Estado del arte del bioetanol generado a partir de maíz
- Autores
- Bianchi, Rocío; Reyna, Santiago Maria; Fulginiti, Fabián Andrés
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A lo largo de los últimos años, el gobierno argentino produjo diversos tipos de incentivos, los cuales, en conjunto con las características agroclimáticas de la región pampeana, convierten a la generación de bioetanol a partir de maíz en una actividad conveniente y con rendimientos optimistas. De esta manera, se puede lograr una diversificación de la matriz energética, beneficios económicos, sociales, ambientales, entre otros. El presente capitulo busca informar sobre el estado del arte de la energía producida a través de la biomasa, en particular aquella proveniente de la industria maicera, tanto en la provincia de Córdoba como en Argentina y, brevemente, en el contexto global. Provee información necesaria para sentar las bases de la producción e implementación de la energía obtenida a partir de la biomasa a distintas escalas y para una eficiente toma de decisiones en el área.
Over the last few years, the Argentinean government has produced various types of incentives, which, together with the agro-climatic characteristics of the pampean region, make the generation of bioethanol from corn a convenient activity with optimistic yields. In this way, a diversification of the energy matrix can be achieved, as well as economic, social and environmental benefits, among others. This chapter aims to report on the state of the art of biomass energy, in particular from the corn industry, both in the province of Córdoba and in Argentina and, briefly, in the global context. It provides the necessary information to lay the foundations for the production and implementation of biomass energy at different scales and for efficient decision making in the area.
Fil: Bianchi, Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina
Fil: Reyna, Santiago Maria. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Fulginiti, Fabián Andrés. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina - Materia
-
Energías renovables
Etanol
Biomasa
Sostenibilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163249
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4b346e5fbc996f457bf2987794ef72cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163249 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estado del arte del bioetanol generado a partir de maízBianchi, RocíoReyna, Santiago MariaFulginiti, Fabián AndrésEnergías renovablesEtanolBiomasaSostenibilidadhttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2A lo largo de los últimos años, el gobierno argentino produjo diversos tipos de incentivos, los cuales, en conjunto con las características agroclimáticas de la región pampeana, convierten a la generación de bioetanol a partir de maíz en una actividad conveniente y con rendimientos optimistas. De esta manera, se puede lograr una diversificación de la matriz energética, beneficios económicos, sociales, ambientales, entre otros. El presente capitulo busca informar sobre el estado del arte de la energía producida a través de la biomasa, en particular aquella proveniente de la industria maicera, tanto en la provincia de Córdoba como en Argentina y, brevemente, en el contexto global. Provee información necesaria para sentar las bases de la producción e implementación de la energía obtenida a partir de la biomasa a distintas escalas y para una eficiente toma de decisiones en el área.Over the last few years, the Argentinean government has produced various types of incentives, which, together with the agro-climatic characteristics of the pampean region, make the generation of bioethanol from corn a convenient activity with optimistic yields. In this way, a diversification of the energy matrix can be achieved, as well as economic, social and environmental benefits, among others. This chapter aims to report on the state of the art of biomass energy, in particular from the corn industry, both in the province of Córdoba and in Argentina and, briefly, in the global context. It provides the necessary information to lay the foundations for the production and implementation of biomass energy at different scales and for efficient decision making in the area.Fil: Bianchi, Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; ArgentinaFil: Reyna, Santiago Maria. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Fulginiti, Fabián Andrés. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Grupo de Investigación en Tecnologías AmbientalesReyna, Santiago MariaJuliá, Marta Susana2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163249Bianchi, Rocío; Reyna, Santiago Maria; Fulginiti, Fabián Andrés; Estado del arte del bioetanol generado a partir de maíz; Universidad Nacional de Córdoba. Grupo de Investigación en Tecnologías Ambientales; 2021; 153-170978-987-88-0807-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/19067info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163249instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:40.955CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estado del arte del bioetanol generado a partir de maíz |
