La cuestión metodológica en Freire: “método” de alfabetización y método de investigación

Autores
Palumbo, María Mercedes
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo tiene como objetivo explorar la cuestión metodológica en la obra de Paulo Freire como dimensión que ha sido débilmente indagada en la literatura especializada. Para ello, se realizó un trabajo de profundización analítica basado en una metodología de corte hermenéutico-interpretativo en torno a una selección de libros y escritos breves de Freire. Este corpus reenvía al momento de consolidación de su producción académica y la maduración de su propuesta político-pedagógica a partir de la experiencia del exilio en Chile. Los resultados apuntan a la identificación y diferenciación de dos aspectos acerca de la cuestión metodológica en la obra del pedagogo pernambucano: el “método” de alfabetización y el “método de investigación científica” asociado al primero. Desde este planteo, concluimos que Freire resulta un antecedente fundacional de una tradición epistémica y metodológica que gesta una ciencia social antipositivista de orientación dialogicista y con una fuerte impronta situada en América Latina y el Caribe.
This objective of this article is to explore the methodological question in the work of Paulo Freire, as a dimension that has been weakly approached in the specialized literature. To this end, an analytical deepening inquiry based on a hermeneutic-interpretative methodology was carried out regarding a selection of books and brief writings of Freire. This analytical corpus refers to the moment of consolidation of his academic production and the maturation of his political-pedagogical proposal from the experience of exile in Chile. The findings point to the identification and differentiation of two aspects about the methodological question in the work of the Pernambuco pedagogue: the literacy "method" and the "scientific research method" associated to the first. From this approach, we conclude that Freire is a founding antecedent of an epistemic and methodological tradition that develops an anti-positivist social science of a dialogical nature with a strong imprint located in Latin America and the Caribbean.
Fil: Palumbo, María Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina
Materia
FREIRE
CUESTIÓN METODOLÓGICA
MÉTODO DE ALFABETIZACIÓN
MÉTODO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243731

id CONICETDig_4d974a0395a6fed4257237027b8b540c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243731
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La cuestión metodológica en Freire: “método” de alfabetización y método de investigaciónThe methodological question in Freire: literacy “method” and research methodologyPalumbo, María MercedesFREIRECUESTIÓN METODOLÓGICAMÉTODO DE ALFABETIZACIÓNMÉTODO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo tiene como objetivo explorar la cuestión metodológica en la obra de Paulo Freire como dimensión que ha sido débilmente indagada en la literatura especializada. Para ello, se realizó un trabajo de profundización analítica basado en una metodología de corte hermenéutico-interpretativo en torno a una selección de libros y escritos breves de Freire. Este corpus reenvía al momento de consolidación de su producción académica y la maduración de su propuesta político-pedagógica a partir de la experiencia del exilio en Chile. Los resultados apuntan a la identificación y diferenciación de dos aspectos acerca de la cuestión metodológica en la obra del pedagogo pernambucano: el “método” de alfabetización y el “método de investigación científica” asociado al primero. Desde este planteo, concluimos que Freire resulta un antecedente fundacional de una tradición epistémica y metodológica que gesta una ciencia social antipositivista de orientación dialogicista y con una fuerte impronta situada en América Latina y el Caribe.This objective of this article is to explore the methodological question in the work of Paulo Freire, as a dimension that has been weakly approached in the specialized literature. To this end, an analytical deepening inquiry based on a hermeneutic-interpretative methodology was carried out regarding a selection of books and brief writings of Freire. This analytical corpus refers to the moment of consolidation of his academic production and the maturation of his political-pedagogical proposal from the experience of exile in Chile. The findings point to the identification and differentiation of two aspects about the methodological question in the work of the Pernambuco pedagogue: the literacy "method" and the "scientific research method" associated to the first. From this approach, we conclude that Freire is a founding antecedent of an epistemic and methodological tradition that develops an anti-positivist social science of a dialogical nature with a strong imprint located in Latin America and the Caribbean.Fil: Palumbo, María Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; ArgentinaInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243731Palumbo, María Mercedes; La cuestión metodológica en Freire: “método” de alfabetización y método de investigación; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente; Sinéctica; 63; 7-2024; 1-202007-7033CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/1635info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31391/S2007-7033(2024)0063-002info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243731instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:43.019CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La cuestión metodológica en Freire: “método” de alfabetización y método de investigación
