Expresión de glicoproteína P en nematodes resistentes en ovinos

Autores
Lloberas, Maria Mercedes; Ballent, Mariana; Entrocasso, Carlos; Alvarez, Luis Ignacio; Virkel, Guillermo Leon; Maté, María Laura; Lanusse, Carlos Edmundo; Lifschitz, Adrian Luis
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La resistencia a drogas antiparasitarias es un problema creciente en ovinos. El eflujo por la glicoproteína-P (gp-P) es uno de los mecanismos de resistencia propuesto para las lactonas macrocíclicas. No existe información sobre las concentraciones de droga activa que llegan al sitio de acción en nematodes gastrointestinales. Tampoco sobre el eventual efecto del fármaco en la expresión de gp-P en dichos parásitos blanco. El objetivo fue evaluar in vivo las concentraciones de moxidectin (MXD), ivermectina (IVM) y abamectina (ABM) en el nematode del ovino Haemonchus contortus y la influencia de dichas concentraciones en el nivel de expresión de la gp-P en los mismos. Tras el tratamiento por vía oral las concentraciones de droga fueron medidas por HPLC en los tejidos de localización parasitaria y en los parasitos recuperado de los animales tratados. La expresión de gp-P en H. contortus fue medida por PCR en tiempo real. Las concentraciones de droga en los parásitos reflejaron aquellas alcanzadas en el fluido abomasal (sitio de localización) y fueron entre 3.8 y 34 veces mayores a las del plasma. El tratamiento con MXD y ABM no afectó la expresión de gp-P en H. contortus. Sin embargo, la presencia de IVM aumentó el nivel de gp-P entre 2.57 y 1.96 veces a 0.5 y 1 día post-tratamiento. Estos datos preliminares indican que el nivel de expresión de gp-P en nematodes puede modificarse en forma diferencial por diferentes fármacos aún dentro de una misma familia química.
Fil: Lloberas, Maria Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Balcarce; Argentina
Fil: Ballent, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; Argentina
Fil: Entrocasso, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Balcarce; Argentina
Fil: Alvarez, Luis Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; Argentina
Fil: Virkel, Guillermo Leon. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; Argentina
Fil: Maté, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; Argentina
Fil: Lanusse, Carlos Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; Argentina
Fil: Lifschitz, Adrian Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; Argentina
XLIV Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
Mendoza
Argentina
Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
Materia
GLICOPROTEÍNA-P
NEMATODES RESISTENTES
ENDECTOCIDAS
OVINOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246137

id CONICETDig_4d8209920f24f14a95ca16a6e32be8e7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246137
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Expresión de glicoproteína P en nematodes resistentes en ovinosLloberas, Maria MercedesBallent, MarianaEntrocasso, CarlosAlvarez, Luis IgnacioVirkel, Guillermo LeonMaté, María LauraLanusse, Carlos EdmundoLifschitz, Adrian LuisGLICOPROTEÍNA-PNEMATODES RESISTENTESENDECTOCIDASOVINOShttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4La resistencia a drogas antiparasitarias es un problema creciente en ovinos. El eflujo por la glicoproteína-P (gp-P) es uno de los mecanismos de resistencia propuesto para las lactonas macrocíclicas. No existe información sobre las concentraciones de droga activa que llegan al sitio de acción en nematodes gastrointestinales. Tampoco sobre el eventual efecto del fármaco en la expresión de gp-P en dichos parásitos blanco. El objetivo fue evaluar in vivo las concentraciones de moxidectin (MXD), ivermectina (IVM) y abamectina (ABM) en el nematode del ovino Haemonchus contortus y la influencia de dichas concentraciones en el nivel de expresión de la gp-P en los mismos. Tras el tratamiento por vía oral las concentraciones de droga fueron medidas por HPLC en los tejidos de localización parasitaria y en los parasitos recuperado de los animales tratados. La expresión de gp-P en H. contortus fue medida por PCR en tiempo real. Las concentraciones de droga en los parásitos reflejaron aquellas alcanzadas en el fluido abomasal (sitio de localización) y fueron entre 3.8 y 34 veces mayores a las del plasma. El tratamiento con MXD y ABM no afectó la expresión de gp-P en H. contortus. Sin embargo, la presencia de IVM aumentó el nivel de gp-P entre 2.57 y 1.96 veces a 0.5 y 1 día post-tratamiento. Estos datos preliminares indican que el nivel de expresión de gp-P en nematodes puede modificarse en forma diferencial por diferentes fármacos aún dentro de una misma familia química.Fil: Lloberas, Maria Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Balcarce; ArgentinaFil: Ballent, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; ArgentinaFil: Entrocasso, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Balcarce; ArgentinaFil: Alvarez, Luis Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; ArgentinaFil: Virkel, Guillermo Leon. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; ArgentinaFil: Maté, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; ArgentinaFil: Lanusse, Carlos Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; ArgentinaFil: Lifschitz, Adrian Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; ArgentinaXLIV Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología ExperimentalMendozaArgentinaSociedad Argentina de Farmacología ExperimentalSociedad Argentina de Farmacología Experimental2012info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246137Expresión de glicoproteína P en nematodes resistentes en ovinos; XLIV Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; Mendoza; Argentina; 2012; 50-502250-4079CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aafeargentina.org/congresos-aafe/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:32:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246137instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:32:50.5CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Expresión de glicoproteína P en nematodes resistentes en ovinos
