Cambios sincrónicos de la vegetación del bosque en un gradiente altitudinal de santa cruz (49-50°S) y su relación con cambios paleoambientales durante los últimos 2000 años cal AP...
- Autores
- Sottile, Gonzalo David; Tonello, Marcela Sandra; Mancini, Maria Virginia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio de la variabilidad climática y los cambios en los ecosistemas durante los últimos 2000 años cal. AP, brinda información de base fundamental frente a las tendencias de cambio climático reciente. En este trabajo se estudió el registro polínico mallín Pliegue Tumbado (MPT) del límite altitudinal superior del bosque (1037 m.s.n.m., 49.35° S, 72.94° O) dentro del Parque Nacional Los Glaciares. El registro MPT (1 m) se submuestreó cada 10 cm y donde se observaron cambios estratigráficos relevantes. Las muestras de sedimento se procesaron con técnicas físico-químicas estándares para su posterior análisis polínico. Se cuantificó un mínimo de 300 granos totales y de 100 granos excluyendo a Nothofagus. Los cambios principales en el registro polínico de MPT se compararon con un registro polínico de bosque medio (Mallín PAA, 465 m.s.n.m.) y otro del ecotono bosque-estepa (mallín CF, 200 m.s.n.m.), ambos en la cuenca del Lago Argentino (50° S). El registro MPT sugiere el desarrollo del límite altitudinal del bosque en una posición similar a la actual entre ca. 2000 y 500 años AP. La disminución (aumento) de valores de Nothofagus, aumento (descenso) de Poaceae y Asteraceae subf. Asteroideae sugieren un descenso (ascenso) de la línea de bosque comparado con la línea actual entre ca. 500 y 100 cal AP (durante el último siglo). Este patrón en la señal de bosque se observa en todo el gradiente altitudinal en concordancia con el reporte de avances neoglaciares para la región.
Fil: Sottile, Gonzalo David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Tonello, Marcela Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Mancini, Maria Virginia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina
XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica
Tucumán
Argentina
Sociedad Argentina de Botánica
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal - Materia
-
POLEN
PALEOAMBIENTES
HOLOCENO TARDÍO
SANTA CRUZ - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198920
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4aa9715a6b15a94577ad8f1b6e7d6a1e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198920 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cambios sincrónicos de la vegetación del bosque en un gradiente altitudinal de santa cruz (49-50°S) y su relación con cambios paleoambientales durante los últimos 2000 años cal APSottile, Gonzalo DavidTonello, Marcela SandraMancini, Maria VirginiaPOLENPALEOAMBIENTESHOLOCENO TARDÍOSANTA CRUZhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El estudio de la variabilidad climática y los cambios en los ecosistemas durante los últimos 2000 años cal. AP, brinda información de base fundamental frente a las tendencias de cambio climático reciente. En este trabajo se estudió el registro polínico mallín Pliegue Tumbado (MPT) del límite altitudinal superior del bosque (1037 m.s.n.m., 49.35° S, 72.94° O) dentro del Parque Nacional Los Glaciares. El registro MPT (1 m) se submuestreó cada 10 cm y donde se observaron cambios estratigráficos relevantes. Las muestras de sedimento se procesaron con técnicas físico-químicas estándares para su posterior análisis polínico. Se cuantificó un mínimo de 300 granos totales y de 100 granos excluyendo a Nothofagus. Los cambios principales en el registro polínico de MPT se compararon con un registro polínico de bosque medio (Mallín PAA, 465 m.s.n.m.) y otro del ecotono bosque-estepa (mallín CF, 200 m.s.n.m.), ambos en la cuenca del Lago Argentino (50° S). El registro MPT sugiere el desarrollo del límite altitudinal del bosque en una posición similar a la actual entre ca. 2000 y 500 años AP. La disminución (aumento) de valores de Nothofagus, aumento (descenso) de Poaceae y Asteraceae subf. Asteroideae sugieren un descenso (ascenso) de la línea de bosque comparado con la línea actual entre ca. 500 y 100 cal AP (durante el último siglo). Este patrón en la señal de bosque se observa en todo el gradiente altitudinal en concordancia con el reporte de avances neoglaciares para la región.Fil: Sottile, Gonzalo David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Tonello, Marcela Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Mancini, Maria Virginia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología; ArgentinaXXXVIII Jornadas Argentinas de BotánicaTucumánArgentinaSociedad Argentina de BotánicaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología VegetalSociedad Argentina de Botánica2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198920Cambios sincrónicos de la vegetación del bosque en un gradiente altitudinal de santa cruz (49-50°S) y su relación con cambios paleoambientales durante los últimos 2000 años cal AP; XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica; Tucumán; Argentina; 2021; 257-2570373-580XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/issue/view/2486Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198920instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:30.438CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cambios sincrónicos de la vegetación del bosque en un gradiente altitudinal de santa cruz (49-50°S) y su relación con cambios paleoambientales durante los últimos 2000 años cal AP |
title |
Cambios sincrónicos de la vegetación del bosque en un gradiente altitudinal de santa cruz (49-50°S) y su relación con cambios paleoambientales durante los últimos 2000 años cal AP |
spellingShingle |
