Análisis lítico de ocupaciones del holoceno medio de hornillos 2 (Jujuy, Argentina): discutiendo la tecnología y distribución de las puntas de proyectil ''San Martín''

Autores
Hoguin, Rodolphe Gregory; Yacobaccio, Hugo Daniel
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se analiza el material lítico de la capa 3 del alero Hornillos 2 (Susques, Pcia. de Jujuy, Argentina) fechada en los inicios del Holoceno Medio (7760-7430 a.p.), asociada con puntas “San Martín”. Este tipo de punta, rara vez mencionada en la arqueología de la vertiente oriental de la Puna de Atacama, tiene una importante distribución en el Salar de Atacama, cuenca superior del río Loa y en otras márgenes de salares en el norte de Chile. El análisis del material lítico muestra que las ocupaciones de los comienzos del Holoceno Medio en el sitio son de corto plazo y de actividades especializadas en el marco de una organización tecnológica relacionada con una movilidad logística. En este contexto, las puntas San Martín han tenido una larga vida útil y múltiples secuencias de manufactura.
The goal of this paper is to analyze the lithic artefacts from layer 3 of Hornillos 2, a rockshelter located at Susques (Jujuy, Argentina), which have been dated to the beginning of the Middle Holocene (7,760-7,430 BP). These include points of the “San Martín” type, rarely mentioned in Argentine archaeology, but with a broad distribution around the Salar de Atacama and other salt-lake margins in Northern Chile, as well as the upper drainage of the Loa River. Lithic analysis shows that the early Middle Holocene occupations of the site are short term, reflecting specialized activities and a technological organization related to logistical mobility. In this context, San Martín points had a long history involving multiple manufacture sequences.
Fil: Hoguin, Rodolphe Gregory. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Yacobaccio, Hugo Daniel. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Holoceno medio
Tecnología lítica
Puntas "San Martín"
Puna de Atacama
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196146

id CONICETDig_4a7409c686e4e07f5f9f6e04ad9294c4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196146
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis lítico de ocupaciones del holoceno medio de hornillos 2 (Jujuy, Argentina): discutiendo la tecnología y distribución de las puntas de proyectil ''San Martín''Lithic analysis of middle holocene occupations from hornillos 2 (Jujuy, Argentina): discussing the technology and distribution of ''San Martín'' projectile pointsHoguin, Rodolphe GregoryYacobaccio, Hugo DanielHoloceno medioTecnología líticaPuntas "San Martín"Puna de Atacamahttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo se analiza el material lítico de la capa 3 del alero Hornillos 2 (Susques, Pcia. de Jujuy, Argentina) fechada en los inicios del Holoceno Medio (7760-7430 a.p.), asociada con puntas “San Martín”. Este tipo de punta, rara vez mencionada en la arqueología de la vertiente oriental de la Puna de Atacama, tiene una importante distribución en el Salar de Atacama, cuenca superior del río Loa y en otras márgenes de salares en el norte de Chile. El análisis del material lítico muestra que las ocupaciones de los comienzos del Holoceno Medio en el sitio son de corto plazo y de actividades especializadas en el marco de una organización tecnológica relacionada con una movilidad logística. En este contexto, las puntas San Martín han tenido una larga vida útil y múltiples secuencias de manufactura.The goal of this paper is to analyze the lithic artefacts from layer 3 of Hornillos 2, a rockshelter located at Susques (Jujuy, Argentina), which have been dated to the beginning of the Middle Holocene (7,760-7,430 BP). These include points of the “San Martín” type, rarely mentioned in Argentine archaeology, but with a broad distribution around the Salar de Atacama and other salt-lake margins in Northern Chile, as well as the upper drainage of the Loa River. Lithic analysis shows that the early Middle Holocene occupations of the site are short term, reflecting specialized activities and a technological organization related to logistical mobility. In this context, San Martín points had a long history involving multiple manufacture sequences.Fil: Hoguin, Rodolphe Gregory. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Yacobaccio, Hugo Daniel. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Tarapacá2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196146Hoguin, Rodolphe Gregory; Yacobaccio, Hugo Daniel; Análisis lítico de ocupaciones del holoceno medio de hornillos 2 (Jujuy, Argentina): discutiendo la tecnología y distribución de las puntas de proyectil ''San Martín''; Universidad de Tarapacá; Chungara; 44; 1; 6-2012; 85-990717-73560716-1182CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562012000100007info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-73562012000100007info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196146instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:35.806CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis lítico de ocupaciones del holoceno medio de hornillos 2 (Jujuy, Argentina): discutiendo la tecnología y distribución de las puntas de proyectil ''San Martín''
Lithic analysis of middle holocene occupations from hornillos 2 (Jujuy, Argentina): discussing the technology and distribution of ''San Martín'' projectile points
