Síntesis paleoambiental en Antofagasta de la Sierra: heterogeneidad ambiental y ocupaciones humanas en los últimos 7200 años cal AP

Autores
Grana, Lorena Giselle; Tchilinguirian, Pablo; Olivera, Daniel Enzo; Laprida, Cecilia; Maidana, Nora Irene
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se realiza una síntesis de los cambios paleohidrológicos en Antofagasta de la Sierra para generar un modelo de evolución paleoambiental que considera la heterogeneidad ambiental y permite evaluar su utilidad en relación con el análisis de las ocupaciones humanas desde el Holoceno medio. Las investigaciones previas en sistemas fluviales y lacustres (que incluyen relevamientos geomorfológicos y diversos análisis sedimentológicos, edafológicos, de diatomeas y ostrácodos) permitieron inferir que durante los últimos 7200 años cal AP existió disponibilidad de recursos hídricos aunque de variada magnitud y distribución espacio-temporal, que generaron condiciones locales favorables para la ocupación humana en espacios específicos. Entre ca. 7200-3500 años cal AP, predominaron condiciones áridas con una distribución de los recursos hídricos de forma mosaico en escala intra- e intercuencal. Entre ca. 3500-1600 años cal AP, se evidencian condiciones relativamente más húmedas con mayor desarrollo y estabilidad de humedales en todos los sectores, que implicó una disminución de la heterogeneidad espacial de la disponibilidad hídrica. Posteriormente, ca. 1600 años cal AP, predominarían nuevamente condiciones áridas con disponibilidad de recursos hídricos altamente variada. Este modelo de heterogeneidad paleoambiental resulta adecuado como escala de análisis para explorar las diversas estrategias del uso del espacio de las sociedades prehispánicas.
We propose a synthesis of current state of the paleo-hydrological changes in Antofagasta de la Sierra, to design a paleoenvironmental evolution model based on environmental heterogeneity, and assess its usefulness to analyse human occupations of the past 7200 years cal. BP. Previous research in six river systems and three lakes, included geomorphological surveys and various sedimentological analyses, soil, diatoms and ostracods, which allowed infer that during the last 7200 years cal. BP water resources have always been available, but with different magnitude and distribution spatio-temporal, creating favorable local conditions for human occupation in specific spaces. Between ca. 7200-3500 years cal. BP, would have prevailed arid conditions with a high mosaic distribution of the water recourses in intra- and inter-basin scale. Between ca. 3500-1600 years cal. BP, with wet conditions with greater development and stability of wetlands in all sectors, there have been less spatial heterogeneity in water availability. Subsequently, ca. 1600 years cal. BP, they would predominate again arid conditions with different distribution of water resource. This model of paleoenvironmental heterogeneity is suitable as scale analysis to explore the various strategies of the use of space by pre-Hispanic societies.
Fil: Grana, Lorena Giselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Fil: Tchilinguirian, Pablo. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Olivera, Daniel Enzo. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Laprida, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Maidana, Nora Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina
Materia
Paleoambientes
Holoceno
Ocupación humana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21308

id CONICETDig_bd4c17c60d6bb9c2d16ae566fbbdca50
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21308
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Síntesis paleoambiental en Antofagasta de la Sierra: heterogeneidad ambiental y ocupaciones humanas en los últimos 7200 años cal APPaleoenvironmental synthesis in Antofagasta de la Sierra: environmental heterogeneity and human occupations in the last 7200 years cal. BPGrana, Lorena GiselleTchilinguirian, PabloOlivera, Daniel EnzoLaprida, CeciliaMaidana, Nora IrenePaleoambientesHolocenoOcupación humanahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se realiza una síntesis de los cambios paleohidrológicos en Antofagasta de la Sierra para generar un modelo de evolución paleoambiental que considera la heterogeneidad ambiental y permite evaluar su utilidad en relación con el análisis de las ocupaciones humanas desde el Holoceno medio. Las investigaciones previas en sistemas fluviales y lacustres (que incluyen relevamientos geomorfológicos y diversos análisis sedimentológicos, edafológicos, de diatomeas y ostrácodos) permitieron inferir que durante los últimos 7200 años cal AP existió disponibilidad de recursos hídricos aunque de variada magnitud y distribución espacio-temporal, que generaron condiciones locales favorables para la ocupación humana en espacios específicos. Entre ca. 7200-3500 años cal AP, predominaron condiciones áridas con una distribución de los recursos hídricos de forma mosaico en escala intra- e intercuencal. Entre ca. 3500-1600 años cal AP, se evidencian condiciones relativamente más húmedas con mayor desarrollo y estabilidad de humedales en todos los sectores, que implicó una disminución de la heterogeneidad espacial de la disponibilidad hídrica. Posteriormente, ca. 1600 años cal AP, predominarían nuevamente condiciones áridas con disponibilidad de recursos hídricos altamente variada. Este modelo de heterogeneidad paleoambiental resulta adecuado como escala de análisis para explorar las diversas estrategias del uso del espacio de las sociedades prehispánicas.We propose a synthesis of current state