20 años de la ley de salud sexual y procreación responsable: Un balance desde la provincia de Tucumán

Autores
Mora Augier, Carla María
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los espacios subnacionales se concretan las leyes nacionales, mediante políticas públicas y acciones coherentes con el reconocimiento de derechos humanos de Argentina. Sin embargo, los territorios provinciales, como en el caso de Tucumán, siguen impregnados de tensiones y disputas por la aplicación de normativas existentes, especialmente las relacionadas con la sexualidad y la diversidad sexual. Por ello, al haberse cumplido 20 años de la sanción de la primera ley argentina de salud sexual, la ley 25.673 de creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, se propone un balance de lo sucedido en estos años en Tucumán. En este artículo se analizan de manera crítica los hitos más relevantes de estas dos décadas en materia de sexualidad, política y actores sociales en la provincia, para examinar cómo funciona la implementación de la ley y de las políticas públicas. Este análisis muestra que, en esta provincia, la presencia de los neoconservadurismos y activismos religiosos sigue vigente y es reaccionaria a los avances de derechos sexuales y (no) reproductivos.
In subnational spaces, national laws are materialized through public policies and actions in tune with the recognition of human rights in Argentina. However, some provincial territories like Tucumán are still permeated with tensions and disputes over the application of existing regulations, especially those related to sexuality and sexual diversity. For this reason, having completed 20 years of the enactment of the first argentinian law in sexual health, law number 25.673, named Creation of the Sexual Health and Responsible Procreation Program, the propose of this article is a balance of the events in these years in the province of Tucumán. This study critically analyzes the most relevant milestones of these two decades in terms of sexuality, politics and social actors in the province of Tucumán, to examine how the implementation of the law and public policies has been. This analysis shows that the presence of neoconservatisms and religious activisms remains acting in a reactionary manner to any advance of rights in the field of sexual health.
Fil: Mora Augier, Carla María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
SEXUALIDAD
ESTADO
DERECHOS SEXUALES Y (NO) REPRODUCTIVOS
ESPACIOS SUBNACIONALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221045

id CONICETDig_4a6e5874aea1608490c595b76802af91
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221045
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling 20 años de la ley de salud sexual y procreación responsable: Un balance desde la provincia de Tucumán20 years of sexual health and responsible procreation law: An evaluation from TucumánMora Augier, Carla MaríaSEXUALIDADESTADODERECHOS SEXUALES Y (NO) REPRODUCTIVOSESPACIOS SUBNACIONALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En los espacios subnacionales se concretan las leyes nacionales, mediante políticas públicas y acciones coherentes con el reconocimiento de derechos humanos de Argentina. Sin embargo, los territorios provinciales, como en el caso de Tucumán, siguen impregnados de tensiones y disputas por la aplicación de normativas existentes, especialmente las relacionadas con la sexualidad y la diversidad sexual. Por ello, al haberse cumplido 20 años de la sanción de la primera ley argentina de salud sexual, la ley 25.673 de creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, se propone un balance de lo sucedido en estos años en Tucumán. En este artículo se analizan de manera crítica los hitos más relevantes de estas dos décadas en materia de sexualidad, política y actores sociales en la provincia, para examinar cómo funciona la implementación de la ley y de las políticas públicas. Este análisis muestra que, en esta provincia, la presencia de los neoconservadurismos y activismos religiosos sigue vigente y es reaccionaria a los avances de derechos sexuales y (no) reproductivos.In subnational spaces, national laws are materialized through public policies and actions in tune with the recognition of human rights in Argentina. However, some provincial territories like Tucumán are still permeated with tensions and disputes over the application of existing regulations, especially those related to sexuality and sexual diversity. For this reason, having completed 20 years of the enactment of the first argentinian law in sexual health, law number 25.673, named Creation of the Sexual Health and Responsible Procreation Program, the propose of this article is a balance of the events in these years in the province of Tucumán. This study critically analyzes the most relevant milestones of these two decades in terms of sexuality, politics and social actors in the province of Tucumán, to examine how the implementation of the law and public policies has been. This analysis shows that the presence of neoconservatisms and religious activisms remains acting in a reactionary manner to any advance of rights in the field of sexual health.Fil: Mora Augier, Carla María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Centro Interdisciplinario de Estudios Sociales Argentinos y Latinoamericanos2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221045Mora Augier, Carla María; 20 años de la ley de salud sexual y procreación responsable: Un balance desde la provincia de Tucumán; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Centro Interdisciplinario de Estudios Sociales Argentinos y Latinoamericanos; Cuadernos del CIESAL; 2; 22; 12-2023; 1-251853-8827CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cuadernosdelciesal.unr.edu.ar/index.php/inicio/article/view/97info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/cc.v2i22.97info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221045instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:42.088CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv 20 años de la ley de salud sexual y procreación responsable: Un balance desde la provincia de Tucumán
