Protección antiincrustante de hormigones sumergidos
- Autores
- Blustein, Guillermo; Perez, Miriam Cristina; García, M.; Stupak, Mirta Elena; Traversa, L.
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Limnoperna fortunei es un molusco originario del sudeste asiático que se fi ja a sustratos duros mediante un sistema de anclaje llamado biso. El asentamiento de este mejillón, entre otros perjuicios, produce el deterioro superficial en las estructuras de hormigón. Con la finalidad de evitar la fijación de organismos se emplean biocidas actualmente cuestionados por su efecto nocivo sobre el hombre y los ecosistemas acuáticos. El timol es un compuesto de origen natural empleado en la industria por sus diversas propiedades. Este compuesto demostró también propiedades antiincrustantes dado que evitó la fijación de organismos en el Puerto de Mar del Plata así como el asentamiento de L. fortunei bajo condiciones de laboratorio. En este trabajo se evaluó la actividad antiincrustante del timol incorporado a probetas de cemento portland sumergidas durante doce meses en el Río de la Plata y también su efecto sobre el tiempo de fraguado y las propiedades mecánicas de los morteros. Luego de doce meses de inmersión los resultados indican que las probetas con timol redujeron en un 85% la fijación del mejillón dorado respecto del control. El presente trabajo representa un avance hacia la utilización de productos naturales en la protección antiincrustante de estructuras de hormigón sumergidas.
Fil: Blustein, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico la Plata. Centro de Investigación y Desarrollo En Tecnología de Pinturas (i); Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Perez, Miriam Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico la Plata. Centro de Investigación y Desarrollo En Tecnología de Pinturas (i); Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: García, M.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas (i); Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Stupak, Mirta Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico la Plata. Centro de Investigación y Desarrollo En Tecnología de Pinturas (i); Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Traversa, L.. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina - Materia
-
Limnoperna Fortunei
Hormigón
Timol - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11242
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a6c1bb8a358bb8932d376a3d1b8f50db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11242 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Protección antiincrustante de hormigones sumergidosBlustein, GuillermoPerez, Miriam CristinaGarcía, M.Stupak, Mirta ElenaTraversa, L.Limnoperna FortuneiHormigónTimolhttps://purl.org/becyt/ford/1.7https://purl.org/becyt/ford/1Limnoperna fortunei es un molusco originario del sudeste asiático que se fi ja a sustratos duros mediante un sistema de anclaje llamado biso. El asentamiento de este mejillón, entre otros perjuicios, produce el deterioro superficial en las estructuras de hormigón. Con la finalidad de evitar la fijación de organismos se emplean biocidas actualmente cuestionados por su efecto nocivo sobre el hombre y los ecosistemas acuáticos. El timol es un compuesto de origen natural empleado en la industria por sus diversas propiedades. Este compuesto demostró también propiedades antiincrustantes dado que evitó la fijación de organismos en el Puerto de Mar del Plata así como el asentamiento de L. fortunei bajo condiciones de laboratorio. En este trabajo se evaluó la actividad antiincrustante del timol incorporado a probetas de cemento portland sumergidas durante doce meses en el Río de la Plata y también su efecto sobre el tiempo de fraguado y las propiedades mecánicas de los morteros. Luego de doce meses de inmersión los resultados indican que las probetas con timol redujeron en un 85% la fijación del mejillón dorado respecto del control. El presente trabajo representa un avance hacia la utilización de productos naturales en la protección antiincrustante de estructuras de hormigón sumergidas.Fil: Blustein, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico la Plata. Centro de Investigación y Desarrollo En Tecnología de Pinturas (i); Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Perez, Miriam Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico la Plata. Centro de Investigación y Desarrollo En Tecnología de Pinturas (i); Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: García, M.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas (i); Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Stupak, Mirta Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico la Plata. Centro de Investigación y Desarrollo En Tecnología de Pinturas (i); Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Traversa, L.. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; ArgentinaEdiciones Técnicas Pauta2014-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/11242Blustein, Guillermo; Perez, Miriam Cristina; García, M.; Stupak, Mirta Elena; Traversa, L.; Protección antiincrustante de hormigones sumergidos; Ediciones Técnicas Pauta; Cemento Hormigon; 964; 9-2014; 22-240008-8919spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cemento-hormigon.com/Articulos/Articulo?id=189info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:21:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/11242instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:21:37.12CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Protección antiincrustante de hormigones sumergidos |
