Identificación de astas naturales y antrópicas en Blastocerus dichotomus y Ozotoceros bezoarticus: El caso del humedal del Paraná inferior

Autores
Buc, Natacha; Acosta, Alejandro Alberto; Loponte, Daniel Marcelo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El registro arqueológico de sitios de cazadores-recolectores del humedal del Paraná inferior (Holoceno tardío, 2300-700 años AP) presenta un gran número de instrumentos confeccionados con astas de ciervo de los pantanos (Blastocerus dichotomus) y de venado de las pampas (Ozotoceros bezoarticus). Dentro de las colecciones, también se han identificado con frecuencia, astas con sectores pulidos y/o con marcas, las cuales no han sido consideradas artefactos, ya que la etiología de estas modificaciones es dudosa. Para identificar el origen de estas, se analizaron astas de ambas especies disponibles en colecciones osteológicas de referencia. Se documentaron los tipos y las características de las superficies naturales y se compararon con aquellas procedentes de los conjuntos arqueológicos. Como resultado de este análisis, las astas de las colecciones modernas registran una alta proporción de fracturas, rayas y superficies pulidas, rastros que a menudo se presentan combinados. Sobre la base de estos resultados, la mayoría de las puntas de astas recuperadas en sitios arqueológicos se identificaron como superficies naturales, sin modificación antrópica.
Hunter-gatherer archaeological record from the Low Paraná wetland (Late Holocene, 2300-700 years BP) shows a high number of bone tools made on marsh deer (Blastocerus dichotomus) and pampas deer (Ozotoceros bezoarticus). Bone samples also have antlers with polished sectors and/or marks which have not been identified as artefacts because its origin is doubtful. In order to identify this sample, antlers of both species were analysed from available osteological samples. Types and properties of natural surfaces were analysed and compared with those from archaeological assemblages. As result we note that actual samples show a high proportion of fractures, scratches and polished surfaces, usually combining the traces. On the basis of these results, most of the antler points recovered from archaeological were identified as natural surfaces, without anthropic modification.
Fil: Buc, Natacha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Acosta, Alejandro Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Loponte, Daniel Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Materia
ASTA
TECNOLOGÍA ÓSEA
SUPERFICIE NATURAL
HUMEDAL DEL PARANÁ INFERIOR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175558

id CONICETDig_447cbdfe0805e7726dd330c06f6085cb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175558
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Identificación de astas naturales y antrópicas en Blastocerus dichotomus y Ozotoceros bezoarticus: El caso del humedal del Paraná inferiorBuc, NatachaAcosta, Alejandro AlbertoLoponte, Daniel MarceloASTATECNOLOGÍA ÓSEASUPERFICIE NATURALHUMEDAL DEL PARANÁ INFERIORhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El registro arqueológico de sitios de cazadores-recolectores del humedal del Paraná inferior (Holoceno tardío, 2300-700 años AP) presenta un gran número de instrumentos confeccionados con astas de ciervo de los pantanos (Blastocerus dichotomus) y de venado de las pampas (Ozotoceros bezoarticus). Dentro de las colecciones, también se han identificado con frecuencia, astas con sectores pulidos y/o con marcas, las cuales no han sido consideradas artefactos, ya que la etiología de estas modificaciones es dudosa. Para identificar el origen de estas, se analizaron astas de ambas especies disponibles en colecciones osteológicas de referencia. Se documentaron los tipos y las características de las superficies naturales y se compararon con aquellas procedentes de los conjuntos arqueológicos. Como resultado de este análisis, las astas de las colecciones modernas registran una alta proporción de fracturas, rayas y superficies pulidas, rastros que a menudo se presentan combinados. Sobre la base de estos resultados, la mayoría de las puntas de astas recuperadas en sitios arqueológicos se identificaron como superficies naturales, sin modificación antrópica.Hunter-gatherer archaeological record from the Low Paraná wetland (Late Holocene, 2300-700 years BP) shows a high number of bone tools made on marsh deer (Blastocerus dichotomus) and pampas deer (Ozotoceros bezoarticus). Bone samples also have antlers with polished sectors and/or marks which have not been identified as artefacts because its origin is doubtful. In order to identify this sample, antlers of both species were analysed from available osteological samples. Types and properties of natural surfaces were analysed and compared with those from archaeological assemblages. As result we note that actual samples show a high proportion of fractures, scratches and polished surfaces, usually combining the traces. On the basis of these results, most of the antler points recovered from archaeological were identified as natural surfaces, without anthropic modification.Fil: Buc, Natacha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Acosta, Alejandro Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Loponte, Daniel Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaInstituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175558Buc, Natacha; Acosta, Alejandro Alberto; Loponte, Daniel Marcelo; Identificación de astas naturales y antrópicas en Blastocerus dichotomus y Ozotoceros bezoarticus: El caso del humedal del Paraná inferior; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano: Series Especiales; 7; 2; 12-2019; 60-662362-1958CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/series_especiales/article/view/1318info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:10:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175558instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:10:29.402CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Identificación de astas naturales y antrópicas en Blastocerus dichotomus y Ozotoceros bezoarticus: El caso del humedal del Paraná inferior
