Características de la infección por EBV y análisis de poblaciones NK en amígdalas comparados con pacientes sanos

Autores
Ferressini Gerpe, Natalia Marina; Vistarop, Aldana Georgina; Caldirola, Maria Soledad; Gaillard, M. I.; de Matteo, Elena Noemí; Preciado, Maria Victoria; Chabay, Paola Andrea
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La respuesta de NK juega un rol importante en el control de la infección y la transformación mediada por virus de Epstein Barr (EBV) en niños de países desarrollados. Se desconoce la respuesta de NK en el marco de la infección asintomática en niños de países subdesarrollados. Nuestro objetivo fue caracterizar la infección por virus de Epstein-Barr (EBV) y su relación con las células NK presentes en el sitio de entrada y reactivación viral, las amígdalas.Analizamos 61 pacientes (rango etario 1-15 años, mediana 5 años), que fueron amigdalectomizados en el servicio de otorrinolaringología del HNRG. El estatus de infección viral fue determinado por serología, identificando pacientes no infectados (NI), primoinfectados (PI), portadores (HC) y cursando reactivación viral (R). La carga viral se determinó por PCR en tiempo real. La expresión de antígenos virales se evaluó por Inmunohistoquímica (IHQ) para LMP1, LMP2A, EBNA2 y BMRF1 y por hibridación in situ (HIS) para EBERS. Para identificar las subpoblaciones de NK presentes en el tejido y su funcionalidad se realizó IHQ para CD56, CD16, IFNg y GrzB. Los resultados se expresaron como células positivas/mm2. Además, en un subgrupo de 34 pacientes se realizó citometría de flujo para CD3, CD56, CD16, CD94 y NKG2D con el objetivo de analizar los subgrupos de NK.A partir del suero de 61 pacientes se identificaron 21 PI, 28 HC, 8 R y 4 NI. Si bien la CV resultó ser baja en todos los grupos, fue mayor en PI ( p=0.0306, Kruskal-Wallis test).Respecto del perfil de latencia, la latencia III se observó casi exclusivamente en HC (p= 0.0429, test de X2), mientras que los PI sólo presentaron Latencias I y II, no se observaron diferencias en la expresión de BMRF1 entre grupos de pacientes, sin embargo se hallaron diferencias significativas solamente en el recuento de células CD16+ en presencia o ausencia de este antígeno lítico (p=0.0370. test de Mann-Whitney). Las células CD56+ e IFNg+ analizadas por IHC presentaron correlación positiva entre ellas en el conjunto de pacientes (r=0.4012, p=0,0047) y específicamente en PI (r=0.7, p=0.002). El análisis por CF demostró correlación negativa entre CD56+ y la CV en todos los pacientes (r=-0,5469, p=0.039). En PI observamos correlación entre la edad y las células CD94+NKG2D+ (r=0,6685, p=0.0245) , mientras que en HC se demostró correlación positiva entre la edad y las células CD94-NKG2D- ( r= 0,5903, p= 0,0099)En PI encontramos baja carga viral, expresión restringida de antígenos virales de latencia y/o de ciclo lítico -que gatilla la respuesta inmune mediada por NK-, factores que pueden estar relacionados a la ausencia de síntomas. La menor carga viral asociada a un mayor recuento de células CD56+ puede estar reflejando un reclutamiento de células NK para controlar la infección por EBV, particularmente en pacientes mayores, en los que predomina la población CD94+NKG2D+. A su vez, el control por parte de las NK podría estar mediado por la producción de IFNg.