Cambios sincrónicos de la vegetación del bosque en un gradiente altitudinal de santa cruz (49-50°S) y su relación con cambios paleoambientales durante los últimos 2000 años cal AP Sottile, Gonzalo David POLEN PALEOAMBIENTES HOLOCENO TARDÍO SANTA CRUZ |
title_short |
Cambios sincrónicos de la vegetación del bosque en un gradiente altitudinal de santa cruz (49-50°S) y su relación con cambios paleoambientales durante los últimos 2000 años cal AP |
title_full |
Cambios sincrónicos de la vegetación del bosque en un gradiente altitudinal de santa cruz (49-50°S) y su relación con cambios paleoambientales durante los últimos 2000 años cal AP |
title_fullStr |
Cambios sincrónicos de la vegetación del bosque en un gradiente altitudinal de santa cruz (49-50°S) y su relación con cambios paleoambientales durante los últimos 2000 años cal AP |
title_full_unstemmed |
Cambios sincrónicos de la vegetación del bosque en un gradiente altitudinal de santa cruz (49-50°S) y su relación con cambios paleoambientales durante los últimos 2000 años cal AP |
title_sort |
Cambios sincrónicos de la vegetación del bosque en un gradiente altitudinal de santa cruz (49-50°S) y su relación con cambios paleoambientales durante los últimos 2000 años cal AP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sottile, Gonzalo David Tonello, Marcela Sandra Mancini, Maria Virginia |
author |
Sottile, Gonzalo David |
author_facet |
Sottile, Gonzalo David Tonello, Marcela Sandra Mancini, Maria Virginia |
author_role |
author |
author2 |
Tonello, Marcela Sandra Mancini, Maria Virginia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLEN PALEOAMBIENTES HOLOCENO TARDÍO SANTA CRUZ |
topic |
POLEN PALEOAMBIENTES HOLOCENO TARDÍO SANTA CRUZ |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio de la variabilidad climática y los cambios en los ecosistemas durante los últimos 2000 años cal. AP, brinda información de base fundamental frente a las tendencias de cambio climático reciente. En este trabajo se estudió el registro polínico mallín Pliegue Tumbado (MPT) del límite altitudinal superior del bosque (1037 m.s.n.m., 49.35° S, 72.94° O) dentro del Parque Nacional Los Glaciares. El registro MPT (1 m) se submuestreó cada 10 cm y donde se observaron cambios estratigráficos relevantes. Las muestras de sedimento se procesaron con técnicas físico-químicas estándares para su posterior análisis polínico. Se cuantificó un mínimo de 300 granos totales y de 100 granos excluyendo a Nothofagus. Los cambios principales en el registro polínico de MPT se compararon con un registro polínico de bosque medio (Mallín PAA, 465 m.s.n.m.) y otro del ecotono bosque-estepa (mallín CF, 200 m.s.n.m.), ambos en la cuenca del Lago Argentino (50° S). El registro MPT sugiere el desarrollo del límite altitudinal del bosque en una posición similar a la actual entre ca. 2000 y 500 años AP. La disminución (aumento) de valores de Nothofagus, aumento (descenso) de Poaceae y Asteraceae subf. Asteroideae sugieren un descenso (ascenso) de la línea de bosque comparado con la línea actual entre ca. 500 y 100 cal AP (durante el último siglo). Este patrón en la señal de bosque se observa en todo el gradiente altitudinal en concordancia con el reporte de avances neoglaciares para la región. Fil: Sottile, Gonzalo David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina Fil: Tonello, Marcela Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina Fil: Mancini, Maria Virginia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica Tucumán Argentina Sociedad Argentina de Botánica Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal |
description |
El estudio de la variabilidad climática y los cambios en los ecosistemas durante los últimos 2000 años cal. AP, brinda información de base fundamental frente a las tendencias de cambio climático reciente. En este trabajo se estudió el registro polínico mallín Pliegue Tumbado (MPT) del límite altitudinal superior del bosque (1037 m.s.n.m., 49.35° S, 72.94° O) dentro del Parque Nacional Los Glaciares. El registro MPT (1 m) se submuestreó cada 10 cm y donde se observaron cambios estratigráficos relevantes. Las muestras de sedimento se procesaron con técnicas físico-químicas estándares para su posterior análisis polínico. Se cuantificó un mínimo de 300 granos totales y de 100 granos excluyendo a Nothofagus. Los cambios principales en el registro polínico de MPT se compararon con un registro polínico de bosque medio (Mallín PAA, 465 m.s.n.m.) y otro del ecotono bosque-estepa (mallín CF, 200 m.s.n.m.), ambos en la cuenca del Lago Argentino (50° S). El registro MPT sugiere el desarrollo del límite altitudinal del bosque en una posición similar a la actual entre ca. 2000 y 500 años AP. La disminución (aumento) de valores de Nothofagus, aumento (descenso) de Poaceae y Asteraceae subf. Asteroideae sugieren un descenso (ascenso) de la línea de bosque comparado con la línea actual entre ca. 500 y 100 cal AP (durante el último siglo). Este patrón en la señal de bosque se observa en todo el gradiente altitudinal en concordancia con el reporte de avances neoglaciares para la región. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/198920 Cambios sincrónicos de la vegetación del bosque en un gradiente altitudinal de santa cruz (49-50°S) y su relación con cambios paleoambientales durante los últimos 2000 años cal AP; XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica; Tucumán; Argentina; 2021; 257-257 0373-580X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/198920 |
identifier_str_mv |
Cambios sincrónicos de la vegetación del bosque en un gradiente altitudinal de santa cruz (49-50°S) y su relación con cambios paleoambientales durante los últimos 2000 años cal AP; XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica; Tucumán; Argentina; 2021; 257-257 0373-580X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/issue/view/2486 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270160796254208 |
score |
13.13397 |