Trabajadores agrarios en una economía rural de escaso desarrollo (Córdoba, Argentina): entre el salario, los subsidios y la informalidad laboral
- Autores
- Paz, Magali Luciana; Martínez, Carlos Eduardo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este capítulo presentamos un análisis sobre las condiciones materiales de existencia de los trabajadores agrarios en el departamento Cruz del Eje, Córdoba (Argentina). Primero, se determina el impacto que comporta la crisis de empleo generada por el progresivo avance de la ganadería bovina que afecta la productividad del territorio, especialmente de las unidades de pequeña escala. Luego, el trabajo indaga sobre las estrategias laborales que despliegan los jornaleros para su reproducción social con especial interés en las actividades e ingresos de la economía informal. Así, desde un abordaje cualitativo- antropológico, y tomando en cuenta diferentes indicadores, llegamos a la conclusión de que la inserción de los peones rurales cruzdelejeños (precaria y enmarcada en el sub-empleo), responde al proceso estructural de expansión del capital en el agro donde dicho grupo social ha debido adaptarse a las modificaciones de sus bases económicas.
Fil: Paz, Magali Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Martínez, Carlos Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina - Materia
-
COSECHEROS
ESTRATEGIAS ECONÓMICAS
SUBEMPLEO
SENTIDO PRÁCTICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146559
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2f2e8552f3b3916acb2ecc0eb68d4ad5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146559 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Trabajadores agrarios en una economía rural de escaso desarrollo (Córdoba, Argentina): entre el salario, los subsidios y la informalidad laboralPaz, Magali LucianaMartínez, Carlos EduardoCOSECHEROSESTRATEGIAS ECONÓMICASSUBEMPLEOSENTIDO PRÁCTICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En este capítulo presentamos un análisis sobre las condiciones materiales de existencia de los trabajadores agrarios en el departamento Cruz del Eje, Córdoba (Argentina). Primero, se determina el impacto que comporta la crisis de empleo generada por el progresivo avance de la ganadería bovina que afecta la productividad del territorio, especialmente de las unidades de pequeña escala. Luego, el trabajo indaga sobre las estrategias laborales que despliegan los jornaleros para su reproducción social con especial interés en las actividades e ingresos de la economía informal. Así, desde un abordaje cualitativo- antropológico, y tomando en cuenta diferentes indicadores, llegamos a la conclusión de que la inserción de los peones rurales cruzdelejeños (precaria y enmarcada en el sub-empleo), responde al proceso estructural de expansión del capital en el agro donde dicho grupo social ha debido adaptarse a las modificaciones de sus bases económicas.Fil: Paz, Magali Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Martínez, Carlos Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesPalermo, Hernán M.Capogrossi, María Lorena2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/146559Paz, Magali Luciana; Martínez, Carlos Eduardo; Trabajadores agrarios en una economía rural de escaso desarrollo (Córdoba, Argentina): entre el salario, los subsidios y la informalidad laboral; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 622-665978-987-722-722-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?orden&id_libro=2275&pageNum_rs_libros=0&totalRows_rs_libros=1443info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/146559instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:30.131CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajadores agrarios en una economía rural de escaso desarrollo (Córdoba, Argentina): entre el salario, los subsidios y la informalidad laboral |
title |
Trabajadores agrarios en una economía rural de escaso desarrollo (Córdoba, Argentina): entre el salario, los subsidios y la informalidad laboral |
spellingShingle |
Trabajadores agrarios en una economía rural de escaso desarrollo (Córdoba, Argentina): entre el salario, los subsidios y la informalidad laboral Paz, Magali Luciana COSECHEROS ESTRATEGIAS ECONÓMICAS SUBEMPLEO SENTIDO PRÁCTICO |
title_short |
Trabajadores agrarios en una economía rural de escaso desarrollo (Córdoba, Argentina): entre el salario, los subsidios y la informalidad laboral |
title_full |
Trabajadores agrarios en una economía rural de escaso desarrollo (Córdoba, Argentina): entre el salario, los subsidios y la informalidad laboral |
title_fullStr |
Trabajadores agrarios en una economía rural de escaso desarrollo (Córdoba, Argentina): entre el salario, los subsidios y la informalidad laboral |
title_full_unstemmed |
Trabajadores agrarios en una economía rural de escaso desarrollo (Córdoba, Argentina): entre el salario, los subsidios y la informalidad laboral |
title_sort |
Trabajadores agrarios en una economía rural de escaso desarrollo (Córdoba, Argentina): entre el salario, los subsidios y la informalidad laboral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paz, Magali Luciana Martínez, Carlos Eduardo |
author |
Paz, Magali Luciana |
author_facet |
Paz, Magali Luciana Martínez, Carlos Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Martínez, Carlos Eduardo |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Palermo, Hernán M. Capogrossi, María Lorena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COSECHEROS ESTRATEGIAS ECONÓMICAS SUBEMPLEO SENTIDO PRÁCTICO |
topic |
COSECHEROS ESTRATEGIAS ECONÓMICAS SUBEMPLEO SENTIDO PRÁCTICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este capítulo presentamos un análisis sobre las condiciones materiales de existencia de los trabajadores agrarios en el departamento Cruz del Eje, Córdoba (Argentina). Primero, se determina el impacto que comporta la crisis de empleo generada por el progresivo avance de la ganadería bovina que afecta la productividad del territorio, especialmente de las unidades de pequeña escala. Luego, el trabajo indaga sobre las estrategias laborales que despliegan los jornaleros para su reproducción social con especial interés en las actividades e ingresos de la economía informal. Así, desde un abordaje cualitativo- antropológico, y tomando en cuenta diferentes indicadores, llegamos a la conclusión de que la inserción de los peones rurales cruzdelejeños (precaria y enmarcada en el sub-empleo), responde al proceso estructural de expansión del capital en el agro donde dicho grupo social ha debido adaptarse a las modificaciones de sus bases económicas. Fil: Paz, Magali Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina Fil: Martínez, Carlos Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina |
description |
En este capítulo presentamos un análisis sobre las condiciones materiales de existencia de los trabajadores agrarios en el departamento Cruz del Eje, Córdoba (Argentina). Primero, se determina el impacto que comporta la crisis de empleo generada por el progresivo avance de la ganadería bovina que afecta la productividad del territorio, especialmente de las unidades de pequeña escala. Luego, el trabajo indaga sobre las estrategias laborales que despliegan los jornaleros para su reproducción social con especial interés en las actividades e ingresos de la economía informal. Así, desde un abordaje cualitativo- antropológico, y tomando en cuenta diferentes indicadores, llegamos a la conclusión de que la inserción de los peones rurales cruzdelejeños (precaria y enmarcada en el sub-empleo), responde al proceso estructural de expansión del capital en el agro donde dicho grupo social ha debido adaptarse a las modificaciones de sus bases económicas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/146559 Paz, Magali Luciana; Martínez, Carlos Eduardo; Trabajadores agrarios en una economía rural de escaso desarrollo (Córdoba, Argentina): entre el salario, los subsidios y la informalidad laboral; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 622-665 978-987-722-722-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/146559 |
identifier_str_mv |
Paz, Magali Luciana; Martínez, Carlos Eduardo; Trabajadores agrarios en una economía rural de escaso desarrollo (Córdoba, Argentina): entre el salario, los subsidios y la informalidad laboral; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 622-665 978-987-722-722-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?orden&id_libro=2275&pageNum_rs_libros=0&totalRows_rs_libros=1443 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613506046885888 |
score |
13.070432 |