Más allá es más acá: el caso Thénon/Scaccheri como reencuentro entre poesía y danza

Autores
Alcala, María Victoria
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Partiendo de un estudio intermedial e interdisciplinario que analiza el vínculo entre Susana Thénon (1937-1991, poeta, traductora, fotógrafa) e Iris Scaccheri (1939-2014, bailarina, coreógrafa, escritora), proponemos un diálogo entre sus creaciones. La danza se instituye como un plus de valor para la poética de una; mientras que para la otra la escritura poética resignifica la inscripción del sentido de sus danzas. Asimismo, ambas expresan proyecciones establecidas hacia otros territorios (textuales, disciplinares, geográficos, temporales y culturales). Por ejemplo, la “poesía bailada” (Scaccheri, 2010) o el “foto-poema” de Thénon (Hettmann, 2016). Tanto la cercanía como la lejanía entre textos, disciplinas y medios, pretenden asentar que la construcción de la subjetividad artística no es posible sin la presencia de los otros, con quienes todo creador dialoga. El diálogo entre poesía y danza les devuelve mayor flexibilidad y, así, se figuran ambas como un precedente para pensar modelos teóricos que redistribuyan las categorías ya conocidas como sujeto lírico (Combe, 1996; Scarano, 2014), enunciación (Hamburger, 1956), códigos, soportes y medios (Gil-Pardo, 2018), en el reencuentro entre las artes desde la década del 60 hasta la actualidad. Finalmente, daremos las claves para la aproximación a un sistema entre poesía y danza.
Starting from an intermedial and interdisciplinary study that analyses the bond between Susana Thénon (1937-1991, poet, translator, photographer) and Iris Scaccheri (1939-2014, dancer, choreographer, writer), we propose a dialogue between their creations. For the first one, dance means a plus in value; whereas for the second one, poetic writing resignifies the inscription of her dances. Likewise, both are projected onto other territories (textual, disciplinary, geographical, temporal and cultural). For example, Scaccheri creates the “danced poetry” (Scaccheri, 2010) and Thénon uses the “photopoem” (Hettmann, 2016). Both the closeness and the distance between texts, disciplines and media intend to show that construction of artistic subjectivity is not possible without the presence of other people. The exchange within poetry and dance provides greater flexibility to each artist and sets a precedent for theoretical models that redistribute categories already known as lyrical subject (Combe, 1996; Scarano, 2014), enunciation (Hamburger, 1956), codes, supports and media (Gil-Pardo, 2018). Finally, we will provide the clues to approach a system between poetry and dance.
Fil: Alcala, María Victoria. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
INTERMEDIALIDAD
INTERDISCIPLINARIEDAD
POESÍA
DANZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170875

id CONICETDig_4aa31b7ab5fd2a80319067809ca81c4d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170875
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Más allá es más acá: el caso Thénon/Scaccheri como reencuentro entre poesía y danzaBeyond is closer: The Thénon/Scaccheri case as a reunion between poetry and danceAlcala, María VictoriaINTERMEDIALIDADINTERDISCIPLINARIEDADPOESÍADANZAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Partiendo de un estudio intermedial e interdisciplinario que analiza el vínculo entre Susana Thénon (1937-1991, poeta, traductora, fotógrafa) e Iris Scaccheri (1939-2014, bailarina, coreógrafa, escritora), proponemos un diálogo entre sus creaciones. La danza se instituye como un plus de valor para la poética de una; mientras que para la otra la escritura poética resignifica la inscripción del sentido de sus danzas. Asimismo, ambas expresan proyecciones establecidas hacia otros territorios (textuales, disciplinares, geográficos, temporales y culturales). Por ejemplo, la “poesía bailada” (Scaccheri, 2010) o el “foto-poema” de Thénon (Hettmann, 2016). Tanto la cercanía como la lejanía entre textos, disciplinas y medios, pretenden asentar que la construcción de la subjetividad artística no es posible sin la presencia de los otros, con quienes todo creador dialoga. El diálogo entre poesía y danza les devuelve mayor flexibilidad y, así, se figuran ambas como un precedente para pensar modelos teóricos que redistribuyan las categorías ya conocidas como sujeto lírico (Combe, 1996; Scarano, 2014), enunciación (Hamburger, 1956), códigos, soportes y medios (Gil-Pardo, 2018), en el reencuentro entre las artes desde la década del 60 hasta la actualidad. Finalmente, daremos las claves para la aproximación a un sistema entre poesía y danza.Starting from an intermedial and interdisciplinary study that analyses the bond between Susana Thénon (1937-1991, poet, translator, photographer) and Iris Scaccheri (1939-2014, dancer, choreographer, writer), we propose a dialogue between their creations. For the first one, dance means a plus in value; whereas for the second one, poetic writing resignifies the inscription of her dances. Likewise, both are projected onto other territories (textual, disciplinary, geographical, temporal and cultural). For example, Scaccheri creates the “danced poetry” (Scaccheri, 2010) and Thénon uses the “photopoem” (Hettmann, 2016). Both the closeness and the distance between texts, disciplines and media intend to show that construction of artistic subjectivity is not possible without the presence of other people. The exchange within poetry and dance provides greater flexibility to each artist and sets a precedent for theoretical models that redistribute categories already known as lyrical subject (Combe, 1996; Scarano, 2014), enunciation (Hamburger, 1956), codes, supports and media (Gil-Pardo, 2018). Finally, we will provide the clues to approach a system between poetry and dance.Fil: Alcala, María Victoria. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170875Alcala, María Victoria; Más allá es más acá: el caso Thénon/Scaccheri como reencuentro entre poesía y danza; Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Letras; 82; 12-2020; 1-260326-33632683-7897CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/LET/article/view/3517info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:39:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170875instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:39:58.841CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Más allá es más acá: el caso Thénon/Scaccheri como reencuentro entre poesía y danza
