Estudiar y trabajar desde el Conurbano Norte: Vivencias y condiciones de movilidad en el transporte público urbano desde una perspectiva de género
- Autores
- Fernández Lopes, Paula Daniela
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se formula a partir de las prácticas y las experienciasmotivadas por estudiantes universitarias y trabajadoras, pertenecientes adiversos grupos de sectores medios y altos, que son usuarias tanto delcolectivo como del tren. Dichos medios de transporte público proponencondiciones específicas de movilidad, cuyas características devienen a su vezdel traslado desde la zona norte del Conurbano bonaerense. El diseño de esteestudio es entonces eminentemente exploratorio, empírico y cualitativo. Apartir del uso de entrevistas focalizadas y en profundidad, esque se procura analizar las vivencias cotidianas de estudiantes universitariasy trabajadoras en el colectivo y en el tren -desde una perspectiva de género yde la cultura, además de las actividades que realizan dentro de estos medios, y las formas de interacción visual, gestual yverbal que se producen en dichos escenarios.
The present article was formulated from the practices and experiences motivated by university students and workers who belong to different groups of middle and upper classes. These users of both buses and trains propose specific mobility conditions, which characteristics depend also of Buenos Aires North Suburbs ‘sources. The design of this study is therefore eminently exploratory, empirical and qualitative. Through the use of profound and focalized interviews (Navarro, 2009) is that I seeks to analyze the daily experiences of university students and workers on public transports -from a gender and a cultural perspective- (Geertz, 1987; Margulis, 2009), in addition to their activities into them; and the multiple forms of visual, verbal and gestural interaction occurring in such places.
Fil: Fernández Lopes, Paula Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Estudios Culturales; Argentina - Materia
-
PRÁCTICAS Y EXPERIENCIAS
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y TRABAJADORAS
SECTORES MEDIOS Y ALTOS
MEDIOS DE TRANSPORTE URBANO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69580
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4d62655dc3b71b23cb99fb02e0dde20f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69580 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudiar y trabajar desde el Conurbano Norte: Vivencias y condiciones de movilidad en el transporte público urbano desde una perspectiva de géneroStudying and working from Buenos Aires North Suburbs: Experiences and mobility conditions on urban public transports from a gender perspectiveFernández Lopes, Paula DanielaPRÁCTICAS Y EXPERIENCIASESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y TRABAJADORASSECTORES MEDIOS Y ALTOSMEDIOS DE TRANSPORTE URBANOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo se formula a partir de las prácticas y las experienciasmotivadas por estudiantes universitarias y trabajadoras, pertenecientes adiversos grupos de sectores medios y altos, que son usuarias tanto delcolectivo como del tren. Dichos medios de transporte público proponencondiciones específicas de movilidad, cuyas características devienen a su vezdel traslado desde la zona norte del Conurbano bonaerense. El diseño de esteestudio es entonces eminentemente exploratorio, empírico y cualitativo. Apartir del uso de entrevistas focalizadas y en profundidad, esque se procura analizar las vivencias cotidianas de estudiantes universitariasy trabajadoras en el colectivo y en el tren -desde una perspectiva de género yde la cultura, además de las actividades que realizan dentro de estos medios, y las formas de interacción visual, gestual yverbal que se producen en dichos escenarios.The present article was formulated from the practices and experiences motivated by university students and workers who belong to different groups of middle and upper classes. These users of both buses and trains propose specific mobility conditions, which characteristics depend also of Buenos Aires North Suburbs ‘sources. The design of this study is therefore eminently exploratory, empirical and qualitative. Through the use of profound and focalized interviews (Navarro, 2009) is that I seeks to analyze the daily experiences of university students and workers on public transports -from a gender and a cultural perspective- (Geertz, 1987; Margulis, 2009), in addition to their activities into them; and the multiple forms of visual, verbal and gestural interaction occurring in such places.Fil: Fernández Lopes, Paula Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Estudios Culturales; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69580Fernández Lopes, Paula Daniela; Estudiar y trabajar desde el Conurbano Norte: Vivencias y condiciones de movilidad en el transporte público urbano desde una perspectiva de género; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Prácticas de Oficio; 16; 12-2015; 1-121851-6076CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ides.org.ar/wp-content/uploads/2016/02/Fernendez-Lopes-Estudiar-y-trabajar-en-el-Conurbano-Norte.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:14:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69580instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:14:35.809CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudiar y trabajar desde el Conurbano Norte: Vivencias y condiciones de movilidad en el transporte público urbano desde una perspectiva de género Studying and working from Buenos Aires North Suburbs: Experiences and mobility conditions on urban public transports from a gender perspective |
