La masividad de las transferencias de ingresos y los márgenes de la burocracia para recrear la política pública: una mirada sobre la Asignación Universal por Hijo en Argentina
- Autores
- Arcidiacono, Ana del Pilar Jose
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Asignación Universal por Hijo en argentina implicó un cambio tanto cuantitativo al masificar las prestaciones como cualitativo al incorporar las transferencias de ingresos como parte de la seguridad social no contributiva. A la vez, mantuvo intactas las condicionalidades educativas y sanitarias exigidas a las familias para recibir el dinero. Este artículo toma distancia de los típicos abordajes en materia de programas sociales o política social focalizada que centran su atención en el “acceso” como momento privilegiado y en las intermediaciones (extra-institucionales, personalizadas e informales) entre los receptores y la política. En su lugar, propone mirar procesos vinculados con la “permanencia” (dependiente del cumplimiento o no de las condicionalidades) e identificar los márgenes que el propio diseño de la Asignación otorga a las burocracias profesionales de la seguridad social y a los burócratas callejeros como intermediarios institucionales para recrear la política e incidir en el bienestar de las familias.
The Universal Child Allocation (UCA) in Argentina involved a quantitative change in terms of increased benefits and a qualitative change through the incorporation of income transfers as part of a non-contributory social security policy. At the same time, it maintained the education and health conditions. This article moves away from the common treatment of social programs or policy centred on “access” as a privileged moment and the (extra-institutional, personalized and informal) intermediation among recipients and policy. Instead, this article proposes looking at processes related to the “permanence” (which depend on whether the conditions are met or not), identifying the margins that the design of UCA gives to social security and bureaucrats on the street as intermediaries for recreating policy and influence family welfare.
Fil: Arcidiacono, Ana del Pilar Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
TRANSFERENCIAS DE INGRESOS
BUROCRACIAS
PERMANENCIA
INTERMEDIACIONES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177440
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_4db20b1ca0e92e2b5eb306f7b4c3dbb0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177440 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La masividad de las transferencias de ingresos y los márgenes de la burocracia para recrear la política pública: una mirada sobre la Asignación Universal por Hijo en ArgentinaIncome transfers and the bureaucracy’s ability to recreate public policy: a look at the universal child allocation in Argentina.Arcidiacono, Ana del Pilar JoseTRANSFERENCIAS DE INGRESOSBUROCRACIASPERMANENCIAINTERMEDIACIONEShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La Asignación Universal por Hijo en argentina implicó un cambio tanto cuantitativo al masificar las prestaciones como cualitativo al incorporar las transferencias de ingresos como parte de la seguridad social no contributiva. A la vez, mantuvo intactas las condicionalidades educativas y sanitarias exigidas a las familias para recibir el dinero. Este artículo toma distancia de los típicos abordajes en materia de programas sociales o política social focalizada que centran su atención en el “acceso” como momento privilegiado y en las intermediaciones (extra-institucionales, personalizadas e informales) entre los receptores y la política. En su lugar, propone mirar procesos vinculados con la “permanencia” (dependiente del cumplimiento o no de las condicionalidades) e identificar los márgenes que el propio diseño de la Asignación otorga a las burocracias profesionales de la seguridad social y a los burócratas callejeros como intermediarios institucionales para recrear la política e incidir en el bienestar de las familias.The Universal Child Allocation (UCA) in Argentina involved a quantitative change in terms of increased benefits and a qualitative change through the incorporation of income transfers as part of a non-contributory social security policy. At the same time, it maintained the education and health conditions. This article moves away from the common treatment of social programs or policy centred on “access” as a privileged moment and the (extra-institutional, personalized and informal) intermediation among recipients and policy. Instead, this article proposes looking at processes related to the “permanence” (which depend on whether the conditions are met or not), identifying the margins that the design of UCA gives to social security and bureaucrats on the street as intermediaries for recreating policy and influence family welfare.Fil: Arcidiacono, Ana del Pilar Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Chile2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177440Arcidiacono, Ana del Pilar Jose; La masividad de las transferencias de ingresos y los márgenes de la burocracia para recrear la política pública: una mirada sobre la Asignación Universal por Hijo en Argentina; Universidad de Chile; Revista de Ciencia Política; 55; 1; 9-2018; 135-1570716-1077CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapolitica.uchile.cl/index.php/RP/article/view/50794info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-5338.2017.50794info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:11:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177440instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:11:00.636CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La masividad de las transferencias de ingresos y los márgenes de la burocracia para recrear la política pública: una mirada sobre la Asignación Universal por Hijo en Argentina Income transfers and the bureaucracy’s ability to recreate public policy: a look at the universal child allocation in Argentina. |
