Autoestima, personalidad, espiritualidad y centralidad de los eventos traumáticos vinculados a las problemáticas psicosociales en la infancia
- Autores
- Matrángolo, Gisela Maricel; Yaccarini, Cecilia Belen; Paz, Gabriel Alejandro
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La infancia se configura como un periodo de alta vulnerabilidad frente a distintas problemáticas psicosociales como son (1) La insatisfacción con la imagen corporal (2) El Bullying y Ciberbullying (3) El Maltrato hacia los niños (4) El rendimiento académico (6) Las adicciones (7) El trabajo en los niños (Simkin, Azzollini, & Voloschin, 2014). Estas problemáticas, según distintos estudios, se encuentran estrechamente vinculadas a la formación de la Autoestima. Al tiempo que se observan relaciones entre estas, la Centralidad de los Eventos Traumáticos y el surgimiento de síntomas de Trastorno por estrés postraumático y depresión. Se realizó una revisión bibliográfica en distintas bases de datos como Scielo, Latindex, Redalyc, PubMed, entre otras, con el objetivo de integrar los resultados de las investigaciones que asocian tales problemáticas a la autoestima en la niñez, atendiendo especialmente a la centralidad de los eventos como mediador del surgimiento de síntomas de estrés postraumático en la adultez, en el marco del Modelo y la Teoría de los Cinco Factores de la personalidad y la espiritualidad considerada como un sexto factor de la personalidad. Los resultados permiten concluir que el FFM y el FFT, tomando a la espiritualidad como un sexto factor constituyen una propuesta teórica robusta que facilitaría la posibilidad de comprender las relaciones entre los constructos mencionados.
Childhood is configured as a period of high vulnerability to various psychosocial problems such as (1) Dissatisfaction with body image (2) Bullying and Cyberbullying (3) Child abuse (4) Academic performance (6) Addictions (7) Work in children (Simkin, Azzollini, & Voloschin, 2014). These problems, according to different studies, are inextricably linked to the formation of Self-esteem. At the same time, there are relationships between these, the Centrality of Traumatic Events and the emergence of symptoms of Post-Traumatic Stress Disorder and depression. A literature review was carried out in different databases such as Scielo, Latindex, Redalyc, PubMed, among others, with the aim of integrating the results of research that associate such problems with self-esteem in childhood, paying particular attention to the centrality of events as a mediator of the emergence of symptoms of post-traumatic stress in adulthood, within the framework of the Model and Theory of the Five Factors of personality and spirituality considered as a sixth factor of personality. The results allow us to conclude that the FFM and the FFT, taking spirituality as a sixth factor constitute a robust theoretical proposal that would facilitate the possibility of understanding the relationships between the aforementioned constructs.
Fil: Matrángolo, Gisela Maricel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimonides. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Empresariales; Argentina
Fil: Yaccarini, Cecilia Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimonides. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Empresariales. Centro de Estudios Sociales, Politicos y Juridicos; Argentina
Fil: Paz, Gabriel Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina - Materia
-
PROBLEMÁTICAS PSICOSOCIALES
AUTOESTIMA
CENTRALIDAD DE LOS EVENTOS
ESTRÉS POSTRAUMÁTICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176082
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4ceb7159bc71015c47987c0d40927e11 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176082 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Autoestima, personalidad, espiritualidad y centralidad de los eventos traumáticos vinculados a las problemáticas psicosociales en la infanciaSelf-esteem, personality, spirituality and centrality of traumatic events linked to psychosocial problems in childrenMatrángolo, Gisela MaricelYaccarini, Cecilia BelenPaz, Gabriel AlejandroPROBLEMÁTICAS PSICOSOCIALESAUTOESTIMACENTRALIDAD DE LOS EVENTOSESTRÉS POSTRAUMÁTICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La infancia se configura como un periodo de alta vulnerabilidad frente a distintas problemáticas psicosociales como son (1) La insatisfacción con la imagen corporal (2) El Bullying y Ciberbullying (3) El Maltrato hacia los niños (4) El rendimiento académico (6) Las adicciones (7) El trabajo en los niños (Simkin, Azzollini, & Voloschin, 2014). Estas problemáticas, según distintos estudios, se encuentran estrechamente vinculadas a la formación de la Autoestima. Al tiempo que se observan relaciones entre estas, la Centralidad de los Eventos Traumáticos y el surgimiento de síntomas de Trastorno por estrés postraumático y depresión. Se realizó una revisión bibliográfica en distintas bases de datos como Scielo, Latindex, Redalyc, PubMed, entre otras, con el objetivo de integrar los resultados de las investigaciones que asocian tales problemáticas a la autoestima en la niñez, atendiendo especialmente a la centralidad de los eventos como mediador del surgimiento de síntomas de estrés postraumático en la adultez, en el marco del Modelo y la Teoría de los Cinco Factores de la personalidad y la espiritualidad