Tratamientos superficiales con potencial aplicación en construcciones de hormigón de importancia patrimonial

Autores
Correa, María Verónica; Rastelli, Silvia Elena; Lopez, Anahi; Rosato, Vilma Gabriela; Gómez de Saravia, Gabriela Florencia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las microalgas pueden formar biopelículas sobre diferente tipo de construcciones, afectándolas estéticamente al provocar su deterioro superficial. En este trabajo se evaluó el efecto alguicida de diferentes tratamientos superficiales para prevenir la formación de biopelículas fototróficas. Las superficies fueron tratadas utilizando solución de base acuosa sólo con tensioactivos (papeta) y adicionada con timol al 1 % y al 2 %. El efecto alguicida se evaluó sobre papel de filtro y probetas de hormigón. Las muestras se rociaron con una suspensión de ≈4.106 algas mL-1. Posteriormente, fueron incubadas bajo condiciones controladas de fotoperíodo y temperatura (16:8 h de luz:oscuridad, 25 ºC) durante 28 días. Todos los tratamientos empleados inhibieron el crecimiento algal tanto en los ensayos de papel de filtro como en las probetas de hormigón. Los tratamientos con timol fueron los más eficientes. Estos tratamientos superficiales serían potencialmente útiles para realizar limpiezas que impidan la formación de biopelículas fototróficas sobre edificaciones históricas.
Microalgae can grow and develop biofilms on different types of buildings, being able to aesthetically affect them and cause their surface deterioration. In this work, the algicidal effect of different surface treatments was evaluated to prevent the formation of phototrophic biofilms on concrete surfaces. The surfaces were treated using aqueous-based solution only with surfactants (paper) and added with 1% and 2% thymol. The algicidal effect was evaluated on filter paper and concrete specimens, leaving in both cases a set of control samples, without treatment. The inoculum used in the tests was a community of algae, isolated from concrete constructions. The samples were sprayed with a community solution at a concentration of ≈4,106 algae mL-1. Subsequently, they were incubated under controlled photoperiod and temperature conditions (16:8 h light: dark, 25ºC) for 28 days, recording partial results of the observations weekly. All the treatments used inhibited algal growth both in filter paper tests and in concrete specimens. These surface treatments would be potentially useful for cleaning that prevents the formation of phototrophic biofilms on historical buildings.
Fil: Correa, María Verónica. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rastelli, Silvia Elena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Lopez, Anahi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina
Fil: Rosato, Vilma Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina
Fil: Gómez de Saravia, Gabriela Florencia. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
IX Congreso Internacional y 23a Reunión Técnica de la Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón, "A 73 años de la Primera Conferencia del Hormigón en Argentina
La Plata
Argentina
Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón
Materia
HORMIGÓN
TRATAMIENTO SUPERFICIAL
TIMOL
BIOPELÍCULAS FOTOTRÓFICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184258

id CONICETDig_4bcc53c7d137a19342ebd90d494c2f9e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184258
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tratamientos superficiales con potencial aplicación en construcciones de hormigón de importancia patrimonialSurface treatments with potential application in concrete constructions of heritage importanceCorrea, María VerónicaRastelli, Silvia ElenaLopez, AnahiRosato, Vilma GabrielaGómez de Saravia, Gabriela FlorenciaHORMIGÓNTRATAMIENTO SUPERFICIALTIMOLBIOPELÍCULAS FOTOTRÓFICAShttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2Las microalgas pueden formar biopelículas sobre diferente tipo de construcciones, afectándolas estéticamente al provocar su deterioro superficial. En este trabajo se evaluó el efecto alguicida de diferentes tratamientos superficiales para prevenir la formación de biopelículas fototróficas. Las superficies fueron tratadas utilizando solución de base acuosa sólo con tensioactivos (papeta) y adicionada con timol al 1 % y al 2 %. El efecto alguicida se evaluó sobre papel de filtro y probetas de hormigón. Las muestras se rociaron con una suspensión de ≈4.106 algas mL-1. Posteriormente, fueron incubadas bajo condiciones controladas de fotoperíodo y temperatura (16:8 h de luz:oscuridad, 25 ºC) durante 28 días. Todos los tratamientos empleados inhibieron el crecimiento algal tanto en los ensayos de papel de filtro como en las probetas de hormigón. Los tratamientos con timol fueron los más eficientes. Estos tratamientos superficiales serían potencialmente útiles para realizar limpiezas que impidan la formación de biopelículas fototróficas sobre edificaciones históricas.Microalgae can grow and develop biofilms on different types of buildings, being able to aesthetically affect them and cause their surface deterioration. In this work, the algicidal effect of different surface treatments was evaluated to