Mujeres sindicalistas en la trama feminista de la protesta laboral

Autores
Lenguita, Paula Andrea
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el escrito se considera la trama feminista en los gremios argentinos y la organización política que representa la corriente sindical denominada Mujeres Sindicalistas. Para comprender ese compromiso se abordan los enfoques de su narrativa sobre la protesta laboral, que están llevando adelante estas mujeres en los gremios. Además de las cuestiones ligadas a la paridad en la representación de sus intereses como mujeres asalariadas, está cobrando gran impulso la problemática del trabajo reproductivo no remunerado, un tema de tensión recurrente entre sindicalistas y feministas por décadas. Una concepción de largo aliento para el movimiento feminista mundial que cobra mayor vigor en la actualidad, protestando sobre la explotación femenina en el hogar en la doble jornada de trabajo para las mujeres asalariadas.
Fil: Lenguita, Paula Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
Mujeres
Sindicalistas
Feministas
Gremios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202269

id CONICETDig_2683b41651e26c525b65d695718350df
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202269
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Mujeres sindicalistas en la trama feminista de la protesta laboralLenguita, Paula AndreaMujeresSindicalistasFeministasGremioshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el escrito se considera la trama feminista en los gremios argentinos y la organización política que representa la corriente sindical denominada Mujeres Sindicalistas. Para comprender ese compromiso se abordan los enfoques de su narrativa sobre la protesta laboral, que están llevando adelante estas mujeres en los gremios. Además de las cuestiones ligadas a la paridad en la representación de sus intereses como mujeres asalariadas, está cobrando gran impulso la problemática del trabajo reproductivo no remunerado, un tema de tensión recurrente entre sindicalistas y feministas por décadas. Una concepción de largo aliento para el movimiento feminista mundial que cobra mayor vigor en la actualidad, protestando sobre la explotación femenina en el hogar en la doble jornada de trabajo para las mujeres asalariadas.Fil: Lenguita, Paula Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaCentro de Formación y Pensamiento Gènera2022-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202269Lenguita, Paula Andrea; Mujeres sindicalistas en la trama feminista de la protesta laboral; Centro de Formación y Pensamiento Gènera; Revista Panorámica; 2; 3-2022; 14-172796-7859CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://generacfp.com.ar/wp-content/uploads/2022/03/Revista_Panoramica_N2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202269instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:38.157CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mujeres sindicalistas en la trama feminista de la protesta laboral
title Mujeres sindicalistas en la trama feminista de la protesta laboral
spellingShingle Mujeres sindicalistas en la trama feminista de la protesta laboral
Lenguita, Paula Andrea
Mujeres
Sindicalistas
Feministas
Gremios
title_short Mujeres sindicalistas en la trama feminista de la protesta laboral
title_full Mujeres sindicalistas en la trama feminista de la protesta laboral
title_fullStr Mujeres sindicalistas en la trama feminista de la protesta laboral
title_full_unstemmed Mujeres sindicalistas en la trama feminista de la protesta laboral
title_sort Mujeres sindicalistas en la trama feminista de la protesta laboral
dc.creator.none.fl_str_mv Lenguita, Paula Andrea
author Lenguita, Paula Andrea
author_facet Lenguita, Paula Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mujeres
Sindicalistas
Feministas
Gremios
topic Mujeres
Sindicalistas
Feministas
Gremios
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el escrito se considera la trama feminista en los gremios argentinos y la organización política que representa la corriente sindical denominada Mujeres Sindicalistas. Para comprender ese compromiso se abordan los enfoques de su narrativa sobre la protesta laboral, que están llevando adelante estas mujeres en los gremios. Además de las cuestiones ligadas a la paridad en la representación de sus intereses como mujeres asalariadas, está cobrando gran impulso la problemática del trabajo reproductivo no remunerado, un tema de tensión recurrente entre sindicalistas y feministas por décadas. Una concepción de largo aliento para el movimiento feminista mundial que cobra mayor vigor en la actualidad, protestando sobre la explotación femenina en el hogar en la doble jornada de trabajo para las mujeres asalariadas.
Fil: Lenguita, Paula Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description En el escrito se considera la trama feminista en los gremios argentinos y la organización política que representa la corriente sindical denominada Mujeres Sindicalistas. Para comprender ese compromiso se abordan los enfoques de su narrativa sobre la protesta laboral, que están llevando adelante estas mujeres en los gremios. Además de las cuestiones ligadas a la paridad en la representación de sus intereses como mujeres asalariadas, está cobrando gran impulso la problemática del trabajo reproductivo no remunerado, un tema de tensión recurrente entre sindicalistas y feministas por décadas. Una concepción de largo aliento para el movimiento feminista mundial que cobra mayor vigor en la actualidad, protestando sobre la explotación femenina en el hogar en la doble jornada de trabajo para las mujeres asalariadas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/202269
Lenguita, Paula Andrea; Mujeres sindicalistas en la trama feminista de la protesta laboral; Centro de Formación y Pensamiento Gènera; Revista Panorámica; 2; 3-2022; 14-17
2796-7859
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/202269
identifier_str_mv Lenguita, Paula Andrea; Mujeres sindicalistas en la trama feminista de la protesta laboral; Centro de Formación y Pensamiento Gènera; Revista Panorámica; 2; 3-2022; 14-17
2796-7859
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://generacfp.com.ar/wp-content/uploads/2022/03/Revista_Panoramica_N2.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Formación y Pensamiento Gènera
publisher.none.fl_str_mv Centro de Formación y Pensamiento Gènera
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269356371738624
score 13.13397