Distribución temporal y espacial de poblaciones larvarias de Spodoptera frugiperda (Smith) (Lep.: Noctuidae) en diferentes hospederos en provincias del norte de la Argentina

Autores
Murúa, María Gabriela; Juárez, María Laura; Prieto, Silvina Carla; Gastaminza, Gerardo Alfredo; Willink, Eduardo
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Para estudiar la distribución temporal y espacial de larvas del "cogollero del maíz" Spodoptera frugiperda en diferentes plantas hospederas, se realizaron muestreos sistemáticos desde el año 2004 al 2007 en diferentes asociaciones de cultivos en las provincias de Tucumán, Salta y Santiago del Estero. Se consideró "asociación de cultivos" a una zona donde coexistían simultáneamente (en tiempo y espacio) más de dos cultivos colindantes. Los cultivos monitoreados fueron maíz, sorgo granífero, alfalfa, caña de azúcar, soja, trigo, cártamo, garbanzo y malezas. En cada uno se muestrearon cinco puntos al azar de 1 m2 y se revisaron las plantas, recolectándose las posturas y/o larvas presentes. Se encontraron 3620 larvas. La mayor cantidad se recolectó durante los meses del verano en las tres campañas monitoreadas en todas las provincias. Su presencia estuvo relacionada con la aparición de los cultivos estivales como el maíz y el sorgo granífero, en todas las provincias. La mayor cantidad de larvas se obtuvieron en maíz (2894), independientemente de los otros cultivos que formaban parte de la asociación. Siguiendo en orden de importancia, los otros hospederos con larvas fueron: sorgo granífero (272), alfalfa (125) y malezas (282). En base al número de larvas encontradas, la soja, trigo y caña de azúcar, cultivos que estuvieron presentes en casi todas las asociaciones, no son hospederos preferenciales de esta especie.
In order to study the spatial and temporal distribution of fall armyworm Spodoptera frugiperda larval populations on different host plants, systematic samplings were made from 2004 to 2007 in different crop associations in the provinces of Tucumán, Salta and Santiago del Estero. A zone where more than two adjacent crops coexisted simultaneously (in time and space) was considered a crop association. Sampled crops were corn, sorghum, alfalfa, sugarcane, soybean, wheat, safflower, chickpea and weeds. Five one-square-meter spots were randomly selected in each plantation and plants were checked for egg masses and/or larvae, which were collected. 3620 larvae were found, most of them being collected in all provinces during summer months in the three evaluated crop seasons. Larval presence was related to summer crops (corn and sorghum) in all provinces. The highest larval number was obtained in corn (2894), independently of the other crops in the association. The other important crops infected with larvae were: sorghum (272), alfalfa (125), and weeds (282). Considering the number of larvae collected, soybean, wheat, and sugar cane, crops that were present in almost all the associations, are not preferential hosts for this species.
Fil: Murúa, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina
Fil: Juárez, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Prieto, Silvina Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina
Fil: Gastaminza, Gerardo Alfredo. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Willink, Eduardo. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Materia
COGOLLERO DEL MAIZ
REFUGIOS NATURALES
MAICES TRANSGENICOS
RESISTENCIA
ASOCIACION DE CULTIVOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78054

id CONICETDig_4d7865e6d29df3e2c9fddc359b659d73
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78054
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Distribución temporal y espacial de poblaciones larvarias de Spodoptera frugiperda (Smith) (Lep.: Noctuidae) en diferentes hospederos en provincias del norte de la ArgentinaSpatial and temporal distribution of Spodoptera frugiperda (Smith) (Lep.: Noctuidae) larval populations on different host plants in northern Argentina provincesMurúa, María GabrielaJuárez, María LauraPrieto, Silvina CarlaGastaminza, Gerardo AlfredoWillink, EduardoCOGOLLERO DEL MAIZREFUGIOS NATURALESMAICES TRANSGENICOSRESISTENCIAASOCIACION DE CULTIVOShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Para estudiar la distribución temporal y espacial de larvas del "cogollero del maíz" Spodoptera frugiperda en diferentes plantas hospederas, se realizaron muestreos sistemáticos desde el año 2004 al 2007 en diferentes asociaciones de cultivos en las provincias de Tucumán, Salta y Santiago del Estero. Se consideró "asociación de cultivos" a una zona donde coexistían simultáneamente (en tiempo y espacio) más de dos cultivos colindantes. Los cultivos monitoreados fueron maíz, sorgo granífero, alfalfa, caña de azúcar, soja, trigo, cártamo, garbanzo y malezas. En cada uno se muestrearon cinco puntos al azar de 1 m2 y se revisaron las plantas, recolectándose las posturas y/o larvas presentes. Se encontraron 3620 larvas. La mayor cantidad se recolectó durante los meses del verano en las tres campañas monitoreadas en todas las provincias. Su presencia estuvo relacionada con la aparición de los cultivos estivales como el maíz y el sorgo granífero, en todas las provincias. La mayor cantidad de larvas se obtuvieron en maíz (2894), independientemente de los otros cultivos que formaban parte de la asociación. Siguiendo en orden de importancia, los otros hospederos con larvas fueron: sorgo granífero (272), alfalfa (125) y malezas (282). En base al número de larvas encontradas, la soja, trigo y caña de azúcar, cultivos que estuvieron presentes en casi todas las asociaciones, no son hospederos preferenciales de esta especie.In order to study the spatial and temporal distribution of fall armyworm Spodoptera frugiperda larval populations on different host plants, systematic samplings were made from 2004 to 2007 in different crop associations in the provinces of Tucumán, Salta and Santiago del Estero. A zone where more than two adjacent crops coexisted simultaneously (in time and space) was considered a crop association. Sampled crops were corn, sorghum, alfalfa, sugarcane, soybean, wheat, safflower, chickpea and weeds. Five one-square-meter spots were randomly selected in each plantation and plants were checked for egg masses and/or larvae, which were collected. 