Caracterización de baculovirus autóctonos para el control de la oruga militar tardía (<i>Spodoptera frugiperda</i>)
- Autores
- Masson, Tomás
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Romanowski, Víctor
Ferrelli, María Leticia - Descripción
- El cogollero del maíz, también conocido como oruga militar tardía (Spodoptera frugiperda), es una plaga voraz que actualmente presenta una distribución global y representa una amenaza para los productores agrícolas. Dos miembros de la familia Baculoviridae son capaces de infectar a esta plaga, proporcionando una alternativa para su control biológico sin incurrir en el uso excesivo de pesticidas químicos. En esta tesis se abordó la caracterización dos aislamientos argentinos de baculovirus capaces de infectar S. frugiperda (SfGV y SfMNPV) a través de distintas tecnologías ómicas. El principal objetivo de esta trabajo fue profundizar nuestro conocimiento sobre los factores genómicos y proteómicos involucrados en la adaptación de estos aislamientos nativos a su hospedador. Sumado a esto, se exploró la posibilidad de multiplicar el granulovirus SfGV en cultivos celulares, de forma similar a las metodologías empleadas con nucleopoliedrovirus. En última instancia, se espera que los conocimientos y datos generados en esta tesis contribuyan a mejorar la aplicabilidad de estos baculovirus como biopesticidas. El estudio de la composición proteica de la partícula infectiva de granulovirus se desarrolla en el capítulo 2. En el capítulo 3 se discute la diversidad genética encontrada dentro de un aislamiento argentino de SfMNPV y sus posibles consecuencias en la adaptación del virus a su hospedador. En el capítulo 4 se describen los resultados preliminares de la caracterización del ciclo infectivo de SfGV en cultivos celulares de insecto. Por último, en el capítulo 5 se provee una discusión global de los resultados obtenidos y se proyectan las perspectivas de futuros estudios para caracterizar una proteína con capacidad agregante en SfGV y una colagenasa conservada en SfMNPV.
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Biología
Cogollero del maíz
Baculovirus
Biopesticidas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122666
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1d4175d0a999b9f294798d32d83a9a57 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122666 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Caracterización de baculovirus autóctonos para el control de la oruga militar tardía (<i>Spodoptera frugiperda</i>)Masson, TomásBiologíaCogollero del maízBaculovirusBiopesticidasEl cogollero del maíz, también conocido como oruga militar tardía (Spodoptera frugiperda), es una plaga voraz que actualmente presenta una distribución global y representa una amenaza para los productores agrícolas. Dos miembros de la familia Baculoviridae son capaces de infectar a esta plaga, proporcionando una alternativa para su control biológico sin incurrir en el uso excesivo de pesticidas químicos. En esta tesis se abordó la caracterización dos aislamientos argentinos de baculovirus capaces de infectar S. frugiperda (SfGV y SfMNPV) a través de distintas tecnologías ómicas. El principal objetivo de esta trabajo fue profundizar nuestro conocimiento sobre los factores genómicos y proteómicos involucrados en la adaptación de estos aislamientos nativos a su hospedador. Sumado a esto, se exploró la posibilidad de multiplicar el granulovirus SfGV en cultivos celulares, de forma similar a las metodologías empleadas con nucleopoliedrovirus. En última instancia, se espera que los conocimientos y datos generados en esta tesis contribuyan a mejorar la aplicabilidad de estos baculovirus como biopesticidas. El estudio de la composición proteica de la partícula infectiva de granulovirus se desarrolla en el capítulo 2. En el capítulo 3 se discute la diversidad genética encontrada dentro de un aislamiento argentino de SfMNPV y sus posibles consecuencias en la adaptación del virus a su hospedador. En el capítulo 4 se describen los resultados preliminares de la caracterización del ciclo infectivo de SfGV en cultivos celulares de insecto. Por último, en el capítulo 5 se provee una discusión global de los resultados obtenidos y se proyectan las perspectivas de futuros estudios para caracterizar una proteína con capacidad agregante en SfGV y una colagenasa conservada en SfMNPV.Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias BiológicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasRomanowski, VíctorFerrelli, María Leticia2021-08-13info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122666https://doi.org/10.35537/10915/122666spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122666Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:18.936SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de baculovirus autóctonos para el control de la oruga militar tardía (<i>Spodoptera frugiperda</i>) |
title |
Caracterización de baculovirus autóctonos para el control de la oruga militar tardía (<i>Spodoptera frugiperda</i>) |
spellingShingle |
