Evaluación de la actividad nitrificante en suelos fertilizados con digerido anaróbico de feedlot
- Autores
- Iocoli, Gastón Alejandro; Allegrini, Marco; Morales, Marianela Estefania; Zabaloy, Maria Celina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco del incremento de la participación de fuentes renovables en la matriz energética argentina, la instalación de plantas de biogás se encuentra en pleno crecimiento, generando un marcado aumento del volumen de digeridos (efluentes de la digestión anaeróbica). Si bien se promueve su uso como fertilizante, el efecto sobre el sistema microbiota-suelo-planta-atmósfera aún no ha sido evaluado adecuadamente. El estímulo que el aporte de amonio genera sobre las bacterias nitrificantes podría incrementar la actividad potencial nitrificante (APN) del suelo generando mayores riesgos de lixiviación de nitratos y desnitrificación. En este trabajo buscamos comparar los cambios en APN residual de suelos enmendados con digerido anaeróbico de estiércol bovino en comparación a la aplicación de urea.Se desarrolló un ensayo en macetas en invernáculo con un diseño completamente aleatorizado, con dos factores en estudio: enmienda y tipo de suelo. Se utilizaron dos suelos contrastantes (0-20cm), un Haplustol éntico, franco-arenoso, y un Paleustol petrocálcico, franco,del sudoeste bonaerense. La aplicación de digerido se comparó con suelo sin enmendar y la misma dosis de N total Kjeldahl como urea(54 mg kg-1). Luego de 3 días de la aplicación se sembró Lolium perenne en macetas y se evaluaron: APN, y el contenido de N-NH4+ y N-NO3- a la finalización del ensayo (90 d posaplicación). Los tratamientos con digerido y urea presentaron un incremento significativo en la actividad nitrificante sin diferenciarse entre ellos (40,55b; 42,49b y 23,89a, nmoles NO2- g-1 peso seco h-1), sin presentar diferencias para el contenido residual de nitrógeno inorgánico.Esto indicaría que los niveles de APN se mantienen aún sin el estímulo del amonio, en consecuencia los nuevos aportes serían más rápidamente nitrificados incrementando el riesgo de pérdidas por lixiviación y/o desnitrificación. Posiblemente la aplicación fraccionada de fertilizantes nitrogenados o la utilización de productos de liberación controlada podría disminuir este efecto.
Fil: Iocoli, Gastón Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Allegrini, Marco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina
Fil: Morales, Marianela Estefania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Zabaloy, Maria Celina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
IV Jornadas Nacionales de Suelos de Ambientes Semiáridos
Córdoba
Argentina
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo - Materia
-
NITRIFICACIÓN
LOLIUM PERENNE
DIGESTIÓN ANAERÓBICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224202
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4c3f65f21377be5a13f05dbab2a29527 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224202 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evaluación de la actividad nitrificante en suelos fertilizados con digerido anaróbico de feedlotIocoli, Gastón AlejandroAllegrini, MarcoMorales, Marianela EstefaniaZabaloy, Maria CelinaNITRIFICACIÓNLOLIUM PERENNEDIGESTIÓN ANAERÓBICAhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4En el marco del incremento de la participación de fuentes renovables en la matriz energética argentina, la instalación de plantas de biogás se encuentra en pleno crecimiento, generando un marcado aumento del volumen de digeridos (efluentes de la digestión anaeróbica). Si bien se promueve su uso como fertilizante, el efecto sobre el sistema microbiota-suelo-planta-atmósfera aún no ha sido evaluado adecuadamente. El estímulo que el aporte de amonio genera sobre las bacterias nitrificantes podría incrementar la actividad potencial nitrificante (APN) del suelo generando mayores riesgos de lixiviación de nitratos y desnitrificación. En este trabajo buscamos comparar los cambios en APN residual de suelos enmendados con digerido anaeróbico de estiércol bovino en comparación a la aplicación de urea.Se desarrolló un ensayo en macetas en invernáculo con un diseño completamente aleatorizado, con dos factores en estudio: enmienda y tipo de suelo. Se utilizaron dos suelos contrastantes (0-20cm), un Haplustol éntico, franco-arenoso, y un Paleustol