3620 larvae were found, most of them being collected in all provinces during summer months in the three evaluated crop seasons. Larval presence was related to summer crops (corn and sorghum) in all provinces. The highest larval number was obtained in corn (2894), independently of the other crops in the association. The other important crops infected with larvae were: sorghum (272), alfalfa (125), and weeds (282). Considering the number of larvae collected, soybean, wheat, and sugar cane, crops that were present in almost all the associations, are not preferential hosts for this species.Fil: Murúa, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; ArgentinaFil: Juárez, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaFil: Prieto, Silvina Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; ArgentinaFil: Gastaminza, Gerardo Alfredo. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Willink, Eduardo. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaEstación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres2009-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78054Murúa, María Gabriela; Juárez, María Laura; Prieto, Silvina Carla; Gastaminza, Gerardo Alfredo; Willink, Eduardo; Distribución temporal y espacial de poblaciones larvarias de Spodoptera frugiperda (Smith) (Lep.: Noctuidae) en diferentes hospederos en provincias del norte de la Argentina; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Revista industrial Agrícola de Tucumán; 86; 1; 8-2009; 25-360370-5404CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/pdf/riat/v86n1/v86n1a04.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78054instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:10.195CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Distribución temporal y espacial de poblaciones larvarias de Spodoptera frugiperda (Smith) (Lep.: Noctuidae) en diferentes hospederos en provincias del norte de la Argentina
Spatial and temporal distribution of Spodoptera frugiperda (Smith) (Lep.: Noctuidae) larval populations on different host plants in northern Argentina provinces
title Distribución temporal y espacial de poblaciones larvarias de Spodoptera frugiperda (Smith) (Lep.: Noctuidae) en diferentes hospederos en provincias del norte de la Argentina
spellingShingle Distribución temporal y espacial de poblaciones larvarias de Spodoptera frugiperda (Smith) (Lep.: Noctuidae) en diferentes hospederos en provincias del norte de la Argentina
Murúa, María Gabriela
COGOLLERO DEL MAIZ
REFUGIOS NATURALES
MAICES TRANSGENICOS
RESISTENCIA
ASOCIACION DE CULTIVOS
title_short Distribución temporal y espacial de poblaciones larvarias de Spodoptera frugiperda (Smith) (Lep.: Noctuidae) en diferentes hospederos en provincias del norte de la Argentina
title_full Distribución temporal y espacial de poblaciones larvarias de Spodoptera frugiperda (Smith) (Lep.: Noctuidae) en diferentes hospederos en provincias del norte de la Argentina
title_fullStr Distribución temporal y espacial de poblaciones larvarias de Spodoptera frugiperda (Smith) (Lep.: Noctuidae) en diferentes hospederos en provincias del norte de la Argentina
title_full_unstemmed Distribución temporal y espacial de poblaciones larvarias de Spodoptera frugiperda (Smith) (Lep.: Noctuidae) en diferentes hospederos en provincias del norte de la Argentina
title_sort Distribución temporal y espacial de poblaciones larvarias de Spodoptera frugiperda (Smith) (Lep.: Noctuidae) en diferentes hospederos en provincias del norte de la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Murúa, María Gabriela
Juárez, María Laura
Prieto, Silvina Carla
Gastaminza, Gerardo Alfredo
Willink, Eduardo
author Murúa, María Gabriela
author_facet Murúa, María Gabriela
Juárez, María Laura
Prieto, Silvina Carla
Gastaminza, Gerardo Alfredo
Willink, Eduardo
author_role author
author2 Juárez, María Laura
Prieto, Silvina Carla
Gastaminza, Gerardo Alfredo
Willink, Eduardo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COGOLLERO DEL MAIZ
REFUGIOS NATURALES
MAICES TRANSGENICOS
RESISTENCIA
ASOCIACION DE CULTIVOS
topic COGOLLERO DEL MAIZ
REFUGIOS NATURALES
MAICES TRANSGENICOS
RESISTENCIA
ASOCIACION DE CULTIVOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Para estudiar la distribución temporal y espacial de larvas del "cogollero del maíz" Spodoptera frugiperda en diferentes plantas hospederas, se realizaron muestreos sistemáticos desde el año 2004 al 2007 en diferentes asociaciones de cultivos en las provincias de Tucumán, Salta y Santiago del Estero. Se consideró "asociación de cultivos" a una zona donde coexistían simultáneamente (en tiempo y espacio) más de dos cultivos colindantes. Los cultivos monitoreados fueron maíz, sorgo granífero, alfalfa, caña de azúcar, soja, trigo, cártamo, garbanzo y malezas. En cada uno se muestrearon cinco puntos al azar de 1 m2 y se revisaron las plantas, recolectándose las posturas y/o larvas presentes. Se encontraron 3620 larvas. La mayor cantidad se recolectó durante los meses del verano en las tres campañas monitoreadas en todas las provincias. Su presencia estuvo relacionada con la aparición de los cultivos estivales como el maíz y el sorgo granífero, en todas las provincias. La mayor cantidad de larvas se obtuvieron en maíz (2894), independientemente de los otros cultivos que formaban parte de la asociación. Siguiendo en orden de importancia, los otros hospederos con larvas fueron: sorgo granífero (272), alfalfa (125) y malezas (282). En base al número de larvas encontradas, la soja, trigo y caña de azúcar, cultivos que estuvieron presentes en casi todas las asociaciones, no son hospederos preferenciales de esta especie.