prevent the formation of phototrophic biofilms on concrete surfaces. The surfaces were treated using aqueous-based solution only with surfactants (paper) and added with 1% and 2% thymol. The algicidal effect was evaluated on filter paper and concrete specimens, leaving in both cases a set of control samples, without treatment. The inoculum used in the tests was a community of algae, isolated from concrete constructions. The samples were sprayed with a community solution at a concentration of ≈4,106 algae mL-1. Subsequently, they were incubated under controlled photoperiod and temperature conditions (16:8 h light: dark, 25ºC) for 28 days, recording partial results of the observations weekly. All the treatments used inhibited algal growth both in filter paper tests and in concrete specimens. These surface treatments would be potentially useful for cleaning that prevents the formation of phototrophic biofilms on historical buildings.Fil: Correa, María Verónica. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Rastelli, Silvia Elena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaFil: Lopez, Anahi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; ArgentinaFil: Rosato, Vilma Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; ArgentinaFil: Gómez de Saravia, Gabriela Florencia. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaIX Congreso Internacional y 23a Reunión Técnica de la Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón, "A 73 años de la Primera Conferencia del Hormigón en ArgentinaLa PlataArgentinaAsociación Argentina de Tecnología del HormigónLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/184258Tratamientos superficiales con potencial aplicación en construcciones de hormigón de importancia patrimonial; IX Congreso Internacional y 23a Reunión Técnica de la Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón, "A 73 años de la Primera Conferencia del Hormigón en Argentina; La Plata; Argentina; 2020; 37-442250-5989CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://digital.cic.gba.gob.ar/items/64d42adb-92f7-404f-8262-e4a18242102aInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:05:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/184258instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:05:32.141CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tratamientos superficiales con potencial aplicación en construcciones de hormigón de importancia patrimonial
Surface treatments with potential application in concrete constructions of heritage importance
title Tratamientos superficiales con potencial aplicación en construcciones de hormigón de importancia patrimonial
spellingShingle Tratamientos superficiales con potencial aplicación en construcciones de hormigón de importancia patrimonial
Correa, María Verónica
HORMIGÓN
TRATAMIENTO SUPERFICIAL
TIMOL
BIOPELÍCULAS FOTOTRÓFICAS
title_short Tratamientos superficiales con potencial aplicación en construcciones de hormigón de importancia patrimonial
title_full Tratamientos superficiales con potencial aplicación en construcciones de hormigón de importancia patrimonial
title_fullStr Tratamientos superficiales con potencial aplicación en construcciones de hormigón de importancia patrimonial
title_full_unstemmed Tratamientos superficiales con potencial aplicación en construcciones de hormigón de importancia patrimonial
title_sort Tratamientos superficiales con potencial aplicación en construcciones de hormigón de importancia patrimonial
dc.creator.none.fl_str_mv Correa, María Verónica
Rastelli, Silvia Elena
Lopez, Anahi
Rosato, Vilma Gabriela
Gómez de Saravia, Gabriela Florencia
author Correa, María Verónica
author_facet Correa, María Verónica
Rastelli, Silvia Elena
Lopez, Anahi
Rosato, Vilma Gabriela
Gómez de Saravia, Gabriela Florencia
author_role author
author2 Rastelli, Silvia Elena
Lopez, Anahi
Rosato, Vilma Gabriela
Gómez de Saravia, Gabriela Florencia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv HORMIGÓN
TRATAMIENTO SUPERFICIAL
TIMOL
BIOPELÍCULAS FOTOTRÓFICAS
topic HORMIGÓN
TRATAMIENTO SUPERFICIAL
TIMOL
BIOPELÍCULAS FOTOTRÓFICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Las microalgas pueden formar biopelículas sobre diferente tipo de construcciones, afectándolas estéticamente al provocar su deterioro superficial. En este trabajo se evaluó el efecto alguicida de diferentes tratamientos superficiales para prevenir la formación de biopelículas fototróficas. Las superficies fueron tratadas utilizando solución de base acuosa sólo con tensioactivos (papeta) y adicionada con timol al 1 % y al 2 %. El efecto alguicida se evaluó sobre papel de filtro y probetas de hormigón. Las muestras se rociaron con una suspensión de ≈4.106 algas mL-1. Posteriormente, fueron incubadas bajo condiciones controladas de fotoperíodo y temperatura (16:8 h de luz:oscuridad, 25 ºC) durante 28 días. Todos los tratamientos empleados inhibieron el crecimiento algal tanto en los ensayos de papel de filtro como en las probetas de hormigón. Los tratamientos con timol fueron los más eficientes. Estos tratamientos superficiales serían potencialmente útiles para realizar limpiezas que impidan la formación de biopelículas fototróficas sobre edificaciones históricas.
