Heidegger y la instrumentalización del otro: Una crítica a partir de Marx

Autores
Chun, Sebastián
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo parte del análisis de los primeros capítulos de El Capital para luego mostrar el vínculo existente entre la estructura de la sociedad regida por el modo de producción capitalista expuesta por Marx y la primera mitad de Ser y tiempo. De este modo se realizará una crítica a Heidegger poniendo el acento en la relación instrumentalizadora que el Dasein en su cotidianidad de término medio establece con toda alteridad. A su vez, en tanto la caída se expone como un existenciario, las consecuencias del imperio de la lógica del intercambio se proyectan sobre las posibilidades éticas y políticas que se inferirán del pensamiento heideggeriano. Si las raíces ónticas de la analítica existenciaria determinan defi nitivamente a la ontología, ésta no escapa a la voluntad de dominio propia de la subjetividad moderna. Por lo tanto, desde esta perspectiva se podrá alcanzar por otro camino la crítica que Lèvinas realiza a Heidegger.
The present article starts from the analysis of the fi rst chapters of Capital in order to show the link between the structure of the society ruled by the capitalist mode of production, as exposed by Marx, and the fi rst half of Being and Time. Thus, we´ll criticize Heidegger`s philosophy emphasizing the instrumentalizating relationship which the Dasein, in its average everydayness, settles down with any other. At the same time, while the Dasein´s falling is claimed as an existential, the consequences of the empire of the logic of exchange are projected over the ethical and political possibilities, which we can infer from the Heidegger´s thought. If the ontical roots of the existential analytic defi nitely determine to the ontology, this one does not escape from the dominating will, essential to the modern subjectivity. Therefore, from this perspective we´ll be able to reach for another way the Levinas´ critique to Heidegger.
Fil: Chun, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
ALTERIDAD
ALIENACIÓN
INSTRUMENTALIZACIÓN
INTERCAMBIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194093

id CONICETDig_455f1081d9406299437fabe7c85eb839
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194093
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Heidegger y la instrumentalización del otro: Una crítica a partir de MarxChun, SebastiánALTERIDADALIENACIÓNINSTRUMENTALIZACIÓNINTERCAMBIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo parte del análisis de los primeros capítulos de El Capital para luego mostrar el vínculo existente entre la estructura de la sociedad regida por el modo de producción capitalista expuesta por Marx y la primera mitad de Ser y tiempo. De este modo se realizará una crítica a Heidegger poniendo el acento en la relación instrumentalizadora que el Dasein en su cotidianidad de término medio establece con toda alteridad. A su vez, en tanto la caída se expone como un existenciario, las consecuencias del imperio de la lógica del intercambio se proyectan sobre las posibilidades éticas y políticas que se inferirán del pensamiento heideggeriano. Si las raíces ónticas de la analítica existenciaria determinan defi nitivamente a la ontología, ésta no escapa a la voluntad de dominio propia de la subjetividad moderna. Por lo tanto, desde esta perspectiva se podrá alcanzar por otro camino la crítica que Lèvinas realiza a Heidegger.The present article starts from the analysis of the fi rst chapters of Capital in order to show the link between the structure of the society ruled by the capitalist mode of production, as exposed by Marx, and the fi rst half of Being and Time. Thus, we´ll criticize Heidegger`s philosophy emphasizing the instrumentalizating relationship which the Dasein, in its average everydayness, settles down with any other. At the same time, while the Dasein´s falling is claimed as an existential, the consequences of the empire of the logic of exchange are projected over the ethical and political possibilities, which we can infer from the Heidegger´s thought. If the ontical roots of the existential analytic defi nitely determine to the ontology, this one does not escape from the dominating will, essential to the modern subjectivity. Therefore, from this perspective we´ll be able to reach for another way the Levinas´ critique to Heidegger.Fil: Chun, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad ARCIS2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194093Chun, Sebastián; Heidegger y la instrumentalización del otro: Una crítica a partir de Marx; Universidad ARCIS; Actuel Marx Intervenciones; 11; 12-2011; 37-620718-0179CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.actuelmarxint.cl/numeros-anteriores/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:03:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194093instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:03:58.523CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Heidegger y la instrumentalización del otro: Una crítica a partir de Marx
