Elección y selección: Estrategias educativas de familias de clase alta en Córdoba-Argentina

Autores
Giovine, Manuel Alejandro
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Una línea de investigación dentro de la sociología de la educación se concentra en el momento crucial cuando las familias escogen escuela para sus hijos. Este interés responde, principalmente, a las expectativas que las familias de clase alta tienen de la escuela como espacio de formación académica, moral y de redes. Consecuentemente, entienden que la escolarización de sus hijos es una estrategia fundamental para sostener o mejorar su posición en el espacio social. En una primera etapa cuantitativa nos valemos de la construcción multidimensional del espacio social de Córdoba, que realizamos en el equipo de investigación, y en una segunda etapa cualitativa analizamos 36 entrevistas en profundidad a familias de clase alta para esta investigación. Paralelamente, la información disponible en las páginas web de los colegios contribuye a reconstruir el estado actual de la oferta educativa para la muestra. La reciente diversificación de la oferta educativa en Córdoba produce que las familias se enfrenten ante una complejidad impensable para generaciones anteriores. Una multiplicidad de prácticas, asociadas al proceso de elección entre las posibles escuelas para sus hijos, buscan optimizar el beneficio de la escolarización, adecuando la elección a las posibilidades. Por otra parte, las autoridades de las escuelas también seleccionan a las familias. Si bien la elección de la escuela se presenta en el discurso de las familias como un momento cada vez más racional y democrático a nivel familiar, podemos observar que está fuertemente condicionado por determinantes asociados a su posición y trayectoria en el espacio social.
A line of research within the sociology of education focuses on the crucial moment when families choose school for their children. This interest responds, mainly, to the expectations that upper class families have of the school as a space for academic and moral education and networking. Consequently, they understand that the schooling of their children is a fundamental strategy to sustain or improve their position in the social space. In a first quantitative stage, we use the multidimensional construction of the social space of Córdoba, which we carried out with the research team, and in a second qualitative stage we analyzed 36 in-depth interviews for this research. In parallel, the information available on the websites of the schools, contributes to reconstruct the current state of the educational offer for the sample. The recent diversification of the educational offer in Córdoba expose families to face a complexity unthinkable for previous generations. A multiplicity of practices, associated with the process of choosing among the possible schools for their children, seek to optimize the benefit of schooling, adapting the choice to the possibilities. On the other hand, school authorities also select the families. Although the choice of school is presented in the discourse of families as an increasingly rational and democratic moment at the family level, we can see that it is strongly conditioned by determinants associated with their position and trajectory in the social space.
Fil: Giovine, Manuel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Materia
Elección escolar
Estrategias educativas
Clase alta
Córdoba
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176232

id CONICETDig_4cc6649927395eaf01a1cd5d02c3a12b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176232
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Elección y selección: Estrategias educativas de familias de clase alta en Córdoba-ArgentinaElection and selection: Educational strategies of hight-class families in Córdoba-ArgentinaGiovine, Manuel AlejandroElección escolarEstrategias educativasClase altaCórdobahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Una línea de investigación dentro de la sociología de la educación se concentra en el momento crucial cuando las familias escogen escuela para sus hijos. Este interés responde, principalmente, a las expectativas que las familias de clase alta tienen de la escuela como espacio de formación académica, moral y de redes. Consecuentemente, entienden que la escolarización de sus hijos es una estrategia fundamental para sostener o mejorar su posición en el espacio social. En una primera etapa cuantitativa nos valemos de la construcción multidimensional del espacio social de Córdoba, que realizamos en el equipo de investigación, y en una segunda etapa cualitativa analizamos 36 entrevistas en profundidad a familias de clase alta para esta investigación. Paralelamente, la información disponible en las páginas web de los colegios contribuye a reconstruir el estado actual de la oferta educativa para la muestra. La reciente diversificación de la oferta educativa en Córdoba produce que las familias se enfrenten ante una complejidad impensable para generaciones anteriores. Una multiplicidad de prácticas, asociadas al proceso de elección entre las posibles escuelas para sus hijos, buscan optimizar el beneficio de la escolarización, adecuando la elección a las posibilidades. Por otra parte, las autoridades de las escuelas también seleccionan a las familias. Si bien la elección de la escuela se presenta en el discurso de las familias como un momento cada vez más racional y democrático a nivel familiar, podemos observar que está fuertemente condicionado por determinantes asociados a su posición y trayectoria en el espacio social.A line of research within the sociology of education focuses on the crucial moment when families choose school for their children. This interest responds, mainly, to the expectations that upper class families have of the school as a space for academic and moral education and networking. Consequently, they understand that the schooling of their children is a fundamental strategy to sustain or improve their position in the social space. In a first quantitative stage, we use the multidimensional construction of the social space of Córdoba, which we carried out with the research team, and in a second qualitative stage we analyzed 36 in-depth interviews for this research. In parallel, the information available on the websites of the schools, contributes to reconstruct the current state of the educational offer for the sample. The recent diversification of the educational offer in Córdoba expose families to face a complexity unthinkable for previous generations. A multiplicity of practices, associated with the process of choosing among the possible schools for their children, seek to optimize the benefit of schooling, adapting the choice to the possibilities. On the other hand, school authorities also select the families. Although the choice of school is presented in the discourse of families as an increasingly rational and democratic moment at the family level, we can see that it is strongly conditioned by determinants associated with their position and trajectory in the social space.Fil: Giovine, Manuel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaFahrenHouse2021-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176232Giovine, Manuel Alejandro; Elección y selección: Estrategias educativas de familias de clase alta en Córdoba-Argentina; FahrenHouse; Foro de educación; 19; 1; 1-2021; 181-1981698-7802CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.forodeeducacion.com/ojs/index.php/fde/article/view/747info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14516/fde.747info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176232instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:26.894CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Elección y selección: Estrategias educativas de familias de clase alta en Córdoba-Argentina