petrocálcico, franco,del sudoeste bonaerense. La aplicación de digerido se comparó con suelo sin enmendar y la misma dosis de N total Kjeldahl como urea(54 mg kg-1). Luego de 3 días de la aplicación se sembró Lolium perenne en macetas y se evaluaron: APN, y el contenido de N-NH4+ y N-NO3- a la finalización del ensayo (90 d posaplicación). Los tratamientos con digerido y urea presentaron un incremento significativo en la actividad nitrificante sin diferenciarse entre ellos (40,55b; 42,49b y 23,89a, nmoles NO2- g-1 peso seco h-1), sin presentar diferencias para el contenido residual de nitrógeno inorgánico.Esto indicaría que los niveles de APN se mantienen aún sin el estímulo del amonio, en consecuencia los nuevos aportes serían más rápidamente nitrificados incrementando el riesgo de pérdidas por lixiviación y/o desnitrificación. Posiblemente la aplicación fraccionada de fertilizantes nitrogenados o la utilización de productos de liberación controlada podría disminuir este efecto.Fil: Iocoli, Gastón Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Allegrini, Marco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; ArgentinaFil: Morales, Marianela Estefania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Zabaloy, Maria Celina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaIV Jornadas Nacionales de Suelos de Ambientes SemiáridosCórdobaArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del SueloAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/224202Evaluación de la actividad nitrificante en suelos fertilizados con digerido anaróbico de feedlot; IV Jornadas Nacionales de Suelos de Ambientes Semiáridos; Córdoba; Argentina; 2019; 1-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadasuelos.wixsite.com/jornasas/envio-de-trabajosNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/224202instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:48.917CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la actividad nitrificante en suelos fertilizados con digerido anaróbico de feedlot |
title |
Evaluación de la actividad nitrificante en suelos fertilizados con digerido anaróbico de feedlot |
spellingShingle |
Evaluación de la actividad nitrificante en suelos fertilizados con digerido anaróbico de feedlot Iocoli, Gastón Alejandro NITRIFICACIÓN LOLIUM PERENNE DIGESTIÓN ANAERÓBICA |
title_short |
Evaluación de la actividad nitrificante en suelos fertilizados con digerido anaróbico de feedlot |
title_full |
Evaluación de la actividad nitrificante en suelos fertilizados con digerido anaróbico de feedlot |
title_fullStr |
Evaluación de la actividad nitrificante en suelos fertilizados con digerido anaróbico de feedlot |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la actividad nitrificante en suelos fertilizados con digerido anaróbico de feedlot |
title_sort |
Evaluación de la actividad nitrificante en suelos fertilizados con digerido anaróbico de feedlot |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iocoli, Gastón Alejandro Allegrini, Marco Morales, Marianela Estefania Zabaloy, Maria Celina |
author |
Iocoli, Gastón Alejandro |
author_facet |
Iocoli, Gastón Alejandro Allegrini, Marco Morales, Marianela Estefania Zabaloy, Maria Celina |
author_role |
author |
author2 |
Allegrini, Marco Morales, Marianela Estefania Zabaloy, Maria Celina |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NITRIFICACIÓN LOLIUM PERENNE DIGESTIÓN ANAERÓBICA |
topic |
NITRIFICACIÓN LOLIUM PERENNE DIGESTIÓN ANAERÓBICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco del incremento de la participación de fuentes renovables en la matriz energética argentina, la instalación de plantas de biogás se encuentra en pleno crecimiento, generando un marcado aumento del volumen de digeridos (efluentes de la digestión anaeróbica). Si bien se promueve su uso como fertilizante, el efecto sobre el sistema microbiota-suelo-planta-atmósfera aún no ha sido evaluado adecuadamente. El estímulo que el aporte de amonio genera sobre las bacterias nitrificantes podría incrementar la actividad potencial nitrificante (APN) del suelo generando mayores riesgos de lixiviación de nitratos y desnitrificación. En este trabajo buscamos comparar los cambios en APN residual de suelos enmendados con digerido anaeróbico de estiércol bovino en comparación a la aplicación de urea.Se desarrolló un ensayo en macetas en invernáculo con un diseño