title Heidegger y la instrumentalización del otro: Una crítica a partir de Marx
spellingShingle Heidegger y la instrumentalización del otro: Una crítica a partir de Marx
Chun, Sebastián
ALTERIDAD
ALIENACIÓN
INSTRUMENTALIZACIÓN
INTERCAMBIO
title_short Heidegger y la instrumentalización del otro: Una crítica a partir de Marx
title_full Heidegger y la instrumentalización del otro: Una crítica a partir de Marx
title_fullStr Heidegger y la instrumentalización del otro: Una crítica a partir de Marx
title_full_unstemmed Heidegger y la instrumentalización del otro: Una crítica a partir de Marx
title_sort Heidegger y la instrumentalización del otro: Una crítica a partir de Marx
dc.creator.none.fl_str_mv Chun, Sebastián
author Chun, Sebastián
author_facet Chun, Sebastián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ALTERIDAD
ALIENACIÓN
INSTRUMENTALIZACIÓN
INTERCAMBIO
topic ALTERIDAD
ALIENACIÓN
INSTRUMENTALIZACIÓN
INTERCAMBIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo parte del análisis de los primeros capítulos de El Capital para luego mostrar el vínculo existente entre la estructura de la sociedad regida por el modo de producción capitalista expuesta por Marx y la primera mitad de Ser y tiempo. De este modo se realizará una crítica a Heidegger poniendo el acento en la relación instrumentalizadora que el Dasein en su cotidianidad de término medio establece con toda alteridad. A su vez, en tanto la caída se expone como un existenciario, las consecuencias del imperio de la lógica del intercambio se proyectan sobre las posibilidades éticas y políticas que se inferirán del pensamiento heideggeriano. Si las raíces ónticas de la analítica existenciaria determinan defi nitivamente a la ontología, ésta no escapa a la voluntad de dominio propia de la subjetividad moderna. Por lo tanto, desde esta perspectiva se podrá alcanzar por otro camino la crítica que Lèvinas realiza a Heidegger.
The present article starts from the analysis of the fi rst chapters of Capital in order to show the link between the structure of the society ruled by the capitalist mode of production, as exposed by Marx, and the fi rst half of Being and Time. Thus, we´ll criticize Heidegger`s philosophy emphasizing the instrumentalizating relationship which the Dasein, in its average everydayness, settles down with any other. At the same time, while the Dasein´s falling is claimed as an existential, the consequences of the empire of the logic of exchange are projected over the ethical and political possibilities, which we can infer from the Heidegger´s thought. If the ontical roots of the existential analytic defi nitely determine to the ontology, this one does not escape from the dominating will, essential to the modern subjectivity. Therefore, from this perspective we´ll be able to reach for another way the Levinas´ critique to Heidegger.
Fil: Chun, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description El presente artículo parte del análisis de los primeros capítulos de El Capital para luego mostrar el vínculo existente entre la estructura de la sociedad regida por el modo de producción capitalista expuesta por Marx y la primera mitad de Ser y tiempo. De este modo se realizará una crítica a Heidegger poniendo el acento en la relación instrumentalizadora que el Dasein en su cotidianidad de término medio establece con toda alteridad. A su vez, en tanto la caída se expone como un existenciario, las consecuencias del imperio de la lógica del intercambio se proyectan sobre las posibilidades éticas y políticas que se inferirán del pensamiento heideggeriano. Si las raíces ónticas de la analítica existenciaria determinan defi nitivamente a la ontología, ésta no escapa a la voluntad de dominio propia de la subjetividad moderna. Por lo tanto, desde esta perspectiva se podrá alcanzar por otro camino la crítica que Lèvinas realiza a Heidegger.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194093
Chun, Sebastián; Heidegger y la instrumentalización del otro: Una crítica a partir de Marx; Universidad ARCIS; Actuel Marx Intervenciones; 11; 12-2011; 37-62
0718-0179
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194093
identifier_str_mv Chun, Sebastián; Heidegger y la instrumentalización del otro: Una crítica a partir de Marx; Universidad ARCIS; Actuel Marx Intervenciones; 11; 12-2011; 37-62
0718-0179
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.actuelmarxint.cl/numeros-anteriores/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad ARCIS
publisher.none.fl_str_mv Universidad ARCIS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980119009820672
score 12.993085