considerada como un sexto factor de la personalidad. Los resultados permiten concluir que el FFM y el FFT, tomando a la espiritualidad como un sexto factor constituyen una propuesta teórica robusta que facilitaría la posibilidad de comprender las relaciones entre los constructos mencionados.Childhood is configured as a period of high vulnerability to various psychosocial problems such as (1) Dissatisfaction with body image (2) Bullying and Cyberbullying (3) Child abuse (4) Academic performance (6) Addictions (7) Work in children (Simkin, Azzollini, & Voloschin, 2014). These problems, according to different studies, are inextricably linked to the formation of Self-esteem. At the same time, there are relationships between these, the Centrality of Traumatic Events and the emergence of symptoms of Post-Traumatic Stress Disorder and depression. A literature review was carried out in different databases such as Scielo, Latindex, Redalyc, PubMed, among others, with the aim of integrating the results of research that associate such problems with self-esteem in childhood, paying particular attention to the centrality of events as a mediator of the emergence of symptoms of post-traumatic stress in adulthood, within the framework of the Model and Theory of the Five Factors of personality and spirituality considered as a sixth factor of personality. The results allow us to conclude that the FFM and the FFT, taking spirituality as a sixth factor constitute a robust theoretical proposal that would facilitate the possibility of understanding the relationships between the aforementioned constructs.Fil: Matrángolo, Gisela Maricel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimonides. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Empresariales; ArgentinaFil: Yaccarini, Cecilia Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimonides. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Empresariales. Centro de Estudios Sociales, Politicos y Juridicos; ArgentinaFil: Paz, Gabriel Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; ArgentinaFundación MenteClara2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176082Matrángolo, Gisela Maricel; Yaccarini, Cecilia Belen; Paz, Gabriel Alejandro; Autoestima, personalidad, espiritualidad y centralidad de los eventos traumáticos vinculados a las problemáticas psicosociales en la infancia; Fundación MenteClara; Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara; 2; 2; 4-2018; 217-2372469-0783CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionmenteclara.org.ar/revista/index.php/rca/article/view/35info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32351/rca.v2.2.35info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176082instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:16.889CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Autoestima, personalidad, espiritualidad y centralidad de los eventos traumáticos vinculados a las problemáticas psicosociales en la infancia Self-esteem, personality, spirituality and centrality of traumatic events linked to psychosocial problems in children |
title |
Autoestima, personalidad, espiritualidad y centralidad de los eventos traumáticos vinculados a las problemáticas psicosociales en la infancia |
spellingShingle |
Autoestima, personalidad, espiritualidad y centralidad de los eventos traumáticos vinculados a las problemáticas psicosociales en la infancia Matrángolo, Gisela Maricel PROBLEMÁTICAS PSICOSOCIALES AUTOESTIMA CENTRALIDAD DE LOS EVENTOS ESTRÉS POSTRAUMÁTICO |
title_short |
Autoestima, personalidad, espiritualidad y centralidad de los eventos traumáticos vinculados a las problemáticas psicosociales en la infancia |
title_full |
Autoestima, personalidad, espiritualidad y centralidad de los eventos traumáticos vinculados a las problemáticas psicosociales en la infancia |
title_fullStr |
Autoestima, personalidad, espiritualidad y centralidad de los eventos traumáticos vinculados a las problemáticas psicosociales en la infancia |
title_full_unstemmed |
Autoestima, personalidad, espiritualidad y centralidad de los eventos traumáticos vinculados a las problemáticas psicosociales en la infancia |
title_sort |
Autoestima, personalidad, espiritualidad y centralidad de los eventos traumáticos vinculados a las problemáticas psicosociales en la infancia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Matrángolo, Gisela Maricel Yaccarini, Cecilia Belen Paz, Gabriel Alejandro |
author |
Matrángolo, Gisela Maricel |
author_facet |
Matrángolo, Gisela Maricel Yaccarini, Cecilia Belen Paz, Gabriel Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Yaccarini, Cecilia Belen Paz, Gabriel Alejandro |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PROBLEMÁTICAS PSICOSOCIALES AUTOESTIMA CENTRALIDAD DE LOS EVENTOS ESTRÉS POSTRAUMÁTICO |
topic |
