El 40, historia de una generación antivanguardista
- Autores
- del Gizzo, Luciana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los poetas que se historiaron a sí mismos sería una buena definición para la llamada Generación del 40, un grupo tan numeroso como prolífico que pretendió relevar, o más bien prolongar, a los martinfierristas mediante una poesía solemne, elocuente, grave, formal. La revista del mismo nombre podría leerse como el órgano definitivo, o la última tentativa, de esa historización. Con seis números publicados entre 1951 y 1953, El 40. Revista Literaria de una Generación no solo reproduce poemas de tendencia neorromática o caracteriza su ideal de lo poético, sino que se ocupa de manera central de delinear los rasgos e historiar el difuso grupo que se había iniciado en la década anterior, bajo el pretexto del recambio generacional y la disputa por cierta noción de vanguardia. Este trabajo se propone analizar las tensiones entre los conceptos de generación y vanguardia que atraviesan la publicación, para comprender las figuraciones de lo poético y el estado de situación del ámbito de la poesía a mediados de siglo XX en Argentina.Nota: Este artículo fue publicado en la revista Caderno de Letras. A pedido de los directores del dossier, se cedió su publicación también para este volumen.
Fil: del Gizzo, Luciana. Centro de Doc.e Inv. D/l/cult.de Izquierdas En Arg; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
GENERACIÓN
VANGUARDIA
HISTORIA
POESÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192012
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4ab84406913336d998619e55ddd723d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192012 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El 40, historia de una generación antivanguardistadel Gizzo, LucianaGENERACIÓNVANGUARDIAHISTORIAPOESÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Los poetas que se historiaron a sí mismos sería una buena definición para la llamada Generación del 40, un grupo tan numeroso como prolífico que pretendió relevar, o más bien prolongar, a los martinfierristas mediante una poesía solemne, elocuente, grave, formal. La revista del mismo nombre podría leerse como el órgano definitivo, o la última tentativa, de esa historización. Con seis números publicados entre 1951 y 1953, El 40. Revista Literaria de una Generación no solo reproduce poemas de tendencia neorromática o caracteriza su ideal de lo poético, sino que se ocupa de manera central de delinear los rasgos e historiar el difuso grupo que se había iniciado en la década anterior, bajo el pretexto del recambio generacional y la disputa por cierta noción de vanguardia. Este trabajo se propone analizar las tensiones entre los conceptos de generación y vanguardia que atraviesan la publicación, para comprender las figuraciones de lo poético y el estado de situación del ámbito de la poesía a mediados de siglo XX en Argentina.Nota: Este artículo fue publicado en la revista Caderno de Letras. A pedido de los directores del dossier, se cedió su publicación también para este volumen.Fil: del Gizzo, Luciana. Centro de Doc.e Inv. D/l/cult.de Izquierdas En Arg; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de CuyoMaiz, Claudio GustavoFonseca, Claudia LorenaCrespo, Regina2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192012del Gizzo, Luciana; El 40, historia de una generación antivanguardista; Universidad Nacional de Cuyo; 2021; 137-147978-950-774-402-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cvl.bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/16767/america-latina-y-la-cultura-impresa.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192012instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:41.191CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El 40, historia de una generación antivanguardista |
title |
El 40, historia de una generación antivanguardista |
spellingShingle |
El 40, historia de una generación antivanguardista del Gizzo, Luciana GENERACIÓN VANGUARDIA HISTORIA POESÍA |
title_short |
El 40, historia de una generación antivanguardista |
title_full |
El 40, historia de una generación antivanguardista |
title_fullStr |
El 40, historia de una generación antivanguardista |
title_full_unstemmed |
El 40, historia de una generación antivanguardista |
title_sort |
El 40, historia de una generación antivanguardista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
del Gizzo, Luciana |
author |
del Gizzo, Luciana |
author_facet |
del Gizzo, Luciana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Maiz, Claudio Gustavo Fonseca, Claudia Lorena Crespo, Regina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GENERACIÓN VANGUARDIA HISTORIA POESÍA |
topic |
GENERACIÓN VANGUARDIA HISTORIA POESÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los poetas que se historiaron a sí mismos sería una buena definición para la llamada Generación del 40, un grupo tan numeroso como prolífico que pretendió relevar, o más bien prolongar, a los martinfierristas mediante una poesía solemne, elocuente, grave, formal. La revista del mismo nombre podría leerse como el órgano definitivo, o la última tentativa, de esa historización. Con seis números publicados entre 1951 y 1953, El 40. Revista Literaria de una Generación no solo reproduce poemas de tendencia neorromática o caracteriza su ideal de lo poético, sino que se ocupa de manera central de delinear los rasgos e historiar el difuso grupo que se había iniciado en la década anterior, bajo el pretexto del recambio generacional y la disputa por cierta noción de vanguardia. Este trabajo se propone analizar las tensiones entre los conceptos de generación y vanguardia que atraviesan la publicación, para comprender las figuraciones de lo poético y el estado de situación del ámbito de la poesía a mediados de siglo XX en Argentina.Nota: Este artículo fue publicado en la revista Caderno de Letras. A pedido de los directores del dossier, se cedió su publicación también para este volumen. Fil: del Gizzo, Luciana. Centro de Doc.e Inv. D/l/cult.de Izquierdas En Arg; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Los poetas que se historiaron a sí mismos sería una buena definición para la llamada Generación del 40, un grupo tan numeroso como prolífico que pretendió relevar, o más bien prolongar, a los martinfierristas mediante una poesía solemne, elocuente, grave, formal. La revista del mismo nombre podría leerse como el órgano definitivo, o la última tentativa, de esa historización. Con seis números publicados entre 1951 y 1953, El 40. Revista Literaria de una Generación no solo reproduce poemas de tendencia neorromática o caracteriza su ideal de lo poético, sino que se ocupa de manera central de delinear los rasgos e historiar el difuso grupo que se había iniciado en la década anterior, bajo el pretexto del recambio generacional y la disputa por cierta noción de vanguardia. Este trabajo se propone analizar las tensiones entre los conceptos de generación y vanguardia que atraviesan la publicación, para comprender las figuraciones de lo poético y el estado de situación del ámbito de la poesía a mediados de siglo XX en Argentina.Nota: Este artículo fue publicado en la revista Caderno de Letras. A pedido de los directores del dossier, se cedió su publicación también para este volumen. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/192012 del Gizzo, Luciana; El 40, historia de una generación antivanguardista; Universidad Nacional de Cuyo; 2021; 137-147 978-950-774-402-0 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/192012 |
identifier_str_mv |
del Gizzo, Luciana; El 40, historia de una generación antivanguardista; Universidad Nacional de Cuyo; 2021; 137-147 978-950-774-402-0 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cvl.bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/16767/america-latina-y-la-cultura-impresa.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613918439243776 |
score |
13.070432 |