Election and selection: Educational strategies of hight-class families in Córdoba-Argentina
title Elección y selección: Estrategias educativas de familias de clase alta en Córdoba-Argentina
spellingShingle Elección y selección: Estrategias educativas de familias de clase alta en Córdoba-Argentina
Giovine, Manuel Alejandro
Elección escolar
Estrategias educativas
Clase alta
Córdoba
title_short Elección y selección: Estrategias educativas de familias de clase alta en Córdoba-Argentina
title_full Elección y selección: Estrategias educativas de familias de clase alta en Córdoba-Argentina
title_fullStr Elección y selección: Estrategias educativas de familias de clase alta en Córdoba-Argentina
title_full_unstemmed Elección y selección: Estrategias educativas de familias de clase alta en Córdoba-Argentina
title_sort Elección y selección: Estrategias educativas de familias de clase alta en Córdoba-Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Giovine, Manuel Alejandro
author Giovine, Manuel Alejandro
author_facet Giovine, Manuel Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Elección escolar
Estrategias educativas
Clase alta
Córdoba
topic Elección escolar
Estrategias educativas
Clase alta
Córdoba
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Una línea de investigación dentro de la sociología de la educación se concentra en el momento crucial cuando las familias escogen escuela para sus hijos. Este interés responde, principalmente, a las expectativas que las familias de clase alta tienen de la escuela como espacio de formación académica, moral y de redes. Consecuentemente, entienden que la escolarización de sus hijos es una estrategia fundamental para sostener o mejorar su posición en el espacio social. En una primera etapa cuantitativa nos valemos de la construcción multidimensional del espacio social de Córdoba, que realizamos en el equipo de investigación, y en una segunda etapa cualitativa analizamos 36 entrevistas en profundidad a familias de clase alta para esta investigación. Paralelamente, la información disponible en las páginas web de los colegios contribuye a reconstruir el estado actual de la oferta educativa para la muestra. La reciente diversificación de la oferta educativa en Córdoba produce que las familias se enfrenten ante una complejidad impensable para generaciones anteriores. Una multiplicidad de prácticas, asociadas al proceso de elección entre las posibles escuelas para sus hijos, buscan optimizar el beneficio de la escolarización, adecuando la elección a las posibilidades. Por otra parte, las autoridades de las escuelas también seleccionan a las familias. Si bien la elección de la escuela se presenta en el discurso de las familias como un momento cada vez más racional y democrático a nivel familiar, podemos observar que está fuertemente condicionado por determinantes asociados a su posición y trayectoria en el espacio social.
A line of research within the sociology of education focuses on the crucial moment when families choose school for their children. This interest responds, mainly, to the expectations that upper class families have of the school as a space for academic and moral education and networking. Consequently, they understand that the schooling of their children is a fundamental strategy to sustain or improve their position in the social space. In a first quantitative stage, we use the multidimensional construction of the social space of Córdoba, which we carried out with the research team, and in a second qualitative stage we analyzed 36 in-depth interviews for this research. In parallel, the information available on the websites of the schools, contributes to reconstruct the current state of the educational offer for the sample. The recent diversification of the educational offer in Córdoba expose families to face a complexity unthinkable for previous generations. A multiplicity of practices, associated with the process of choosing among the possible schools for their children, seek to optimize the benefit of schooling, adapting the choice to the possibilities. On the other hand, school authorities also select the families. Although the choice of school is presented in the discourse of families as an increasingly rational and democratic moment at the family level, we can see that it is strongly conditioned by determinants associated with their position and trajectory in the social space.
Fil: Giovine, Manuel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
description Una línea de investigación dentro de la sociología de la educación se concentra en el momento crucial cuando las familias escogen escuela para sus hijos. Este interés responde, principalmente, a las expectativas que las familias de clase alta tienen de la escuela como espacio de formación académica, moral y de redes. Consecuentemente, entienden que la escolarización de sus hijos es una estrategia fundamental para sostener o mejorar su posición en el espacio social. En una primera etapa cuantitativa nos valemos de la construcción multidimensional del espacio social de Córdoba, que realizamos en el equipo de investigación, y en una segunda etapa cualitativa analizamos 36 entrevistas en profundidad a familias de clase alta para esta investigación. Paralelamente, la información disponible en las páginas web de los colegios contribuye a reconstruir el estado actual de la oferta educativa para la muestra. La reciente diversificación de la oferta educativa en Córdoba produce que las familias se enfrenten ante una complejidad impensable para generaciones anteriores. Una multiplicidad de prácticas, asociadas al proceso de elección entre las posibles escuelas para sus hijos, buscan optimizar el beneficio de la escolarización, adecuando la elección a las posibilidades. Por otra parte, las autoridades de las escuelas también seleccionan a las familias. Si bien la elección de la escuela se presenta en el discurso de las familias como un momento cada vez más racional y democrático a nivel familiar, podemos observar que está fuertemente condicionado por determinantes asociados a su posición y trayectoria en el espacio social.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176232
Giovine, Manuel Alejandro; Elección y selección: Estrategias educativas de familias de clase alta en Córdoba-Argentina; FahrenHouse; Foro de educación; 19; 1; 1-2021; 181-198
1698-7802
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176232
identifier_str_mv Giovine, Manuel Alejandro; Elección y selección: Estrategias educativas de familias de clase alta en Córdoba-Argentina; FahrenHouse; Foro de educación; 19; 1; 1-2021; 181-198
1698-7802
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.forodeeducacion.com/ojs/index.php/fde/article/view/747
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14516/fde.747
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv FahrenHouse
publisher.none.fl_str_mv FahrenHouse
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269694668570624
score 13.13397