The methodological question in Freire: literacy “method” and research methodology
title La cuestión metodológica en Freire: “método” de alfabetización y método de investigación
spellingShingle La cuestión metodológica en Freire: “método” de alfabetización y método de investigación
Palumbo, María Mercedes
FREIRE
CUESTIÓN METODOLÓGICA
MÉTODO DE ALFABETIZACIÓN
MÉTODO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
title_short La cuestión metodológica en Freire: “método” de alfabetización y método de investigación
title_full La cuestión metodológica en Freire: “método” de alfabetización y método de investigación
title_fullStr La cuestión metodológica en Freire: “método” de alfabetización y método de investigación
title_full_unstemmed La cuestión metodológica en Freire: “método” de alfabetización y método de investigación
title_sort La cuestión metodológica en Freire: “método” de alfabetización y método de investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Palumbo, María Mercedes
author Palumbo, María Mercedes
author_facet Palumbo, María Mercedes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FREIRE
CUESTIÓN METODOLÓGICA
MÉTODO DE ALFABETIZACIÓN
MÉTODO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
topic FREIRE
CUESTIÓN METODOLÓGICA
MÉTODO DE ALFABETIZACIÓN
MÉTODO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo tiene como objetivo explorar la cuestión metodológica en la obra de Paulo Freire como dimensión que ha sido débilmente indagada en la literatura especializada. Para ello, se realizó un trabajo de profundización analítica basado en una metodología de corte hermenéutico-interpretativo en torno a una selección de libros y escritos breves de Freire. Este corpus reenvía al momento de consolidación de su producción académica y la maduración de su propuesta político-pedagógica a partir de la experiencia del exilio en Chile. Los resultados apuntan a la identificación y diferenciación de dos aspectos acerca de la cuestión metodológica en la obra del pedagogo pernambucano: el “método” de alfabetización y el “método de investigación científica” asociado al primero. Desde este planteo, concluimos que Freire resulta un antecedente fundacional de una tradición epistémica y metodológica que gesta una ciencia social antipositivista de orientación dialogicista y con una fuerte impronta situada en América Latina y el Caribe.
This objective of this article is to explore the methodological question in the work of Paulo Freire, as a dimension that has been weakly approached in the specialized literature. To this end, an analytical deepening inquiry based on a hermeneutic-interpretative methodology was carried out regarding a selection of books and brief writings of Freire. This analytical corpus refers to the moment of consolidation of his academic production and the maturation of his political-pedagogical proposal from the experience of exile in Chile. The findings point to the identification and differentiation of two aspects about the methodological question in the work of the Pernambuco pedagogue: the literacy "method" and the "scientific research method" associated to the first. From this approach, we conclude that Freire is a founding antecedent of an epistemic and methodological tradition that develops an anti-positivist social science of a dialogical nature with a strong imprint located in Latin America and the Caribbean.
Fil: Palumbo, María Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina
description Este artículo tiene como objetivo explorar la cuestión metodológica en la obra de Paulo Freire como dimensión que ha sido débilmente indagada en la literatura especializada. Para ello, se realizó un trabajo de profundización analítica basado en una metodología de corte hermenéutico-interpretativo en torno a una selección de libros y escritos breves de Freire. Este corpus reenvía al momento de consolidación de su producción académica y la maduración de su propuesta político-pedagógica a partir de la experiencia del exilio en Chile. Los resultados apuntan a la identificación y diferenciación de dos aspectos acerca de la cuestión metodológica en la obra del pedagogo pernambucano: el “método” de alfabetización y el “método de investigación científica” asociado al primero. Desde este planteo, concluimos que Freire resulta un antecedente fundacional de una tradición epistémica y metodológica que gesta una ciencia social antipositivista de orientación dialogicista y con una fuerte impronta situada en América Latina y el Caribe.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/243731
Palumbo, María Mercedes; La cuestión metodológica en Freire: “método” de alfabetización y método de investigación; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente; Sinéctica; 63; 7-2024; 1-20
2007-7033
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/243731
identifier_str_mv Palumbo, María Mercedes; La cuestión metodológica en Freire: “método” de alfabetización y método de investigación; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente; Sinéctica; 63; 7-2024; 1-20
2007-7033
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/1635
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31391/S2007-7033(2024)0063-002
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente
publisher.none.fl_str_mv Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270092164857856
score 13.13397