La formación y capacitación de cuadros políticos para la gestión del Estado en Argentina

Autores
Guardamagna, María Melina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El problema de la formación y capacitación de cuadros políticos para la gestión del Estado constituye una preocupación que atraviesa tanto la teoría como la práctica política, y es necesario abordarla desde ambas ópticas, por las complejidades y desafíos que surgen a la hora de pensar los programas académicos: ¿qué competencias requieren los cuadros políticos para la gestión del Estado? ¿Dónde se tienen que desarrollar estas instancias de formación y capacitación? ¿Cómo lograr su concreción e institucionalización? Considerando tales cuestionamientos, este trabajo pretende realizar un aporte al análisis de las políticas estatales orientadas a la formación y capacitación de cuadros políticos, pues la Argentina no ha logrado estabilizar un modelo formativo para tal público, como prescribe la Constitución en su artículo 38, porque las sucesivas gestiones han confundido las necesidades y roles del Estado con los de Gobierno, tanto en la formulación como en la implementación de la política. El artículo, en primer lugar, precisa algunas concepciones teóricas que guían la investigación y la estrategia metodológica utilizada. Y luego, analiza las diversas políticas formuladas por el Estado argentino en distintos momentos y bajo diversos paradigmas teórico-metodológicos. La interpretación y comprensión de este proceso constituye un aporte indispensable en la búsqueda de soluciones posibles a un problema aún pendiente para los argentinos: la formación y capacitación de nuestra clase política.
The problem of the formation and training of political cadres for the management of the State is a concern that cuts across both theory and political practice. It is a question that needs to be addressed from both perspectives, since different complexities and challenges are posed when it comes to thinking about academic programs: What competencies do cadres require for the management of the State? Where do these training and capacity building instances have to be developed? How do they achieve their concretion and institutionalization? This work is intended as a contribution to the analysis of the policies implemented by the State aimed at training political cadres. Our working hypothesis maintains that Argentina has not managed to stabilize a model for the formation and training of political cadres as prescribed in Article 38 of the National Constitution because successive administrations have confused the roles and needs of the State with those of the Government in both the formulation and implementation of policy. In order to contrast it, we will make a journey that goes from the decade of the 50's to our days. In the first place, we will specify some theoretical conceptions that guide the research and the methodological strategy used. Then, we will analyze the different policies formulated by the Argentine State at different times and under different theoretical-methodological paradigms, those that resort to universities, those that delegate the formation and training of cadres to political parties and finally, the most recent ones that create state agencies for this purpose. The interpretation and understanding of the process of formulation and implementation of this policy constitutes an indispensable contribution in the search for diverse and possible solutions to a problem that is still pending for Argentines -but that may also give rise to other cases in the continent-: the education and training of our ruling class.
Fil: Guardamagna, María Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Centro de Estudios de Innovación Institucional para la Gobernabilidad Democrática; Argentina
Materia
FORMACIÓN
ESTADO
PARTIDOS POLÍTICOS
CUADROS POLÍTICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175805

id CONICETDig_4d84a301f2cd4174144ccd7f89cb4d3c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175805
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La formación y capacitación de cuadros políticos para la gestión del Estado en ArgentinaThe training and education of political cadres for management of the State in ArgentinaGuardamagna, María MelinaFORMACIÓNESTADOPARTIDOS POLÍTICOSCUADROS POLÍTICOShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El problema de la formación y capacitación de cuadros políticos para la gestión del Estado constituye una preocupación que atraviesa tanto la teoría como la práctica política, y es necesario abordarla desde ambas ópticas, por las complejidades y desafíos que surgen a la hora de pensar los programas académicos: ¿qué competencias requieren los cuadros políticos para la gestión del Estado? ¿Dónde se tienen que desarrollar estas instancias de formación y capacitación? ¿Cómo lograr su concreción e institucionalización? Considerando tales cuestionamientos, este trabajo pretende realizar un aporte al análisis de las políticas estatales orientadas a la formación y capacitación de cuadros políticos, pues la Argentina no ha logrado estabilizar un modelo formativo para tal público, como prescribe la Constitución en su artículo 38, porque las sucesivas gestiones han confundido las necesidades y roles del Estado con los de Gobierno, tanto en la formulación como en la implementación de la política. El artículo, en primer lugar, precisa algunas concepciones teóricas que guían la investigación y la estrategia metodológica utilizada. Y luego, analiza las diversas políticas formuladas por el Estado argentino en distintos momentos y bajo diversos paradigmas teórico-metodológicos. La interpretación y comprensión de este proceso constituye un aporte indispensable