Producción de fertilizantes sólidos a partir de residuos líquidos de la digestión anaeróbica

Autores
Mendez Moreno, Jonathan Eduardo; Piña, Juliana; Cotabarren, Ivana María
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se analiza la factibilidad de desarrollar, mediante granulación en lecho fluidizado, un fertilizante sólido utilizando como ligante el biol (residuo líquido de la digestión anaeróbica) y como núcleos de crecimiento diferentes minerales. Se realiza una caracterización completa de las partí-culas minerales seleccionadas y se estudia su comportamiento fluidodinámico en el lecho fluidiza-do. De acuerdo a los resultados de densidad, las partículas de zeolita son porosas. Tanto para este material como para yeso agrícola y dolomita, las correlaciones reportadas en bibliografía para le-chos cilíndricos y cónicos sobreestiman la velocidad de mínima fluidización experimental, siendo su predicción conservadora. Asimismo, se aborda la puesta a punto del proceso de granulación escala piloto. Se establecen exitosamente condiciones de operación (temperatura de lecho, tempe-ratura y caudal de aire de fluidización, caudal y temperatura de biol, etc) que permiten operaciones estables y producción de gránulos completamente recubiertos.
Fil: Mendez Moreno, Jonathan Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Piña, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Cotabarren, Ivana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Materia
Granulacion
Fertilizante Solido
Digestion Anaerobica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51126

id CONICETDig_67ee0f9960d192cb7d309336595f54f3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51126
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Producción de fertilizantes sólidos a partir de residuos líquidos de la digestión anaeróbicaMendez Moreno, Jonathan EduardoPiña, JulianaCotabarren, Ivana MaríaGranulacionFertilizante SolidoDigestion Anaerobicahttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2En este trabajo se analiza la factibilidad de desarrollar, mediante granulación en lecho fluidizado, un fertilizante sólido utilizando como ligante el biol (residuo líquido de la digestión anaeróbica) y como núcleos de crecimiento diferentes minerales. Se realiza una caracterización completa de las partí-culas minerales seleccionadas y se estudia su comportamiento fluidodinámico en el lecho fluidiza-do. De acuerdo a los resultados de densidad, las partículas de zeolita son porosas. Tanto para este material como para yeso agrícola y dolomita, las correlaciones reportadas en bibliografía para le-chos cilíndricos y cónicos sobreestiman la velocidad de mínima fluidización experimental, siendo su predicción conservadora. Asimismo, se aborda la puesta a punto del proceso de granulación escala piloto. Se establecen exitosamente condiciones de operación (temperatura de lecho, tempe-ratura y caudal de aire de fluidización, caudal y temperatura de biol, etc) que permiten operaciones estables y producción de gránulos completamente recubiertos.Fil: Mendez Moreno, Jonathan Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Piña, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Cotabarren, Ivana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaUniversidad Tecnológica Nacional2017-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51126Mendez Moreno, Jonathan Eduardo; Piña, Juliana; Cotabarren, Ivana María; Producción de fertilizantes sólidos a partir de residuos líquidos de la digestión anaeróbica; Universidad Tecnológica Nacional; Ciencia y Tecnología; 30; 3-2017; 305-3141666-6917CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.utn.edu.ar/secretarias/scyt/revista.utninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51126instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:06.022CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción de fertilizantes sólidos a partir de residuos líquidos de la digestión anaeróbica
title Producción de fertilizantes sólidos a partir de residuos líquidos de la digestión anaeróbica
spellingShingle Producción de fertilizantes sólidos a partir de residuos líquidos de la digestión anaeróbica
Mendez Moreno, Jonathan Eduardo
Granulacion
Fertilizante Solido
Digestion Anaerobica
title_short Producción de fertilizantes sólidos a partir de residuos líquidos de la digestión anaeróbica
title_full Producción de fertilizantes sólidos a partir de residuos líquidos de la digestión anaeróbica
title_fullStr Producción de fertilizantes sólidos a partir de residuos líquidos de la digestión anaeróbica
title_full_unstemmed Producción de fertilizantes sólidos a partir de residuos líquidos de la digestión anaeróbica
title_sort Producción de fertilizantes sólidos a partir de residuos líquidos de la digestión anaeróbica
dc.creator.none.fl_str_mv Mendez Moreno, Jonathan Eduardo
Piña, Juliana
Cotabarren, Ivana María
author Mendez Moreno, Jonathan Eduardo
author_facet Mendez Moreno, Jonathan Eduardo
Piña, Juliana
Cotabarren, Ivana María
author_role author
author2 Piña, Juliana
Cotabarren, Ivana María
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Granulacion
Fertilizante Solido
Digestion Anaerobica
topic Granulacion
Fertilizante Solido
Digestion Anaerobica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.4
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se analiza la factibilidad de desarrollar, mediante granulación en lecho fluidizado, un fertilizante sólido utilizando como ligante el biol (residuo líquido de la digestión anaeróbica) y como núcleos de crecimiento diferentes minerales. Se realiza una caracterización completa de las partí-culas minerales seleccionadas y se estudia su comportamiento fluidodinámico en el lecho fluidiza-do. De acuerdo a los resultados de densidad, las partículas de zeolita son porosas. Tanto para este material como para yeso agrícola y dolomita, las correlaciones reportadas en bibliografía para le-chos cilíndricos y cónicos sobreestiman la velocidad de mínima fluidización experimental, siendo su predicción conservadora. Asimismo, se aborda la puesta a punto del proceso de granulación escala piloto. Se establecen exitosamente condiciones de operación (temperatura de lecho, tempe-ratura y caudal de aire de fluidización, caudal y temperatura de biol, etc) que permiten operaciones estables y producción de gránulos completamente recubiertos.
Fil: Mendez Moreno, Jonathan Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Piña, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Cotabarren, Ivana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
description En este trabajo se analiza la factibilidad de desarrollar, mediante granulación en lecho fluidizado, un fertilizante sólido utilizando como ligante el biol (residuo líquido de la digestión anaeróbica) y como núcleos de crecimiento diferentes minerales. Se realiza una caracterización completa de las partí-culas minerales seleccionadas y se estudia su comportamiento fluidodinámico en el lecho fluidiza-do. De acuerdo a los resultados de densidad, las partículas de zeolita son porosas. Tanto para este material como para yeso agrícola y dolomita, las correlaciones reportadas en bibliografía para le-chos cilíndricos y cónicos sobreestiman la velocidad de mínima fluidización experimental, siendo su predicción conservadora. Asimismo, se aborda la puesta a punto del proceso de granulación escala piloto. Se establecen exitosamente condiciones de operación (temperatura de lecho, tempe-ratura y caudal de aire de fluidización, caudal y temperatura de biol, etc) que permiten operaciones estables y producción de gránulos completamente recubiertos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/51126
Mendez Moreno, Jonathan Eduardo; Piña, Juliana; Cotabarren, Ivana María; Producción de fertilizantes sólidos a partir de residuos líquidos de la digestión anaeróbica; Universidad Tecnológica Nacional; Ciencia y Tecnología; 30; 3-2017; 305-314
1666-6917
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/51126
identifier_str_mv Mendez Moreno, Jonathan Eduardo; Piña, Juliana; Cotabarren, Ivana María; Producción de fertilizantes sólidos a partir de residuos líquidos de la digestión anaeróbica; Universidad Tecnológica Nacional; Ciencia y Tecnología; 30; 3-2017; 305-314
1666-6917
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.utn.edu.ar/secretarias/scyt/revista.utn
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269989332058112
score 13.13397