20 years of sexual health and responsible procreation law: An evaluation from Tucumán
title 20 años de la ley de salud sexual y procreación responsable: Un balance desde la provincia de Tucumán
spellingShingle 20 años de la ley de salud sexual y procreación responsable: Un balance desde la provincia de Tucumán
Mora Augier, Carla María
SEXUALIDAD
ESTADO
DERECHOS SEXUALES Y (NO) REPRODUCTIVOS
ESPACIOS SUBNACIONALES
title_short 20 años de la ley de salud sexual y procreación responsable: Un balance desde la provincia de Tucumán
title_full 20 años de la ley de salud sexual y procreación responsable: Un balance desde la provincia de Tucumán
title_fullStr 20 años de la ley de salud sexual y procreación responsable: Un balance desde la provincia de Tucumán
title_full_unstemmed 20 años de la ley de salud sexual y procreación responsable: Un balance desde la provincia de Tucumán
title_sort 20 años de la ley de salud sexual y procreación responsable: Un balance desde la provincia de Tucumán
dc.creator.none.fl_str_mv Mora Augier, Carla María
author Mora Augier, Carla María
author_facet Mora Augier, Carla María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SEXUALIDAD
ESTADO
DERECHOS SEXUALES Y (NO) REPRODUCTIVOS
ESPACIOS SUBNACIONALES
topic SEXUALIDAD
ESTADO
DERECHOS SEXUALES Y (NO) REPRODUCTIVOS
ESPACIOS SUBNACIONALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En los espacios subnacionales se concretan las leyes nacionales, mediante políticas públicas y acciones coherentes con el reconocimiento de derechos humanos de Argentina. Sin embargo, los territorios provinciales, como en el caso de Tucumán, siguen impregnados de tensiones y disputas por la aplicación de normativas existentes, especialmente las relacionadas con la sexualidad y la diversidad sexual. Por ello, al haberse cumplido 20 años de la sanción de la primera ley argentina de salud sexual, la ley 25.673 de creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, se propone un balance de lo sucedido en estos años en Tucumán. En este artículo se analizan de manera crítica los hitos más relevantes de estas dos décadas en materia de sexualidad, política y actores sociales en la provincia, para examinar cómo funciona la implementación de la ley y de las políticas públicas. Este análisis muestra que, en esta provincia, la presencia de los neoconservadurismos y activismos religiosos sigue vigente y es reaccionaria a los avances de derechos sexuales y (no) reproductivos.
In subnational spaces, national laws are materialized through public policies and actions in tune with the recognition of human rights in Argentina. However, some provincial territories like Tucumán are still permeated with tensions and disputes over the application of existing regulations, especially those related to sexuality and sexual diversity. For this reason, having completed 20 years of the enactment of the first argentinian law in sexual health, law number 25.673, named Creation of the Sexual Health and Responsible Procreation Program, the propose of this article is a balance of the events in these years in the province of Tucumán. This study critically analyzes the most relevant milestones of these two decades in terms of sexuality, politics and social actors in the province of Tucumán, to examine how the implementation of the law and public policies has been. This analysis shows that the presence of neoconservatisms and religious activisms remains acting in a reactionary manner to any advance of rights in the field of sexual health.
Fil: Mora Augier, Carla María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
description En los espacios subnacionales se concretan las leyes nacionales, mediante políticas públicas y acciones coherentes con el reconocimiento de derechos humanos de Argentina. Sin embargo, los territorios provinciales, como en el caso de Tucumán, siguen impregnados de tensiones y disputas por la aplicación de normativas existentes, especialmente las relacionadas con la sexualidad y la diversidad sexual. Por ello, al haberse cumplido 20 años de la sanción de la primera ley argentina de salud sexual, la ley 25.673 de creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, se propone un balance de lo sucedido en estos años en Tucumán. En este artículo se analizan de manera crítica los hitos más relevantes de estas dos décadas en materia de sexualidad, política y actores sociales en la provincia, para examinar cómo funciona la implementación de la ley y de las políticas públicas. Este análisis muestra que, en esta provincia, la presencia de los neoconservadurismos y activismos religiosos sigue vigente y es reaccionaria a los avances de derechos sexuales y (no) reproductivos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/221045
Mora Augier, Carla María; 20 años de la ley de salud sexual y procreación responsable: Un balance desde la provincia de Tucumán; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Centro Interdisciplinario de Estudios Sociales Argentinos y Latinoamericanos; Cuadernos del CIESAL; 2; 22; 12-2023; 1-25
1853-8827
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/221045
identifier_str_mv Mora Augier, Carla María; 20 años de la ley de salud sexual y procreación responsable: Un balance desde la provincia de Tucumán; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Centro Interdisciplinario de Estudios Sociales Argentinos y Latinoamericanos; Cuadernos del CIESAL; 2; 22; 12-2023; 1-25
1853-8827
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cuadernosdelciesal.unr.edu.ar/index.php/inicio/article/view/97
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/cc.v2i22.97
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Centro Interdisciplinario de Estudios Sociales Argentinos y Latinoamericanos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Centro Interdisciplinario de Estudios Sociales Argentinos y Latinoamericanos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269477682544640
score 13.13397