In order to study the spatial and temporal distribution of fall armyworm Spodoptera frugiperda larval populations on different host plants, systematic samplings were made from 2004 to 2007 in different crop associations in the provinces of Tucumán, Salta and Santiago del Estero. A zone where more than two adjacent crops coexisted simultaneously (in time and space) was considered a crop association. Sampled crops were corn, sorghum, alfalfa, sugarcane, soybean, wheat, safflower, chickpea and weeds. Five one-square-meter spots were randomly selected in each plantation and plants were checked for egg masses and/or larvae, which were collected. 3620 larvae were found, most of them being collected in all provinces during summer months in the three evaluated crop seasons. Larval presence was related to summer crops (corn and sorghum) in all provinces. The highest larval number was obtained in corn (2894), independently of the other crops in the association. The other important crops infected with larvae were: sorghum (272), alfalfa (125), and weeds (282). Considering the number of larvae collected, soybean, wheat, and sugar cane, crops that were present in almost all the associations, are not preferential hosts for this species.
Fil: Murúa, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina
Fil: Juárez, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Prieto, Silvina Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina
Fil: Gastaminza, Gerardo Alfredo. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Willink, Eduardo. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
description Para estudiar la distribución temporal y espacial de larvas del "cogollero del maíz" Spodoptera frugiperda en diferentes plantas hospederas, se realizaron muestreos sistemáticos desde el año 2004 al 2007 en diferentes asociaciones de cultivos en las provincias de Tucumán, Salta y Santiago del Estero. Se consideró "asociación de cultivos" a una zona donde coexistían simultáneamente (en tiempo y espacio) más de dos cultivos colindantes. Los cultivos monitoreados fueron maíz, sorgo granífero, alfalfa, caña de azúcar, soja, trigo, cártamo, garbanzo y malezas. En cada uno se muestrearon cinco puntos al azar de 1 m2 y se revisaron las plantas, recolectándose las posturas y/o larvas presentes. Se encontraron 3620 larvas. La mayor cantidad se recolectó durante los meses del verano en las tres campañas monitoreadas en todas las provincias. Su presencia estuvo relacionada con la aparición de los cultivos estivales como el maíz y el sorgo granífero, en todas las provincias. La mayor cantidad de larvas se obtuvieron en maíz (2894), independientemente de los otros cultivos que formaban parte de la asociación. Siguiendo en orden de importancia, los otros hospederos con larvas fueron: sorgo granífero (272), alfalfa (125) y malezas (282). En base al número de larvas encontradas, la soja, trigo y caña de azúcar, cultivos que estuvieron presentes en casi todas las asociaciones, no son hospederos preferenciales de esta especie.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/78054
Murúa, María Gabriela; Juárez, María Laura; Prieto, Silvina Carla; Gastaminza, Gerardo Alfredo; Willink, Eduardo; Distribución temporal y espacial de poblaciones larvarias de Spodoptera frugiperda (Smith) (Lep.: Noctuidae) en diferentes hospederos en provincias del norte de la Argentina; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Revista industrial Agrícola de Tucumán; 86; 1; 8-2009; 25-36
0370-5404
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/78054
identifier_str_mv Murúa, María Gabriela; Juárez, María Laura; Prieto, Silvina Carla; Gastaminza, Gerardo Alfredo; Willink, Eduardo; Distribución temporal y espacial de poblaciones larvarias de Spodoptera frugiperda (Smith) (Lep.: Noctuidae) en diferentes hospederos en provincias del norte de la Argentina; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Revista industrial Agrícola de Tucumán; 86; 1; 8-2009; 25-36
0370-5404
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/pdf/riat/v86n1/v86n1a04.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613574123585536
score 13.070432