que ella desarrolló su trayectoria laboral y sindical, y cómo a partir de esta interpela los discursos y prácticas que afirman y refuerzan que las mujeres no participan de los sindicatos. Fil: Mercado Mott, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina |
description |
En el presente artículo se analiza el sindicalismo rural en la producción de limones, en la provincia de Tucumán, Argentina, desde una mirada feminista. A partir de la trayectoria laboral y de militancia sindical de Dalinda Sánchez, se reflexiona sobre el contexto de movilización feminista en el cual se enmarca su liderazgo al interior de uno de los sindicatos más tradicionales del país: la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores. En primer lugar, se exponen los debates en torno a la sindicalización rural, desde una mirada de género, para dar a conocer los obstáculos a los que las mujeres se enfrentan al participar activamente de la vida sindical siendo cosecheras, y resaltar que la presencia de Dalinda como referente sindical emerge en espacios laborales y sindicales masculinizados. En una segunda instancia, se presentan aspectos del mercado de trabajo agrario dentro del Complejo Agroindustrial del Limón, en la provincia de Tucumán, identificando la inserción de las mujeres en la etapa de cosecha. Por último, mediante el análisis de dos entrevistas en profundidad, realizadas a Dalinda Sánchez en los años 2020 y 2022, y la consulta del archivo del periódico La Gaceta, se reflexiona sobre las condiciones en las que ella desarrolló su trayectoria laboral y sindical, y cómo a partir de esta interpela los discursos y prácticas que afirman y refuerzan que las mujeres no participan de los sindicatos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/249338 Mercado Mott, Macarena; Miradas feministas sobre el sindicalismo rural en la producción de limones en Tucumán (Argentina): La trayectoria laboral y sindical de Dalinda Sánchez como un emergente para reflexionar; Centro de Investigación y Educación Popular; Controversia; 221; 17-10-2023; 81-115 0120-4165 2539-1623 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/249338 |
identifier_str_mv |
Mercado Mott, Macarena; Miradas feministas sobre el sindicalismo rural en la producción de limones en Tucumán (Argentina): La trayectoria laboral y sindical de Dalinda Sánchez como un emergente para reflexionar; Centro de Investigación y Educación Popular; Controversia; 221; 17-10-2023; 81-115 0120-4165 2539-1623 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.54118/controver.vi221.1300 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistacontroversia.com/index.php/controversia/article/view/1300/1041 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigación y Educación Popular |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigación y Educación Popular |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781693130702848 |
score |
12.982451 |