en la búsqueda de soluciones posibles a un problema aún pendiente para los argentinos: la formación y capacitación de nuestra clase política.The problem of the formation and training of political cadres for the management of the State is a concern that cuts across both theory and political practice. It is a question that needs to be addressed from both perspectives, since different complexities and challenges are posed when it comes to thinking about academic programs: What competencies do cadres require for the management of the State? Where do these training and capacity building instances have to be developed? How do they achieve their concretion and institutionalization? This work is intended as a contribution to the analysis of the policies implemented by the State aimed at training political cadres. Our working hypothesis maintains that Argentina has not managed to stabilize a model for the formation and training of political cadres as prescribed in Article 38 of the National Constitution because successive administrations have confused the roles and needs of the State with those of the Government in both the formulation and implementation of policy. In order to contrast it, we will make a journey that goes from the decade of the 50's to our days. In the first place, we will specify some theoretical conceptions that guide the research and the methodological strategy used. Then, we will analyze the different policies formulated by the Argentine State at different times and under different theoretical-methodological paradigms, those that resort to universities, those that delegate the formation and training of cadres to political parties and finally, the most recent ones that create state agencies for this purpose. The interpretation and understanding of the process of formulation and implementation of this policy constitutes an indispensable contribution in the search for diverse and possible solutions to a problem that is still pending for Argentines -but that may also give rise to other cases in the continent-: the education and training of our ruling class.Fil: Guardamagna, María Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Centro de Estudios de Innovación Institucional para la Gobernabilidad Democrática; ArgentinaUniversidad EAFIT; Universidad Binghamton2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175805Guardamagna, María Melina; La formación y capacitación de cuadros políticos para la gestión del Estado en Argentina; Universidad EAFIT; Universidad Binghamton; Gobernar; 3; 4; 6-2019; 1-182474-2678CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://orb.binghamton.edu/gobernar/vol3/iss4/3/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22191/gobernar/vol3/iss4/1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175805instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:48.105CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La formación y capacitación de cuadros políticos para la gestión del Estado en Argentina
The training and education of political cadres for management of the State in Argentina
title La formación y capacitación de cuadros políticos para la gestión del Estado en Argentina
spellingShingle La formación y capacitación de cuadros políticos para la gestión del Estado en Argentina
Guardamagna, María Melina
FORMACIÓN
ESTADO
PARTIDOS POLÍTICOS
CUADROS POLÍTICOS
title_short La formación y capacitación de cuadros políticos para la gestión del Estado en Argentina
title_full La formación y capacitación de cuadros políticos para la gestión del Estado en Argentina
title_fullStr La formación y capacitación de cuadros políticos para la gestión del Estado en Argentina
title_full_unstemmed La formación y capacitación de cuadros políticos para la gestión del Estado en Argentina
title_sort La formación y capacitación de cuadros políticos para la gestión del Estado en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Guardamagna, María Melina
author Guardamagna, María Melina
author_facet Guardamagna, María Melina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FORMACIÓN
ESTADO
PARTIDOS POLÍTICOS
CUADROS POLÍTICOS
topic FORMACIÓN
ESTADO
PARTIDOS POLÍTICOS
CUADROS POLÍTICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El problema de la formación y capacitación de cuadros políticos para la gestión del Estado constituye una preocupación que atraviesa tanto la teoría como la práctica política, y es necesario abordarla desde ambas ópticas, por las complejidades y desafíos que surgen a la hora de pensar los programas académicos: ¿qué competencias requieren los cuadros políticos para la gestión del Estado? ¿Dónde se tienen que desarrollar estas instancias de formación y capacitación? ¿Cómo lograr su concreción e institucionalización? Considerando tales cuestionamientos, este trabajo pretende realizar un aporte al análisis de las políticas estatales orientadas a la formación y capacitación de cuadros políticos, pues la Argentina no ha logrado estabilizar un modelo formativo para tal público, como prescribe la Constitución en su artículo 38, porque las sucesivas gestiones han confundido las necesidades y roles del Estado con los de Gobierno, tanto en la formulación como en la implementación de la política. El artículo, en primer lugar, precisa algunas concepciones teóricas que guían la investigación y la estrategia metodológica utilizada. Y luego, analiza las diversas políticas formuladas por el Estado argentino en distintos momentos y bajo diversos paradigmas teórico-metodológicos. La interpretación y comprensión de este proceso constituye un aporte indispensable en la búsqueda de soluciones posibles a un problema aún pendiente para los argentinos: la formación y capacitación de nuestra clase política.
