Memorias gustativas, familiares y colectivas: Aportes para repensar la comensalidad de niños y niñas en comedores
- Autores
- Angeli, María Julia; Huergo, Juliana; Ibañez, Ileana Desirée; Simoni, María Laura
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo presentamos una serie de reflexiones emergentes de nuestra experiencia de trabajo durante el año 2019, en dos Salas Cuna localizadas en diferentes sectores (zona sureste y noroeste) de la ciudad de Córdoba, Argentina. Propusimos una estrategia para abordar la comensalidad desde una perspectiva interdisciplinaria y sociocultural en disputa con los sentidos hegemónicos del paradigma biomédico desde donde se piensan las políticas públicas alimentarias. Partimos, entonces, desde la mirada de la Salud Colectiva entendiendo que alimentación y salud no constituyen disciplinas o campos separados de otras instancias de la realidad social. Compartimos algunas escenas que tienen lugar en las Salas Cuna durante los encuentros que realizamos con madres y padres de niños y niñas. Finalmente, abrimos algunos interrogantes a las políticas públicas a partir de Recetarios colectivos como propuesta de abordaje participativo entre las instituciones y la comunidad en la configuración de las memorias gustativas.
In this paper we present a series of reflections emerging from our work experience during the year 2019, in two salas cuna located in different sectors (southeast and northwest area) of the city of Córdoba, Argentina. These spaces are dedicated to the care of children between 45 days and three years old, where they play, learn and eat. In this sense, food was a concern of the caregivers, so the proposal consisted in approaching together with the actors who participate in the daily life of these spaces (team of teachers, assistants and cook, children and family groups) the food from a sociocultural perspective, in this sense the family taste memories were the axis of the intervention from creative expressive techniques. Based on this experience, we jointly wrote collective recipes with the families as a proposal for a participatory approach between the institutions and the community.
Fil: Angeli, María Julia. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; Argentina
Fil: Huergo, Juliana. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición; Argentina
Fil: Ibañez, Ileana Desirée. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina
Fil: Simoni, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina - Materia
-
MEMORIAS GUSTATIVAS
COMENSALIDAD
SALUD COLECTIVA
SALAS CUNAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217240
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4b150a2c53737cbb91348d23d6eb8d60 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217240 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Memorias gustativas, familiares y colectivas: Aportes para repensar la comensalidad de niños y niñas en comedoresTaste, family and collective memories: A contributions to rethink commensality of girls and boys in community kitchensAngeli, María JuliaHuergo, JulianaIbañez, Ileana DesiréeSimoni, María LauraMEMORIAS GUSTATIVASCOMENSALIDADSALUD COLECTIVASALAS CUNAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo presentamos una serie de reflexiones emergentes de nuestra experiencia de trabajo durante el año 2019, en dos Salas Cuna localizadas en diferentes sectores (zona sureste y noroeste) de la ciudad de Córdoba, Argentina. Propusimos una estrategia para abordar la comensalidad desde una perspectiva interdisciplinaria y sociocultural en disputa con los sentidos hegemónicos del paradigma biomédico desde donde se piensan las políticas públicas alimentarias. Partimos, entonces, desde la mirada de la Salud Colectiva entendiendo que alimentación y salud no constituyen disciplinas o campos separados de otras instancias de la realidad social. Compartimos algunas escenas que tienen lugar en las Salas Cuna durante los encuentros que realizamos con madres y padres de niños y niñas. Finalmente, abrimos algunos interrogantes a las políticas públicas a partir de Recetarios colectivos como propuesta de abordaje participativo entre las instituciones y la comunidad en la configuración de las memorias gustativas.In this paper we present a series of reflections emerging from our work experience during the year 2019, in two salas cuna located in different sectors (southeast and northwest area) of the city of Córdoba, Argentina. These spaces are dedicated to the care of children between 45 days and three years old, where they play, learn and eat. In this sense, food was a concern of the caregivers, so the proposal consisted in approaching together with the actors who participate in the daily life of these spaces (team of teachers, assistants and cook, children and family groups) the food from a sociocultural perspective, in this sense the family taste memories were the axis of the intervention from creative expressive techniques. Based on this experience, we jointly wrote collective recipes with the families as a proposal for a participatory approach between the institutions and the community.Fil: Angeli, María Julia. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; ArgentinaFil: Huergo, Juliana. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición; ArgentinaFil: Ibañez, Ileana Desirée. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; ArgentinaFil: Simoni, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Secretaría de Extensión2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217240Angeli, María Julia; Huergo, Juliana; Ibañez, Ileana Desirée; Simoni, María Laura; Memorias gustativas, familiares y colectivas: Aportes para repensar la comensalidad de niños y niñas en comedores; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Secretaría de Extensión; Redes de Extensión; 2; 9; 11-2022; 4-162451-7348CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/redes.n9.12157info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/redes/article/view/12157info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217240instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:28.67CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Memorias gustativas, familiares y colectivas: Aportes para repensar la comensalidad de niños y niñas en comedores Taste, family and collective memories: A contributions to rethink commensality of girls and boys in community kitchens |