of the paleo-hydrological changes in Antofagasta de la Sierra, to design a paleoenvironmental evolution model based on environmental heterogeneity, and assess its usefulness to analyse human occupations of the past 7200 years cal. BP. Previous research in six river systems and three lakes, included geomorphological surveys and various sedimentological analyses, soil, diatoms and ostracods, which allowed infer that during the last 7200 years cal. BP water resources have always been available, but with different magnitude and distribution spatio-temporal, creating favorable local conditions for human occupation in specific spaces. Between ca. 7200-3500 years cal. BP, would have prevailed arid conditions with a high mosaic distribution of the water recourses in intra- and inter-basin scale. Between ca. 3500-1600 years cal. BP, with wet conditions with greater development and stability of wetlands in all sectors, there have been less spatial heterogeneity in water availability. Subsequently, ca. 1600 years cal. BP, they would predominate again arid conditions with different distribution of water resource. This model of paleoenvironmental heterogeneity is suitable as scale analysis to explore the various strategies of the use of space by pre-Hispanic societies.Fil: Grana, Lorena Giselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; ArgentinaFil: Tchilinguirian, Pablo. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Olivera, Daniel Enzo. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Laprida, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Maidana, Nora Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/21308Grana, Lorena Giselle; Tchilinguirian, Pablo; Olivera, Daniel Enzo; Laprida, Cecilia; Maidana, Nora Irene; Síntesis paleoambiental en Antofagasta de la Sierra: heterogeneidad ambiental y ocupaciones humanas en los últimos 7200 años cal AP; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 17; 6-2016; 19-321850-373XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/tbcnkjinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179547946003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/21308instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:47.049CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Síntesis paleoambiental en Antofagasta de la Sierra: heterogeneidad ambiental y ocupaciones humanas en los últimos 7200 años cal AP
Paleoenvironmental synthesis in Antofagasta de la Sierra: environmental heterogeneity and human occupations in the last 7200 years cal. BP
title Síntesis paleoambiental en Antofagasta de la Sierra: heterogeneidad ambiental y ocupaciones humanas en los últimos 7200 años cal AP
spellingShingle Síntesis paleoambiental en Antofagasta de la Sierra: heterogeneidad ambiental y ocupaciones humanas en los últimos 7200 años cal AP
Grana, Lorena Giselle
Paleoambientes
Holoceno
Ocupación humana
title_short Síntesis paleoambiental en Antofagasta de la Sierra: heterogeneidad ambiental y ocupaciones humanas en los últimos 7200 años cal AP
title_full Síntesis paleoambiental en Antofagasta de la Sierra: heterogeneidad ambiental y ocupaciones humanas en los últimos 7200 años cal AP
title_fullStr Síntesis paleoambiental en Antofagasta de la Sierra: heterogeneidad ambiental y ocupaciones humanas en los últimos 7200 años cal AP
title_full_unstemmed Síntesis paleoambiental en Antofagasta de la Sierra: heterogeneidad ambiental y ocupaciones humanas en los últimos 7200 años cal AP
title_sort Síntesis paleoambiental en Antofagasta de la Sierra: heterogeneidad ambiental y ocupaciones humanas en los últimos 7200 años cal AP
dc.creator.none.fl_str_mv Grana, Lorena Giselle
Tchilinguirian, Pablo
Olivera, Daniel Enzo
Laprida, Cecilia
Maidana, Nora Irene
author Grana, Lorena Giselle
author_facet Grana, Lorena Giselle
Tchilinguirian, Pablo
Olivera, Daniel Enzo
Laprida, Cecilia
Maidana, Nora Irene
author_role author
author2 Tchilinguirian, Pablo
Olivera, Daniel Enzo
Laprida, Cecilia
Maidana, Nora Irene
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Paleoambientes
Holoceno
Ocupación humana
topic Paleoambientes
Holoceno
Ocupación humana
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se realiza una síntesis de los cambios paleohidrológicos en Antofagasta de la Sierra para generar un modelo de evolución paleoambiental que considera la heterogeneidad ambiental y permite evaluar su utilidad en relación con el análisis de las ocupaciones humanas desde el Holoceno medio. Las investigaciones previas en sistemas fluviales y lacustres (que incluyen relevamientos geomorfológicos y diversos análisis sedimentológicos, edafológicos, de diatomeas y ostrácodos) permitieron inferir que durante los últimos 7200 años cal AP existió disponibilidad de recursos hídricos aunque de variada magnitud y distribución espacio-temporal, que generaron condiciones locales favorables para la ocupación humana en espacios específicos. Entre ca. 7200-3500 años cal AP, predominaron condiciones áridas con una distribución de los recursos hídricos de forma mosaico en escala intra- e intercuencal. Entre ca. 3500-1600 años cal AP, se evidencian condiciones relativamente más húmedas con mayor desarrollo y estabilidad de humedales en todos los sectores, que implicó una disminución de la heterogeneidad espacial de la disponibilidad hídrica. Posteriormente, ca. 1600 años cal AP, predominarían nuevamente condiciones áridas con disponibilidad de recursos hídricos altamente variada. Este modelo de heterogeneidad paleoambiental resulta adecuado como escala de análisis para explorar las diversas estrategias del uso del espacio de las sociedades prehispánicas.
