Correlación entre el comportamiento térmico de muros y las características climáticas del sitio de construcción

Autores
Marino, Beatriz Maria; Muñoz, Natalia; Thomas, Luis Pablo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente estudio es establecer las correlaciones entre el flujo de calor total intercambiado a través de componentes opacas de la envolvente edilicia bajo los regímenes estacionario y variable y las características climáticas locales. Para ello, el comportamiento térmico de cinco tipos de muros fue evaluado a partir del desarrollo en serie de Fourier de la temperatura sol−aire en enero y junio cuando la demanda energética para calefacción y refrigeración es mayor, en diez ciudades de referencia localizadas en diferentes regiones de Argentina. Así es posible determinar donde importa considerar las características térmicas estacionarias y/o dinámicas de los muros. El procedimiento se extendió a todo el territorio argentino usando los datos meteorológicos disponibles mediante el análisis multivariante. Los factores clave son la utilización de la temperatura sol-aire que da cuenta de los efectos de la irradiancia solar sobre los muros, las relaciones entre su valor medio y el de la amplitud de sus variaciones diarias con los flujos entrantes de calor constante y variable respectivamente, y la estimación de tales valores medios con un número reducido de variables meteorológicas. Los resultados resultaron satisfactorios y concordantes con los obtenidos aplicando las normas técnicas que usan otras metodologías.
Fil: Marino, Beatriz Maria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Muñoz, Natalia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Thomas, Luis Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Materia
ENVOLVENTE
COMPORTAMIENTO TERMICO
FLUJO DE CALOR
ANALISIS MULTIVARIANTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143498

id CONICETDig_4d6a011909c2dd6412da818a1d44b8ef
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143498
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Correlación entre el comportamiento térmico de muros y las características climáticas del sitio de construcciónMarino, Beatriz MariaMuñoz, NataliaThomas, Luis PabloENVOLVENTECOMPORTAMIENTO TERMICOFLUJO DE CALORANALISIS MULTIVARIANTEhttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo del presente estudio es establecer las correlaciones entre el flujo de calor total intercambiado a través de componentes opacas de la envolvente edilicia bajo los regímenes estacionario y variable y las características climáticas locales. Para ello, el comportamiento térmico de cinco tipos de muros fue evaluado a partir del desarrollo en serie de Fourier de la temperatura sol−aire en enero y junio cuando la demanda energética para calefacción y refrigeración es mayor, en diez ciudades de referencia localizadas en diferentes regiones de Argentina. Así es posible determinar donde importa considerar las características térmicas estacionarias y/o dinámicas de los muros. El procedimiento se extendió a todo el territorio argentino usando los datos meteorológicos disponibles mediante el análisis multivariante. Los factores clave son la utilización de la temperatura sol-aire que da cuenta de los efectos de la irradiancia solar sobre los muros, las relaciones entre su valor medio y el de la amplitud de sus variaciones diarias con los flujos entrantes de calor constante y variable respectivamente, y la estimación de tales valores medios con un número reducido de variables meteorológicas. Los resultados resultaron satisfactorios y concordantes con los obtenidos aplicando las normas técnicas que usan otras metodologías.Fil: Marino, Beatriz Maria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Muñoz, Natalia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Thomas, Luis Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/143498Marino, Beatriz Maria; Muñoz, Natalia; Thomas, Luis Pablo; Correlación entre el comportamiento térmico de muros y las características climáticas del sitio de construcción; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 24; 9-2020; 19-300329-5184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://avermaexa.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/15info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:15:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/143498instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:15:01.321CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Correlación entre el comportamiento térmico de muros y las características climáticas del sitio de construcción
title Correlación entre el comportamiento térmico de muros y las características climáticas del sitio de construcción
spellingShingle Correlación entre el comportamiento térmico de muros y las características climáticas del sitio de construcción
Marino, Beatriz Maria
ENVOLVENTE
