Periodización de Procesos Económicos Mediante K-Means: Aplicación para el Caso del Mercosur
- Autores
- González, Germán Héctor; Delbianco, Fernando Andrés
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La literatura que aborda procesos económicos con carácter histórico suele apelar a la periodización para describir la evolución del objeto de estudio. El analista determina subperíodos en función de hitos históricos o apreciaciones suyas o de terceros. En todos los casos, su método no es independiente de juicios de valor y es proclive a padecer de otras clases de sesgos. El objetivo de este trabajo es ofrecer un método de periodización que minimiza esas dificultades. A modo de ejemplo, se abordó la evolución del MERCOSUR y la periodización se determinó tomando como variable explicada las unidades de tiempo, en particular los años comprendidos entre 1983 y 2015, aplicando una combinación de k-means y MANOVA sobre un conjunto de indicadores de sesgo geográfico. Finalmente, se realizó un contraste entre los resultados y las periodizaciones de los especialistas, con el doble propósito de verificar la coherencia histórica de los resultados y de mostrar las ventajas del método propuesto.
Fil: González, Germán Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Delbianco, Fernando Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Matemática Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática. Instituto de Matemática Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina
LIV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política
Bahía Blanca
Argentina
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía - Materia
-
PERIODIZACIÓN
INTEGRACIÓN
MÉTODOS MULTIVARIANTES
REGIONALISMO
MERCOSUR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131377
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4c8d724c18be6f04bce61f751091d1a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131377 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Periodización de Procesos Económicos Mediante K-Means: Aplicación para el Caso del MercosurGonzález, Germán HéctorDelbianco, Fernando AndrésPERIODIZACIÓNINTEGRACIÓNMÉTODOS MULTIVARIANTESREGIONALISMOMERCOSURhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5La literatura que aborda procesos económicos con carácter histórico suele apelar a la periodización para describir la evolución del objeto de estudio. El analista determina subperíodos en función de hitos históricos o apreciaciones suyas o de terceros. En todos los casos, su método no es independiente de juicios de valor y es proclive a padecer de otras clases de sesgos. El objetivo de este trabajo es ofrecer un método de periodización que minimiza esas dificultades. A modo de ejemplo, se abordó la evolución del MERCOSUR y la periodización se determinó tomando como variable explicada las unidades de tiempo, en particular los años comprendidos entre 1983 y 2015, aplicando una combinación de k-means y MANOVA sobre un conjunto de indicadores de sesgo geográfico. Finalmente, se realizó un contraste entre los resultados y las periodizaciones de los especialistas, con el doble propósito de verificar la coherencia histórica de los resultados y de mostrar las ventajas del método propuesto.Fil: González, Germán Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Delbianco, Fernando Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Matemática Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática. Instituto de Matemática Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; ArgentinaLIV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía PolíticaBahía BlancaArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de EconomíaAsociación Argentina de Economía Política2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/131377Periodización de Procesos Económicos Mediante K-Means: Aplicación para el Caso del Mercosur; LIV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política; Bahía Blanca; Argentina; 2019; 1-25978-987-28590-7-71852-0022CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aaep.org.ar/anales/buscador.php?anales=2019-bahiablancainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aaep.org.ar/anales/works/works2019/gonzales_delbianco.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:47:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/131377instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:47:29.99CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Periodización de Procesos Económicos Mediante K-Means: Aplicación para el Caso del Mercosur |
title |
Periodización de Procesos Económicos Mediante K-Means: Aplicación para el Caso del Mercosur |
spellingShingle |
Periodización de Procesos Económicos Mediante K-Means: Aplicación para el Caso del Mercosur González, Germán Héctor PERIODIZACIÓN INTEGRACIÓN MÉTODOS MULTIVARIANTES REGIONALISMO MERCOSUR |
title_short |
Periodización de Procesos Económicos Mediante K-Means: Aplicación para el Caso del Mercosur |
title_full |
Periodización de Procesos Económicos Mediante K-Means: Aplicación para el Caso del Mercosur |
title_fullStr |
Periodización de Procesos Económicos Mediante K-Means: Aplicación para el Caso del Mercosur |
title_full_unstemmed |
Periodización de Procesos Económicos Mediante K-Means: Aplicación para el Caso del Mercosur |
title_sort |
Periodización de Procesos Económicos Mediante K-Means: Aplicación para el Caso del Mercosur |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Germán Héctor Delbianco, Fernando Andrés |
author |
González, Germán Héctor |
author_facet |
González, Germán Héctor Delbianco, Fernando Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Delbianco, Fernando Andrés |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PERIODIZACIÓN INTEGRACIÓN MÉTODOS MULTIVARIANTES REGIONALISMO MERCOSUR |
topic |
PERIODIZACIÓN INTEGRACIÓN MÉTODOS MULTIVARIANTES REGIONALISMO MERCOSUR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La literatura que aborda procesos económicos con carácter histórico suele apelar a la periodización para describir la evolución del objeto de estudio. El analista determina subperíodos en función de hitos históricos o apreciaciones suyas o de terceros. En todos los casos, su método no es independiente de juicios de valor y es proclive a padecer de otras clases de sesgos. El objetivo de este trabajo es ofrecer un método de periodización que minimiza esas dificultades. A modo de ejemplo, se abordó la evolución del MERCOSUR y la periodización se determinó tomando como variable explicada las unidades de tiempo, en particular los años comprendidos entre 1983 y 2015, aplicando una combinación de k-means y MANOVA sobre un conjunto de indicadores de sesgo geográfico. Finalmente, se realizó un contraste entre los resultados y las periodizaciones de los especialistas, con el doble propósito de verificar la coherencia histórica de los resultados y de mostrar las ventajas del método propuesto. Fil: González, Germán Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina Fil: Delbianco, Fernando Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Matemática Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática. Instituto de Matemática Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina LIV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política Bahía Blanca Argentina Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía |
description |
La literatura que aborda procesos económicos con carácter histórico suele apelar a la periodización para describir la evolución del objeto de estudio. El analista determina subperíodos en función de hitos históricos o apreciaciones suyas o de terceros. En todos los casos, su método no es independiente de juicios de valor y es proclive a padecer de otras clases de sesgos. El objetivo de este trabajo es ofrecer un método de periodización que minimiza esas dificultades. A modo de ejemplo, se abordó la evolución del MERCOSUR y la periodización se determinó tomando como variable explicada las unidades de tiempo, en particular los años comprendidos entre 1983 y 2015, aplicando una combinación de k-means y MANOVA sobre un conjunto de indicadores de sesgo geográfico. Finalmente, se realizó un contraste entre los resultados y las periodizaciones de los especialistas, con el doble propósito de verificar la coherencia histórica de los resultados y de mostrar las ventajas del método propuesto. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/131377 Periodización de Procesos Económicos Mediante K-Means: Aplicación para el Caso del Mercosur; LIV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política; Bahía Blanca; Argentina; 2019; 1-25 978-987-28590-7-7 1852-0022 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/131377 |
identifier_str_mv |
Periodización de Procesos Económicos Mediante K-Means: Aplicación para el Caso del Mercosur; LIV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política; Bahía Blanca; Argentina; 2019; 1-25 978-987-28590-7-7 1852-0022 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aaep.org.ar/anales/buscador.php?anales=2019-bahiablanca info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aaep.org.ar/anales/works/works2019/gonzales_delbianco.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Economía Política |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Economía Política |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614518949281792 |
score |
13.070432 |