Habitares narrativos de prácticas docentes. La clase universitaria como territorio de libertad, creación e innovación
- Autores
- Aguirre, Jonathan Ezequiel; Porta Vazquez, Luis Gabriel; Bazán, Sonia Raquel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La investigación educativa tiene un extenso recorrido con múltiples enfoques y líneas de investigación vigentes. La indagación acerca de la formación de docentes abarca un amplio espectro dentro de la misma. Entre las tendencias actuales, la biográfica-narrativa constituye una fuerte corriente epistémico-metodológica que se afianza a partir de la exploración de narrativas e historias de vida, centralmente, de profesores universitarios brindando la posibilidad de recuperar categorías pedagógicas desde sus propias voces y testimonios. En este artículo presentamos algunos de los hallazgos obtenidos a partir de nuestra investigación referida a la amalgama existente entre formación profesional y valores personales en la buena enseñanza de los profesores memorables de la carrera del profesorado en Historia de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP). Desde un enfoque de investigación biográfico-narrativa y mediante entrevistas individual y grupal, indagamos en las narrativas de los profesores universitarios reexaminando y recuperando las categorías provenientes de sus historias de vida prestando atención a la relación que tienen éstas con su práctica docente cotidiana. En este contexto la libertad, la creatividad y la innovación en la clase emergen como categorías potentes para ser analizadas y puestas en valor en el debate didáctico-pedagógico actual. El presente trabajo se desprende de las investigaciones llevadas a cabo por el Grupo de Investigación en Educación y Estudios Culturales (GIEEC) radicado en el Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación (CIMED) de la Facultad de Humanidades de la UNMdP.
Educational research has an extensive journey with multiple current approaches and research lines. The inquiry about teacher training covers a broad spectrum within the same. Among the current trends, the biographical-narrative constitutes a strong epistemic-methodological current that is consolidated from the exploration of narratives and life stories, centrally, of university professors offering the possibility of recovering pedagogical categories from their own voices and testimonies. In this article we present some of the findings obtained from our research referring to the existing amalgam between professional training and personal values in the good teaching of the memorable teachers of the teaching career in History of the National University of Mar del Plata (UNMdP). From a bio graphical-narrative research approach and through individual and group interviews, we investigate the narratives of university professors by reexamining and recovering the categories from their life histories, paying attention to the relationship they have with their daily teaching practice. In this context, freedom, creativity and innovation in the classroom emerge as powerful categories to be analyzed and put into value in the current didactic-pedagogical debate. The present work is derived from the research carried out by the Research Group on Education and Cultural Studies (GIEEC) located in the Center for Multidisciplinary Research in Education (CIMED) of the Faculty of Humanities of the UNMdP.
Fil: Aguirre, Jonathan Ezequiel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Porta Vazquez, Luis Gabriel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina
Fil: Bazán, Sonia Raquel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina - Materia
-
ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
FORMACION DOCENTE
PRACTICA PEDAGOGICA
INVESTIGACIÓN NARRATIVA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82977
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4b3d632e4dd95d6760287994745987f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82977 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Habitares narrativos de prácticas docentes. La clase universitaria como territorio de libertad, creación e innovaciónNarrative habitaries of teaching practice. The university class as a territory of freedom, creation and innovationAguirre, Jonathan EzequielPorta Vazquez, Luis GabrielBazán, Sonia RaquelENSEÑANZA DE LA HISTORIAFORMACION DOCENTEPRACTICA PEDAGOGICAINVESTIGACIÓN NARRATIVAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La investigación educativa tiene un extenso recorrido con múltiples enfoques y líneas de investigación vigentes. La indagación acerca de la formación de docentes abarca un amplio espectro dentro de la misma. Entre las tendencias actuales, la biográfica-narrativa constituye una fuerte corriente epistémico-metodológica que se afianza a partir de la exploración de narrativas e historias de vida, centralmente, de profesores universitarios brindando la posibilidad de recuperar categorías pedagógicas desde sus propias voces y testimonios. En este artículo presentamos algunos de los hallazgos obtenidos a partir de nuestra investigación referida a la amalgama existente entre formación profesional y valores personales en la buena enseñanza de los profesores memorables de la carrera del profesorado en Historia de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP). Desde un enfoque de investigación biográfico-narrativa y mediante entrevistas individual y grupal, indagamos en las narrativas de los profesores universitarios reexaminando y recuperando las categorías provenientes de sus