Base empírica global de contrastación, base empírica local de contrastación y aserción empírica de una teoría

Autores
Lorenzano, Pablo Julio
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es contribuir a la discusión acerca de las llamadas “aserción empírica” y “base empírica (de contrastación)” de las teorías. Para ello, primero se discutirán las propuestas de reconceptualización de las nociones estándar de modelo parcial, aplicación intencional y aserción empírica de una teoría realizadas por Balzer (1982, 1988, 1997a, 1997b, 2006, Balzer, Lauth & Zoubek 1993) y Gähde (1996, 2002, 2008). A continuación, se introducirá la distinción entre “base empírica global” y “base empírica local”, relacionándola con la “aserción empírica global” y la “aserción empírica local o particular”. Posteriormente, se expondrá, siguiendo básicamente a Balzer (1997a), una manera en que es susceptible de ser representado y conceptualizado modeloteóricamente, continuando las líneas sugeridas por Suppes (1962), aquello que contaría como “datos” para una teoría. Finalmente, el análisis propuesto será ejemplificado con el caso de la genética clásica (reconstruida en Balzer & Lorenzano 2000, Lorenzano, 1995, 2000, 2002).
The aim of this article is to contribute to the discussion about the so-called “empirical claim” and “empirical basis” of theory testing. First, the proposals of reconceptualization of the standard notions of partial potential model, intended application and empirical claim of a theory made by Balzer (1982, 1988, 1997a, 1997b, 2006, Balzer, Lauth & Zoubek 1993) and Gähde (1996, 2002, 2008) will be first discussed. Then, the distinction between “global” and “local empirical basis” will be introduced, linking it with that of “global” and “local or particular empirical claim”. After that, following Balzer (1997a), along the lines of Suppes (1962), I will present a way in which what count as ‘data’ for a theory can be be modeltheoretically represented and conceptualized. Finally, the proposed analysis will be exemplified with the case of classical genetics (reconstructed in Balzer & Lorenzano 2000, Lorenzano, 1995, 2000, 2002).
Fil: Lorenzano, Pablo Julio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Materia
CONCEPCIÓN ESTRUCTURALISTA
MODELOS PARCIALES
MODELOS DE DATOS
APLICACIONES INTENCIONALES
ASERCIÓN EMPÍRICA GLOBAL
ASERCIÓN EMPÍRICA PARTICULAR
BASE EMPÍRICA GLOBAL
BASE EMPÍRICA LOCAL
GENÉTICA CLÁSICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197802

id CONICETDig_4cc03325ce073d0279cf759f560816bb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197802
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Base empírica global de contrastación, base empírica local de contrastación y aserción empírica de una teoríaLorenzano, Pablo JulioCONCEPCIÓN ESTRUCTURALISTAMODELOS PARCIALESMODELOS DE DATOSAPLICACIONES INTENCIONALESASERCIÓN EMPÍRICA GLOBALASERCIÓN EMPÍRICA PARTICULARBASE EMPÍRICA GLOBALBASE EMPÍRICA LOCALGENÉTICA CLÁSICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo es contribuir a la discusión acerca de las llamadas “aserción empírica” y “base empírica (de contrastación)” de las teorías. Para ello, primero se discutirán las propuestas de reconceptualización de las nociones estándar de modelo parcial, aplicación intencional y aserción empírica de una teoría realizadas por Balzer (1982, 1988, 1997a, 1997b, 2006, Balzer, Lauth & Zoubek 1993) y Gähde (1996, 2002, 2008). A continuación, se introducirá la distinción entre “base empírica global” y “base empírica local”, relacionándola con la “aserción empírica global” y la “aserción empírica local o particular”. Posteriormente, se expondrá, siguiendo básicamente a Balzer (1997a), una manera en que es susceptible de ser representado y conceptualizado modeloteóricamente, continuando las líneas sugeridas por Suppes (1962), aquello que contaría como “datos” para una teoría. Finalmente, el análisis propuesto será ejemplificado con el caso de la genética clásica (reconstruida en Balzer & Lorenzano 2000, Lorenzano, 1995, 2000, 2002).The aim of this article is to contribute to the discussion about the so-called “empirical claim” and “empirical basis” of theory testing. First, the proposals of reconceptualization of the standard notions of partial potential model, intended application and empirical claim of a theory made by Balzer (1982, 1988, 1997a, 1997b, 2006, Balzer, Lauth & Zoubek 1993) and Gähde (1996, 2002, 2008) will be first discussed. Then, the distinction between “global” and “local empirical basis” will be introduced, linking it with that of “global” and “local or particular empirical claim”. After that, following Balzer (1997a), along the lines of Suppes (1962), I will present a way in which what count as ‘data’ for a theory can be be modeltheoretically represented and conceptualized. Finally, the proposed analysis will be exemplified with the case of classical genetics (reconstructed in Balzer & Lorenzano 2000, Lorenzano, 1995, 2000, 2002).Fil: Lorenzano, Pablo Julio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaUniversidad de Santiago de Compostela2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197802Lorenzano, Pablo Julio; Base empírica global de contrastación, base empírica local de contrastación y aserción empírica de una teoría; Universidad de Santiago de Compostela; Ágora; 31; 2; 10-2012; 71-1070211-6642CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usc.gal/index.php/agora/article/view/1051info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197802instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:57.457CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Base empírica global de contrastación, base empírica local de contrastación y aserción empírica de una teoría