Caracterización de baculovirus autóctonos para el control de la oruga militar tardía (<i>Spodoptera frugiperda</i>) Masson, Tomás Biología Cogollero del maíz Baculovirus Biopesticidas |
title_short |
Caracterización de baculovirus autóctonos para el control de la oruga militar tardía (<i>Spodoptera frugiperda</i>) |
title_full |
Caracterización de baculovirus autóctonos para el control de la oruga militar tardía (<i>Spodoptera frugiperda</i>) |
title_fullStr |
Caracterización de baculovirus autóctonos para el control de la oruga militar tardía (<i>Spodoptera frugiperda</i>) |
title_full_unstemmed |
Caracterización de baculovirus autóctonos para el control de la oruga militar tardía (<i>Spodoptera frugiperda</i>) |
title_sort |
Caracterización de baculovirus autóctonos para el control de la oruga militar tardía (<i>Spodoptera frugiperda</i>) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Masson, Tomás |
author |
Masson, Tomás |
author_facet |
Masson, Tomás |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Romanowski, Víctor Ferrelli, María Leticia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biología Cogollero del maíz Baculovirus Biopesticidas |
topic |
Biología Cogollero del maíz Baculovirus Biopesticidas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cogollero del maíz, también conocido como oruga militar tardía (Spodoptera frugiperda), es una plaga voraz que actualmente presenta una distribución global y representa una amenaza para los productores agrícolas. Dos miembros de la familia Baculoviridae son capaces de infectar a esta plaga, proporcionando una alternativa para su control biológico sin incurrir en el uso excesivo de pesticidas químicos. En esta tesis se abordó la caracterización dos aislamientos argentinos de baculovirus capaces de infectar S. frugiperda (SfGV y SfMNPV) a través de distintas tecnologías ómicas. El principal objetivo de esta trabajo fue profundizar nuestro conocimiento sobre los factores genómicos y proteómicos involucrados en la adaptación de estos aislamientos nativos a su hospedador. Sumado a esto, se exploró la posibilidad de multiplicar el granulovirus SfGV en cultivos celulares, de forma similar a las metodologías empleadas con nucleopoliedrovirus. En última instancia, se espera que los conocimientos y datos generados en esta tesis contribuyan a mejorar la aplicabilidad de estos baculovirus como biopesticidas. El estudio de la composición proteica de la partícula infectiva de granulovirus se desarrolla en el capítulo 2. En el capítulo 3 se discute la diversidad genética encontrada dentro de un aislamiento argentino de SfMNPV y sus posibles consecuencias en la adaptación del virus a su hospedador. En el capítulo 4 se describen los resultados preliminares de la caracterización del ciclo infectivo de SfGV en cultivos celulares de insecto. Por último, en el capítulo 5 se provee una discusión global de los resultados obtenidos y se proyectan las perspectivas de futuros estudios para caracterizar una proteína con capacidad agregante en SfGV y una colagenasa conservada en SfMNPV. Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
El cogollero del maíz, también conocido como oruga militar tardía (Spodoptera frugiperda), es una plaga voraz que actualmente presenta una distribución global y representa una amenaza para los productores agrícolas. Dos miembros de la familia Baculoviridae son capaces de infectar a esta plaga, proporcionando una alternativa para su control biológico sin incurrir en el uso excesivo de pesticidas químicos. En esta tesis se abordó la caracterización dos aislamientos argentinos de baculovirus capaces de infectar S. frugiperda (SfGV y SfMNPV) a través de distintas tecnologías ómicas. El principal objetivo de esta trabajo fue profundizar nuestro conocimiento sobre los factores genómicos y proteómicos involucrados en la adaptación de estos aislamientos nativos a su hospedador. Sumado a esto, se exploró la posibilidad de multiplicar el granulovirus SfGV en cultivos celulares, de forma similar a las metodologías empleadas con nucleopoliedrovirus. En última instancia, se espera que los conocimientos y datos generados en esta tesis contribuyan a mejorar la aplicabilidad de estos baculovirus como biopesticidas. El estudio de la composición proteica de la partícula infectiva de granulovirus se desarrolla en el capítulo 2. En el capítulo 3 se discute la diversidad genética encontrada dentro de un aislamiento argentino de SfMNPV y sus posibles consecuencias en la adaptación del virus a su hospedador. En el capítulo 4 se describen los resultados preliminares de la caracterización del ciclo infectivo de SfGV en cultivos celulares de insecto. Por último, en el capítulo 5 se provee una discusión global de los resultados obtenidos y se proyectan las perspectivas de futuros estudios para caracterizar una proteína con capacidad agregante en SfGV y una colagenasa conservada en SfMNPV. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122666 https://doi.org/10.35537/10915/122666 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122666 https://doi.org/10.35537/10915/122666 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616171755667456 |
score |
13.070432 |