historias de vida prestando atención a la relación que tienen éstas con su práctica docente cotidiana. En este contexto la libertad, la creatividad y la innovación en la clase emergen como categorías potentes para ser analizadas y puestas en valor en el debate didáctico-pedagógico actual. El presente trabajo se desprende de las investigaciones llevadas a cabo por el Grupo de Investigación en Educación y Estudios Culturales (GIEEC) radicado en el Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación (CIMED) de la Facultad de Humanidades de la UNMdP.Educational research has an extensive journey with multiple current approaches and research lines. The inquiry about teacher training covers a broad spectrum within the same. Among the current trends, the biographical-narrative constitutes a strong epistemic-methodological current that is consolidated from the exploration of narratives and life stories, centrally, of university professors offering the possibility of recovering pedagogical categories from their own voices and testimonies. In this article we present some of the findings obtained from our research referring to the existing amalgam between professional training and personal values in the good teaching of the memorable teachers of the teaching career in History of the National University of Mar del Plata (UNMdP). From a bio graphical-narrative research approach and through individual and group interviews, we investigate the narratives of university professors by reexamining and recovering the categories from their life histories, paying attention to the relationship they have with their daily teaching practice. In this context, freedom, creativity and innovation in the classroom emerge as powerful categories to be analyzed and put into value in the current didactic-pedagogical debate. The present work is derived from the research carried out by the Research Group on Education and Cultural Studies (GIEEC) located in the Center for Multidisciplinary Research in Education (CIMED) of the Faculty of Humanities of the UNMdP.Fil: Aguirre, Jonathan Ezequiel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaFil: Porta Vazquez, Luis Gabriel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; ArgentinaFil: Bazán, Sonia Raquel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; ArgentinaUniversidad de la Gran Colombia- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/82977Aguirre, Jonathan Ezequiel; Porta Vazquez, Luis Gabriel; Bazán, Sonia Raquel; Habitares narrativos de prácticas docentes. La clase universitaria como territorio de libertad, creación e innovación; Universidad de la Gran Colombia- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista Entramados; 1; 5; 12-2018; 29-442422-6459CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/entramados/article/view/3053/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:17:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/82977instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:17:41.523CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Habitares narrativos de prácticas docentes. La clase universitaria como territorio de libertad, creación e innovación Narrative habitaries of teaching practice. The university class as a territory of freedom, creation and innovation |
title |
Habitares narrativos de prácticas docentes. La clase universitaria como territorio de libertad, creación e innovación |
spellingShingle |
Habitares narrativos de prácticas docentes. La clase universitaria como territorio de libertad, creación e innovación Aguirre, Jonathan Ezequiel ENSEÑANZA DE LA HISTORIA FORMACION DOCENTE PRACTICA PEDAGOGICA INVESTIGACIÓN NARRATIVA |
title_short |
Habitares narrativos de prácticas docentes. La clase universitaria como territorio de libertad, creación e innovación |
title_full |
Habitares narrativos de prácticas docentes. La clase universitaria como territorio de libertad, creación e innovación |
title_fullStr |
Habitares narrativos de prácticas docentes. La clase universitaria como territorio de libertad, creación e innovación |
title_full_unstemmed |
Habitares narrativos de prácticas docentes. La clase universitaria como territorio de libertad, creación e innovación |
title_sort |
Habitares narrativos de prácticas docentes. La clase universitaria como territorio de libertad, creación e innovación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguirre, Jonathan Ezequiel Porta Vazquez, Luis Gabriel Bazán, Sonia Raquel |
author |
Aguirre, Jonathan Ezequiel |
author_facet |
Aguirre, Jonathan Ezequiel Porta Vazquez, Luis Gabriel Bazán, Sonia Raquel |
author_role |
author |
author2 |
Porta Vazquez, Luis Gabriel Bazán, Sonia Raquel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENSEÑANZA DE LA HISTORIA FORMACION DOCENTE PRACTICA PEDAGOGICA INVESTIGACIÓN NARRATIVA |
topic |
