Elogio de la finitud: una reflexión sobre la relación entre teología y filosofía
- Autores
- Taub, Emmanuel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre teología y política la reflexión filosófica tiene aún mucho por decir. Una reflexión que no sólo se refiere a los problemas de la construcción del otro y de lo mismo en la Modernidad, sino también sobre el problema del final de los tiempos y la manera en la que este problema constituye una responsabilidad con y en el tiempo presente. Escatología y verdad se vuelven así parámetros de nuestras discusiones. El problema escatológico ?el problema sobre el final del tiempo y de la historia? nos devuelve a una de las principales preguntas que debemos hacernos y que atañe específicamente a los problemas teológicos sobre problemas filosóficos: la cuestión de la verdad, o la Verdad (Dios), y la verdad revelada. ¿Puede pensarse el fin/final como verdad? ¿Qué es el fin de los tiempos, el fin de la historia, el fin del hombre, o del propio Dios? Si decimos que es posible pensar sobre el fin/final como verdad entonces el fin/final se vuelven el objeto fundamental de la reflexión filosófica, política y teológica, y encuentran, queramos o no, que los caminos que se pierden en el bosque se cruzan en el intento por desmalezar el horizonte de esta pregunta.
Fil: Taub, Emmanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
FINITUD
TEOLOGÍA
FILOSOFÍA
ESCATOLOGÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137131
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4b17b1f3f8bca4672dc9e2a85e5199da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137131 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Elogio de la finitud: una reflexión sobre la relación entre teología y filosofíaTaub, EmmanuelFINITUDTEOLOGÍAFILOSOFÍAESCATOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Entre teología y política la reflexión filosófica tiene aún mucho por decir. Una reflexión que no sólo se refiere a los problemas de la construcción del otro y de lo mismo en la Modernidad, sino también sobre el problema del final de los tiempos y la manera en la que este problema constituye una responsabilidad con y en el tiempo presente. Escatología y verdad se vuelven así parámetros de nuestras discusiones. El problema escatológico ?el problema sobre el final del tiempo y de la historia? nos devuelve a una de las principales preguntas que debemos hacernos y que atañe específicamente a los problemas teológicos sobre problemas filosóficos: la cuestión de la verdad, o la Verdad (Dios), y la verdad revelada. ¿Puede pensarse el fin/final como verdad? ¿Qué es el fin de los tiempos, el fin de la historia, el fin del hombre, o del propio Dios? Si decimos que es posible pensar sobre el fin/final como verdad entonces el fin/final se vuelven el objeto fundamental de la reflexión filosófica, política y teológica, y encuentran, queramos o no, que los caminos que se pierden en el bosque se cruzan en el intento por desmalezar el horizonte de esta pregunta.Fil: Taub, Emmanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFundación Fractal2018-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137131Taub, Emmanuel; Elogio de la finitud: una reflexión sobre la relación entre teología y filosofía; Fundación Fractal; Fractal; 80; 2-2018; 1-111405-3438CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mxfractal.org/articulos/RevistaFractal80Taub.phpinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137131instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:29.356CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Elogio de la finitud: una reflexión sobre la relación entre teología y filosofía |
title |
Elogio de la finitud: una reflexión sobre la relación entre teología y filosofía |
spellingShingle |
Elogio de la finitud: una reflexión sobre la relación entre teología y filosofía Taub, Emmanuel FINITUD TEOLOGÍA FILOSOFÍA ESCATOLOGÍA |
title_short |
Elogio de la finitud: una reflexión sobre la relación entre teología y filosofía |
title_full |
Elogio de la finitud: una reflexión sobre la relación entre teología y filosofía |
title_fullStr |
Elogio de la finitud: una reflexión sobre la relación entre teología y filosofía |
title_full_unstemmed |
Elogio de la finitud: una reflexión sobre la relación entre teología y filosofía |
title_sort |
Elogio de la finitud: una reflexión sobre la relación entre teología y filosofía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Taub, Emmanuel |
author |
Taub, Emmanuel |
author_facet |
Taub, Emmanuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FINITUD TEOLOGÍA FILOSOFÍA ESCATOLOGÍA |
topic |
FINITUD TEOLOGÍA FILOSOFÍA ESCATOLOGÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre teología y política la reflexión filosófica tiene aún mucho por decir. Una reflexión que no sólo se refiere a los problemas de la construcción del otro y de lo mismo en la Modernidad, sino también sobre el problema del final de los tiempos y la manera en la que este problema constituye una responsabilidad con y en el tiempo presente. Escatología y verdad se vuelven así parámetros de nuestras discusiones. El problema escatológico ?el problema sobre el final del tiempo y de la historia? nos devuelve a una de las principales preguntas que debemos hacernos y que atañe específicamente a los problemas teológicos sobre problemas filosóficos: la cuestión de la verdad, o la Verdad (Dios), y la verdad revelada. ¿Puede pensarse el fin/final como verdad? ¿Qué es el fin de los tiempos, el fin de la historia, el fin del hombre, o del propio Dios? Si decimos que es posible pensar sobre el fin/final como verdad entonces el fin/final se vuelven el objeto fundamental de la reflexión filosófica, política y teológica, y encuentran, queramos o no, que los caminos que se pierden en el bosque se cruzan en el intento por desmalezar el horizonte de esta pregunta. Fil: Taub, Emmanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
Entre teología y política la reflexión filosófica tiene aún mucho por decir. Una reflexión que no sólo se refiere a los problemas de la construcción del otro y de lo mismo en la Modernidad, sino también sobre el problema del final de los tiempos y la manera en la que este problema constituye una responsabilidad con y en el tiempo presente. Escatología y verdad se vuelven así parámetros de nuestras discusiones. El problema escatológico ?el problema sobre el final del tiempo y de la historia? nos devuelve a una de las principales preguntas que debemos hacernos y que atañe específicamente a los problemas teológicos sobre problemas filosóficos: la cuestión de la verdad, o la Verdad (Dios), y la verdad revelada. ¿Puede pensarse el fin/final como verdad? ¿Qué es el fin de los tiempos, el fin de la historia, el fin del hombre, o del propio Dios? Si decimos que es posible pensar sobre el fin/final como verdad entonces el fin/final se vuelven el objeto fundamental de la reflexión filosófica, política y teológica, y encuentran, queramos o no, que los caminos que se pierden en el bosque se cruzan en el intento por desmalezar el horizonte de esta pregunta. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/137131 Taub, Emmanuel; Elogio de la finitud: una reflexión sobre la relación entre teología y filosofía; Fundación Fractal; Fractal; 80; 2-2018; 1-11 1405-3438 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/137131 |
identifier_str_mv |
Taub, Emmanuel; Elogio de la finitud: una reflexión sobre la relación entre teología y filosofía; Fundación Fractal; Fractal; 80; 2-2018; 1-11 1405-3438 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mxfractal.org/articulos/RevistaFractal80Taub.php |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Fractal |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Fractal |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268926411538432 |
score |
13.13397 |