title Base empírica global de contrastación, base empírica local de contrastación y aserción empírica de una teoría
spellingShingle Base empírica global de contrastación, base empírica local de contrastación y aserción empírica de una teoría
Lorenzano, Pablo Julio
CONCEPCIÓN ESTRUCTURALISTA
MODELOS PARCIALES
MODELOS DE DATOS
APLICACIONES INTENCIONALES
ASERCIÓN EMPÍRICA GLOBAL
ASERCIÓN EMPÍRICA PARTICULAR
BASE EMPÍRICA GLOBAL
BASE EMPÍRICA LOCAL
GENÉTICA CLÁSICA
title_short Base empírica global de contrastación, base empírica local de contrastación y aserción empírica de una teoría
title_full Base empírica global de contrastación, base empírica local de contrastación y aserción empírica de una teoría
title_fullStr Base empírica global de contrastación, base empírica local de contrastación y aserción empírica de una teoría
title_full_unstemmed Base empírica global de contrastación, base empírica local de contrastación y aserción empírica de una teoría
title_sort Base empírica global de contrastación, base empírica local de contrastación y aserción empírica de una teoría
dc.creator.none.fl_str_mv Lorenzano, Pablo Julio
author Lorenzano, Pablo Julio
author_facet Lorenzano, Pablo Julio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONCEPCIÓN ESTRUCTURALISTA
MODELOS PARCIALES
MODELOS DE DATOS
APLICACIONES INTENCIONALES
ASERCIÓN EMPÍRICA GLOBAL
ASERCIÓN EMPÍRICA PARTICULAR
BASE EMPÍRICA GLOBAL
BASE EMPÍRICA LOCAL
GENÉTICA CLÁSICA
topic CONCEPCIÓN ESTRUCTURALISTA
MODELOS PARCIALES
MODELOS DE DATOS
APLICACIONES INTENCIONALES
ASERCIÓN EMPÍRICA GLOBAL
ASERCIÓN EMPÍRICA PARTICULAR
BASE EMPÍRICA GLOBAL
BASE EMPÍRICA LOCAL
GENÉTICA CLÁSICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es contribuir a la discusión acerca de las llamadas “aserción empírica” y “base empírica (de contrastación)” de las teorías. Para ello, primero se discutirán las propuestas de reconceptualización de las nociones estándar de modelo parcial, aplicación intencional y aserción empírica de una teoría realizadas por Balzer (1982, 1988, 1997a, 1997b, 2006, Balzer, Lauth & Zoubek 1993) y Gähde (1996, 2002, 2008). A continuación, se introducirá la distinción entre “base empírica global” y “base empírica local”, relacionándola con la “aserción empírica global” y la “aserción empírica local o particular”. Posteriormente, se expondrá, siguiendo básicamente a Balzer (1997a), una manera en que es susceptible de ser representado y conceptualizado modeloteóricamente, continuando las líneas sugeridas por Suppes (1962), aquello que contaría como “datos” para una teoría. Finalmente, el análisis propuesto será ejemplificado con el caso de la genética clásica (reconstruida en Balzer & Lorenzano 2000, Lorenzano, 1995, 2000, 2002).
The aim of this article is to contribute to the discussion about the so-called “empirical claim” and “empirical basis” of theory testing. First, the proposals of reconceptualization of the standard notions of partial potential model, intended application and empirical claim of a theory made by Balzer (1982, 1988, 1997a, 1997b, 2006, Balzer, Lauth & Zoubek 1993) and Gähde (1996, 2002, 2008) will be first discussed. Then, the distinction between “global” and “local empirical basis” will be introduced, linking it with that of “global” and “local or particular empirical claim”. After that, following Balzer (1997a), along the lines of Suppes (1962), I will present a way in which what count as ‘data’ for a theory can be be modeltheoretically represented and conceptualized. Finally, the proposed analysis will be exemplified with the case of classical genetics (reconstructed in Balzer & Lorenzano 2000, Lorenzano, 1995, 2000, 2002).
Fil: Lorenzano, Pablo Julio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
description El objetivo de este trabajo es contribuir a la discusión acerca de las llamadas “aserción empírica” y “base empírica (de contrastación)” de las teorías. Para ello, primero se discutirán las propuestas de reconceptualización de las nociones estándar de modelo parcial, aplicación intencional y aserción empírica de una teoría realizadas por Balzer (1982, 1988, 1997a, 1997b, 2006, Balzer, Lauth & Zoubek 1993) y Gähde (1996, 2002, 2008). A continuación, se introducirá la distinción entre “base empírica global” y “base empírica local”, relacionándola con la “aserción empírica global” y la “aserción empírica local o particular”. Posteriormente, se expondrá, siguiendo básicamente a Balzer (1997a), una manera en que es susceptible de ser representado y conceptualizado modeloteóricamente, continuando las líneas sugeridas por Suppes (1962), aquello que contaría como “datos” para una teoría. Finalmente, el análisis propuesto será ejemplificado con el caso de la genética clásica (reconstruida en Balzer & Lorenzano 2000, Lorenzano, 1995, 2000, 2002).
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/197802
Lorenzano, Pablo Julio; Base empírica global de contrastación, base empírica local de contrastación y aserción empírica de una teoría; Universidad de Santiago de Compostela; Ágora; 31; 2; 10-2012; 71-107
0211-6642
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/197802
identifier_str_mv Lorenzano, Pablo Julio; Base empírica global de contrastación, base empírica local de contrastación y aserción empírica de una teoría; Universidad de Santiago de Compostela; Ágora; 31; 2; 10-2012; 71-107
0211-6642
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usc.gal/index.php/agora/article/view/1051
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Santiago de Compostela
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Santiago de Compostela
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613683852869632
score 13.070432