title |
Estudiar y trabajar desde el Conurbano Norte: Vivencias y condiciones de movilidad en el transporte público urbano desde una perspectiva de género |
spellingShingle |
Estudiar y trabajar desde el Conurbano Norte: Vivencias y condiciones de movilidad en el transporte público urbano desde una perspectiva de género Fernández Lopes, Paula Daniela PRÁCTICAS Y EXPERIENCIAS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y TRABAJADORAS SECTORES MEDIOS Y ALTOS MEDIOS DE TRANSPORTE URBANO |
title_short |
Estudiar y trabajar desde el Conurbano Norte: Vivencias y condiciones de movilidad en el transporte público urbano desde una perspectiva de género |
title_full |
Estudiar y trabajar desde el Conurbano Norte: Vivencias y condiciones de movilidad en el transporte público urbano desde una perspectiva de género |
title_fullStr |
Estudiar y trabajar desde el Conurbano Norte: Vivencias y condiciones de movilidad en el transporte público urbano desde una perspectiva de género |
title_full_unstemmed |
Estudiar y trabajar desde el Conurbano Norte: Vivencias y condiciones de movilidad en el transporte público urbano desde una perspectiva de género |
title_sort |
Estudiar y trabajar desde el Conurbano Norte: Vivencias y condiciones de movilidad en el transporte público urbano desde una perspectiva de género |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Lopes, Paula Daniela |
author |
Fernández Lopes, Paula Daniela |
author_facet |
Fernández Lopes, Paula Daniela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRÁCTICAS Y EXPERIENCIAS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y TRABAJADORAS SECTORES MEDIOS Y ALTOS MEDIOS DE TRANSPORTE URBANO |
topic |
PRÁCTICAS Y EXPERIENCIAS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y TRABAJADORAS SECTORES MEDIOS Y ALTOS MEDIOS DE TRANSPORTE URBANO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se formula a partir de las prácticas y las experienciasmotivadas por estudiantes universitarias y trabajadoras, pertenecientes adiversos grupos de sectores medios y altos, que son usuarias tanto delcolectivo como del tren. Dichos medios de transporte público proponencondiciones específicas de movilidad, cuyas características devienen a su vezdel traslado desde la zona norte del Conurbano bonaerense. El diseño de esteestudio es entonces eminentemente exploratorio, empírico y cualitativo. Apartir del uso de entrevistas focalizadas y en profundidad, esque se procura analizar las vivencias cotidianas de estudiantes universitariasy trabajadoras en el colectivo y en el tren -desde una perspectiva de género yde la cultura, además de las actividades que realizan dentro de estos medios, y las formas de interacción visual, gestual yverbal que se producen en dichos escenarios. The present article was formulated from the practices and experiences motivated by university students and workers who belong to different groups of middle and upper classes. These users of both buses and trains propose specific mobility conditions, which characteristics depend also of Buenos Aires North Suburbs ‘sources. The design of this study is therefore eminently exploratory, empirical and qualitative. Through the use of profound and focalized interviews (Navarro, 2009) is that I seeks to analyze the daily experiences of university students and workers on public transports -from a gender and a cultural perspective- (Geertz, 1987; Margulis, 2009), in addition to their activities into them; and the multiple forms of visual, verbal and gestural interaction occurring in such places. Fil: Fernández Lopes, Paula Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Estudios Culturales; Argentina |
description |
El presente trabajo se formula a partir de las prácticas y las experienciasmotivadas por estudiantes universitarias y trabajadoras, pertenecientes adiversos grupos de sectores medios y altos, que son usuarias tanto delcolectivo como del tren. Dichos medios de transporte público proponencondiciones específicas de movilidad, cuyas características devienen a su vezdel traslado desde la zona norte del Conurbano bonaerense. El diseño de esteestudio es entonces eminentemente exploratorio, empírico y cualitativo. Apartir del uso de entrevistas focalizadas y en profundidad, esque se procura analizar las vivencias cotidianas de estudiantes universitariasy trabajadoras en el colectivo y en el tren -desde una perspectiva de género yde la cultura, además de las actividades que realizan dentro de estos medios, y las formas de interacción visual, gestual yverbal que se producen en dichos escenarios. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/69580 Fernández Lopes, Paula Daniela; Estudiar y trabajar desde el Conurbano Norte: Vivencias y condiciones de movilidad en el transporte público urbano desde una perspectiva de género; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Prácticas de Oficio; 16; 12-2015; 1-12 1851-6076 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/69580 |
identifier_str_mv |
Fernández Lopes, Paula Daniela; Estudiar y trabajar desde el Conurbano Norte: Vivencias y condiciones de movilidad en el transporte público urbano desde una perspectiva de género; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Prácticas de Oficio; 16; 12-2015; 1-12 1851-6076 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ides.org.ar/wp-content/uploads/2016/02/Fernendez-Lopes-Estudiar-y-trabajar-en-el-Conurbano-Norte.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Económico y Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Económico y Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980780977946624 |
score |
12.993085 |