Efectos de la evolución de la temperatura sol−aire sobre el flujo de calor transmitido a través de la envolvente

Autores
Muñoz, Natalia; Marino, Beatriz Maria; Thomas, Luis Pablo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta una metodología simplificada para calcular el calor intercambiado a través de las componentes opacas de la envolvente edilicia en los regímenes estacionario y variable, incluyendo los efectos de la radiación solar. Los flujos de calor constante y variable se obtienen a partir del desarrollo en serie de Fourier de la temperatura equivalente sol-aire y de la aplicación del método de la admitancia. Como caso de estudio se evalúa el comportamiento térmico de un muro típico cuando se lo orienta al norte y al sur en diez ciudades distribuidas en la extensa geografía argentina. Se presentan los resultados correspondientes a los meses de enero y junio, los más demandantes de energía para lograr el confort interior de los edificios. De este modo, es posible estimar cuantitativamente las pérdidas y ganancias de calor de una construcción considerando el clima local, ya en la etapa de diseño, y aprovechando las características térmicas del muro evaluado.
A simplified methodology to estimate the heat exchanged through opaque building envelopes under steady state and time-dependent regimes including the solar radiation effects is presented. The dynamic heat flux is obtained from the Fourier series expansion of the equivalent sol−air temperature and the application of the admittance method. A typical wall is considered as case study and its thermal behaviour is assessed when it is facing north and south in ten Argentinean cities throughout the country. Results corresponding to January and June, the most energy demanding months to reach the building interior comfort, are presented. Thus, the heat losses and gains are quantitatively estimated considering the local climate and taking advantage of the thermal properties of the assessed wall.
Fil: Muñoz, Natalia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Marino, Beatriz Maria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Thomas, Luis Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Materia
ENVOLVENTE
COMPORTAMIENTO TERMICO
FLUJO DE CALOR DINAMICO
TEMPERATURA SOL-AIRE
METODO DE LA ADMITANCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143497

id CONICETDig_fdf5fbfea5ba22b1bb89b7b962958de8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143497
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efectos de la evolución de la temperatura sol−aire sobre el flujo de calor transmitido a través de la envolventeEffects of the sol−air temperature evolution on the heat flux transmitted through the building envelopeMuñoz, NataliaMarino, Beatriz MariaThomas, Luis PabloENVOLVENTECOMPORTAMIENTO TERMICOFLUJO DE CALOR DINAMICOTEMPERATURA SOL-AIREMETODO DE LA ADMITANCIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1Se presenta una metodología simplificada para calcular el calor intercambiado a través de las componentes opacas de la envolvente edilicia en los regímenes estacionario y variable, incluyendo los efectos de la radiación solar. Los flujos de calor constante y variable se obtienen a partir del desarrollo en serie de Fourier de la temperatura equivalente sol-aire y de la aplicación del método de la admitancia. Como caso de estudio se evalúa el comportamiento térmico de un muro típico cuando se lo orienta al norte y al sur en diez ciudades distribuidas en la extensa geografía argentina. Se presentan los resultados correspondientes a los meses de enero y junio, los más demandantes de energía para lograr el confort interior de los edificios. De este modo, es posible estimar cuantitativamente las pérdidas y ganancias de calor de una construcción considerando el clima local, ya en la etapa de diseño, y aprovechando las características térmicas del muro evaluado.A simplified methodology to estimate the heat exchanged through opaque building envelopes under steady state and time-dependent regimes including the solar radiation effects is presented. The dynamic heat flux is obtained from the Fourier series expansion of the equivalent sol−air temperature and the application of the admittance method. A typical wall is considered as case study and its thermal behaviour is assessed when it is facing north and south in ten Argentinean cities throughout the country. Results corresponding to January and June, the most energy demanding months to reach the building interior comfort, are presented. Thus, the heat losses and gains are quantitatively estimated considering the local climate and taking advantage of the thermal properties of the assessed wall.Fil: Muñoz, Natalia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Marino, Beatriz Maria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Thomas, Luis Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaAsociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/143497Muñoz, Natalia; Marino, Beatriz Maria; Thomas, Luis Pablo; Efectos de la evolución de la temperatura sol−aire sobre el flujo de calor transmitido a través de la envolvente; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Energías Renovables y Medio Ambiente; 46; 9-2020; 33-410328-932X2684-0073CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/erma/article/view/1716info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:22:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/143497instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:22:08.001CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de la evolución de la temperatura sol−aire sobre el flujo de calor transmitido a través de la envolvente
