Propuesta de áreas semilleras de roble pellín para su uso en plantaciones fueras el área de distribución natural
- Autores
- Aparicio, Alejandro Gabriel; Barbero, Fernando Alvaro; Pastorino, Mario Juan
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este manual brindamos información sobre las bases para la definición de zonas genéticas en los bosques de raulí y roble pellín en Argentina y presentamos las zonas definidas en ambas especies con el fin de ser utilizadas como fuente de semilla segura y recomendada en acciones de plantación y restauración de sus bosques en Argentina. Esta zonificación profundiza el primer trabajorealizado por Rodrigo Vergara de Chile (Vergara 2000), quien definiera regiones de procedencia para ambas especies en toda su área de distribución, pero a una escala que demandaba un mayor nivel de detalle para los bosques de menor extensión en Argentina. Asimismo, presentamos la caracterización del nivel de diversidad genética poblacional como una herramienta adicional dentrode la zona genética, de utilidad en la definición de áreas prioritarias para la conservación de las especies. Incluimos también un modelo de predicción de los cambios esperados en estos bosques a partir del cambio climático global y su potencial impacto en los niveles de diversidad actuales. Se presentan en forma esquemática las características botánicas de ambas especies y su distribuciónnatural; en el caso de roble pellín, se incluyen nuevos registros de la especie volcados en el mapa ya existente de su distribución.
Fil: Aparicio, Alejandro Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina
Fil: Barbero, Fernando Alvaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina
Fil: Pastorino, Mario Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina - Materia
-
NOTHOFAGUS ALPINA
NOTHOFAGUS OBLIQUA
REGIONES DE PROCEDENCIA
USO DE RECURSOS GENÉTICOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117474
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4bc7949198fe927ea1a85465c5dfab42 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117474 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Propuesta de áreas semilleras de roble pellín para su uso en plantaciones fueras el área de distribución naturalAparicio, Alejandro GabrielBarbero, Fernando AlvaroPastorino, Mario JuanNOTHOFAGUS ALPINANOTHOFAGUS OBLIQUAREGIONES DE PROCEDENCIAUSO DE RECURSOS GENÉTICOShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En este manual brindamos información sobre las bases para la definición de zonas genéticas en los bosques de raulí y roble pellín en Argentina y presentamos las zonas definidas en ambas especies con el fin de ser utilizadas como fuente de semilla segura y recomendada en acciones de plantación y restauración de sus bosques en Argentina. Esta zonificación profundiza el primer trabajorealizado por Rodrigo Vergara de Chile (Vergara 2000), quien definiera regiones de procedencia para ambas especies en toda su área de distribución, pero a una escala que demandaba un mayor nivel de detalle para los bosques de menor extensión en Argentina. Asimismo, presentamos la caracterización del nivel de diversidad genética poblacional como una herramienta adicional dentrode la zona genética, de utilidad en la definición de áreas prioritarias para la conservación de las especies. Incluimos también un modelo de predicción de los cambios esperados en estos bosques a partir del cambio climático global y su potencial impacto en los niveles de diversidad actuales. Se presentan en forma esquemática las características botánicas de ambas especies y su distribuciónnatural; en el caso de roble pellín, se incluyen nuevos registros de la especie volcados en el mapa ya existente de su distribución.Fil: Aparicio, Alejandro Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; ArgentinaFil: Barbero, Fernando Alvaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; ArgentinaFil: Pastorino, Mario Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología AgropecuariaAzpilicueta, María MartaMarchelli, Paula2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/117474Aparicio, Alejandro Gabriel; Barbero, Fernando Alvaro; Pastorino, Mario Juan; Propuesta de áreas semilleras de roble pellín para su uso en plantaciones fueras el área de distribución natural; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2016; 39-42978-987-521-765-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://inta.gob.ar/sites/default/files/manual.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/117474instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:03.456CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de áreas semilleras de roble pellín para su uso en plantaciones fueras el área de distribución natural |
title |
Propuesta de áreas semilleras de roble pellín para su uso en plantaciones fueras el área de distribución natural |
spellingShingle |
Propuesta de áreas semilleras de roble pellín para su uso en plantaciones fueras el área de distribución natural Aparicio, Alejandro Gabriel NOTHOFAGUS ALPINA NOTHOFAGUS OBLIQUA REGIONES DE PROCEDENCIA USO DE RECURSOS GENÉTICOS |