title Análisis lítico de ocupaciones del holoceno medio de hornillos 2 (Jujuy, Argentina): discutiendo la tecnología y distribución de las puntas de proyectil ''San Martín''
spellingShingle Análisis lítico de ocupaciones del holoceno medio de hornillos 2 (Jujuy, Argentina): discutiendo la tecnología y distribución de las puntas de proyectil ''San Martín''
Hoguin, Rodolphe Gregory
Holoceno medio
Tecnología lítica
Puntas "San Martín"
Puna de Atacama
title_short Análisis lítico de ocupaciones del holoceno medio de hornillos 2 (Jujuy, Argentina): discutiendo la tecnología y distribución de las puntas de proyectil ''San Martín''
title_full Análisis lítico de ocupaciones del holoceno medio de hornillos 2 (Jujuy, Argentina): discutiendo la tecnología y distribución de las puntas de proyectil ''San Martín''
title_fullStr Análisis lítico de ocupaciones del holoceno medio de hornillos 2 (Jujuy, Argentina): discutiendo la tecnología y distribución de las puntas de proyectil ''San Martín''
title_full_unstemmed Análisis lítico de ocupaciones del holoceno medio de hornillos 2 (Jujuy, Argentina): discutiendo la tecnología y distribución de las puntas de proyectil ''San Martín''
title_sort Análisis lítico de ocupaciones del holoceno medio de hornillos 2 (Jujuy, Argentina): discutiendo la tecnología y distribución de las puntas de proyectil ''San Martín''
dc.creator.none.fl_str_mv Hoguin, Rodolphe Gregory
Yacobaccio, Hugo Daniel
author Hoguin, Rodolphe Gregory
author_facet Hoguin, Rodolphe Gregory
Yacobaccio, Hugo Daniel
author_role author
author2 Yacobaccio, Hugo Daniel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Holoceno medio
Tecnología lítica
Puntas "San Martín"
Puna de Atacama
topic Holoceno medio
Tecnología lítica
Puntas "San Martín"
Puna de Atacama
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se analiza el material lítico de la capa 3 del alero Hornillos 2 (Susques, Pcia. de Jujuy, Argentina) fechada en los inicios del Holoceno Medio (7760-7430 a.p.), asociada con puntas “San Martín”. Este tipo de punta, rara vez mencionada en la arqueología de la vertiente oriental de la Puna de Atacama, tiene una importante distribución en el Salar de Atacama, cuenca superior del río Loa y en otras márgenes de salares en el norte de Chile. El análisis del material lítico muestra que las ocupaciones de los comienzos del Holoceno Medio en el sitio son de corto plazo y de actividades especializadas en el marco de una organización tecnológica relacionada con una movilidad logística. En este contexto, las puntas San Martín han tenido una larga vida útil y múltiples secuencias de manufactura.
The goal of this paper is to analyze the lithic artefacts from layer 3 of Hornillos 2, a rockshelter located at Susques (Jujuy, Argentina), which have been dated to the beginning of the Middle Holocene (7,760-7,430 BP). These include points of the “San Martín” type, rarely mentioned in Argentine archaeology, but with a broad distribution around the Salar de Atacama and other salt-lake margins in Northern Chile, as well as the upper drainage of the Loa River. Lithic analysis shows that the early Middle Holocene occupations of the site are short term, reflecting specialized activities and a technological organization related to logistical mobility. In this context, San Martín points had a long history involving multiple manufacture sequences.
Fil: Hoguin, Rodolphe Gregory. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Yacobaccio, Hugo Daniel. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este artículo se analiza el material lítico de la capa 3 del alero Hornillos 2 (Susques, Pcia. de Jujuy, Argentina) fechada en los inicios del Holoceno Medio (7760-7430 a.p.), asociada con puntas “San Martín”. Este tipo de punta, rara vez mencionada en la arqueología de la vertiente oriental de la Puna de Atacama, tiene una importante distribución en el Salar de Atacama, cuenca superior del río Loa y en otras márgenes de salares en el norte de Chile. El análisis del material lítico muestra que las ocupaciones de los comienzos del Holoceno Medio en el sitio son de corto plazo y de actividades especializadas en el marco de una organización tecnológica relacionada con una movilidad logística. En este contexto, las puntas San Martín han tenido una larga vida útil y múltiples secuencias de manufactura.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/196146
Hoguin, Rodolphe Gregory; Yacobaccio, Hugo Daniel; Análisis lítico de ocupaciones del holoceno medio de hornillos 2 (Jujuy, Argentina): discutiendo la tecnología y distribución de las puntas de proyectil ''San Martín''; Universidad de Tarapacá; Chungara; 44; 1; 6-2012; 85-99
0717-7356
0716-1182
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/196146
identifier_str_mv Hoguin, Rodolphe Gregory; Yacobaccio, Hugo Daniel; Análisis lítico de ocupaciones del holoceno medio de hornillos 2 (Jujuy, Argentina): discutiendo la tecnología y distribución de las puntas de proyectil ''San Martín''; Universidad de Tarapacá; Chungara; 44; 1; 6-2012; 85-99
0717-7356
0716-1182
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562012000100007
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-73562012000100007
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Tarapacá
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Tarapacá
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269864375353344
score 13.13397