completamente aleatorizado, con dos factores en estudio: enmienda y tipo de suelo. Se utilizaron dos suelos contrastantes (0-20cm), un Haplustol éntico, franco-arenoso, y un Paleustol petrocálcico, franco,del sudoeste bonaerense. La aplicación de digerido se comparó con suelo sin enmendar y la misma dosis de N total Kjeldahl como urea(54 mg kg-1). Luego de 3 días de la aplicación se sembró Lolium perenne en macetas y se evaluaron: APN, y el contenido de N-NH4+ y N-NO3- a la finalización del ensayo (90 d posaplicación). Los tratamientos con digerido y urea presentaron un incremento significativo en la actividad nitrificante sin diferenciarse entre ellos (40,55b; 42,49b y 23,89a, nmoles NO2- g-1 peso seco h-1), sin presentar diferencias para el contenido residual de nitrógeno inorgánico.Esto indicaría que los niveles de APN se mantienen aún sin el estímulo del amonio, en consecuencia los nuevos aportes serían más rápidamente nitrificados incrementando el riesgo de pérdidas por lixiviación y/o desnitrificación. Posiblemente la aplicación fraccionada de fertilizantes nitrogenados o la utilización de productos de liberación controlada podría disminuir este efecto. Fil: Iocoli, Gastón Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina Fil: Allegrini, Marco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina Fil: Morales, Marianela Estefania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina Fil: Zabaloy, Maria Celina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina IV Jornadas Nacionales de Suelos de Ambientes Semiáridos Córdoba Argentina Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
description |
En el marco del incremento de la participación de fuentes renovables en la matriz energética argentina, la instalación de plantas de biogás se encuentra en pleno crecimiento, generando un marcado aumento del volumen de digeridos (efluentes de la digestión anaeróbica). Si bien se promueve su uso como fertilizante, el efecto sobre el sistema microbiota-suelo-planta-atmósfera aún no ha sido evaluado adecuadamente. El estímulo que el aporte de amonio genera sobre las bacterias nitrificantes podría incrementar la actividad potencial nitrificante (APN) del suelo generando mayores riesgos de lixiviación de nitratos y desnitrificación. En este trabajo buscamos comparar los cambios en APN residual de suelos enmendados con digerido anaeróbico de estiércol bovino en comparación a la aplicación de urea.Se desarrolló un ensayo en macetas en invernáculo con un diseño completamente aleatorizado, con dos factores en estudio: enmienda y tipo de suelo. Se utilizaron dos suelos contrastantes (0-20cm), un Haplustol éntico, franco-arenoso, y un Paleustol petrocálcico, franco,del sudoeste bonaerense. La aplicación de digerido se comparó con suelo sin enmendar y la misma dosis de N total Kjeldahl como urea(54 mg kg-1). Luego de 3 días de la aplicación se sembró Lolium perenne en macetas y se evaluaron: APN, y el contenido de N-NH4+ y N-NO3- a la finalización del ensayo (90 d posaplicación). Los tratamientos con digerido y urea presentaron un incremento significativo en la actividad nitrificante sin diferenciarse entre ellos (40,55b; 42,49b y 23,89a, nmoles NO2- g-1 peso seco h-1), sin presentar diferencias para el contenido residual de nitrógeno inorgánico.Esto indicaría que los niveles de APN se mantienen aún sin el estímulo del amonio, en consecuencia los nuevos aportes serían más rápidamente nitrificados incrementando el riesgo de pérdidas por lixiviación y/o desnitrificación. Posiblemente la aplicación fraccionada de fertilizantes nitrogenados o la utilización de productos de liberación controlada podría disminuir este efecto. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/224202 Evaluación de la actividad nitrificante en suelos fertilizados con digerido anaróbico de feedlot; IV Jornadas Nacionales de Suelos de Ambientes Semiáridos; Córdoba; Argentina; 2019; 1-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/224202 |
identifier_str_mv |
Evaluación de la actividad nitrificante en suelos fertilizados con digerido anaróbico de feedlot; IV Jornadas Nacionales de Suelos de Ambientes Semiáridos; Córdoba; Argentina; 2019; 1-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadasuelos.wixsite.com/jornasas/envio-de-trabajos |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269821285171200 |
score |
13.13397 |