El proceso de formulación de proyectos: extensión, políticas públicas y financiamiento
- Autores
- Berger, Enrique Matías; Marcos, Maria Florencia; Casco, Juan Martín
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta ponencia analiza el proceso de formulación de un proyecto a partir de la disponibilidad de líneas de financiamiento en un programa estatal. Dicho proceso de formulación se produce sobre la base de actividades de extensión promovidas en el marco de otros programas de agencias estatales y universidades públicas en vinculación con organizaciones de productores fruti-hortícolas en el periurbano bonaerense. El análisis del proceso de formulación del proyecto como un fenómeno que se nutre de vínculos y experiencias previamente configuradas en el marco de otros programas, y también en coyunturas, contextos socioeconómicos y políticos diferentes, nos permite estudiar dicho proceso como una instancia de implementación de políticas públicas en la que participan agentes estatales, agentes del sector público y organizaciones sociales. Esta triada de sujetos son las que habitualmente participan y constituyen la extensión rural en Argentina. De esa forma, la implementación puede ser problematizada como un elemento que produce una reactualización de vínculos y que no solo atañe a acciones de ejecución sino que incorpora el mismo proceso de formulación en el marco de acciones previas. Nos lleva a preguntarnos, por un lado, sobre la existencia misma de ?políticas públicas? de extensión rural en Argentina y, de manera complementaria, si la extensión rural funcionó en los margenes de las políticas estatales. A partir de este análisis nos proponemos problematizar la presión que ejerce la aparición de líneas de financiamiento iniciando una suerte de ?tiempo de formulación de proyectos? que implica una reorganización de vínculos, objetivos y actividades en el que los agentes estatales operan como mediadores de promoción de las líneas de financiamiento, de formulación de proyectos, de productores simbólicos de problemas y de constitución de redes. Este análisis pretende contribuir a la reflexión sobre la articulación entre políticas públicas de financiamiento y políticas de extensión.
Fil: Berger, Enrique Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Marcos, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales. Grupo Vinculado Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat al Ceur; Argentina
Fil: Casco, Juan Martín. No especifíca;
XIX Jornadas Nacionales de Extensión Rural y XI del Mercosur: Políticas públicas de extensión rural
Luján de Cuyo
Argentina
Asociación Argentina de Extensión Rural
Universidad Nacional de Cuyo
Facultad de Ciencias Agrarias - Materia
-
Formulación de Proyectos
Programas
Tecnologías de Gobierno
Instrumentalización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201893
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4c8c8144995358cb6f3f95e4ea261e5b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201893 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El proceso de formulación de proyectos: extensión, políticas públicas y financiamientoBerger, Enrique MatíasMarcos, Maria FlorenciaCasco, Juan MartínFormulación de ProyectosProgramasTecnologías de GobiernoInstrumentalizaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Esta ponencia analiza el proceso de formulación de un proyecto a partir de la disponibilidad de líneas de financiamiento en un programa estatal. Dicho proceso de formulación se produce sobre la base de actividades de extensión promovidas en el marco de otros programas de agencias estatales y universidades públicas en vinculación con organizaciones de productores fruti-hortícolas en el periurbano bonaerense. El análisis del proceso de formulación del proyecto como un fenómeno que se nutre de vínculos y experiencias previamente configuradas en el marco de otros programas, y también en coyunturas, contextos socioeconómicos y políticos diferentes, nos permite estudiar dicho proceso como una instancia de implementación de políticas públicas en la que participan agentes estatales, agentes del sector público y organizaciones sociales. Esta triada de sujetos son las que habitualmente participan y constituyen la extensión rural en Argentina. De esa forma, la implementación puede ser problematizada como un elemento que produce una reactualización de vínculos y que no solo atañe a acciones de ejecución sino que incorpora el mismo proceso de formulación en el marco de acciones previas. Nos lleva a preguntarnos, por un lado, sobre la existencia misma de ?políticas públicas? de extensión rural en Argentina y, de manera complementaria, si la extensión rural funcionó en los margenes de las políticas estatales. A partir de este análisis nos proponemos problematizar la presión que ejerce la aparición de líneas de financiamiento iniciando una suerte de ?tiempo de formulación de proyectos? que implica una reorganización de vínculos, objetivos y actividades en el que los agentes estatales operan como mediadores de promoción de las líneas de financiamiento, de formulación de proyectos, de productores simbólicos de problemas y de constitución de redes. Este análisis pretende contribuir a la reflexión sobre la articulación entre políticas públicas de financiamiento y políticas de extensión.Fil: Berger, Enrique Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Marcos, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales. Grupo Vinculado Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat al Ceur; ArgentinaFil: Casco, Juan Martín. No especifíca;XIX Jornadas Nacionales de Extensión Rural y XI del Mercosur: Políticas públicas de extensión ruralLuján de CuyoArgentinaAsociación Argentina de Extensión RuralUniversidad Nacional de CuyoFacultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de Cuyo2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201893El proceso de formulación de proyectos: extensión, políticas públicas y financiamiento; XIX Jornadas Nacionales de Extensión Rural y XI del Mercosur: Políticas públicas de extensión rural; Luján de Cuyo; Argentina; 2018; 1-121515-2553CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aader.org.ar/2023/05/02/xix-jornadas-nacionales-de-extension-rural-y-xi-del-mercosur-2/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:33:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201893instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:33:49.759CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El proceso de formulación de proyectos: extensión, políticas públicas y financiamiento |
title |
El proceso de formulación de proyectos: extensión, políticas públicas y financiamiento |