Effects of the sol−air temperature evolution on the heat flux transmitted through the building envelope
title Efectos de la evolución de la temperatura sol−aire sobre el flujo de calor transmitido a través de la envolvente
spellingShingle Efectos de la evolución de la temperatura sol−aire sobre el flujo de calor transmitido a través de la envolvente
Muñoz, Natalia
ENVOLVENTE
COMPORTAMIENTO TERMICO
FLUJO DE CALOR DINAMICO
TEMPERATURA SOL-AIRE
METODO DE LA ADMITANCIA
title_short Efectos de la evolución de la temperatura sol−aire sobre el flujo de calor transmitido a través de la envolvente
title_full Efectos de la evolución de la temperatura sol−aire sobre el flujo de calor transmitido a través de la envolvente
title_fullStr Efectos de la evolución de la temperatura sol−aire sobre el flujo de calor transmitido a través de la envolvente
title_full_unstemmed Efectos de la evolución de la temperatura sol−aire sobre el flujo de calor transmitido a través de la envolvente
title_sort Efectos de la evolución de la temperatura sol−aire sobre el flujo de calor transmitido a través de la envolvente
dc.creator.none.fl_str_mv Muñoz, Natalia
Marino, Beatriz Maria
Thomas, Luis Pablo
author Muñoz, Natalia
author_facet Muñoz, Natalia
Marino, Beatriz Maria
Thomas, Luis Pablo
author_role author
author2 Marino, Beatriz Maria
Thomas, Luis Pablo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ENVOLVENTE
COMPORTAMIENTO TERMICO
FLUJO DE CALOR DINAMICO
TEMPERATURA SOL-AIRE
METODO DE LA ADMITANCIA
topic ENVOLVENTE
COMPORTAMIENTO TERMICO
FLUJO DE CALOR DINAMICO
TEMPERATURA SOL-AIRE
METODO DE LA ADMITANCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta una metodología simplificada para calcular el calor intercambiado a través de las componentes opacas de la envolvente edilicia en los regímenes estacionario y variable, incluyendo los efectos de la radiación solar. Los flujos de calor constante y variable se obtienen a partir del desarrollo en serie de Fourier de la temperatura equivalente sol-aire y de la aplicación del método de la admitancia. Como caso de estudio se evalúa el comportamiento térmico de un muro típico cuando se lo orienta al norte y al sur en diez ciudades distribuidas en la extensa geografía argentina. Se presentan los resultados correspondientes a los meses de enero y junio, los más demandantes de energía para lograr el confort interior de los edificios. De este modo, es posible estimar cuantitativamente las pérdidas y ganancias de calor de una construcción considerando el clima local, ya en la etapa de diseño, y aprovechando las características térmicas del muro evaluado.
A simplified methodology to estimate the heat exchanged through opaque building envelopes under steady state and time-dependent regimes including the solar radiation effects is presented. The dynamic heat flux is obtained from the Fourier series expansion of the equivalent sol−air temperature and the application of the admittance method. A typical wall is considered as case study and its thermal behaviour is assessed when it is facing north and south in ten Argentinean cities throughout the country. Results corresponding to January and June, the most energy demanding months to reach the building interior comfort, are presented. Thus, the heat losses and gains are quantitatively estimated considering the local climate and taking advantage of the thermal properties of the assessed wall.
Fil: Muñoz, Natalia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Marino, Beatriz Maria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Thomas, Luis Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
description Se presenta una metodología simplificada para calcular el calor intercambiado a través de las componentes opacas de la envolvente edilicia en los regímenes estacionario y variable, incluyendo los efectos de la radiación solar. Los flujos de calor constante y variable se obtienen a partir del desarrollo en serie de Fourier de la temperatura equivalente sol-aire y de la aplicación del método de la admitancia. Como caso de estudio se evalúa el comportamiento térmico de un muro típico cuando se lo orienta al norte y al sur en diez ciudades distribuidas en la extensa geografía argentina. Se presentan los resultados correspondientes a los meses de enero y junio, los más demandantes de energía para lograr el confort interior de los edificios. De este modo, es posible estimar cuantitativamente las pérdidas y ganancias de calor de una construcción considerando el clima local, ya en la etapa de diseño, y aprovechando las características térmicas del muro evaluado.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/143497
Muñoz, Natalia; Marino, Beatriz Maria; Thomas, Luis Pablo; Efectos de la evolución de la temperatura sol−aire sobre el flujo de calor transmitido a través de la envolvente; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Energías Renovables y Medio Ambiente; 46; 9-2020; 33-41
0328-932X
2684-0073
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/143497
identifier_str_mv Muñoz, Natalia; Marino, Beatriz Maria; Thomas, Luis Pablo; Efectos de la evolución de la temperatura sol−aire sobre el flujo de calor transmitido a través de la envolvente; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Energías Renovables y Medio Ambiente; 46; 9-2020; 33-41
0328-932X
2684-0073
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/erma/article/view/1716
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614211925180416
score 13.070432