Beyond is closer: The Thénon/Scaccheri case as a reunion between poetry and dance
title Más allá es más acá: el caso Thénon/Scaccheri como reencuentro entre poesía y danza
spellingShingle Más allá es más acá: el caso Thénon/Scaccheri como reencuentro entre poesía y danza
Alcala, María Victoria
INTERMEDIALIDAD
INTERDISCIPLINARIEDAD
POESÍA
DANZA
title_short Más allá es más acá: el caso Thénon/Scaccheri como reencuentro entre poesía y danza
title_full Más allá es más acá: el caso Thénon/Scaccheri como reencuentro entre poesía y danza
title_fullStr Más allá es más acá: el caso Thénon/Scaccheri como reencuentro entre poesía y danza
title_full_unstemmed Más allá es más acá: el caso Thénon/Scaccheri como reencuentro entre poesía y danza
title_sort Más allá es más acá: el caso Thénon/Scaccheri como reencuentro entre poesía y danza
dc.creator.none.fl_str_mv Alcala, María Victoria
author Alcala, María Victoria
author_facet Alcala, María Victoria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INTERMEDIALIDAD
INTERDISCIPLINARIEDAD
POESÍA
DANZA
topic INTERMEDIALIDAD
INTERDISCIPLINARIEDAD
POESÍA
DANZA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Partiendo de un estudio intermedial e interdisciplinario que analiza el vínculo entre Susana Thénon (1937-1991, poeta, traductora, fotógrafa) e Iris Scaccheri (1939-2014, bailarina, coreógrafa, escritora), proponemos un diálogo entre sus creaciones. La danza se instituye como un plus de valor para la poética de una; mientras que para la otra la escritura poética resignifica la inscripción del sentido de sus danzas. Asimismo, ambas expresan proyecciones establecidas hacia otros territorios (textuales, disciplinares, geográficos, temporales y culturales). Por ejemplo, la “poesía bailada” (Scaccheri, 2010) o el “foto-poema” de Thénon (Hettmann, 2016). Tanto la cercanía como la lejanía entre textos, disciplinas y medios, pretenden asentar que la construcción de la subjetividad artística no es posible sin la presencia de los otros, con quienes todo creador dialoga. El diálogo entre poesía y danza les devuelve mayor flexibilidad y, así, se figuran ambas como un precedente para pensar modelos teóricos que redistribuyan las categorías ya conocidas como sujeto lírico (Combe, 1996; Scarano, 2014), enunciación (Hamburger, 1956), códigos, soportes y medios (Gil-Pardo, 2018), en el reencuentro entre las artes desde la década del 60 hasta la actualidad. Finalmente, daremos las claves para la aproximación a un sistema entre poesía y danza.
Starting from an intermedial and interdisciplinary study that analyses the bond between Susana Thénon (1937-1991, poet, translator, photographer) and Iris Scaccheri (1939-2014, dancer, choreographer, writer), we propose a dialogue between their creations. For the first one, dance means a plus in value; whereas for the second one, poetic writing resignifies the inscription of her dances. Likewise, both are projected onto other territories (textual, disciplinary, geographical, temporal and cultural). For example, Scaccheri creates the “danced poetry” (Scaccheri, 2010) and Thénon uses the “photopoem” (Hettmann, 2016). Both the closeness and the distance between texts, disciplines and media intend to show that construction of artistic subjectivity is not possible without the presence of other people. The exchange within poetry and dance provides greater flexibility to each artist and sets a precedent for theoretical models that redistribute categories already known as lyrical subject (Combe, 1996; Scarano, 2014), enunciation (Hamburger, 1956), codes, supports and media (Gil-Pardo, 2018). Finally, we will provide the clues to approach a system between poetry and dance.
Fil: Alcala, María Victoria. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Partiendo de un estudio intermedial e interdisciplinario que analiza el vínculo entre Susana Thénon (1937-1991, poeta, traductora, fotógrafa) e Iris Scaccheri (1939-2014, bailarina, coreógrafa, escritora), proponemos un diálogo entre sus creaciones. La danza se instituye como un plus de valor para la poética de una; mientras que para la otra la escritura poética resignifica la inscripción del sentido de sus danzas. Asimismo, ambas expresan proyecciones establecidas hacia otros territorios (textuales, disciplinares, geográficos, temporales y culturales). Por ejemplo, la “poesía bailada” (Scaccheri, 2010) o el “foto-poema” de Thénon (Hettmann, 2016). Tanto la cercanía como la lejanía entre textos, disciplinas y medios, pretenden asentar que la construcción de la subjetividad artística no es posible sin la presencia de los otros, con quienes todo creador dialoga. El diálogo entre poesía y danza les devuelve mayor flexibilidad y, así, se figuran ambas como un precedente para pensar modelos teóricos que redistribuyan las categorías ya conocidas como sujeto lírico (Combe, 1996; Scarano, 2014), enunciación (Hamburger, 1956), códigos, soportes y medios (Gil-Pardo, 2018), en el reencuentro entre las artes desde la década del 60 hasta la actualidad. Finalmente, daremos las claves para la aproximación a un sistema entre poesía y danza.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/170875
Alcala, María Victoria; Más allá es más acá: el caso Thénon/Scaccheri como reencuentro entre poesía y danza; Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Letras; 82; 12-2020; 1-26
0326-3363
2683-7897
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/170875
identifier_str_mv Alcala, María Victoria; Más allá es más acá: el caso Thénon/Scaccheri como reencuentro entre poesía y danza; Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Letras; 82; 12-2020; 1-26
0326-3363
2683-7897
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/LET/article/view/3517
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083515150499840
score 13.22299