Caso Belén y Caso Lucía: dos situaciones de violencia en el sistema público de salud de Tucumán, Argentina

Autores
Mora Augier, Carla María
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo procura analizar dos casos paradigmáticos de violencia en el ámbito de la salud sexual y (no) reproductiva en un espacio subnacional como la provincia de Tucumán: el caso de Belén (2014) y el caso de Lucía (2019), desde una perspectiva de derechos humanos y derechos sexuales y (no) reproductivos. Partimos del supuesto de que tener acceso a derechos sexuales, a una vida sexual y reproductiva en plenitud, y libre de violencias de todo tipo es un derecho adquirido por todas las mujeres argentinas. Es responsabilidad del Estado cumplir con el compromiso asumido en tratados internacionales y promover leyes que los efectivicen. Sin embargo, en ambos casos analizados el Estado provincial les falló por medio de sus instituciones de salud, judiciales y su Poder Ejecutivo, pero la movilización y lucha de los movimientos feministas fue fundamental para revertir o frenar las situaciones violentas hacia Lucía y Belén.
This article analyzes two paradigmatic cases of violence in the sphere of sexual and (non) reproductive health in a provincial space such as Tucuman: the case of Belen (2014) and the case of Lucia (2019) from a human rights and sexual and (non) reproductive perspective. Based on the premise that the access to sexual rights, to a fullness sexual and reproductive life and a life free of violence of all sorts, these are all rights for all argentinian women. The States have the responsibility to accomplish the commitments acquired in international treaties and to promote laws in correspondence. However, in these cases the provincial State failed through its health and judicial institutions and its Executive Power, but the feminist movement made possible to stop the violence towards Lucía and Belen.
Fil: Mora Augier, Carla María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
SALUD SEXUAL
VIOLENCIA
SISTEMA PÚBLICO DE SALUD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200941

id CONICETDig_c500210452bb16c9a5d95ab3c07f15bf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200941
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caso Belén y Caso Lucía: dos situaciones de violencia en el sistema público de salud de Tucumán, ArgentinaThe case of Belén and the case of Lucía: two situations of violence in the public health system of Tucumán, ArgentinaMora Augier, Carla MaríaDERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOSSALUD SEXUALVIOLENCIASISTEMA PÚBLICO DE SALUDhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo procura analizar dos casos paradigmáticos de violencia en el ámbito de la salud sexual y (no) reproductiva en un espacio subnacional como la provincia de Tucumán: el caso de Belén (2014) y el caso de Lucía (2019), desde una perspectiva de derechos humanos y derechos sexuales y (no) reproductivos. Partimos del supuesto de que tener acceso a derechos sexuales, a una vida sexual y reproductiva en plenitud, y libre de violencias de todo tipo es un derecho adquirido por todas las mujeres argentinas. Es responsabilidad del Estado cumplir con el compromiso asumido en tratados internacionales y promover leyes que los efectivicen. Sin embargo, en ambos casos analizados el Estado provincial les falló por medio de sus instituciones de salud, judiciales y su Poder Ejecutivo, pero la movilización y lucha de los movimientos feministas fue fundamental para revertir o frenar las situaciones violentas hacia Lucía y Belén.This article analyzes two paradigmatic cases of violence in the sphere of sexual and (non) reproductive health in a provincial space such as Tucuman: the case of Belen (2014) and the case of Lucia (2019) from a human rights and sexual and (non) reproductive perspective. Based on the premise that the access to sexual rights, to a fullness sexual and reproductive life and a life free of violence of all sorts, these are all rights for all argentinian women. The States have the responsibility to accomplish the commitments acquired in international treaties and to promote laws in correspondence. However, in these cases the provincial State failed through its health and judicial institutions and its Executive Power, but the feminist movement made possible to stop the violence towards Lucía and Belen.Fil: Mora Augier, Carla María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Chile2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200941Mora Augier, Carla María; Caso Belén y Caso Lucía: dos situaciones de violencia en el sistema público de salud de Tucumán, Argentina; Universidad de Chile; Punto Género; 18; 12-2022; 126-1552735-7473CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapuntogenero.uchile.cl/index.php/RPG/article/view/69391info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/2735-7473.2022.69391info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200941instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:22.92CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caso Belén y Caso Lucía: dos situaciones de violencia en el sistema público de salud de Tucumán, Argentina