Fil: Ferressini Gerpe, Natalia Marina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas; Argentina
Fil: Vistarop, Aldana Georgina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas; Argentina
Fil: Caldirola, Maria Soledad. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas; Argentina
Fil: Gaillard, M. I.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; Argentina
Fil: de Matteo, Elena Noemí. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Preciado, Maria Victoria. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas; Argentina
Fil: Chabay, Paola Andrea. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas; Argentina
XXXVIII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Virología
Argentina
Sociedad Argentina de Virología
Materia
EBV
células NK
latencia
infección primaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200279

id CONICETDig_4c57c6c658e166c6d3a6e9b720290e13
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200279
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Características de la infección por EBV y análisis de poblaciones NK en amígdalas comparados con pacientes sanosFerressini Gerpe, Natalia MarinaVistarop, Aldana GeorginaCaldirola, Maria SoledadGaillard, M. I.de Matteo, Elena NoemíPreciado, Maria VictoriaChabay, Paola AndreaEBVcélulas NKlatenciainfección primariahttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3La respuesta de NK juega un rol importante en el control de la infección y la transformación mediada por virus de Epstein Barr (EBV) en niños de países desarrollados. Se desconoce la respuesta de NK en el marco de la infección asintomática en niños de países subdesarrollados. Nuestro objetivo fue caracterizar la infección por virus de Epstein-Barr (EBV) y su relación con las células NK presentes en el sitio de entrada y reactivación viral, las amígdalas.Analizamos 61 pacientes (rango etario 1-15 años, mediana 5 años), que fueron amigdalectomizados en el servicio de otorrinolaringología del HNRG. El estatus de infección viral fue determinado por serología, identificando pacientes no infectados (NI), primoinfectados (PI), portadores (HC) y cursando reactivación viral (R). La carga viral se determinó por PCR en tiempo real. La expresión de antígenos virales se evaluó por Inmunohistoquímica (IHQ) para LMP1, LMP2A, EBNA2 y BMRF1 y por hibridación in situ (HIS) para EBERS. Para identificar las subpoblaciones de NK presentes en el tejido y su funcionalidad se realizó IHQ para CD56, CD16, IFNg y GrzB. Los resultados se expresaron como células positivas/mm2. Además, en un subgrupo de 34 pacientes se realizó citometría de flujo para CD3, CD56, CD16, CD94 y NKG2D con el objetivo de analizar los subgrupos de NK.A partir del suero de 61 pacientes se identificaron 21 PI, 28 HC, 8 R y 4 NI. Si bien la CV resultó ser baja en todos los grupos, fue mayor en PI ( p=0.0306, Kruskal-Wallis test).Respecto del perfil de latencia, la latencia III se observó casi exclusivamente en HC (p= 0.0429, test de X2), mientras que los PI sólo presentaron Latencias I y II, no se observaron diferencias en la expresión de BMRF1 entre grupos de pacientes, sin embargo se hallaron diferencias significativas solamente en el recuento de células CD16+ en presencia o ausencia de este antígeno lítico (p=0.0370. test de Mann-Whitney). Las células CD56+ e IFNg+ analizadas por IHC presentaron correlación positiva entre ellas en el conjunto de pacientes (r=0.4012, p=0,0047) y específicamente en PI (r=0.7, p=0.002). El análisis por CF demostró correlación negativa entre CD56+ y la CV en todos los pacientes (r=-0,5469, p=0.039). En PI observamos correlación entre la edad y las células CD94+NKG2D+ (r=0,6685, p=0.0245) , mientras que en HC se demostró correlación positiva entre la edad y las células CD94-NKG2D- ( r= 0,5903, p= 0,0099)En PI encontramos baja carga viral, expresión restringida de antígenos virales de latencia y/o de ciclo lítico -que gatilla la respuesta inmune mediada por NK-, factores que pueden estar relacionados a la ausencia de síntomas. La menor carga viral asociada a un mayor recuento de células CD56+ puede estar reflejando un reclutamiento de células NK para controlar la infección por EBV, particularmente en pacientes mayores, en los que predomina la población CD94+NKG2D+. A su vez, el control por parte de las NK podría estar mediado por la producción de IFNg.Fil: Ferressini Gerpe, Natalia Marina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas; ArgentinaFil: Vistarop, Aldana Georgina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas; ArgentinaFil: Caldirola, Maria Soledad. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas; ArgentinaFil: Gaillard, M. I.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; ArgentinaFil: de Matteo, Elena Noemí. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Preciado, Maria Victoria. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas; ArgentinaFil: Chabay, Paola Andrea. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas; ArgentinaXXXVIII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de VirologíaArgentinaSociedad Argentina de VirologíaSociedad Argentina de Virología2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200279Características de la infección por EBV y análisis de poblaciones NK en amígdalas comparados con pacientes sanos; XXXVIII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Virología; Argentina; 2018; 43-44CONICET DigitalCONICETspaNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:09:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200279instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:09:31.374CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Características de la infección por EBV y análisis de poblaciones NK en amígdalas comparados con pacientes sanos
title Características de la infección por EBV y análisis de poblaciones NK en amígdalas comparados con pacientes sanos
spellingShingle Características de la infección por EBV y análisis de poblaciones NK en amígdalas comparados con pacientes sanos
Ferressini Gerpe, Natalia Marina
EBV
células NK
latencia
infección primaria
title_short Características de la infección por EBV y análisis de poblaciones NK en amígdalas comparados con pacientes sanos
title_full Características de la infección por EBV y análisis de poblaciones NK en amígdalas comparados con pacientes sanos
title_fullStr Características de la infección por EBV y análisis de poblaciones NK en amígdalas comparados con pacientes sanos
title_full_unstemmed Características de la infección por EBV y análisis de poblaciones NK en amígdalas comparados con pacientes sanos
title_sort Características de la infección por EBV y análisis de poblaciones NK en amígdalas comparados con pacientes sanos
dc.creator.none.fl_str_mv Ferressini Gerpe, Natalia Marina
Vistarop, Aldana Georgina
Caldirola, Maria Soledad
Gaillard, M. I.