| title |
La masividad de las transferencias de ingresos y los márgenes de la burocracia para recrear la política pública: una mirada sobre la Asignación Universal por Hijo en Argentina |
| spellingShingle |
La masividad de las transferencias de ingresos y los márgenes de la burocracia para recrear la política pública: una mirada sobre la Asignación Universal por Hijo en Argentina Arcidiacono, Ana del Pilar Jose TRANSFERENCIAS DE INGRESOS BUROCRACIAS PERMANENCIA INTERMEDIACIONES |
| title_short |
La masividad de las transferencias de ingresos y los márgenes de la burocracia para recrear la política pública: una mirada sobre la Asignación Universal por Hijo en Argentina |
| title_full |
La masividad de las transferencias de ingresos y los márgenes de la burocracia para recrear la política pública: una mirada sobre la Asignación Universal por Hijo en Argentina |
| title_fullStr |
La masividad de las transferencias de ingresos y los márgenes de la burocracia para recrear la política pública: una mirada sobre la Asignación Universal por Hijo en Argentina |
| title_full_unstemmed |
La masividad de las transferencias de ingresos y los márgenes de la burocracia para recrear la política pública: una mirada sobre la Asignación Universal por Hijo en Argentina |
| title_sort |
La masividad de las transferencias de ingresos y los márgenes de la burocracia para recrear la política pública: una mirada sobre la Asignación Universal por Hijo en Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Arcidiacono, Ana del Pilar Jose |
| author |
Arcidiacono, Ana del Pilar Jose |
| author_facet |
Arcidiacono, Ana del Pilar Jose |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
TRANSFERENCIAS DE INGRESOS BUROCRACIAS PERMANENCIA INTERMEDIACIONES |
| topic |
TRANSFERENCIAS DE INGRESOS BUROCRACIAS PERMANENCIA INTERMEDIACIONES |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La Asignación Universal por Hijo en argentina implicó un cambio tanto cuantitativo al masificar las prestaciones como cualitativo al incorporar las transferencias de ingresos como parte de la seguridad social no contributiva. A la vez, mantuvo intactas las condicionalidades educativas y sanitarias exigidas a las familias para recibir el dinero. Este artículo toma distancia de los típicos abordajes en materia de programas sociales o política social focalizada que centran su atención en el “acceso” como momento privilegiado y en las intermediaciones (extra-institucionales, personalizadas e informales) entre los receptores y la política. En su lugar, propone mirar procesos vinculados con la “permanencia” (dependiente del cumplimiento o no de las condicionalidades) e identificar los márgenes que el propio diseño de la Asignación otorga a las burocracias profesionales de la seguridad social y a los burócratas callejeros como intermediarios institucionales para recrear la política e incidir en el bienestar de las familias. The Universal Child Allocation (UCA) in Argentina involved a quantitative change in terms of increased benefits and a qualitative change through the incorporation of income transfers as part of a non-contributory social security policy. At the same time, it maintained the education and health conditions. This article moves away from the common treatment of social programs or policy centred on “access” as a privileged moment and the (extra-institutional, personalized and informal) intermediation among recipients and policy. Instead, this article proposes looking at processes related to the “permanence” (which depend on whether the conditions are met or not), identifying the margins that the design of UCA gives to social security and bureaucrats on the street as intermediaries for recreating policy and influence family welfare. Fil: Arcidiacono, Ana del Pilar Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
| description |
La Asignación Universal por Hijo en argentina implicó un cambio tanto cuantitativo al masificar las prestaciones como cualitativo al incorporar las transferencias de ingresos como parte de la seguridad social no contributiva. A la vez, mantuvo intactas las condicionalidades educativas y sanitarias exigidas a las familias para recibir el dinero. Este artículo toma distancia de los típicos abordajes en materia de programas sociales o política social focalizada que centran su atención en el “acceso” como momento privilegiado y en las intermediaciones (extra-institucionales, personalizadas e informales) entre los receptores y la política. En su lugar, propone mirar procesos vinculados con la “permanencia” (dependiente del cumplimiento o no de las condicionalidades) e identificar los márgenes que el propio diseño de la Asignación otorga a las burocracias profesionales de la seguridad social y a los burócratas callejeros como intermediarios institucionales para recrear la política e incidir en el bienestar de las familias. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/177440 Arcidiacono, Ana del Pilar Jose; La masividad de las transferencias de ingresos y los márgenes de la burocracia para recrear la política pública: una mirada sobre la Asignación Universal por Hijo en Argentina; Universidad de Chile; Revista de Ciencia Política; 55; 1; 9-2018; 135-157 0716-1077 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/177440 |
| identifier_str_mv |
Arcidiacono, Ana del Pilar Jose; La masividad de las transferencias de ingresos y los márgenes de la burocracia para recrear la política pública: una mirada sobre la Asignación Universal por Hijo en Argentina; Universidad de Chile; Revista de Ciencia Política; 55; 1; 9-2018; 135-157 0716-1077 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapolitica.uchile.cl/index.php/RP/article/view/50794 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-5338.2017.50794 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782499476209664 |
| score |
12.982451 |