The case of Belén and the case of Lucía: two situations of violence in the public health system of Tucumán, Argentina
title Caso Belén y Caso Lucía: dos situaciones de violencia en el sistema público de salud de Tucumán, Argentina
spellingShingle Caso Belén y Caso Lucía: dos situaciones de violencia en el sistema público de salud de Tucumán, Argentina
Mora Augier, Carla María
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
SALUD SEXUAL
VIOLENCIA
SISTEMA PÚBLICO DE SALUD
title_short Caso Belén y Caso Lucía: dos situaciones de violencia en el sistema público de salud de Tucumán, Argentina
title_full Caso Belén y Caso Lucía: dos situaciones de violencia en el sistema público de salud de Tucumán, Argentina
title_fullStr Caso Belén y Caso Lucía: dos situaciones de violencia en el sistema público de salud de Tucumán, Argentina
title_full_unstemmed Caso Belén y Caso Lucía: dos situaciones de violencia en el sistema público de salud de Tucumán, Argentina
title_sort Caso Belén y Caso Lucía: dos situaciones de violencia en el sistema público de salud de Tucumán, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Mora Augier, Carla María
author Mora Augier, Carla María
author_facet Mora Augier, Carla María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
SALUD SEXUAL
VIOLENCIA
SISTEMA PÚBLICO DE SALUD
topic DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
SALUD SEXUAL
VIOLENCIA
SISTEMA PÚBLICO DE SALUD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo procura analizar dos casos paradigmáticos de violencia en el ámbito de la salud sexual y (no) reproductiva en un espacio subnacional como la provincia de Tucumán: el caso de Belén (2014) y el caso de Lucía (2019), desde una perspectiva de derechos humanos y derechos sexuales y (no) reproductivos. Partimos del supuesto de que tener acceso a derechos sexuales, a una vida sexual y reproductiva en plenitud, y libre de violencias de todo tipo es un derecho adquirido por todas las mujeres argentinas. Es responsabilidad del Estado cumplir con el compromiso asumido en tratados internacionales y promover leyes que los efectivicen. Sin embargo, en ambos casos analizados el Estado provincial les falló por medio de sus instituciones de salud, judiciales y su Poder Ejecutivo, pero la movilización y lucha de los movimientos feministas fue fundamental para revertir o frenar las situaciones violentas hacia Lucía y Belén.
This article analyzes two paradigmatic cases of violence in the sphere of sexual and (non) reproductive health in a provincial space such as Tucuman: the case of Belen (2014) and the case of Lucia (2019) from a human rights and sexual and (non) reproductive perspective. Based on the premise that the access to sexual rights, to a fullness sexual and reproductive life and a life free of violence of all sorts, these are all rights for all argentinian women. The States have the responsibility to accomplish the commitments acquired in international treaties and to promote laws in correspondence. However, in these cases the provincial State failed through its health and judicial institutions and its Executive Power, but the feminist movement made possible to stop the violence towards Lucía and Belen.
Fil: Mora Augier, Carla María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
description El presente artículo procura analizar dos casos paradigmáticos de violencia en el ámbito de la salud sexual y (no) reproductiva en un espacio subnacional como la provincia de Tucumán: el caso de Belén (2014) y el caso de Lucía (2019), desde una perspectiva de derechos humanos y derechos sexuales y (no) reproductivos. Partimos del supuesto de que tener acceso a derechos sexuales, a una vida sexual y reproductiva en plenitud, y libre de violencias de todo tipo es un derecho adquirido por todas las mujeres argentinas. Es responsabilidad del Estado cumplir con el compromiso asumido en tratados internacionales y promover leyes que los efectivicen. Sin embargo, en ambos casos analizados el Estado provincial les falló por medio de sus instituciones de salud, judiciales y su Poder Ejecutivo, pero la movilización y lucha de los movimientos feministas fue fundamental para revertir o frenar las situaciones violentas hacia Lucía y Belén.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/200941
Mora Augier, Carla María; Caso Belén y Caso Lucía: dos situaciones de violencia en el sistema público de salud de Tucumán, Argentina; Universidad de Chile; Punto Género; 18; 12-2022; 126-155
2735-7473
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/200941
identifier_str_mv Mora Augier, Carla María; Caso Belén y Caso Lucía: dos situaciones de violencia en el sistema público de salud de Tucumán, Argentina; Universidad de Chile; Punto Género; 18; 12-2022; 126-155
2735-7473
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapuntogenero.uchile.cl/index.php/RPG/article/view/69391
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/2735-7473.2022.69391
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268854896558080
score 13.13397