The problem of the formation and training of political cadres for the management of the State is a concern that cuts across both theory and political practice. It is a question that needs to be addressed from both perspectives, since different complexities and challenges are posed when it comes to thinking about academic programs: What competencies do cadres require for the management of the State? Where do these training and capacity building instances have to be developed? How do they achieve their concretion and institutionalization? This work is intended as a contribution to the analysis of the policies implemented by the State aimed at training political cadres. Our working hypothesis maintains that Argentina has not managed to stabilize a model for the formation and training of political cadres as prescribed in Article 38 of the National Constitution because successive administrations have confused the roles and needs of the State with those of the Government in both the formulation and implementation of policy. In order to contrast it, we will make a journey that goes from the decade of the 50's to our days. In the first place, we will specify some theoretical conceptions that guide the research and the methodological strategy used. Then, we will analyze the different policies formulated by the Argentine State at different times and under different theoretical-methodological paradigms, those that resort to universities, those that delegate the formation and training of cadres to political parties and finally, the most recent ones that create state agencies for this purpose. The interpretation and understanding of the process of formulation and implementation of this policy constitutes an indispensable contribution in the search for diverse and possible solutions to a problem that is still pending for Argentines -but that may also give rise to other cases in the continent-: the education and training of our ruling class.
Fil: Guardamagna, María Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Centro de Estudios de Innovación Institucional para la Gobernabilidad Democrática; Argentina
description El problema de la formación y capacitación de cuadros políticos para la gestión del Estado constituye una preocupación que atraviesa tanto la teoría como la práctica política, y es necesario abordarla desde ambas ópticas, por las complejidades y desafíos que surgen a la hora de pensar los programas académicos: ¿qué competencias requieren los cuadros políticos para la gestión del Estado? ¿Dónde se tienen que desarrollar estas instancias de formación y capacitación? ¿Cómo lograr su concreción e institucionalización? Considerando tales cuestionamientos, este trabajo pretende realizar un aporte al análisis de las políticas estatales orientadas a la formación y capacitación de cuadros políticos, pues la Argentina no ha logrado estabilizar un modelo formativo para tal público, como prescribe la Constitución en su artículo 38, porque las sucesivas gestiones han confundido las necesidades y roles del Estado con los de Gobierno, tanto en la formulación como en la implementación de la política. El artículo, en primer lugar, precisa algunas concepciones teóricas que guían la investigación y la estrategia metodológica utilizada. Y luego, analiza las diversas políticas formuladas por el Estado argentino en distintos momentos y bajo diversos paradigmas teórico-metodológicos. La interpretación y comprensión de este proceso constituye un aporte indispensable en la búsqueda de soluciones posibles a un problema aún pendiente para los argentinos: la formación y capacitación de nuestra clase política.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/175805
Guardamagna, María Melina; La formación y capacitación de cuadros políticos para la gestión del Estado en Argentina; Universidad EAFIT; Universidad Binghamton; Gobernar; 3; 4; 6-2019; 1-18
2474-2678
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/175805
identifier_str_mv Guardamagna, María Melina; La formación y capacitación de cuadros políticos para la gestión del Estado en Argentina; Universidad EAFIT; Universidad Binghamton; Gobernar; 3; 4; 6-2019; 1-18
2474-2678
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://orb.binghamton.edu/gobernar/vol3/iss4/3/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22191/gobernar/vol3/iss4/1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad EAFIT; Universidad Binghamton
publisher.none.fl_str_mv Universidad EAFIT; Universidad Binghamton
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614000549036032
score 13.070432