spellingShingle |
El proceso de formulación de proyectos: extensión, políticas públicas y financiamiento Berger, Enrique Matías Formulación de Proyectos Programas Tecnologías de Gobierno Instrumentalización |
title_short |
El proceso de formulación de proyectos: extensión, políticas públicas y financiamiento |
title_full |
El proceso de formulación de proyectos: extensión, políticas públicas y financiamiento |
title_fullStr |
El proceso de formulación de proyectos: extensión, políticas públicas y financiamiento |
title_full_unstemmed |
El proceso de formulación de proyectos: extensión, políticas públicas y financiamiento |
title_sort |
El proceso de formulación de proyectos: extensión, políticas públicas y financiamiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Berger, Enrique Matías Marcos, Maria Florencia Casco, Juan Martín |
author |
Berger, Enrique Matías |
author_facet |
Berger, Enrique Matías Marcos, Maria Florencia Casco, Juan Martín |
author_role |
author |
author2 |
Marcos, Maria Florencia Casco, Juan Martín |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Formulación de Proyectos Programas Tecnologías de Gobierno Instrumentalización |
topic |
Formulación de Proyectos Programas Tecnologías de Gobierno Instrumentalización |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia analiza el proceso de formulación de un proyecto a partir de la disponibilidad de líneas de financiamiento en un programa estatal. Dicho proceso de formulación se produce sobre la base de actividades de extensión promovidas en el marco de otros programas de agencias estatales y universidades públicas en vinculación con organizaciones de productores fruti-hortícolas en el periurbano bonaerense. El análisis del proceso de formulación del proyecto como un fenómeno que se nutre de vínculos y experiencias previamente configuradas en el marco de otros programas, y también en coyunturas, contextos socioeconómicos y políticos diferentes, nos permite estudiar dicho proceso como una instancia de implementación de políticas públicas en la que participan agentes estatales, agentes del sector público y organizaciones sociales. Esta triada de sujetos son las que habitualmente participan y constituyen la extensión rural en Argentina. De esa forma, la implementación puede ser problematizada como un elemento que produce una reactualización de vínculos y que no solo atañe a acciones de ejecución sino que incorpora el mismo proceso de formulación en el marco de acciones previas. Nos lleva a preguntarnos, por un lado, sobre la existencia misma de ?políticas públicas? de extensión rural en Argentina y, de manera complementaria, si la extensión rural funcionó en los margenes de las políticas estatales. A partir de este análisis nos proponemos problematizar la presión que ejerce la aparición de líneas de financiamiento iniciando una suerte de ?tiempo de formulación de proyectos? que implica una reorganización de vínculos, objetivos y actividades en el que los agentes estatales operan como mediadores de promoción de las líneas de financiamiento, de formulación de proyectos, de productores simbólicos de problemas y de constitución de redes. Este análisis pretende contribuir a la reflexión sobre la articulación entre políticas públicas de financiamiento y políticas de extensión. Fil: Berger, Enrique Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina Fil: Marcos, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales. Grupo Vinculado Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat al Ceur; Argentina Fil: Casco, Juan Martín. No especifíca; XIX Jornadas Nacionales de Extensión Rural y XI del Mercosur: Políticas públicas de extensión rural Luján de Cuyo Argentina Asociación Argentina de Extensión Rural Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Ciencias Agrarias |
description |
Esta ponencia analiza el proceso de formulación de un proyecto a partir de la disponibilidad de líneas de financiamiento en un programa estatal. Dicho proceso de formulación se produce sobre la base de actividades de extensión promovidas en el marco de otros programas de agencias estatales y universidades públicas en vinculación con organizaciones de productores fruti-hortícolas en el periurbano bonaerense. El análisis del proceso de formulación del proyecto como un fenómeno que se nutre de vínculos y experiencias previamente configuradas en el marco de otros programas, y también en coyunturas, contextos socioeconómicos y políticos diferentes, nos permite estudiar dicho proceso como una instancia de implementación de políticas públicas en la que participan agentes estatales, agentes del sector público y organizaciones sociales. Esta triada de sujetos son las que habitualmente participan y constituyen la extensión rural en Argentina. De esa forma, la implementación puede ser problematizada como un elemento que produce una reactualización de vínculos y que no solo atañe a acciones de ejecución sino que incorpora el mismo proceso de formulación en el marco de acciones previas. Nos lleva a preguntarnos, por un lado, sobre la existencia misma de ?políticas públicas? de extensión rural en Argentina y, de manera complementaria, si la extensión rural funcionó en los margenes de las políticas estatales. A partir de este análisis nos proponemos problematizar la presión que ejerce la aparición de líneas de financiamiento iniciando una suerte de ?tiempo de formulación de proyectos? que implica una reorganización de vínculos, objetivos y actividades en el que los agentes estatales operan como mediadores de promoción de las líneas de financiamiento, de formulación de proyectos, de productores simbólicos de problemas y de constitución de redes. Este análisis pretende contribuir a la reflexión sobre la articulación entre políticas públicas de financiamiento y políticas de extensión. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/201893 El proceso de formulación de proyectos: extensión, políticas públicas y financiamiento; XIX Jornadas Nacionales de Extensión Rural y XI del Mercosur: Políticas públicas de extensión rural; Luján de Cuyo; Argentina; 2018; 1-12 1515-2553 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/201893 |
identifier_str_mv |
El proceso de formulación de proyectos: extensión, políticas públicas y financiamiento; XIX Jornadas Nacionales de Extensión Rural y XI del Mercosur: Políticas públicas de extensión rural; Luján de Cuyo; Argentina; 2018; 1-12 1515-2553 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aader.org.ar/2023/05/02/xix-jornadas-nacionales-de-extension-rural-y-xi-del-mercosur-2/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614354342772736 |
score |
13.070432 |