title Identificación de astas naturales y antrópicas en Blastocerus dichotomus y Ozotoceros bezoarticus: El caso del humedal del Paraná inferior
spellingShingle Identificación de astas naturales y antrópicas en Blastocerus dichotomus y Ozotoceros bezoarticus: El caso del humedal del Paraná inferior
Buc, Natacha
ASTA
TECNOLOGÍA ÓSEA
SUPERFICIE NATURAL
HUMEDAL DEL PARANÁ INFERIOR
title_short Identificación de astas naturales y antrópicas en Blastocerus dichotomus y Ozotoceros bezoarticus: El caso del humedal del Paraná inferior
title_full Identificación de astas naturales y antrópicas en Blastocerus dichotomus y Ozotoceros bezoarticus: El caso del humedal del Paraná inferior
title_fullStr Identificación de astas naturales y antrópicas en Blastocerus dichotomus y Ozotoceros bezoarticus: El caso del humedal del Paraná inferior
title_full_unstemmed Identificación de astas naturales y antrópicas en Blastocerus dichotomus y Ozotoceros bezoarticus: El caso del humedal del Paraná inferior
title_sort Identificación de astas naturales y antrópicas en Blastocerus dichotomus y Ozotoceros bezoarticus: El caso del humedal del Paraná inferior
dc.creator.none.fl_str_mv Buc, Natacha
Acosta, Alejandro Alberto
Loponte, Daniel Marcelo
author Buc, Natacha
author_facet Buc, Natacha
Acosta, Alejandro Alberto
Loponte, Daniel Marcelo
author_role author
author2 Acosta, Alejandro Alberto
Loponte, Daniel Marcelo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ASTA
TECNOLOGÍA ÓSEA
SUPERFICIE NATURAL
HUMEDAL DEL PARANÁ INFERIOR
topic ASTA
TECNOLOGÍA ÓSEA
SUPERFICIE NATURAL
HUMEDAL DEL PARANÁ INFERIOR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El registro arqueológico de sitios de cazadores-recolectores del humedal del Paraná inferior (Holoceno tardío, 2300-700 años AP) presenta un gran número de instrumentos confeccionados con astas de ciervo de los pantanos (Blastocerus dichotomus) y de venado de las pampas (Ozotoceros bezoarticus). Dentro de las colecciones, también se han identificado con frecuencia, astas con sectores pulidos y/o con marcas, las cuales no han sido consideradas artefactos, ya que la etiología de estas modificaciones es dudosa. Para identificar el origen de estas, se analizaron astas de ambas especies disponibles en colecciones osteológicas de referencia. Se documentaron los tipos y las características de las superficies naturales y se compararon con aquellas procedentes de los conjuntos arqueológicos. Como resultado de este análisis, las astas de las colecciones modernas registran una alta proporción de fracturas, rayas y superficies pulidas, rastros que a menudo se presentan combinados. Sobre la base de estos resultados, la mayoría de las puntas de astas recuperadas en sitios arqueológicos se identificaron como superficies naturales, sin modificación antrópica.
Hunter-gatherer archaeological record from the Low Paraná wetland (Late Holocene, 2300-700 years BP) shows a high number of bone tools made on marsh deer (Blastocerus dichotomus) and pampas deer (Ozotoceros bezoarticus). Bone samples also have antlers with polished sectors and/or marks which have not been identified as artefacts because its origin is doubtful. In order to identify this sample, antlers of both species were analysed from available osteological samples. Types and properties of natural surfaces were analysed and compared with those from archaeological assemblages. As result we note that actual samples show a high proportion of fractures, scratches and polished surfaces, usually combining the traces. On the basis of these results, most of the antler points recovered from archaeological were identified as natural surfaces, without anthropic modification.
Fil: Buc, Natacha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Acosta, Alejandro Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Loponte, Daniel Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
description El registro arqueológico de sitios de cazadores-recolectores del humedal del Paraná inferior (Holoceno tardío, 2300-700 años AP) presenta un gran número de instrumentos confeccionados con astas de ciervo de los pantanos (Blastocerus dichotomus) y de venado de las pampas (Ozotoceros bezoarticus). Dentro de las colecciones, también se han identificado con frecuencia, astas con sectores pulidos y/o con marcas, las cuales no han sido consideradas artefactos, ya que la etiología de estas modificaciones es dudosa. Para identificar el origen de estas, se analizaron astas de ambas especies disponibles en colecciones osteológicas de referencia. Se documentaron los tipos y las características de las superficies naturales y se compararon con aquellas procedentes de los conjuntos arqueológicos. Como resultado de este análisis, las astas de las colecciones modernas registran una alta proporción de fracturas, rayas y superficies pulidas, rastros que a menudo se presentan combinados. Sobre la base de estos resultados, la mayoría de las puntas de astas recuperadas en sitios arqueológicos se identificaron como superficies naturales, sin modificación antrópica.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/175558
Buc, Natacha; Acosta, Alejandro Alberto; Loponte, Daniel Marcelo; Identificación de astas naturales y antrópicas en Blastocerus dichotomus y Ozotoceros bezoarticus: El caso del humedal del Paraná inferior; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano: Series Especiales; 7; 2; 12-2019; 60-66
2362-1958
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/175558
identifier_str_mv Buc, Natacha; Acosta, Alejandro Alberto; Loponte, Daniel Marcelo; Identificación de astas naturales y antrópicas en Blastocerus dichotomus y Ozotoceros bezoarticus: El caso del humedal del Paraná inferior; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano: Series Especiales; 7; 2; 12-2019; 60-66
2362-1958
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/series_especiales/article/view/1318
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083252978188288
score 13.221938