title |
Estado del arte del bioetanol generado a partir de maíz |
spellingShingle |
Estado del arte del bioetanol generado a partir de maíz Bianchi, Rocío Energías renovables Etanol Biomasa Sostenibilidad |
title_short |
Estado del arte del bioetanol generado a partir de maíz |
title_full |
Estado del arte del bioetanol generado a partir de maíz |
title_fullStr |
Estado del arte del bioetanol generado a partir de maíz |
title_full_unstemmed |
Estado del arte del bioetanol generado a partir de maíz |
title_sort |
Estado del arte del bioetanol generado a partir de maíz |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bianchi, Rocío Reyna, Santiago Maria Fulginiti, Fabián Andrés |
author |
Bianchi, Rocío |
author_facet |
Bianchi, Rocío Reyna, Santiago Maria Fulginiti, Fabián Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Reyna, Santiago Maria Fulginiti, Fabián Andrés |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Reyna, Santiago Maria Juliá, Marta Susana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Energías renovables Etanol Biomasa Sostenibilidad |
topic |
Energías renovables Etanol Biomasa Sostenibilidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.7 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A lo largo de los últimos años, el gobierno argentino produjo diversos tipos de incentivos, los cuales, en conjunto con las características agroclimáticas de la región pampeana, convierten a la generación de bioetanol a partir de maíz en una actividad conveniente y con rendimientos optimistas. De esta manera, se puede lograr una diversificación de la matriz energética, beneficios económicos, sociales, ambientales, entre otros. El presente capitulo busca informar sobre el estado del arte de la energía producida a través de la biomasa, en particular aquella proveniente de la industria maicera, tanto en la provincia de Córdoba como en Argentina y, brevemente, en el contexto global. Provee información necesaria para sentar las bases de la producción e implementación de la energía obtenida a partir de la biomasa a distintas escalas y para una eficiente toma de decisiones en el área. Over the last few years, the Argentinean government has produced various types of incentives, which, together with the agro-climatic characteristics of the pampean region, make the generation of bioethanol from corn a convenient activity with optimistic yields. In this way, a diversification of the energy matrix can be achieved, as well as economic, social and environmental benefits, among others. This chapter aims to report on the state of the art of biomass energy, in particular from the corn industry, both in the province of Córdoba and in Argentina and, briefly, in the global context. It provides the necessary information to lay the foundations for the production and implementation of biomass energy at different scales and for efficient decision making in the area. Fil: Bianchi, Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina Fil: Reyna, Santiago Maria. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina Fil: Fulginiti, Fabián Andrés. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina |
description |
A lo largo de los últimos años, el gobierno argentino produjo diversos tipos de incentivos, los cuales, en conjunto con las características agroclimáticas de la región pampeana, convierten a la generación de bioetanol a partir de maíz en una actividad conveniente y con rendimientos optimistas. De esta manera, se puede lograr una diversificación de la matriz energética, beneficios económicos, sociales, ambientales, entre otros. El presente capitulo busca informar sobre el estado del arte de la energía producida a través de la biomasa, en particular aquella proveniente de la industria maicera, tanto en la provincia de Córdoba como en Argentina y, brevemente, en el contexto global. Provee información necesaria para sentar las bases de la producción e implementación de la energía obtenida a partir de la biomasa a distintas escalas y para una eficiente toma de decisiones en el área. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/163249 Bianchi, Rocío; Reyna, Santiago Maria; Fulginiti, Fabián Andrés; Estado del arte del bioetanol generado a partir de maíz; Universidad Nacional de Córdoba. Grupo de Investigación en Tecnologías Ambientales; 2021; 153-170 978-987-88-0807-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/163249 |
identifier_str_mv |
Bianchi, Rocío; Reyna, Santiago Maria; Fulginiti, Fabián Andrés; Estado del arte del bioetanol generado a partir de maíz; Universidad Nacional de Córdoba. Grupo de Investigación en Tecnologías Ambientales; 2021; 153-170 978-987-88-0807-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/19067 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Grupo de Investigación en Tecnologías Ambientales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Grupo de Investigación en Tecnologías Ambientales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268810022748160 |
score |
13.13397 |