title |
Protección antiincrustante de hormigones sumergidos |
spellingShingle |
Protección antiincrustante de hormigones sumergidos Blustein, Guillermo Limnoperna Fortunei Hormigón Timol |
title_short |
Protección antiincrustante de hormigones sumergidos |
title_full |
Protección antiincrustante de hormigones sumergidos |
title_fullStr |
Protección antiincrustante de hormigones sumergidos |
title_full_unstemmed |
Protección antiincrustante de hormigones sumergidos |
title_sort |
Protección antiincrustante de hormigones sumergidos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blustein, Guillermo Perez, Miriam Cristina García, M. Stupak, Mirta Elena Traversa, L. |
author |
Blustein, Guillermo |
author_facet |
Blustein, Guillermo Perez, Miriam Cristina García, M. Stupak, Mirta Elena Traversa, L. |
author_role |
author |
author2 |
Perez, Miriam Cristina García, M. Stupak, Mirta Elena Traversa, L. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Limnoperna Fortunei Hormigón Timol |
topic |
Limnoperna Fortunei Hormigón Timol |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.7 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Limnoperna fortunei es un molusco originario del sudeste asiático que se fi ja a sustratos duros mediante un sistema de anclaje llamado biso. El asentamiento de este mejillón, entre otros perjuicios, produce el deterioro superficial en las estructuras de hormigón. Con la finalidad de evitar la fijación de organismos se emplean biocidas actualmente cuestionados por su efecto nocivo sobre el hombre y los ecosistemas acuáticos. El timol es un compuesto de origen natural empleado en la industria por sus diversas propiedades. Este compuesto demostró también propiedades antiincrustantes dado que evitó la fijación de organismos en el Puerto de Mar del Plata así como el asentamiento de L. fortunei bajo condiciones de laboratorio. En este trabajo se evaluó la actividad antiincrustante del timol incorporado a probetas de cemento portland sumergidas durante doce meses en el Río de la Plata y también su efecto sobre el tiempo de fraguado y las propiedades mecánicas de los morteros. Luego de doce meses de inmersión los resultados indican que las probetas con timol redujeron en un 85% la fijación del mejillón dorado respecto del control. El presente trabajo representa un avance hacia la utilización de productos naturales en la protección antiincrustante de estructuras de hormigón sumergidas. Fil: Blustein, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico la Plata. Centro de Investigación y Desarrollo En Tecnología de Pinturas (i); Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina Fil: Perez, Miriam Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico la Plata. Centro de Investigación y Desarrollo En Tecnología de Pinturas (i); Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina Fil: García, M.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas (i); Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina Fil: Stupak, Mirta Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico la Plata. Centro de Investigación y Desarrollo En Tecnología de Pinturas (i); Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina Fil: Traversa, L.. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina |
description |
Limnoperna fortunei es un molusco originario del sudeste asiático que se fi ja a sustratos duros mediante un sistema de anclaje llamado biso. El asentamiento de este mejillón, entre otros perjuicios, produce el deterioro superficial en las estructuras de hormigón. Con la finalidad de evitar la fijación de organismos se emplean biocidas actualmente cuestionados por su efecto nocivo sobre el hombre y los ecosistemas acuáticos. El timol es un compuesto de origen natural empleado en la industria por sus diversas propiedades. Este compuesto demostró también propiedades antiincrustantes dado que evitó la fijación de organismos en el Puerto de Mar del Plata así como el asentamiento de L. fortunei bajo condiciones de laboratorio. En este trabajo se evaluó la actividad antiincrustante del timol incorporado a probetas de cemento portland sumergidas durante doce meses en el Río de la Plata y también su efecto sobre el tiempo de fraguado y las propiedades mecánicas de los morteros. Luego de doce meses de inmersión los resultados indican que las probetas con timol redujeron en un 85% la fijación del mejillón dorado respecto del control. El presente trabajo representa un avance hacia la utilización de productos naturales en la protección antiincrustante de estructuras de hormigón sumergidas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/11242 Blustein, Guillermo; Perez, Miriam Cristina; García, M.; Stupak, Mirta Elena; Traversa, L.; Protección antiincrustante de hormigones sumergidos; Ediciones Técnicas Pauta; Cemento Hormigon; 964; 9-2014; 22-24 0008-8919 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/11242 |
identifier_str_mv |
Blustein, Guillermo; Perez, Miriam Cristina; García, M.; Stupak, Mirta Elena; Traversa, L.; Protección antiincrustante de hormigones sumergidos; Ediciones Técnicas Pauta; Cemento Hormigon; 964; 9-2014; 22-24 0008-8919 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cemento-hormigon.com/Articulos/Articulo?id=189 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones Técnicas Pauta |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones Técnicas Pauta |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981187520299008 |
score |
12.48226 |