PROBLEMÁTICAS PSICOSOCIALES AUTOESTIMA CENTRALIDAD DE LOS EVENTOS ESTRÉS POSTRAUMÁTICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La infancia se configura como un periodo de alta vulnerabilidad frente a distintas problemáticas psicosociales como son (1) La insatisfacción con la imagen corporal (2) El Bullying y Ciberbullying (3) El Maltrato hacia los niños (4) El rendimiento académico (6) Las adicciones (7) El trabajo en los niños (Simkin, Azzollini, & Voloschin, 2014). Estas problemáticas, según distintos estudios, se encuentran estrechamente vinculadas a la formación de la Autoestima. Al tiempo que se observan relaciones entre estas, la Centralidad de los Eventos Traumáticos y el surgimiento de síntomas de Trastorno por estrés postraumático y depresión. Se realizó una revisión bibliográfica en distintas bases de datos como Scielo, Latindex, Redalyc, PubMed, entre otras, con el objetivo de integrar los resultados de las investigaciones que asocian tales problemáticas a la autoestima en la niñez, atendiendo especialmente a la centralidad de los eventos como mediador del surgimiento de síntomas de estrés postraumático en la adultez, en el marco del Modelo y la Teoría de los Cinco Factores de la personalidad y la espiritualidad considerada como un sexto factor de la personalidad. Los resultados permiten concluir que el FFM y el FFT, tomando a la espiritualidad como un sexto factor constituyen una propuesta teórica robusta que facilitaría la posibilidad de comprender las relaciones entre los constructos mencionados. Childhood is configured as a period of high vulnerability to various psychosocial problems such as (1) Dissatisfaction with body image (2) Bullying and Cyberbullying (3) Child abuse (4) Academic performance (6) Addictions (7) Work in children (Simkin, Azzollini, & Voloschin, 2014). These problems, according to different studies, are inextricably linked to the formation of Self-esteem. At the same time, there are relationships between these, the Centrality of Traumatic Events and the emergence of symptoms of Post-Traumatic Stress Disorder and depression. A literature review was carried out in different databases such as Scielo, Latindex, Redalyc, PubMed, among others, with the aim of integrating the results of research that associate such problems with self-esteem in childhood, paying particular attention to the centrality of events as a mediator of the emergence of symptoms of post-traumatic stress in adulthood, within the framework of the Model and Theory of the Five Factors of personality and spirituality considered as a sixth factor of personality. The results allow us to conclude that the FFM and the FFT, taking spirituality as a sixth factor constitute a robust theoretical proposal that would facilitate the possibility of understanding the relationships between the aforementioned constructs. Fil: Matrángolo, Gisela Maricel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimonides. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Empresariales; Argentina Fil: Yaccarini, Cecilia Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimonides. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Empresariales. Centro de Estudios Sociales, Politicos y Juridicos; Argentina Fil: Paz, Gabriel Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina |
description |
La infancia se configura como un periodo de alta vulnerabilidad frente a distintas problemáticas psicosociales como son (1) La insatisfacción con la imagen corporal (2) El Bullying y Ciberbullying (3) El Maltrato hacia los niños (4) El rendimiento académico (6) Las adicciones (7) El trabajo en los niños (Simkin, Azzollini, & Voloschin, 2014). Estas problemáticas, según distintos estudios, se encuentran estrechamente vinculadas a la formación de la Autoestima. Al tiempo que se observan relaciones entre estas, la Centralidad de los Eventos Traumáticos y el surgimiento de síntomas de Trastorno por estrés postraumático y depresión. Se realizó una revisión bibliográfica en distintas bases de datos como Scielo, Latindex, Redalyc, PubMed, entre otras, con el objetivo de integrar los resultados de las investigaciones que asocian tales problemáticas a la autoestima en la niñez, atendiendo especialmente a la centralidad de los eventos como mediador del surgimiento de síntomas de estrés postraumático en la adultez, en el marco del Modelo y la Teoría de los Cinco Factores de la personalidad y la espiritualidad considerada como un sexto factor de la personalidad. Los resultados permiten concluir que el FFM y el FFT, tomando a la espiritualidad como un sexto factor constituyen una propuesta teórica robusta que facilitaría la posibilidad de comprender las relaciones entre los constructos mencionados. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/176082 Matrángolo, Gisela Maricel; Yaccarini, Cecilia Belen; Paz, Gabriel Alejandro; Autoestima, personalidad, espiritualidad y centralidad de los eventos traumáticos vinculados a las problemáticas psicosociales en la infancia; Fundación MenteClara; Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara; 2; 2; 4-2018; 217-237 2469-0783 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/176082 |
identifier_str_mv |
Matrángolo, Gisela Maricel; Yaccarini, Cecilia Belen; Paz, Gabriel Alejandro; Autoestima, personalidad, espiritualidad y centralidad de los eventos traumáticos vinculados a las problemáticas psicosociales en la infancia; Fundación MenteClara; Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara; 2; 2; 4-2018; 217-237 2469-0783 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionmenteclara.org.ar/revista/index.php/rca/article/view/35 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32351/rca.v2.2.35 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación MenteClara |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación MenteClara |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269571977838592 |
score |
13.13397 |