title_short |
Propuesta de áreas semilleras de roble pellín para su uso en plantaciones fueras el área de distribución natural |
title_full |
Propuesta de áreas semilleras de roble pellín para su uso en plantaciones fueras el área de distribución natural |
title_fullStr |
Propuesta de áreas semilleras de roble pellín para su uso en plantaciones fueras el área de distribución natural |
title_full_unstemmed |
Propuesta de áreas semilleras de roble pellín para su uso en plantaciones fueras el área de distribución natural |
title_sort |
Propuesta de áreas semilleras de roble pellín para su uso en plantaciones fueras el área de distribución natural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aparicio, Alejandro Gabriel Barbero, Fernando Alvaro Pastorino, Mario Juan |
author |
Aparicio, Alejandro Gabriel |
author_facet |
Aparicio, Alejandro Gabriel Barbero, Fernando Alvaro Pastorino, Mario Juan |
author_role |
author |
author2 |
Barbero, Fernando Alvaro Pastorino, Mario Juan |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Azpilicueta, María Marta Marchelli, Paula |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NOTHOFAGUS ALPINA NOTHOFAGUS OBLIQUA REGIONES DE PROCEDENCIA USO DE RECURSOS GENÉTICOS |
topic |
NOTHOFAGUS ALPINA NOTHOFAGUS OBLIQUA REGIONES DE PROCEDENCIA USO DE RECURSOS GENÉTICOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este manual brindamos información sobre las bases para la definición de zonas genéticas en los bosques de raulí y roble pellín en Argentina y presentamos las zonas definidas en ambas especies con el fin de ser utilizadas como fuente de semilla segura y recomendada en acciones de plantación y restauración de sus bosques en Argentina. Esta zonificación profundiza el primer trabajorealizado por Rodrigo Vergara de Chile (Vergara 2000), quien definiera regiones de procedencia para ambas especies en toda su área de distribución, pero a una escala que demandaba un mayor nivel de detalle para los bosques de menor extensión en Argentina. Asimismo, presentamos la caracterización del nivel de diversidad genética poblacional como una herramienta adicional dentrode la zona genética, de utilidad en la definición de áreas prioritarias para la conservación de las especies. Incluimos también un modelo de predicción de los cambios esperados en estos bosques a partir del cambio climático global y su potencial impacto en los niveles de diversidad actuales. Se presentan en forma esquemática las características botánicas de ambas especies y su distribuciónnatural; en el caso de roble pellín, se incluyen nuevos registros de la especie volcados en el mapa ya existente de su distribución. Fil: Aparicio, Alejandro Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina Fil: Barbero, Fernando Alvaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina Fil: Pastorino, Mario Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina |
description |
En este manual brindamos información sobre las bases para la definición de zonas genéticas en los bosques de raulí y roble pellín en Argentina y presentamos las zonas definidas en ambas especies con el fin de ser utilizadas como fuente de semilla segura y recomendada en acciones de plantación y restauración de sus bosques en Argentina. Esta zonificación profundiza el primer trabajorealizado por Rodrigo Vergara de Chile (Vergara 2000), quien definiera regiones de procedencia para ambas especies en toda su área de distribución, pero a una escala que demandaba un mayor nivel de detalle para los bosques de menor extensión en Argentina. Asimismo, presentamos la caracterización del nivel de diversidad genética poblacional como una herramienta adicional dentrode la zona genética, de utilidad en la definición de áreas prioritarias para la conservación de las especies. Incluimos también un modelo de predicción de los cambios esperados en estos bosques a partir del cambio climático global y su potencial impacto en los niveles de diversidad actuales. Se presentan en forma esquemática las características botánicas de ambas especies y su distribuciónnatural; en el caso de roble pellín, se incluyen nuevos registros de la especie volcados en el mapa ya existente de su distribución. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/117474 Aparicio, Alejandro Gabriel; Barbero, Fernando Alvaro; Pastorino, Mario Juan; Propuesta de áreas semilleras de roble pellín para su uso en plantaciones fueras el área de distribución natural; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2016; 39-42 978-987-521-765-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/117474 |
identifier_str_mv |
Aparicio, Alejandro Gabriel; Barbero, Fernando Alvaro; Pastorino, Mario Juan; Propuesta de áreas semilleras de roble pellín para su uso en plantaciones fueras el área de distribución natural; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2016; 39-42 978-987-521-765-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://inta.gob.ar/sites/default/files/manual.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269133027147776 |
score |
13.13397 |