Microalgae can grow and develop biofilms on different types of buildings, being able to aesthetically affect them and cause their surface deterioration. In this work, the algicidal effect of different surface treatments was evaluated to prevent the formation of phototrophic biofilms on concrete surfaces. The surfaces were treated using aqueous-based solution only with surfactants (paper) and added with 1% and 2% thymol. The algicidal effect was evaluated on filter paper and concrete specimens, leaving in both cases a set of control samples, without treatment. The inoculum used in the tests was a community of algae, isolated from concrete constructions. The samples were sprayed with a community solution at a concentration of ≈4,106 algae mL-1. Subsequently, they were incubated under controlled photoperiod and temperature conditions (16:8 h light: dark, 25ºC) for 28 days, recording partial results of the observations weekly. All the treatments used inhibited algal growth both in filter paper tests and in concrete specimens. These surface treatments would be potentially useful for cleaning that prevents the formation of phototrophic biofilms on historical buildings.
Fil: Correa, María Verónica. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rastelli, Silvia Elena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Lopez, Anahi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina
Fil: Rosato, Vilma Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica; Argentina
Fil: Gómez de Saravia, Gabriela Florencia. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
IX Congreso Internacional y 23a Reunión Técnica de la Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón, "A 73 años de la Primera Conferencia del Hormigón en Argentina
La Plata
Argentina
Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón
description Las microalgas pueden formar biopelículas sobre diferente tipo de construcciones, afectándolas estéticamente al provocar su deterioro superficial. En este trabajo se evaluó el efecto alguicida de diferentes tratamientos superficiales para prevenir la formación de biopelículas fototróficas. Las superficies fueron tratadas utilizando solución de base acuosa sólo con tensioactivos (papeta) y adicionada con timol al 1 % y al 2 %. El efecto alguicida se evaluó sobre papel de filtro y probetas de hormigón. Las muestras se rociaron con una suspensión de ≈4.106 algas mL-1. Posteriormente, fueron incubadas bajo condiciones controladas de fotoperíodo y temperatura (16:8 h de luz:oscuridad, 25 ºC) durante 28 días. Todos los tratamientos empleados inhibieron el crecimiento algal tanto en los ensayos de papel de filtro como en las probetas de hormigón. Los tratamientos con timol fueron los más eficientes. Estos tratamientos superficiales serían potencialmente útiles para realizar limpiezas que impidan la formación de biopelículas fototróficas sobre edificaciones históricas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/184258
Tratamientos superficiales con potencial aplicación en construcciones de hormigón de importancia patrimonial; IX Congreso Internacional y 23a Reunión Técnica de la Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón, "A 73 años de la Primera Conferencia del Hormigón en Argentina; La Plata; Argentina; 2020; 37-44
2250-5989
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/184258
identifier_str_mv Tratamientos superficiales con potencial aplicación en construcciones de hormigón de importancia patrimonial; IX Congreso Internacional y 23a Reunión Técnica de la Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón, "A 73 años de la Primera Conferencia del Hormigón en Argentina; La Plata; Argentina; 2020; 37-44
2250-5989
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://digital.cic.gba.gob.ar/items/64d42adb-92f7-404f-8262-e4a18242102a
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781335890296832
score 12.982451