COMPORTAMIENTO TERMICO
FLUJO DE CALOR
ANALISIS MULTIVARIANTE
title_short Correlación entre el comportamiento térmico de muros y las características climáticas del sitio de construcción
title_full Correlación entre el comportamiento térmico de muros y las características climáticas del sitio de construcción
title_fullStr Correlación entre el comportamiento térmico de muros y las características climáticas del sitio de construcción
title_full_unstemmed Correlación entre el comportamiento térmico de muros y las características climáticas del sitio de construcción
title_sort Correlación entre el comportamiento térmico de muros y las características climáticas del sitio de construcción
dc.creator.none.fl_str_mv Marino, Beatriz Maria
Muñoz, Natalia
Thomas, Luis Pablo
author Marino, Beatriz Maria
author_facet Marino, Beatriz Maria
Muñoz, Natalia
Thomas, Luis Pablo
author_role author
author2 Muñoz, Natalia
Thomas, Luis Pablo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ENVOLVENTE
COMPORTAMIENTO TERMICO
FLUJO DE CALOR
ANALISIS MULTIVARIANTE
topic ENVOLVENTE
COMPORTAMIENTO TERMICO
FLUJO DE CALOR
ANALISIS MULTIVARIANTE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente estudio es establecer las correlaciones entre el flujo de calor total intercambiado a través de componentes opacas de la envolvente edilicia bajo los regímenes estacionario y variable y las características climáticas locales. Para ello, el comportamiento térmico de cinco tipos de muros fue evaluado a partir del desarrollo en serie de Fourier de la temperatura sol−aire en enero y junio cuando la demanda energética para calefacción y refrigeración es mayor, en diez ciudades de referencia localizadas en diferentes regiones de Argentina. Así es posible determinar donde importa considerar las características térmicas estacionarias y/o dinámicas de los muros. El procedimiento se extendió a todo el territorio argentino usando los datos meteorológicos disponibles mediante el análisis multivariante. Los factores clave son la utilización de la temperatura sol-aire que da cuenta de los efectos de la irradiancia solar sobre los muros, las relaciones entre su valor medio y el de la amplitud de sus variaciones diarias con los flujos entrantes de calor constante y variable respectivamente, y la estimación de tales valores medios con un número reducido de variables meteorológicas. Los resultados resultaron satisfactorios y concordantes con los obtenidos aplicando las normas técnicas que usan otras metodologías.
Fil: Marino, Beatriz Maria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Muñoz, Natalia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Thomas, Luis Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
description El objetivo del presente estudio es establecer las correlaciones entre el flujo de calor total intercambiado a través de componentes opacas de la envolvente edilicia bajo los regímenes estacionario y variable y las características climáticas locales. Para ello, el comportamiento térmico de cinco tipos de muros fue evaluado a partir del desarrollo en serie de Fourier de la temperatura sol−aire en enero y junio cuando la demanda energética para calefacción y refrigeración es mayor, en diez ciudades de referencia localizadas en diferentes regiones de Argentina. Así es posible determinar donde importa considerar las características térmicas estacionarias y/o dinámicas de los muros. El procedimiento se extendió a todo el territorio argentino usando los datos meteorológicos disponibles mediante el análisis multivariante. Los factores clave son la utilización de la temperatura sol-aire que da cuenta de los efectos de la irradiancia solar sobre los muros, las relaciones entre su valor medio y el de la amplitud de sus variaciones diarias con los flujos entrantes de calor constante y variable respectivamente, y la estimación de tales valores medios con un número reducido de variables meteorológicas. Los resultados resultaron satisfactorios y concordantes con los obtenidos aplicando las normas técnicas que usan otras metodologías.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/143498
Marino, Beatriz Maria; Muñoz, Natalia; Thomas, Luis Pablo; Correlación entre el comportamiento térmico de muros y las características climáticas del sitio de construcción; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 24; 9-2020; 19-30
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/143498
identifier_str_mv Marino, Beatriz Maria; Muñoz, Natalia; Thomas, Luis Pablo; Correlación entre el comportamiento térmico de muros y las características climáticas del sitio de construcción; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 24; 9-2020; 19-30
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://avermaexa.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/15
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980806848413696
score 12.993085