title Expresión de glicoproteína P en nematodes resistentes en ovinos
spellingShingle Expresión de glicoproteína P en nematodes resistentes en ovinos
Lloberas, Maria Mercedes
GLICOPROTEÍNA-P
NEMATODES RESISTENTES
ENDECTOCIDAS
OVINOS
title_short Expresión de glicoproteína P en nematodes resistentes en ovinos
title_full Expresión de glicoproteína P en nematodes resistentes en ovinos
title_fullStr Expresión de glicoproteína P en nematodes resistentes en ovinos
title_full_unstemmed Expresión de glicoproteína P en nematodes resistentes en ovinos
title_sort Expresión de glicoproteína P en nematodes resistentes en ovinos
dc.creator.none.fl_str_mv Lloberas, Maria Mercedes
Ballent, Mariana
Entrocasso, Carlos
Alvarez, Luis Ignacio
Virkel, Guillermo Leon
Maté, María Laura
Lanusse, Carlos Edmundo
Lifschitz, Adrian Luis
author Lloberas, Maria Mercedes
author_facet Lloberas, Maria Mercedes
Ballent, Mariana
Entrocasso, Carlos
Alvarez, Luis Ignacio
Virkel, Guillermo Leon
Maté, María Laura
Lanusse, Carlos Edmundo
Lifschitz, Adrian Luis
author_role author
author2 Ballent, Mariana
Entrocasso, Carlos
Alvarez, Luis Ignacio
Virkel, Guillermo Leon
Maté, María Laura
Lanusse, Carlos Edmundo
Lifschitz, Adrian Luis
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GLICOPROTEÍNA-P
NEMATODES RESISTENTES
ENDECTOCIDAS
OVINOS
topic GLICOPROTEÍNA-P
NEMATODES RESISTENTES
ENDECTOCIDAS
OVINOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La resistencia a drogas antiparasitarias es un problema creciente en ovinos. El eflujo por la glicoproteína-P (gp-P) es uno de los mecanismos de resistencia propuesto para las lactonas macrocíclicas. No existe información sobre las concentraciones de droga activa que llegan al sitio de acción en nematodes gastrointestinales. Tampoco sobre el eventual efecto del fármaco en la expresión de gp-P en dichos parásitos blanco. El objetivo fue evaluar in vivo las concentraciones de moxidectin (MXD), ivermectina (IVM) y abamectina (ABM) en el nematode del ovino Haemonchus contortus y la influencia de dichas concentraciones en el nivel de expresión de la gp-P en los mismos. Tras el tratamiento por vía oral las concentraciones de droga fueron medidas por HPLC en los tejidos de localización parasitaria y en los parasitos recuperado de los animales tratados. La expresión de gp-P en H. contortus fue medida por PCR en tiempo real. Las concentraciones de droga en los parásitos reflejaron aquellas alcanzadas en el fluido abomasal (sitio de localización) y fueron entre 3.8 y 34 veces mayores a las del plasma. El tratamiento con MXD y ABM no afectó la expresión de gp-P en H. contortus. Sin embargo, la presencia de IVM aumentó el nivel de gp-P entre 2.57 y 1.96 veces a 0.5 y 1 día post-tratamiento. Estos datos preliminares indican que el nivel de expresión de gp-P en nematodes puede modificarse en forma diferencial por diferentes fármacos aún dentro de una misma familia química.
Fil: Lloberas, Maria Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Balcarce; Argentina
Fil: Ballent, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; Argentina
Fil: Entrocasso, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Balcarce; Argentina
Fil: Alvarez, Luis Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; Argentina
Fil: Virkel, Guillermo Leon. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; Argentina
Fil: Maté, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; Argentina
Fil: Lanusse, Carlos Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; Argentina
Fil: Lifschitz, Adrian Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; Argentina
XLIV Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
Mendoza
Argentina
Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
description La resistencia a drogas antiparasitarias es un problema creciente en ovinos. El eflujo por la glicoproteína-P (gp-P) es uno de los mecanismos de resistencia propuesto para las lactonas macrocíclicas. No existe información sobre las concentraciones de droga activa que llegan al sitio de acción en nematodes gastrointestinales. Tampoco sobre el eventual efecto del fármaco en la expresión de gp-P en dichos parásitos blanco. El objetivo fue evaluar in vivo las concentraciones de moxidectin (MXD), ivermectina (IVM) y abamectina (ABM) en el nematode del ovino Haemonchus contortus y la influencia de dichas concentraciones en el nivel de expresión de la gp-P en los mismos. Tras el tratamiento por vía oral las concentraciones de droga fueron medidas por HPLC en los tejidos de localización parasitaria y en los parasitos recuperado de los animales tratados. La expresión de gp-P en H. contortus fue medida por PCR en tiempo real. Las concentraciones de droga en los parásitos reflejaron aquellas alcanzadas en el fluido abomasal (sitio de localización) y fueron entre 3.8 y 34 veces mayores a las del plasma. El tratamiento con MXD y ABM no afectó la expresión de gp-P en H. contortus. Sin embargo, la presencia de IVM aumentó el nivel de gp-P entre 2.57 y 1.96 veces a 0.5 y 1 día post-tratamiento. Estos datos preliminares indican que el nivel de expresión de gp-P en nematodes puede modificarse en forma diferencial por diferentes fármacos aún dentro de una misma familia química.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/246137
Expresión de glicoproteína P en nematodes resistentes en ovinos; XLIV Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; Mendoza; Argentina; 2012; 50-50
2250-4079
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/246137
identifier_str_mv Expresión de glicoproteína P en nematodes resistentes en ovinos; XLIV Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; Mendoza; Argentina; 2012; 50-50
2250-4079
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aafeargentina.org/congresos-aafe/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614343129300992
score 13.070432