de Matteo, Elena Noemí
Preciado, Maria Victoria
Chabay, Paola Andrea
author Ferressini Gerpe, Natalia Marina
author_facet Ferressini Gerpe, Natalia Marina
Vistarop, Aldana Georgina
Caldirola, Maria Soledad
Gaillard, M. I.
de Matteo, Elena Noemí
Preciado, Maria Victoria
Chabay, Paola Andrea
author_role author
author2 Vistarop, Aldana Georgina
Caldirola, Maria Soledad
Gaillard, M. I.
de Matteo, Elena Noemí
Preciado, Maria Victoria
Chabay, Paola Andrea
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EBV
células NK
latencia
infección primaria
topic EBV
células NK
latencia
infección primaria
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.1
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv La respuesta de NK juega un rol importante en el control de la infección y la transformación mediada por virus de Epstein Barr (EBV) en niños de países desarrollados. Se desconoce la respuesta de NK en el marco de la infección asintomática en niños de países subdesarrollados. Nuestro objetivo fue caracterizar la infección por virus de Epstein-Barr (EBV) y su relación con las células NK presentes en el sitio de entrada y reactivación viral, las amígdalas.Analizamos 61 pacientes (rango etario 1-15 años, mediana 5 años), que fueron amigdalectomizados en el servicio de otorrinolaringología del HNRG. El estatus de infección viral fue determinado por serología, identificando pacientes no infectados (NI), primoinfectados (PI), portadores (HC) y cursando reactivación viral (R). La carga viral se determinó por PCR en tiempo real. La expresión de antígenos virales se evaluó por Inmunohistoquímica (IHQ) para LMP1, LMP2A, EBNA2 y BMRF1 y por hibridación in situ (HIS) para EBERS. Para identificar las subpoblaciones de NK presentes en el tejido y su funcionalidad se realizó IHQ para CD56, CD16, IFNg y GrzB. Los resultados se expresaron como células positivas/mm2. Además, en un subgrupo de 34 pacientes se realizó citometría de flujo para CD3, CD56, CD16, CD94 y NKG2D con el objetivo de analizar los subgrupos de NK.A partir del suero de 61 pacientes se identificaron 21 PI, 28 HC, 8 R y 4 NI. Si bien la CV resultó ser baja en todos los grupos, fue mayor en PI ( p=0.0306, Kruskal-Wallis test).Respecto del perfil de latencia, la latencia III se observó casi exclusivamente en HC (p= 0.0429, test de X2), mientras que los PI sólo presentaron Latencias I y II, no se observaron diferencias en la expresión de BMRF1 entre grupos de pacientes, sin embargo se hallaron diferencias significativas solamente en el recuento de células CD16+ en presencia o ausencia de este antígeno lítico (p=0.0370. test de Mann-Whitney). Las células CD56+ e IFNg+ analizadas por IHC presentaron correlación positiva entre ellas en el conjunto de pacientes (r=0.4012, p=0,0047) y específicamente en PI (r=0.7, p=0.002). El análisis por CF demostró correlación negativa entre CD56+ y la CV en todos los pacientes (r=-0,5469, p=0.039). En PI observamos correlación entre la edad y las células CD94+NKG2D+ (r=0,6685, p=0.0245) , mientras que en HC se demostró correlación positiva entre la edad y las células CD94-NKG2D- ( r= 0,5903, p= 0,0099)En PI encontramos baja carga viral, expresión restringida de antígenos virales de latencia y/o de ciclo lítico -que gatilla la respuesta inmune mediada por NK-, factores que pueden estar relacionados a la ausencia de síntomas. La menor carga viral asociada a un mayor recuento de células CD56+ puede estar reflejando un reclutamiento de células NK para controlar la infección por EBV, particularmente en pacientes mayores, en los que predomina la población CD94+NKG2D+. A su vez, el control por parte de las NK podría estar mediado por la producción de IFNg.