title |
Memorias gustativas, familiares y colectivas: Aportes para repensar la comensalidad de niños y niñas en comedores |
spellingShingle |
Memorias gustativas, familiares y colectivas: Aportes para repensar la comensalidad de niños y niñas en comedores Angeli, María Julia MEMORIAS GUSTATIVAS COMENSALIDAD SALUD COLECTIVA SALAS CUNAS |
title_short |
Memorias gustativas, familiares y colectivas: Aportes para repensar la comensalidad de niños y niñas en comedores |
title_full |
Memorias gustativas, familiares y colectivas: Aportes para repensar la comensalidad de niños y niñas en comedores |
title_fullStr |
Memorias gustativas, familiares y colectivas: Aportes para repensar la comensalidad de niños y niñas en comedores |
title_full_unstemmed |
Memorias gustativas, familiares y colectivas: Aportes para repensar la comensalidad de niños y niñas en comedores |
title_sort |
Memorias gustativas, familiares y colectivas: Aportes para repensar la comensalidad de niños y niñas en comedores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Angeli, María Julia Huergo, Juliana Ibañez, Ileana Desirée Simoni, María Laura |
author |
Angeli, María Julia |
author_facet |
Angeli, María Julia Huergo, Juliana Ibañez, Ileana Desirée Simoni, María Laura |
author_role |
author |
author2 |
Huergo, Juliana Ibañez, Ileana Desirée Simoni, María Laura |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MEMORIAS GUSTATIVAS COMENSALIDAD SALUD COLECTIVA SALAS CUNAS |
topic |
MEMORIAS GUSTATIVAS COMENSALIDAD SALUD COLECTIVA SALAS CUNAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo presentamos una serie de reflexiones emergentes de nuestra experiencia de trabajo durante el año 2019, en dos Salas Cuna localizadas en diferentes sectores (zona sureste y noroeste) de la ciudad de Córdoba, Argentina. Propusimos una estrategia para abordar la comensalidad desde una perspectiva interdisciplinaria y sociocultural en disputa con los sentidos hegemónicos del paradigma biomédico desde donde se piensan las políticas públicas alimentarias. Partimos, entonces, desde la mirada de la Salud Colectiva entendiendo que alimentación y salud no constituyen disciplinas o campos separados de otras instancias de la realidad social. Compartimos algunas escenas que tienen lugar en las Salas Cuna durante los encuentros que realizamos con madres y padres de niños y niñas. Finalmente, abrimos algunos interrogantes a las políticas públicas a partir de Recetarios colectivos como propuesta de abordaje participativo entre las instituciones y la comunidad en la configuración de las memorias gustativas. In this paper we present a series of reflections emerging from our work experience during the year 2019, in two salas cuna located in different sectors (southeast and northwest area) of the city of Córdoba, Argentina. These spaces are dedicated to the care of children between 45 days and three years old, where they play, learn and eat. In this sense, food was a concern of the caregivers, so the proposal consisted in approaching together with the actors who participate in the daily life of these spaces (team of teachers, assistants and cook, children and family groups) the food from a sociocultural perspective, in this sense the family taste memories were the axis of the intervention from creative expressive techniques. Based on this experience, we jointly wrote collective recipes with the families as a proposal for a participatory approach between the institutions and the community. Fil: Angeli, María Julia. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; Argentina Fil: Huergo, Juliana. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición; Argentina Fil: Ibañez, Ileana Desirée. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina Fil: Simoni, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina |
description |
En este trabajo presentamos una serie de reflexiones emergentes de nuestra experiencia de trabajo durante el año 2019, en dos Salas Cuna localizadas en diferentes sectores (zona sureste y noroeste) de la ciudad de Córdoba, Argentina. Propusimos una estrategia para abordar la comensalidad desde una perspectiva interdisciplinaria y sociocultural en disputa con los sentidos hegemónicos del paradigma biomédico desde donde se piensan las políticas públicas alimentarias. Partimos, entonces, desde la mirada de la Salud Colectiva entendiendo que alimentación y salud no constituyen disciplinas o campos separados de otras instancias de la realidad social. Compartimos algunas escenas que tienen lugar en las Salas Cuna durante los encuentros que realizamos con madres y padres de niños y niñas. Finalmente, abrimos algunos interrogantes a las políticas públicas a partir de Recetarios colectivos como propuesta de abordaje participativo entre las instituciones y la comunidad en la configuración de las memorias gustativas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/217240 Angeli, María Julia; Huergo, Juliana; Ibañez, Ileana Desirée; Simoni, María Laura; Memorias gustativas, familiares y colectivas: Aportes para repensar la comensalidad de niños y niñas en comedores; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Secretaría de Extensión; Redes de Extensión; 2; 9; 11-2022; 4-16 2451-7348 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/217240 |
identifier_str_mv |
Angeli, María Julia; Huergo, Juliana; Ibañez, Ileana Desirée; Simoni, María Laura; Memorias gustativas, familiares y colectivas: Aportes para repensar la comensalidad de niños y niñas en comedores; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Secretaría de Extensión; Redes de Extensión; 2; 9; 11-2022; 4-16 2451-7348 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/redes.n9.12157 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/redes/article/view/12157 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Secretaría de Extensión |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Secretaría de Extensión |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614288599154688 |
score |
13.070432 |