We propose a synthesis of current state of the paleo-hydrological changes in Antofagasta de la Sierra, to design a paleoenvironmental evolution model based on environmental heterogeneity, and assess its usefulness to analyse human occupations of the past 7200 years cal. BP. Previous research in six river systems and three lakes, included geomorphological surveys and various sedimentological analyses, soil, diatoms and ostracods, which allowed infer that during the last 7200 years cal. BP water resources have always been available, but with different magnitude and distribution spatio-temporal, creating favorable local conditions for human occupation in specific spaces. Between ca. 7200-3500 years cal. BP, would have prevailed arid conditions with a high mosaic distribution of the water recourses in intra- and inter-basin scale. Between ca. 3500-1600 years cal. BP, with wet conditions with greater development and stability of wetlands in all sectors, there have been less spatial heterogeneity in water availability. Subsequently, ca. 1600 years cal. BP, they would predominate again arid conditions with different distribution of water resource. This model of paleoenvironmental heterogeneity is suitable as scale analysis to explore the various strategies of the use of space by pre-Hispanic societies.
Fil: Grana, Lorena Giselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Fil: Tchilinguirian, Pablo. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Olivera, Daniel Enzo. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Laprida, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Maidana, Nora Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina
description Se realiza una síntesis de los cambios paleohidrológicos en Antofagasta de la Sierra para generar un modelo de evolución paleoambiental que considera la heterogeneidad ambiental y permite evaluar su utilidad en relación con el análisis de las ocupaciones humanas desde el Holoceno medio. Las investigaciones previas en sistemas fluviales y lacustres (que incluyen relevamientos geomorfológicos y diversos análisis sedimentológicos, edafológicos, de diatomeas y ostrácodos) permitieron inferir que durante los últimos 7200 años cal AP existió disponibilidad de recursos hídricos aunque de variada magnitud y distribución espacio-temporal, que generaron condiciones locales favorables para la ocupación humana en espacios específicos. Entre ca. 7200-3500 años cal AP, predominaron condiciones áridas con una distribución de los recursos hídricos de forma mosaico en escala intra- e intercuencal. Entre ca. 3500-1600 años cal AP, se evidencian condiciones relativamente más húmedas con mayor desarrollo y estabilidad de humedales en todos los sectores, que implicó una disminución de la heterogeneidad espacial de la disponibilidad hídrica. Posteriormente, ca. 1600 años cal AP, predominarían nuevamente condiciones áridas con disponibilidad de recursos hídricos altamente variada. Este modelo de heterogeneidad paleoambiental resulta adecuado como escala de análisis para explorar las diversas estrategias del uso del espacio de las sociedades prehispánicas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/21308
Grana, Lorena Giselle; Tchilinguirian, Pablo; Olivera, Daniel Enzo; Laprida, Cecilia; Maidana, Nora Irene; Síntesis paleoambiental en Antofagasta de la Sierra: heterogeneidad ambiental y ocupaciones humanas en los últimos 7200 años cal AP; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 17; 6-2016; 19-32
1850-373X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/21308
identifier_str_mv Grana, Lorena Giselle; Tchilinguirian, Pablo; Olivera, Daniel Enzo; Laprida, Cecilia; Maidana, Nora Irene; Síntesis paleoambiental en Antofagasta de la Sierra: heterogeneidad ambiental y ocupaciones humanas en los últimos 7200 años cal AP; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 17; 6-2016; 19-32
1850-373X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/tbcnkj
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179547946003
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270169945079808
score 13.13397