ENSEÑANZA DE LA HISTORIA FORMACION DOCENTE PRACTICA PEDAGOGICA INVESTIGACIÓN NARRATIVA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación educativa tiene un extenso recorrido con múltiples enfoques y líneas de investigación vigentes. La indagación acerca de la formación de docentes abarca un amplio espectro dentro de la misma. Entre las tendencias actuales, la biográfica-narrativa constituye una fuerte corriente epistémico-metodológica que se afianza a partir de la exploración de narrativas e historias de vida, centralmente, de profesores universitarios brindando la posibilidad de recuperar categorías pedagógicas desde sus propias voces y testimonios. En este artículo presentamos algunos de los hallazgos obtenidos a partir de nuestra investigación referida a la amalgama existente entre formación profesional y valores personales en la buena enseñanza de los profesores memorables de la carrera del profesorado en Historia de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP). Desde un enfoque de investigación biográfico-narrativa y mediante entrevistas individual y grupal, indagamos en las narrativas de los profesores universitarios reexaminando y recuperando las categorías provenientes de sus historias de vida prestando atención a la relación que tienen éstas con su práctica docente cotidiana. En este contexto la libertad, la creatividad y la innovación en la clase emergen como categorías potentes para ser analizadas y puestas en valor en el debate didáctico-pedagógico actual. El presente trabajo se desprende de las investigaciones llevadas a cabo por el Grupo de Investigación en Educación y Estudios Culturales (GIEEC) radicado en el Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación (CIMED) de la Facultad de Humanidades de la UNMdP. Educational research has an extensive journey with multiple current approaches and research lines. The inquiry about teacher training covers a broad spectrum within the same. Among the current trends, the biographical-narrative constitutes a strong epistemic-methodological current that is consolidated from the exploration of narratives and life stories, centrally, of university professors offering the possibility of recovering pedagogical categories from their own voices and testimonies. In this article we present some of the findings obtained from our research referring to the existing amalgam between professional training and personal values in the good teaching of the memorable teachers of the teaching career in History of the National University of Mar del Plata (UNMdP). From a bio graphical-narrative research approach and through individual and group interviews, we investigate the narratives of university professors by reexamining and recovering the categories from their life histories, paying attention to the relationship they have with their daily teaching practice. In this context, freedom, creativity and innovation in the classroom emerge as powerful categories to be analyzed and put into value in the current didactic-pedagogical debate. The present work is derived from the research carried out by the Research Group on Education and Cultural Studies (GIEEC) located in the Center for Multidisciplinary Research in Education (CIMED) of the Faculty of Humanities of the UNMdP. Fil: Aguirre, Jonathan Ezequiel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina Fil: Porta Vazquez, Luis Gabriel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina Fil: Bazán, Sonia Raquel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina |
description |
La investigación educativa tiene un extenso recorrido con múltiples enfoques y líneas de investigación vigentes. La indagación acerca de la formación de docentes abarca un amplio espectro dentro de la misma. Entre las tendencias actuales, la biográfica-narrativa constituye una fuerte corriente epistémico-metodológica que se afianza a partir de la exploración de narrativas e historias de vida, centralmente, de profesores universitarios brindando la posibilidad de recuperar categorías pedagógicas desde sus propias voces y testimonios. En este artículo presentamos algunos de los hallazgos obtenidos a partir de nuestra investigación referida a la amalgama existente entre formación profesional y valores personales en la buena enseñanza de los profesores memorables de la carrera del profesorado en Historia de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP). Desde un enfoque de investigación biográfico-narrativa y mediante entrevistas individual y grupal, indagamos en las narrativas de los profesores universitarios reexaminando y recuperando las categorías provenientes de sus historias de vida prestando atención a la relación que tienen éstas con su práctica docente cotidiana. En este contexto la libertad, la creatividad y la innovación en la clase emergen como categorías potentes para ser analizadas y puestas en valor en el debate didáctico-pedagógico actual. El presente trabajo se desprende de las investigaciones llevadas a cabo por el Grupo de Investigación en Educación y Estudios Culturales (GIEEC) radicado en el Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación (CIMED) de la Facultad de Humanidades de la UNMdP. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/82977 Aguirre, Jonathan Ezequiel; Porta Vazquez, Luis Gabriel; Bazán, Sonia Raquel; Habitares narrativos de prácticas docentes. La clase universitaria como territorio de libertad, creación e innovación; Universidad de la Gran Colombia- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista Entramados; 1; 5; 12-2018; 29-44 2422-6459 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/82977 |
identifier_str_mv |
Aguirre, Jonathan Ezequiel; Porta Vazquez, Luis Gabriel; Bazán, Sonia Raquel; Habitares narrativos de prácticas docentes. La clase universitaria como territorio de libertad, creación e innovación; Universidad de la Gran Colombia- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista Entramados; 1; 5; 12-2018; 29-44 2422-6459 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/entramados/article/view/3053/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Gran Colombia- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Gran Colombia- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614131769933824 |
score |
13.070432 |