Fil: Ferressini Gerpe, Natalia Marina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas; Argentina
Fil: Vistarop, Aldana Georgina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas; Argentina
Fil: Caldirola, Maria Soledad. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas; Argentina
Fil: Gaillard, M. I.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; Argentina
Fil: de Matteo, Elena Noemí. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Preciado, Maria Victoria. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas; Argentina
Fil: Chabay, Paola Andrea. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas; Argentina
XXXVIII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Virología
Argentina
Sociedad Argentina de Virología
description La respuesta de NK juega un rol importante en el control de la infección y la transformación mediada por virus de Epstein Barr (EBV) en niños de países desarrollados. Se desconoce la respuesta de NK en el marco de la infección asintomática en niños de países subdesarrollados. Nuestro objetivo fue caracterizar la infección por virus de Epstein-Barr (EBV) y su relación con las células NK presentes en el sitio de entrada y reactivación viral, las amígdalas.Analizamos 61 pacientes (rango etario 1-15 años, mediana 5 años), que fueron amigdalectomizados en el servicio de otorrinolaringología del HNRG. El estatus de infección viral fue determinado por serología, identificando pacientes no infectados (NI), primoinfectados (PI), portadores (HC) y cursando reactivación viral (R). La carga viral se determinó por PCR en tiempo real. La expresión de antígenos virales se evaluó por Inmunohistoquímica (IHQ) para LMP1, LMP2A, EBNA2 y BMRF1 y por hibridación in situ (HIS) para EBERS. Para identificar las subpoblaciones de NK presentes en el tejido y su funcionalidad se realizó IHQ para CD56, CD16, IFNg y GrzB. Los resultados se expresaron como células positivas/mm2. Además, en un subgrupo de 34 pacientes se realizó citometría de flujo para CD3, CD56, CD16, CD94 y NKG2D con el objetivo de analizar los subgrupos de NK.A partir del suero de 61 pacientes se identificaron 21 PI, 28 HC, 8 R y 4 NI. Si bien la CV resultó ser baja en todos los grupos, fue mayor en PI ( p=0.0306, Kruskal-Wallis test).Respecto del perfil de latencia, la latencia III se observó casi exclusivamente en HC (p= 0.0429, test de X2), mientras que los PI sólo presentaron Latencias I y II, no se observaron diferencias en la expresión de BMRF1 entre grupos de pacientes, sin embargo se hallaron diferencias significativas solamente en el recuento de células CD16+ en presencia o ausencia de este antígeno lítico (p=0.0370. test de Mann-Whitney). Las células CD56+ e IFNg+ analizadas por IHC presentaron correlación positiva entre ellas en el conjunto de pacientes (r=0.4012, p=0,0047) y específicamente en PI (r=0.7, p=0.002). El análisis por CF demostró correlación negativa entre CD56+ y la CV en todos los pacientes (r=-0,5469, p=0.039). En PI observamos correlación entre la edad y las células CD94+NKG2D+ (r=0,6685, p=0.0245) , mientras que en HC se demostró correlación positiva entre la edad y las células CD94-NKG2D- ( r= 0,5903, p= 0,0099)En PI encontramos baja carga viral, expresión restringida de antígenos virales de latencia y/o de ciclo lítico -que gatilla la respuesta inmune mediada por NK-, factores que pueden estar relacionados a la ausencia de síntomas. La menor carga viral asociada a un mayor recuento de células CD56+ puede estar reflejando un reclutamiento de células NK para controlar la infección por EBV, particularmente en pacientes mayores, en los que predomina la población CD94+NKG2D+. A su vez, el control por parte de las NK podría estar mediado por la producción de IFNg.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/200279
Características de la infección por EBV y análisis de poblaciones NK en amígdalas comparados con pacientes sanos; XXXVIII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Virología; Argentina; 2018; 43-44
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/200279
identifier_str_mv Características de la infección por EBV y análisis de poblaciones NK en amígdalas comparados con pacientes sanos; XXXVIII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Virología; Argentina; 2018; 43-44
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Virología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Virología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980468127956992
score 12.993085